![]() |
||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | | ![]() |
|||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campañas Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
![]() 2010-11-25 | Cultura | MapucheConadi presenta proyecto de enseñanza intercultural bilingüe en escuela de Curarrehue19.45 Proyecto fue presentado ante el Concejo Municipal de Curarrehue por el propio Director Nacional de la Conadi, Francisco Painepán Parada.En Curarrehue, un 65% de la población educacional pertenece al pueblo mapuche y las escuelas municipales –mayormente ubicadas en zonas rurales- poseen un promedio de 19 alumnos. Con estos y otros datos en la mano, la Conadi, el Mineduc y el municipio local han establecido una alianza para implementar una “escuela modelo” de Enseñanza Intercultural Bilingüe, donde se perdiguen varios objetivos, entre ellos, mejorar la calidad de la educación, revertir la pérdida de la lengua y la cultura ancestral, enfatizar el cuidado de la biodiversidad del lugar donde se encuentra la escuela, hacer participar a las familias de los alumnos y sus comunidades, y fomentar la interculturalidad y el bilingüismo. Dicho proyecto fue presentado ante el Concejo Municipal de Curarrehue por el propio Director Nacional de la Conadi, Francisco Painepán Parada, quien destacó que la Conadi está actuando de manera coordinada con todos los organismos de gobierno para ponerse al servicio de los pueblos indÃgenas. “Esta alianza entre organismos públicos también nos permite ir en apoyo de uno de los grupos sociales más vulnerables de nuestra sociedad”, agregó. En este mismo sentido, el alcalde de Curarrehue, Héctor Carrasco, señaló que esta alianza entre la Conadi y otros servicios públicos para ejecutar un proyecto educativo y cultural en su comuna constituye una señal de respeto hacia el pueblo mapuche. Fuente: El Austral |
|
||||||||