Los lectores encontraran en este trabajo una mirada bastante crÃtica de mi parte hacia Fausto Reinaga. Asà como Reinaga pasa del indianismo al pensamiento amáutico, lo que es para muchos una evolución, nosotros hemos visto como se ha pasado del indio guerrero al indÃgena que vive en armonÃa con la llegada de Evo Morales al gobierno.
Repudio internacional ante crÃmenes de lesa humanidad en Colombia
Quienes suscriben la presente Carta / Comunicación, emplazan al Estado Colombiano y sus gobernantes, encabezado por el Presidente de la República, Iván Duque; y a la comunidad internacional democrática y de derechos humanos, para que se intensifiquen todas las diligencias necesarias para el cumplimiento del Estado de Derecho en dicho PaÃs y se cumpla con las obligaciones en materia de derechos humanos y el derecho internacional humanitario ante los sistemáticos crÃmenes de lesa humanidad en contra de lÃderes sociales, que involucra: Lea más...
2019-04-28 | Indoamérica
Tribunal de Puyo, fallo de protección a la comunidad waorani
Victoria contra petroleras en Ecuador
Un tribunal local de la localidad amazónica de Puyo emitió un fallo donde aceptó una acción de protección a la comunidad waorani, ante la pretensión del Gobierno de LenÃn Moreno de destinar 18 mil hectáreas a la explotación de hidrocarburos.La decisión puede ser apelada por los demandados, que en este caso son el Ministerio de EnergÃa y Recursos Naturales No Renovables, junto al Ministerio del Ambiente y la ProcuradurÃa General de la Nación; lo cual deberá ser resuelto por la Corte de Pastaza, capital de Puyo. Lea más...
2019-03-08 | Indoamérica
El Mandela sioux
Leonard Peltier, del Movimiento Indio Americano, lleva en prisión 43 de sus 74 años
Como barrios, tribus, naciones y pueblos originarios que somos, miramos y hacemos palabra nuestra mirada, ahora como antes, desde el corazón colectivo que somos. Desde las geografÃas y calendarios de abajo, donde se dibujan los espejos de los que somos el Congreso Nacional IndÃgena con nuestras resistencias, rebeldÃas y autonomÃas; desde los confines y rumbos donde somos y entendemos el mundo los pueblos originarios, es decir, las geografÃas antiguas desde donde no dejamos de ver, entender y resistir a esa misma violenta guerra que los poderosos implementan en contra de todos y todas, quienes sufrimos y resistimos desde lo que somos con un rostro individual o colectivo, miramos y hacemos palabra nuestra el rostro de los 43 ausentes recorriendo los rincones de este paÃs en busca de verdad y de justicia, el rostro que se dibuja con otros millones de rostros y que nos muestra en medio de la noche los rumbos sagrados, porque sagrados son el dolor y la esperanza. Ese rostro colectivo que se multiplica y mira las geografÃas de resistencia y rebeldÃa. Lea más...
Alzan voz mujeres indÃgenas trabajadoras del hogar
Con el objetivo de que las mujeres trabajadoras del hogar conozcan sus derechos y los difundan a sus compañeras, asà como hacer del conocimiento general su situación laboral, el Colectivo de Mujeres IndÃgenas Trabajadoras del Hogar (COLMITH) presentó ayer el libro "Memorias del Primer Encuentro de Trabajadoras del Hogarâ. Lea más...
Chilenos e indÃgenas amazónicos desfilaron en la Parada Militar peruana
Evento cÃvico militar presidido por Ollanta Humala contó con la presencia de un destacamento de Ecuador, además de grupos de autodefensa de la sierra y AmazonÃa peruana, junto a jóvenes becados de escasos recursos y el cuerpo de bomberos. Lea más...
2012-07-13 | Indoamérica
Nueva evidencia sobre el origen de los primeros americanos
Comunidades indÃgenas piden al Gobierno que trabaje con las etnias
Al igual que el pueblo Rapa Nui, todas las personas que pertenecen a las etnias originarias del paÃs, celebraron el DÃa de los Pueblo IndÃgenas, con el que se marca el inicio de un nuevo año. Lea más...
2012-06-24 | Indoamérica
AnmistÃa en el DÃa Nacional de los Pueblos IndÃgenas
En el DÃa Nacional de los Pueblos IndÃgenas, AmnistÃa Internacional hace un llamado a las autoridades a asegurar el respeto y cumplimiento de los derechos de los pueblos indÃgenas en Chile. Lea más...
2012-06-24 | Indoamérica
Director de la Conadi confÃa en que el nuevo año sea mejor para los pueblos originarios
El Presidente Sebastián Piñera encabezó en el Palacio La Moneda celebración del DÃa Nacional de los pueblos originarios donde la cosmovisión de los pueblos indÃgenas contempla rituales y ceremonias espirituales correspondientes a un año nuevo o nuevo ciclo de la vida. Lea más...
