![]() |
||||||||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | | ![]() |
|||||||||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campa帽as Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
![]() 2010-05-23 | Cultura | MapucheEl maremoto de 1960 dej贸 secuelas de dram谩ticas historias.Los mitos que siguieron..."Por esa parte nosotros arrancamos porque sonaba tan fuerte el mar... Yo le dije a mi marido que parece que hab铆a reventado un volc谩n bajo el mar".
Son muchas la historias. Memorable es aquella de la machi que ofrend贸 a Nguenech茅n (Dios Mapuche) un ni帽o para calmar la furia. macabro sacrificio Los vecinos cuentan que la machi, junto a su hermana, el abuelo del menor y un amigo, realiz贸 una rogativa en el cerro m谩s alto de la comuna. En la ceremonia la machi mat贸 a un ni帽o llamado Jos茅 y lanz贸 su sangre y luego el cuerpo al enfurecido oc茅ano. Los participantes fueron detenidos y condenados. El fallo fue dictado por el entonces juez subrogante Ricardo Aylwin, primo de Patricio Aylwin, el ex Presidente de la Rep煤blica. Los culpables cumplieron su condena en la c谩rcel de Imperial. Hoy ninguno de ellos sobrevive, aunque quien habla con propiedad del caso es la madre de la v铆ctima, Rosa Painecura Marileo, quien vive en una humilde vivienda de la Isla Huapi, a unos 12 kil贸metros al sur de Puerto Saavedra. Hace un tiempo, esta mujer dio una entrevista a un medio nacional en la que cont贸 lo que ocurri贸. Ella, madre soltera, trabajaba en Santiago. "Mi padre lo entreg贸 a la machi. Parece que bailaron... purr煤n, all谩 en el cerro", dice. No recuerda muchos detalles. S贸lo que desde ese momento quedaron rotas para siempre las relaciones con su padre, quien muri贸 sin ser perdonado. Hoy los pobladores cuentan esta historia casi como una leyenda, que a diferencia de otras, es real. Fuente: El Austral |
|
||||||||||||||