![]() |
||||||||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | | ![]() |
|||||||||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campa帽as Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
![]() 2011-01-16 | Cultura | MapucheComunidades abor铆genes exhiben sus trabajosLa feria de artesanos culmina hoy en Jun铆n de los Andes. La misma comenz贸 el jueves pasado con m谩s de 20 puestos con distintos elementos hechos en madera, alpaca y lana.
La feria se inaugur贸 con m谩s de 20 puestos el pasado jueves en el Centro Cultural y Artesanal Mapuche, ubicado frente a la ruta 234 entre las calles Pa帽il y Formosa, en un acto del que participaron el intendente Rub茅n Campos, concejales de todos los bloques y autoridades de las comunidades. El referente de la Confederaci贸n Mapuche Neuquina en la zonal Huiliches, Rolando Quilaleo, explic贸 a este diario durante una recorrida por la feria que "aqu铆 estamos intentando desarrollar nuestras costumbres, que se han mantenido a trav茅s del tiempo, con ganas de compartirlas con los dem谩s, favoreciendo el intercambio, el mutuo conocimiento y el respeto por las realidades de unos y otros". En el lugar se pueden adquirir trabajos en hechos en madera desde 20 pesos, bijouterie confeccionada en alpaca desde 15 pesos, hasta un "matr贸n de labor" (manta de lana de dos plazas) por dos mil pesos. "Nuestra idea es generar una exposici贸n permanente en este lugar", mencion贸 Quilaleo, "por eso estamos empezando a vender aqu铆 los derechos de acceso al Parque Nacional Lan铆n, con lo cual atraemos a las excursiones tur铆sticas que se dirigen hacia el lago Huechulafquen en horas de la ma帽ana", agreg贸. Fuente: Diario Rio Negro |
|
||||||||||||||