Los religiosos censaron a los indÃgenas, analizaron su estatura y dentadura para calcular sus edades y les pusieron nombre, mientras que en otros casos se respetaron los de origen, aunque los apellidos hispanos y anglófonos de algunos de ellos denotan que otras veces fueron los misioneros quienes decidieron. Esta etnia era un pueblo nómada y canoero, que antiguamente recorrÃa los canales de la Patagonia chilena, más al sur del estrecho de Magallanes y Tierra del Fuego.
por EFE Lea más...
2012-06-18 | Indoamérica
IndÃgenas latinoamericanos participan de actividades en la RÃo+20
Evo Morales llama a dejar de lado el sistema capitalista
Durante el inicio de la Cumbre Social en Bolivia, Evo Morales dijo que es necesario que âcompartamos experienciasâ y que se deje a un lado el sistema capitalista âque se derrumbaâ para que no falte el alimento. Lea más...
2012-05-24 | Indoamérica
Violencia sexual contra mujeres indÃgenas como arma de guerra
Las violencias en Colombia son múltiples. Y entre los grupos vulnerables a todas ellas las mujeres indÃgenas son uno de los más afectados. Un informe de la ONIC revela el drama, la impunidad y la indefensión de las mujeres de los pueblos originarios. Los testimonios y la realidad superan a la peor de las pesadillas. Lea más...
2012-05-24 | Indoamérica
AMNISTÃA INTERNACIONAL ENTREGA INFORME SOBRE CHILE EN MAPUDUNGÃN Y RAPANUI
El informe sobre derechos humanos que AmnistÃa Internacional entrega este jueves sobre Chile viene traducido a las lenguas originarias, como una forma de avanzar en la implementación de medidas concretas de integración. Ambos pueblos originarios aparecen mencionados en el documento por problemas de vulneración a sus derechos. Lea más...
2012-05-20 | Indoamérica
Caso Pastora Aymara: la primera indultada indÃgena en Chile
El Caso Gabriela Blas deja entrever los desafÃos pendientes en la justicia chilena, cuyos procedimientos aun carecen de la aplicación de justicia desde la interculturalidad. Lea más...
2012-05-01 | Indoamérica
Conadi entrega recursos para educación intercultural y ancestral en niños Rapa Nui
El Director Nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo IndÃgena, Jorge Retamal, verificó en terreno los avances de la iniciativa que comenzó el año 2011, dotando de educación intercultural y enseñanza de tradiciones ancestrales a los niños de Isla de Pascua desde los jardines infantiles hasta el Colegio Lorenzo Baeza Vega. Lea más...
2012-04-23 | Indoamérica
IndÃgenas latinoamericanos se unen contra megaproyectos
Nace una alianza latinoamericana por SoberanÃa Alimentaria
Este domingo 25 de marzo concluyó la Conferencia que fue evaluada por algunas organizaciones sociales como un nuevo hito en la conceptualización de SoberanÃa Alimentaria y como una plataforma común en que confluyen tanto movimientos campesinos como de pescadores artesanales, pastores y pueblos indÃgenas de todo el planeta. Lea más...
2012-03-26 | Indoamérica
En audiencia, 33 comunidades indÃgenas denunciarán violaciones a sus derechos
Argentina rinde examen ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) convocó este viernes 23 de marzo, a una audiencia especial para abordar la situación de los pueblos indÃgenas en la Argentina. âEl objetivo es poner en conocimiento la grave situación en la que viven los miembros de los distintos pueblos indÃgenasâ, explica la solicitud realizada por el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels), Abogados y abogadas del Noroeste argentino en Derechos Humanos y Estudios Sociales (Andhes) y el Observatorio de Derechos Humanos de Pueblos IndÃgenas (Odhpi). Lea más...
2012-03-14 | Indoamérica
Nace la Red Aymara Internacional para integrar a Bolivia, Perú y Chile
Conadi lanza plan de rescate para que 10 mil indÃgenas recuperen sus lenguas originarias
El Palacio de La Moneda fue el lugar elegido para lanzar el programa más revolucionario que se haya ideado en el sentido de rescatar y revitalizar las lenguas de los pueblos originarios de Chile. Lea más...
2012-03-10 | Indoamérica
Belo Monte amenaza ecosistemas y pueblos amazónicos
Más de 2 mil niños de 14 recintos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) en la Región Metropolitana contarán con una educadora de lengua y cultura indÃgena, quien les enseñará sobre la cosmovisión e idioma de los pueblos originarios Lea más...
