![]() |
||||||||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | | ![]() |
|||||||||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campañas Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
![]() 2012-08-02 | Cultura | MapucheLeyenda Mapuche “El Salto de la Princesa” es llevada al cineEn CuracautÃn presentan cortometraje inspirado en la romántica y trágica leyenda de la AraucanÃa Andina protagonizada por dos jóvenes mapuche que sólo buscaban vivir su amor.
Inspirada en esta historia, la joven cieneasta de la zona Joy Penroz, decide escribir y dirigir este cortometraje. En la pelÃcula, que tiene una duración de 18 minutos, Eleonore viaja junto a su pareja MartÃn a la región de la AraucanÃa en busca de sus raÃces mapuche. Guiada por Lincoyán, un joven de la zona, ella tendrá un encuentro con la tierra y sus ancestros, haciendo que la antigua leyenda cobre vida. El rodaje se realizó durante los primeros dÃas de abril de este año, con un total de 18 profesionales, de distintas partes del paÃs quienes juntos dieron vida a esta historia, grabando en la Reserva Nacional Malacahuello, de propiedad de CONAF, a los pies del volcán Lonquimay y en el mismo Salto de la Princesa. La historia es protagonizada por los actores SofÃa Geldrez, Roberto Cayuqueo y Cristóbal Muhr, mientras que la imagen estuvo a cargo del director de fotografÃa Eduardo Bunster y la producción en manos de la empresa valdiviana Acá Comunicaciones. Sobre la directora Joy Penroz (26 años) nacida en Santiago, se mudó a la comuna de CuracautÃn para terminar sus estudios de enseñanza media en el Liceo las Araucarias. Allà se impregnó de la cultura de la zona, se maravilló con los paisajes que ofrecen las araucarias, los volcanes, los sitios geológicos y descubrió una decena de leyendas propias de la zona. Luego de estudiar artes visuales en México y dirección cinematográfica en Barcelona, regresó en 2011 a CuracautÃn y fue allà donde desarrolló este proyecto, financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual 2012 del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. "Cuando vivÃa en Malalcahuello y hacÃa el trayecto diario hacia CuracautÃn para ir al colegio, pasaba por una serie de lugares increÃbles con un paisaje excepcional e imaginaba cómo poder recrear de alguna forma las leyendas de esos lugares, como El Salto de la Princesa, El Salto del Indio o Piedra Santa, dándoles una identidad narrativa y visual a cada uno de esos sitios geológicos", cuenta Joy. Este 2 de agosto, los curacautinenses pueden ver "El Salto de la Princesa" en la pantalla grande, en el pre-estreno de la obra que se realiza en el Centro Cultural de CuracautÃn con funciones a las 18:30 y 19:30 horas. Las entradas pueden retirarse previamente en Vidarmony, LibrerÃa Clip, Farmacia La Humanitaria, FerreterÃa Fenquin y FerreterÃa La Fama. Para fin de año, en tanto, se prevee la edición de un DVD que estará disponible en distintos puntos de la región. Proyecciones Recién estrenando este cortometraje, su directora ya está proyectando una lÃnea de trabajo audiovisual con leyendas de la AraucanÃa Andina. "A partir del cortometraje El Salto de la Princesa estoy trabajando en la escritura de mi próximo guión, para un largometraje de ficción. Quiero trabajar con cuatro leyendas de la zona, basándome en la misma estructura, estética y fotografÃa del cortometraje, usándolo como una especie de primer paso para dar luego un gran salto", anuncia Joy Penroz. "Este es un proceso largo y hermoso, donde me he reencontrado con la fantástica AraucanÃa Andina y a la vez he podido desplegar mi mundo imaginario de leyendas visuales", agregó. Por Acá Comunicaciones Fuente: La opinión |
|
||||||||||||||