![]() |
||||||||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | | ![]() |
|||||||||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campañas Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
![]() 2012-06-20 | Cultura | MapucheComunidades de Collipulli se preparan para Wetxipantu, Año Nuevo MapucheEste evento se realizará en el nguillatuwe del lonko Eduardo Cañuñan, donde se reunirán las comunidades en pleno para llevar adelante la jornada.
Este evento se realizará en el nguillatuwe del lonko Eduardo Cañuñan, donde se reunirán las comunidades en pleno para llevar adelante la jornada. Todo se iniciará con el LLellipun, donde se agradecerá a Ngenechen (Dios) por el nuevo ciclo de vida que les permitió vivir y rogar por el nuevo año entrante con todo sus desafÃos. Como de costumbre los Lof (familias territoriales) se reunirán y allà compartirán sus vivencias, desafÃos, tristezas y anhelos. Todo ello acompañado con la música y danza ancestral. Los tallelfe entonaran sus cantos sagrados, los jóvenes danzarán al compás del cultrún, la trutruca, la pilfilka y la kaskahuilla. Los ancianos contarán sus epeu e historias de acontecimiento ya idos y también del presente. Luego vendrá el challatun, ceremonia de agradecimiento por los alimentos, que serán compartidos con los familiares, amigos y asistente al evento, todo esto según la costumbre. Al caer la tarde el encuentro finaliza con el Chalintun (ceremonia de despedida) y el mafun (abrazos). Con ello cada uno de los asistentes le desea lo mejor a su hermano, para luego retirarse a su hogar, con las nuevas fuerzas que le entrega la naturaleza. Fuente: La opinión |
|
||||||||||||||