2012-01-25 | Indoamérica
Nación Qom: Un presente de violencia sobre un pueblo del Gran Chaco
Madereros invaden comunidad indÃgena donde una niña fue âquemada vivaâ
Los madereros han invadido el hogar en la Amazonia de los indÃgenas awás no contactados, donde una niña, según informaciones, ha sido âquemada vivaâ. Lea más...
2012-01-04 | Indoamérica
Bolivia, la hoja de coca y el derecho de reserva
Justo antes de que terminara el año 2011, Bolivia presentó ante la secretarÃa de las Naciones Unidas en Nueva York la notificación formal en la que anunciaba se volvÃa a adherir a la Convención Ãnica de 1961 sobre Estupefacientes, pero añadiendo una reserva sobre el consumo de la hoja de coca en su forma natural, para usos como la masticación o el mate en infusión. Lea más...
Proyecto habitacional beneficiará a familias de 7 etnias indÃgenas
Las familias de origen Mapuche, Huilliche, Diaguita, Onas, Quechua, Aymara y Kawescar, participaron de la creación del conjunto de viviendas, incorporándoles sus propias caracterÃsticas etnicas. Lea más...
Expertos alertan sobre traspaso cultural en riesgo
IndÃgenas son los más pobres, pero los más ricos en cultura
Chile está generando una serie de cambios institucionales para avanzar en la labor de combatir la pobreza: Creación del ministerio del Desarrollo, mayor frecuencia en la aplicación de la encuesta Casen y cambios en la ficha de protección social. Pero, ¿cómo se aplican estas herramientas en la medición y el trabajo con los pueblos originarios?, ¿cómo evalúan su propia situación y cuáles son sus propuestas? Lea más...
2011-10-25 | Indoamérica
IndÃgenas ocuparán altos cargos en el Poder Judicial boliviano
IndÃgenas aymaras, quechuas y un jilakata de Bolivia fueron elegidos en las urnas para ocupar algunos de los más altos puestos en el Poder Judicial de este paÃs, lo que implica que por primera vez en la historia boliviana representantes de las etnias se ocuparán de administrar la justicia aquÃ, confirmó el Tribunal Supremo Electoral, al dar a conocer los resultados de la votación con 99.2 por ciento de las boletas escrutadas. Lea más...
2011-10-22 | Indoamérica
Justicia argentina permite cultivo de plantas sagradas
Un reciente fallo confirmado por la Cámara de Apelación y GarantÃas en lo penal de Argentina autoriza el cultivo de plantas sagradas. La sentencia distingue las plantas de las sustancias con efectos sobre la conciencia que puedan ser extraÃdas y afectó a Cahuinadencul, jardÃn que cultiva especies como el San Pedro, Ipomea Violácea, Salvia divinorum y otras especies. Lea más...
El Presidente de Bolivia, Evo Morales, encabeza este sábado un diálogo entre el gobierno e indÃgenas amazónicos en un ambiente distendido luego de la decisión del Mandatario de anular la construcción de una carretera que cruzaba una reserva natural y que provocó 66 dÃas de conflicto. Lea más...
2011-10-21 | Indoamérica
Evo Morales cede finalmente y carretera no pasará por reserva natural indÃgena
AL CUMPLIRSE UN NUEVO 12 DE OCTUBRE, CUALES SON LOS RECLAMOS VIGENTES DE LOS PUEBLOS ANCESTRALES
Las nuevas invasiones sobre los originarios
Los representantes indÃgenas denuncian el corrimiento de las fronteras del petróleo, la minerÃa y los agronegocios. Reclaman sus derechos sobre los territorios que sufren la avanzada. AquÃ, los principales conflictos que mantienen las comunidades. Lea más...
2011-09-15 | Indoamérica
A cuatro años de la Declaración Universal de Derechos de los Pueblos IndÃgenas de la ONU
La Declaración consta de 46 artÃculos y establece parámetros mÃnimos de respeto a los derechos de los pueblos indÃgenas, que incluyen propiedad de la tierra, acceso a los recursos naturales de los territorios donde se asientan, respeto y preservación de sus tradiciones y el derecho a la autodeterminación y el autogobierno. Lea más...
2011-09-15 | Indoamérica
AutonomÃa indÃgena frente al Estado
1. Ãngela Sosa, comunaria del TIPNIS decÃa: âNuestros ancestros han demandado en el año 90 la consolidación de nuestro territorio y nuestra dignidad con sangre y sacrificio, queremos el respeto por parte del gobierno a nuestros derechos constituidos en las normasâ (1/IV/2011.ERBOL)[1]. Dos aspectos a destacar, uno la reivindicación de la marcha del 90â, un hito histórico en la lucha por recuperar sus territorios; en la memoria de los pueblos del TIPNIS la marcha de 1990 hizo que Bolivia escuchará a los pueblos indÃgenas de tierras bajas ââ¦reconociendo nuestro derecho al territorio y a ser respetados en nuestras formas de vida, integradas Ãntimamente a nuestro territorioâ. Lea más...
