![]() |
Asunción,
25 de enero de 2008
Señor:
PRESIDENTE DE HASKELL INDIAN NATIONS UNIVERSITY
ESTADO DE KANSAS, USA
Recuerdo
haber dado en su Universidad una Conferencia sobre Derechos Humanos abordando
el tema " OPERATIVO CONDOR. TERRORISMO DE ESTADO "en el mes de julio de 2002,
en mi condición de Profesor Visitante de la Universidad Estatal
de Kansas, Manhattan.
Guardo
el mejor de los recuerdos de los alumnos y profesores de esa prestigiosa Universidad
en particular, recuerdo con cariño a los esforzados estudiantes nativos de
su país. Me llamó la atención el interés
que tiene esa comunidad educativa en vincularse con
las Universidades de América Latina, especialmente las destinadas a
estudiantes indígenas.
Tomé conocimiento a través de la prensa internacional que PATRICIA TRONCOSO, activista de los MAPUCHES, uno de los pueblos originarios de Chile, está realizando una huelga de hambre y lleva en esa situación más de 100 días . Ella está ofreciendo su vida en aras de la Libertad y la Justicia parael noble y aguerrido pueblo Mapuche. El mismo que fue capaz de resistir a los conquistadores españoles. Ella y sus compañeros hoy, son victimas de la Ley Anterrorista que dejó como herencia el sanguinario dictador Augusto Pinochet por orden de Washington y que sigue en vigencia por orden del gobierno "socialista decafeine" de Michele Bachelet.
Patricia agoniza ahora ante la indiferencia de las "altas
autoridades chilenas" y de las altas autoridades de DD.HH. tanto de la ONU como
de la OEA.
Señor Presidente. Usted se dará cuenta que en el mundo
de la raza blanca hay mucha hipocresía . En este caso valen más los
intereses de las empresas multinacionales que se apropiaron de las tierras de
los Mapuches que el DERECHO A LA VIDA, consagrados en todas las Constituciones
del Mundo. Para las empresas multinacionales la vida de Patricia Troncoso no
vale nada, por ser mujer, mapuche y REVOLUCIONARIA….
La Corte Suprema de Justicia chilena, su Fiscalía General, sus jueces, hasta la fecha no se dieron por enterado que Patricia se encuentra en el límite de sus fuerzas , que agoniza… .Vergonzosamente la Justicia chilena no ve, no escucha, no habla porque tiene como la diosa Astrea, su Diosa, los OJOS VENDADOS POR LAS FIRMAS MULTINACIONALES y las FF.AA.,el verdadero poder. .Ellos siguen colaborando con la tortura y exterminio de los Mapuches, IMPUNEMENTE.
El caso de Patricia Troncoso me conmueve profundamente porque yo
también
hice una huelga de hambre de 30 días para recuperar mi libertad, allá por
los años 1977,en mi Paraguay cuando luchaba desde la educación
liberadora contra la larga dictadura de Alfredo Stroessner. En esa situación
extrema, me salvó la solidaridad internacional y logré mi
libertad gracias a las enérgicas acciones del Comité de
Iglesias de Paraguay y la ACCION URGENTE de Amnistía Internacional.
El gobierno de Chile ,que se declara democrático, a la luz
de los hechos es un gobierno fascista,es decirque fue y sigue siendo muy violento.
Sus militares y carabineros se siguen perfeccionando hoy en la ESCUELA DE ASESINOS
, instalado en el Estado de Georgia,USA,
Usted se habrá enterado que hace una semana asesinaron por la espalda
a un estudiante universitario de agronomía por haber reclamado la devolución
de sus tierras ancestrales. Se trata del mapuche Matías Catrillo
Quezada.Un mártir joven que se suma a la lista de los muy grandes Gandhi
y Martin Luther King, entre otros.
Pese a estos antecedentes, el gobierno de Chile a pesar de sus crímenes
en democracia aspira integrar la Comisión de Derechos Humanos
de la ONU, que se elegirá muy próximamente.
Señor Presidente: por todo lo expuesto le solicito su apoyo moral
que podría concretarse a través de las siguientes acciones:
1.Enviando urgentemente una carta a la Presidente de Chile para
expresar su solidaridad con Patricia Troncoso, con
miras a evitar un "asesinato legal por el Estado chileno" tal como lo denuncia el
gran pensador alemán mexicano Heinz Dieterich .
2. Movilizando a todas las Universidades norteamericanos para evitar el crimen
premeditado del gobierno "democrático" chileno.
3. Movilizar a todas las Naciones Indias de los Estados Unidos
para no permitir un crimen oficial de una lider indigenista.
4.Finalmente, enviar otra carta al Secretario General de la ONU para impedir
el asesinato de Patricia Troncoso e impedir también para que un
representante chileno ocupe el Consejo de Derechos Humanos en Washington,
porque Chile por estos crímenes y otros, no CALIFICA,absolutamente.
Le saludo con mi más alta y distinguida consideración.
DR
.MARTIN ALMADA
MIEMBRO DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA ASOCIACION AMERICANA
DE
JURISTAS (AAJ) Y PREMIO NOBEL ALTERNATIVO DE LA PAZ.