![]() |
||||||||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | | ![]() |
|||||||||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campañas Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
![]() 2011-12-15 | Cultura | MapucheEste viernes “El Hombre Pájaro” y Joel Maripil presentan “Awkin Budi” en La PerreraEste viernes 16 de diciembre a las 20.30 horas en el Centro Arte Experimental La Perrera (ubicado en el Parque de los Reyes de Santiago Centro), se presentará de manera gratuita el trabajo poético-musical llamado “Awkin Budi” (“Ecos del Budi”) a cargo de los artistas y cultores Lorenzo Aillpán y Joel Maripil.
Lorenzo Aillapán es conocido como “El Hombre Pájaro”, por su capacidad para imitar y comunicarse con los pájaros de su entorno, y es además investigador, músico, poeta y actor. En 1995 ganó el premio de poesÃa “Casa de las Américas”. Joel Maripil, por su parte, es músicos y formador de la Orquesta de Niños Mapuche de Tirúa, premio altazor 2008. Respecto a este último, se estrenarán, también, cuatro videoclips realizados para su primer disco “Akun Awkin” (“La llegada del Eco”, 2011), filmados en la comunidad de donde proviene. Estos trabajos cuentan con el apoyo de Delestero Realizadora, productora de Concepción que lleva casi una década trabajando junto a cultores mapuche, editando libros, documentales y discos de música. “Consideramos que este espectáculo es único, ya que tiene a dos de los músicos mapuche más profesionales que viven en sus comunidades, por lo que recoge el espÃritu de éstas, lejos de los estereotipos”, explica Boris Muñoz, productor de Delestero. Muñoz comenta que esta presentación ha sido dada en diferentes contextos en la ciudad de Concepción, ya la idea es integrar a diversos públicos. “Creemos que, tal como la música andina, la mapuche también debe integrarse en la música popular, dada su riqueza y sus sonidos”, concluye. “Ecos del Budi” se presenta este viernes a las 20.30 horas en La Perrera, ubicada en Parque de Los Reyes s/n, entre Cueto y Bulnes, Santiago Centro. Entrada liberada. + INFO: Delestero Realizadora Fuente: El Ciudadano |
|
||||||||||||||