2011-09-15 | Indoamérica
Pueblo indÃgena conserva reserva de biosfera
La Reserva de la Biosfera Bosawas, en la frontera con Honduras, tiene una cobertura de 20,065 km² (15% del total del paÃs) y comparte su territorio con seis municipios de la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN y el norteño departamento de Jinotega. Lea más...
2011-08-14 | Indoamérica
Agosto, mes de celebración y ritos a la Pachamama
Expertos de la Unesco reclamando medidas para evitar que lenguas originarias se pierdan. En Argentina las ona, puelche y vilela ya no se hablan y hay al menos diez que van por similar camino Lea más...
Vocera de los Hito denuncia que no los dejan proveerse ni de alimentos.
Rapa Nui: clan Hitorangi denuncia que Carabineros los tiene sitiados en hotel Hanga Roa
Una situación sin precedentes y de carácter gravÃsimo está ocurriendo en el hotel Hanga Roa de Isla de Pascua, que está ocupado por sus legÃtimos dueños, el clan Hitorangi: un fuerte contingente policial âbajo las órdenes del Ministerio Público- lo mantiene rodeado sin dejar entrar ni salir a ninguna persona. Esto ocurre desde el 13 de enero. Lea más...
2010-12-20 | Indoamérica
Perú
Proyecto de Ley es aprobado sin respetar derecho a consulta previa de indÃgenas
Miles de hectáreas de tierra entregan a indÃgenas en Argentina y Bolivia
En la provincia argentina de Santa Fe devuelve 10 mil hectáreas a los originarios. El proceso comenzó a comienzos de diciembre con tres comunidades, y piensan concluirlo antes de que finalice 2011. En Bolivia, por su parte, el martes 7 de diciembre se entregó 24.000 hectáreas de tres ex haciendas en la provincia Cordillera de Santa Cruz a los pueblos guaranÃes de Alto ParapetÃ. Lea más...
2010-12-06 | Indoamérica
Hinzpeter: Desalojo debe cumplirse en Isla de Pascua
Ministro del Interior indicó que existe una institucionalidad que se debe respetar. Mientras que el subsecretario Rodrigo Ubilla acusó un aprovechamiento polÃtico del tema. Lea más...
2010-11-05 | Indoamérica
El 99 por ciento de las mujeres indÃgenas acusa discriminación
* En tanto, el 87 por ciento calificó a Chile como un paÃs machista.
* Areas como polÃtica, trabajo y medios de comunicación siguen siendo vetadas para ella. Lea más...
2010-11-04 | Indoamérica
Según primera encuesta dirigida a mujeres indÃgenas, realizada por Humanas:
El 100% de la mujeres indÃgenas se siente más discriminadas que una mujer no indÃgena
⢠85% del total de mujeres encuestadas cree que Chile es un paÃs machista y 83% afirma que las mujeres indÃgenas son más discriminadas que las no indÃgenas, percepción que alcanza el 100% al consultar sólo a las mujeres indÃgenas. Lea más...
Representantes Rapa Nui denunciaron fuerza excesiva de Carabineros en desalojo de Hotel Haga Roa, señalando que actuaron unos 150 uniformados. General director asegura que fueron sólo 57 efectivos. Lea más...
2010-10-06 | Indoamérica
Carta del Presidente Evo Morales a los indÃgenas del mundo
La naturaleza, los bosques y los pueblos indÃgenas no estamos en venta. Lea más...
2010-10-04 | Indoamérica
Presentan recurso a favor del pueblo rapanui en Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Leonardo Crippa, abogado de âIndian Lawâ, presentó ante la oficina de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con sede en Washington, una solicitud de medidas cautelares a favor del pueblo Rapa Nui, con el fin de evitar actuaciones represivas en contra de los clanes que realizan acciones por sus demandas de territorios ancestrales ante el Estado de Chile. Lea más...
2010-10-01 | Indoamérica
Abogados de Rapa Nui presentan solicitud a Comisión Interamericana de Derechos Humanos
El buffet de abogados âIndian Lawâ, encabezado por el abogado Leonardo Crippa, presentó ante la oficina de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con sede en Washington, la anunciada solicitud de medidas cautelares a favor del pueblo Rapa Nui, con el fin de evitar acciones represivas en contra de los clanes que mantienen demandas de territorios ancestrales ante el Estado chileno. Lea más...
