![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | Buscar | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campa帽as Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
2010-09-23 | Documentos de Trabajo | MapucheSu Excelencia Ban Ki-MoonEl presidente de la Republica de Chile en la Organizaci贸n de las Naciones UnidasCon motivo de la visita oficial en la Organizaci贸n de las Naciones Unidas del presidente de la Republica de Chile su excelencia Sr. Sebasti谩n Pi帽era solicitamos a usted su mediaci贸n a fin de poder acordar una soluci贸n a la huelga de hambre que 34 activistas ind铆genas Mapuche llevan a efecto en diferentes prisiones en el sur de Chile.Su Excelencia Ban Ki-Moon Secretario General Organizaci贸n de las Naciones Unidas Con motivo de la visita oficial en la Organizaci贸n de las Naciones Unidas del presidente de la Republica de Chile su excelencia Sr. Sebasti谩n Pi帽era solicitamos a usted su mediaci贸n a fin de poder acordar una soluci贸n a la huelga de hambre que 34 activistas ind铆genas Mapuche llevan a efecto en diferentes prisiones en el sur de Chile. 32 de ellos llevan cerca de 70 d铆as sin ingerir alimentos. Los comuneros mapuche en huelga de hambre demandan el derecho a procesos justos, la aplicaci贸n de una justicia objetiva e imparcial y en particular la derogaci贸n de la Ley Antiterrorista. El hecho que los comuneros mapuche se vean obligados a una acci贸n tan dr谩stica se debe al hecho que en el curso de la ultima d茅cada la ley antiterrorista No.18.314, -dictada durante el r茅gimen dictatorial de Pinochet,- exclusivamente se aplica a los lideres pol铆ticos y comuneros mapuche. La derogaci贸n de esta ley es exigida por gran parte del Sistema Internacional de Derechos Humanos entre los que se destaca la Comisi贸n 脡tica Contra la Tortura, cuyo informe ha sido discutido por el Comit茅 de Eliminaci贸n de la Discriminaci贸n Racial de Naciones Unidas en el mes de agosto de 2009. La aplicaci贸n de la Ley Antiterrorista es una violaci贸n a los derechos humanos de los ciudadanos que ejercen su derecho a protesta, demandan el derecho de propiedad sobre sus tierras ancestrales, exigen respeto a su forma de vida y su identidad cultural. El Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en varios Informes Especiales, ha recomendado la no aplicaci贸n de la Ley Antiterrorista a las actividades y manifestaciones de protesta y reivindicaci贸n de la naci贸n mapuche. Nos dirigimos a Ud. para solicitar su mediaci贸n ya que los derechos pol铆ticos y territoriales, autonom铆a y autodeterminaci贸n que demanda la naci贸n mapuche son derechos reconocidos en la Declaraci贸n de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Ind铆genas, aprobada por la Asamblea General el 13 de Septiembre de 2007 con el voto del Estado chileno entre otros. Solicitamos interceda ante el Presidente de Chile por el cese de la aplicaci贸n de la ley antiterrorista en contra de los representantes pol铆ticos de la naci贸n mapuche. Hoy la vida de 34 de estos activistas est谩 en peligro. Solicitamos su mediaci贸n para evitar sus muertes. As铆 mismo solicitamos interceder ante el Presidente de Chile por el inicio del dialogo con los comuneros mapuche en huelga de hambre y para que se establezca una mesa de di谩logo con las Autoridades Tradicionales y las organizaciones representativas de la naci贸n mapuche. Le agradecemos de antemano su consideraci贸n de esta petici贸n. Jorge Calbucura Centro de Documentaci贸n Mapuche 脩uke Mapu Maria Pr盲stg氓rdsgatan 31. Estocolmo, Suecia calbucura@mapuche.info Gaston Lion Comite Belga-America India Rue du Fond des Cuves 19, B-5190 Jemeppe sur Sambre, B茅lgica. info@reinodelmapu.net Reynaldo Mariqueo Enlace Mapuche Internacional 6 Lodge Street, Bristol BS1 5LR, Reino Unido mapuche@mapuche-nation.org Carlos Contreras Painemal Coordinador Centro de Documentaci贸n Mapuche, Rucadugun 聳 Alemania Im Mehringhof, Aufgang 3, 5.Stock, Gneisenaustr.2a, 10 961 Berlin rucadugun@yahoo.es Rayen Flor Calfunao Paillalef Defensor Jur铆dico Aut贸nomo Mapuche (DAM) Rue de Montchoisy 56,1207 Geneva, Suiza. calfunaopaillalef@yahoo.fr Fuente: Foro Escandinavo por los Derechos de los Pueblos Ind韌enas |
|
||||||||||||||||||||||||||