Resumen:
Pese a que ha habido numerosos intentos por normalizar la escritura del mapudungun (los más en boga son los alfabetos Unificado, Raguileo y Azümchefe), las discusiones se han centrado más bien en torno a la elección de un abecedario y a la asignación de fonemas y grafemas, pero poco se ha dicho sobre las normas ortográficas que dictan cómo deben concatenarse dichos grafemas para transcribir las palabras de forma regular y predecible, y que además permitan un registro pandialectal. En el presente trabajo presentamos algunas recomendaciones que permiten escribir el mapudungun de forma consistente y reproducible para diversos dialectos, sea cual sea el grafemario que se utilice.
International Campaign - Boycott Chilean products!
We call for solidarity and political support for the struggle of the people of Chile. We call upon sympathetic organisations to support us in publicising this campaign via social networks, through the media and by campaigning at premises where Chilean products are being sold.
Publicación sobre la cultura, sociedad y polÃtica de los pueblos originarios.
El periódico Pukara
El Periódico Pukara quiere ser un baluarte en el lucha de ideas, en el combate de principios, en la guerra conceptual, de análisis, de información e investigación que libran los pueblos indÃgenas contra el ocupante colonialista. El periódico Pukara es una publicación mensual sobre la cultura, sociedad y polÃtica de los pueblos originarios. Periodico Pukara
Kalfu Folil Taiñ Aukiñ - Ecos desde las raÃces Azules
Azul es el principio de la vida, el infinito y el agua. En el azul es donde firma la vida y donde están nuestros ancestros, nos envuelve en Wallmapu y donde habita el Wanglen, y por eso el agua brilla con polvos de estrellas?. Escúchanos, haz clic aquÃ