2010-09-28 | Indoamérica
Vocera Rapa Nui: âLas ocupaciones en la isla seguiránâ
Marisol Hito desmintió en el programa SDA Entrevistas de El Mostrador.tv que la participación de los isleños en las negociaciones vaya a terminar con las tomas de terrenos en Isla de Pascua Lea más...
2010-09-18 | Indoamérica
Colegio de Arqueólogos denuncia que Estado chileno viola normas internacionales que afectan al puebl
El directorio del Colegio de Arqueólogos advierte que Chile transgrede en forma sistemática las normas internacionales ratificadas por sus gobiernos, que protegen los derechos humanos, civiles y culturales del pueblo rapanui, en relación, especialmente, a la ocupación y propiedad de las tierras. Lea más...
2010-09-16 | Indoamérica
Abogado de bufete estadounidense representará a clanes de Rapa Nui por demanda de tierras ancestrale
Leonardo Crippa, abogado de un conocido bufete de Estados Unidos aceptó la representación de clanes de Rapa Nui por demandas de tierras ancestrales. Lea más...
2010-09-15 | Indoamérica
El otro conflicto indÃgena: La rebelión en Rapa Nui
La actual crisis en Rapa Nui ha permitido conocer un aspecto desconocido -al menos para la gran mayorÃa de los continentales- de la historia de esta Isla: la âviolación generalizada de los derechos humanosâ a la que habrÃa sido sometido este pueblo desde fines del siglo XIX, hasta 1966 año en que la Armada cedió al gobierno central la administración de la isla. Asà lo denunciaron los clanes rapa nui en su carta al Presidente Sebastián Piñera. Lea más...
2010-09-14 | Indoamérica
Gobierno llega a acuerdo con familias de Isla de Pascua por entrega de tierras
Los tÃtulos de dominio de más de 100 personas serán entregados en un plazo de 60 dÃas. Lea más...
2010-09-13 | Indoamérica
Isla de Pascua: Ubilla espera fin de toma entre hoy y mañana
El subsecretario del Interior continúa hoy las conversaciones con representantes de distintos clanes rapa nui que reclaman derechos territoriales. Lea más...
2010-09-12 | Indoamérica
Gobierno se reúne con principales clanes Rapa Nui
Una intensa jornada de reuniones con representantes de los principales clanes de la Isla de Pascua, sostuvo el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, acompañado por el subsecretario de Bienes Nacionales, Carlos Llancaqueo y la gobernadora provincial de Rapa Nui, Carmen Cardinali. Lea más...
2010-09-09 | Indoamérica
Rapa nui se enfrentaron a carabineros en desalojo y reocupación de terrenos
Ubilla se desplaza a Rapa Nui para destrabar conflicto
Gobierno central decidió enviar a la zona al subsecretario del Interior. Solución al problema de las tierras es âprioridadâ, junto al estatus migratorio, adelantó la autoridad en La Moneda. Lea más...
"Hoy los pueblos indÃgenas son objeto de una agresión bastante fuerte de las llamadas industrias extractivas que continúan con actos de colonización", declaró el presidente del Foro Permanente sobre Cuestiones IndÃgenas de la ONU Lea más...
2010-09-07 | Indoamérica
Rapa Nui: Fuerzas especiales de Carabineros desaloja terrenos en toma de Hotel Hanga Roa
Rapa Nui: Fuerzas especiales de Carabineros desaloja terrenos en toma de Hotel Hanga Roa Lea más...
2010-09-06 | Indoamérica
Nombran a nueva Gobernadora de Rapa Nui
El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, informó que hoy fue nombrada la nueva gobernadora de Rapa Nui, Carmen Cardinali, quien es profesora y empresaria turÃstica. Lea más...
Habitantes de Isla de Pascua amenazan con independizarse de Chile
El presidente del parlamento de Rapa Nui reconoció que ya firmaron un tratado con la Polinesia para separarse de Chile. âSi el Gobierno no nos hace caso, nosotros nos vamos al PacÃficoâ, advirtió. Lea más...
2010-08-25 | Indoamérica
Cumbre Continental de Comunicación IndÃgena del Abya Yala
EN APOYO A NUESTROS HERMANOS MAPUCHES EN HUELGA DE HAMBRE.
Comunicado Público
¡¡ Alabalty, alabalty zalà pitchau, zalà lickau!!
El Consejo Del Pueblo Lickanantay-Atacameño, integrado por diversas Comunidades y Asociaciones Originarias de este Pueblo Ancestral, manifiesta su incondicional apoyo a los Hermanos Mapuches que hasta el dÃa de hoy se encuentran en Huelga de Hambre en señal de protesta por los constantes abusos cometidos por el sistema judicial con las protestas sociales que ha realizado el pueblo Mapuche, criminalizando las distintas acciones de las comunidades aplicándoles la Ley Antiterrorista. Lea más...
2010-08-12 | Indoamérica
Cronica viva
Isla de Pascua amenaza independizarse de Chile (+Video)
Coordinadora Aymara solidariaza con mapuches en huelga de hambre
La Coordinadora Aymara de Defensa de los Recursos Naturales de Arica Parinacota queremos informar a la opinión pública nacional e internacional, lo siguiente: La Coordinadora Aymara de Defensa de los Recursos Naturales de Arica Parinacota en el âDÃa Internacional de las Poblaciones IndÃgenasâ, a celebrarse el 9 de agosto de cada año, manifestamos que la situación de los pueblos originarios en Chile sigue siendo de exclusión, represión y la conculcación de nuestros derechos fundamentales, que legÃtimamente reivindican los pueblos originarios por ser anteriores a la creación del estado de Chile. Lea más...
2010-07-14 | Indoamérica
Primer Congreso de Lenguas IndÃgenas de Chile
Esta semana, los dÃas 13 y 14 de julio se realiza en la Usach el primer congreso autónomo de lenguas originarias. Lea más...
2010-07-14 | Indoamérica
Inauguran Primer Congreso de Lenguas IndÃgenas de Chile
A 20 años del levantamiento indÃgena del Inti Raymi en Ecuador
1990 fuimos niños , muchos caminamos con nuestros padres hasta la capital, ahora somos esa esencia hijos de aquellas madres que ya no lloran por la libertad de sus hijos, hijos de aquellos padres que desde la infinita eternidad están viendo con orgullo que los hijos seguimos los caminos que emprendieron, la ruta, que encaminaron." Lea más...
2010-05-21 | Indoamérica
MASIVA MARCHA INDIGENA A PLAZA DE MAYO EN RECLAMO DE LOS DERECHOS HISTORICOS
La plaza de los pueblos originarios
Los reclamos principales fueron por tierras y el rechazo a industrias extractivas. Fueron recibidos por CFK. Lea más...
Crean comisión para devolución de tierras a pueblos indÃgenas
La presidenta Cristina Fernández creó a noche una comisión que deberá analizar una propuesta a fin de garantizar a los pueblos originarios el derecho que le reconoce la Constitución para la posesión de las tierras que "tradicionalmente ocupan". Lea más...
2010-05-20 | Indoamérica
VIDEO
La Presidenta recibió a representantes de Pueblos Originarios
Luego de la denominada Histórica marcha de los Pueblos Originarios, la Presidenta Cristina Fernandez de Kirchner los recibió en la Casa de Gobierno. Lea más...
2010-05-20 | Indoamérica
VIDEO
ENCUENTRO NACIONAL DE ORGANIZACIONES TERRITORIALES DE PUEBLOS ORIGINARIOS EN RETIRO
Unos 50 mil indÃgenas llegan a Buenos Aires para pedir un Estado plurinacional
Miembros de al menos 30 comunidades originarias y organizaciones sociales de Argentina, arribaron a Buenos Aires, Argentina, para solicitar a la presidencia de esa nación un Estado plurinacional que incluya sus derechos, a pocos dÃas de las celebraciones del bicentenario de su independencia. Lea más...
2010-05-19 | Indoamérica
Declaraciones de Evo Morales
Cuando uno siente por su pueblo y por su patria, se puede cambiar la Historia democráticamente
Pide a la Unión Europea respeto al proceso de transformaciones económicas, sociales y culturales que experimenta Bolivia desde 2006 El Presidente de Bolivia, Evo Morales, fue ayer el protagonista en el Hotel Intercontinental de Madrid de los desayunos informativos que organiza periódicamente la agencia de noticias Europa Press. En su discurso, recorrió sus cuatro años de gestión y ha expuesto las hondas transformaciones económicas, sociales y culturales que tiene lugar en su paÃs: Lea más...
2010-05-15 | Indoamérica
Mano dura contra la protesta
La norma, enviada al Congreso por el presidente Fernando Lugo, ya fue votada en el Senado por una mayorÃa abrumadora. Organismos de DD.HH. denuncian que podrÃa ser utilizada para reprimir las protestas de indÃgenas y campesinos. Lea más...
2010-05-12 | Indoamérica
EMPIEZA HOY DESDE LA QUIACA, MISIONES Y MENDOZA LA MARCHA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
"Queremos igualdad de tratoâ
Tres columnas partirán desde distintos puntos del paÃs para converger el 20 en Plaza de Mayo. âEl Bicentenario debe ser la oportunidad histórica para generar el acto de reivindicación que las naciones originarias esperanâ, sostiene el documento común. Lea más...
Propuesta de las nacionalidades y los sectores sociales
En la Region Amazonica de Pastaza y Morona Santiago 2010
Asunto: propuesta de las nacionalidades y sectores sociales de las Provincias de Pastaza y Morona Santiago Lea más...
2010-02-26 | Indoamérica
IndÃgenas ecuatorianos llaman a un levantamiento por un Estado plurinacional
"Es un levantamiento que se va a ir organizando progresivamente. Cuando nosotros decimos levantamiento es una palabra sagrada y una acción sagrada, un ritual, nosotros estamos para defender la Pachamama (madre tierra) y eso lo necesita" el paÃs, afirmó el presidente de la Ecuarunari, la regional de la sierra, DelfÃn Tenesaca.Los representantes y lÃderes indÃgenas de Ecuador anunciaron hoy, tras una asamblea extraordinaria, que han convocado a los pueblos y nacionalidades a un levantamiento para protestar contra las polÃticas del Gobierno y luchar por un Estado plurinacional. Lea más...
Libro de Flavio Dalostto, sobre la Historia del Pueblo IndÃgena Qom (tobas, mocovÃes, pilagás, kadiweus, charrúas y abipones). Primer Tomo de una PentalogÃa, inspirada por los dioses chaqueños (los nogüetpÃ).
Durante diez años, Flavio Dalostto escribió una obra referida a la Historia Sagrada del Pueblo indÃgena Qom, habitante de la región chaqueña sudamericana. Los Qom (o qompÃ, en plural) son el conjunto de etnias denominadas por la antropologÃa y la lingüÃstica, âguaycurúesâ, y comprende a las actuales tribus Toba, MocovÃ, Pilagá, Kadiweu, Charrúa, y a los extintos Abipón y los reyes negros del Chaco, que ocuparon y ocupan territorios hoy administrados por los estados argentino, paraguayo, brasileño, uruguayo y boliviano. Lea más...
2010-01-23 | Indoamérica
Morales recibe bastón de mando espiritual de pueblos indÃgenas en Tiahuanaco
El gobernante boliviano jurará mañana en el Congreso para su segundo mandato, para el perÃodo 2010-2015. Lea más...
2010-01-22 | Indoamérica
Evo apela a la energÃa de los espÃritus indÃgenas para su segundo mandato
En una ceremonia cargada de misticismo andino y destinada a recibir la energÃa y sabidurÃa de los espÃritus ancestrales, el Presidente boliviano, Evo Morales, protagonizó ayer su segunda investidura indÃgena, en la ciudadela prehispánica de Tiwanaku. Lea más...
2010-01-21 | Indoamérica
Morales anuncia "refundación de Bolivia" y garantiza respeto a la propiedad privada
El Mandatario destacó que su paÃs se encuentra en una nueva etapa y enfatizó la igualdad de derechos de todas las personas.AFP Lea más...
2010-01-19 | Indoamérica
Solicitan aplicación de Consulta según Convenio 169 OIT
INDÃGENAS INTERPONEN RECURSO LEGAL CONTRA GOBIERNO CHILENO POR EXPLORACIÃN MINERA EN CATANAVE
ARICA - Representantes de la Coordinadora Aymara de Defensa de los Recursos Naturales de Arica y Parinacota interpusieron un recurso de protección contra el Gobierno de Chile por no aplicar el derecho a consulta, participación y el consentimiento previo e informado, establecido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo âOIT-, en el proyecto de âExploración Minera proyecto Catanaveâ, solicitada por la empresa transnacional Southern Copper Corporation â Agencia Chile, que se encuentra en calificación según el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, en el marco de la Ley 19.300, Bases del Medio Ambiente. Lea más...
2010-01-17 | Indoamérica
Arica. Minera Southern Cooper Corporation irrumpe en territorio Aymara
Arica. La dirigencia aymara del norte de Chile está en estado de alerta por la irrupción de la empresa minera Southern Cooper Corporation, de capitales norteamericanos y mexicanos, que impulsa el proyecto âExploración Minera Catanaveâ. Lea más...
Aymaras preocupados por llegada a norte de Chile de irresponsable Empresa Minera acusada de ecocidio
En 1992 el Tribunal Internacional del Agua condenó a la empresa minera Southern Copper Corporation por inminente ecocidio producido por más de medio siglo en el sur del Perú, transnacional que sigilosamente ha desarrollado dos de las seis etapas de su proyecto âExploración Minera Catanaveâ, ubicado a 15 kilómetros de la localidad Tignamar, comuna de Putre, provincia de Parinacota, al interior de la Reserva Nacional de Las Vicuñas, que forma parte del Sistema Nacional de Ãreas Silvestres Protegidas por el Estado (SNASPE).
Por Leyla Noriega Zegarra Lea más...
2010-01-06 | Indoamérica
Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el cambio climático, 20 al 22 de abril del 2010 en la ciudad de Cochabamba, Bolivia.
Bolivia anunció planes de celebrar una cumbre indÃgena sobre el cambio climático mundial. El Presidente boliviano Evo Morales anunció la propuesta de conferencia el martes. Lea más...
2010-01-05 | Indoamérica
Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el cambio climático
Considerando que el cambio climático representa una real amenaza para la existencia de la humanidad, de los seres vivos y de nuestra Madre Tierra como hoy la conocemos; Lea más...
2010-01-05 | Indoamérica
Perder la tierra sin dejarla. Brasil, la lucha diaria de los guaranÃ-kaiowa
Son 40 mil indÃgenas que viven confinados en tierras ancestrales que les han sido arrebatadas por los hacendados locales. El gobierno de Lula da Silva, comprometido en regresarles las tierras que les pertenecen, tarda y no cumple. Mientras, los indÃgenas sobreviven entre la desnutrición, las consecuencias sociales y las balas de los guardias privados. Lea más...
2009-12-22 | Indoamérica
Evo convoca a foro mundial sobre cambio climático
Ante el fracaso de la XV Cumbre Ambiental que se realizó en Copenhague, el presidente boliviano, Evo Morales, llamó a realizar una Cumbre Mundial de movimientos sociales sobre el cambio climático a celebrarse el 22 de abril del 2010, en Bolivia. La fecha coincide con el DÃa Internacional de la Madre Tierra. Lea más...
Miles de marchistas piden más acciones y menos palabras
Por CONAMAQ
Miles de activistas ambientalistas junto a organizaciones sociales, campesinas y de mujeres piden a los paÃses participantes que produzcan resultados. Lea más...
2009-12-17 | Indoamérica
Evo Morales defiende en Copenhague
"Vengo en nombre de los pueblos indÃgenas, que vivieron históricamente en armonÃa con la naturaleza, para defender el derecho de la madre tierra", afirmó en rueda de prensa Morales, uno de los primeros jefes de Estado en llegar a la cita danesa. Lea más...
2009-12-12 | Indoamérica
Exigen Justicia Climática en la COP15
Marlon Santi, presidente de CONAIE y Tito Puanchir, presidente de la CONFENIAE, junto a otros lÃderes indÃgenas del mundo encabezaron una marcha que concentró mas de cien mil personas en la ciudad de Copenhague â Dinamarca donde se lleva a cabo la reunión de las Naciones Unidad sobre Cambio Climático COP 15. Lea más...
2009-12-12 | Indoamérica
Closing statement of the indigenous peoples caucus
American Declaration on the Rights of Indigenous Peoples
Closing Statement read by Raul Ilaquiche during the XII meeting of Negotiations for the quest for points of Consensus of the Draft American Declaration on the rights of Indigenous Peoples Lea más...
2009-12-12 | Indoamérica
Declaración de clausura del caucus
Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos IndÃgenas
Declaración de Clausura realizada por Raul Ilaquiche en el cierre de la XII Reunión de Negociaciones del Proyecto de Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos IndÃgenas Lea más...
La Red Ambiental IndÃgena se complace en informar el lanzamiento de la GuÃa para Pueblos IndÃgenas ¡No REDD! Este material es una herramienta útil para prepararse para las negociaciones de la ONU en Copenhagen, Dinamarca que comienzan el 7 de diciembre. Pero sobretodo ¡No REDD! sirve para informar a nuestras comunidades sobre cómo REDD amenaza nuestros derechos y cómo este mecanismo podrÃa resultar en el despojo de nuestras tierras y territorios. Lea más...
2009-11-27 | Indoamérica
Suprema aplica Convenio 169 y reconoce derechos de aguas ancestrales
Por primera vez el máximo tribunal invoca la norma de la OIT para fundamentar una resolución que hace prevalecer el uso consuetudinario e inmemorial del agua por sobre derechos de propiedad otorgados a una empresa por el Estado. Lea más...
Campañas
2025-02-02
Publicación sobre la cultura, sociedad y polÃtica de los pueblos originarios.
El periódico Pukara
El Periódico Pukara quiere ser un baluarte en el lucha de ideas, en el combate de principios, en la guerra conceptual, de análisis, de información e investigación que libran los pueblos indÃgenas contra el ocupante colonialista. El periódico Pukara es una publicación mensual sobre la cultura, sociedad y polÃtica de los pueblos originarios. Periodico Pukara
Facebook Centro de Documentación Mapuche Ãuke Mapu
En nuestro Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ãuke Mapu puede encontrar toda la actualidad noticiosa, artÃculos, videos, fotos, actividad, enlaces y el más completo archivo de noticias. Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ãuke Mapu: