![]() |
||||||||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | | ![]() |
|||||||||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campañas Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
2019-10-29 | Campañas | MapucheNada que celebrarOctubre no es octubreAquà no pudieron el rey, sus gobernadores, caballeros y soldados. Y en 1641 pita winka, España tuvo que admitir la independencia y la soberanÃa mapuches del BÃo BÃo hacia el sur. En Ngulumapu y en Puelmapu. De mar a mar.Y saludamos a Antü como cada dÃa, volvimos a nuestras tierras para que nos alimente, retornaron los wampo y a caballo, se extendió la libertad mapuche. Y bebimos nuestros pulku y besamos a nuestros pichikeche. Y crecimos y vivimos.
En 1492 nada alteró la vida cotidiana del Wallmapu. Saludamos a Antü como cada dÃa, continuamos con las tareas en nuestras tierras, los wampo nos condujeron por rÃos y lagos, bebimos nuestros pulku y besamos a nuestros pichikeche.Octubre no es octubre en el Wallmapu porque 40 años demoraron los invasores en asomarse a la Pikunmapu. Y no se atrevieron a entrar. Recién en 1541 el wezache Valdivia levantó Penco, en la margen norte del BÃo BÃo y ya le salieron al cruce nuestros futrakecheyem. AquÃ, nada de dioses ni de profecÃas esperadas... Octubre no es octubre porque la guerra fue despiadada y de exterminio para los nuestros, pero aquà los españoles no pudieron. Después de tres décadas de increÃble mortandad, de sufrimientos indecibles, de lágrimas y sangre, los mayores equilibraron la cuenta y en 1598, arrojaron a los winka al norte del rÃo sagrado. Aquà no pudieron el rey, sus gobernadores, caballeros y soldados. Y en 1641 pita winka, España tuvo que admitir la independencia y la soberanÃa mapuches del BÃo BÃo hacia el sur. En Ngulumapu y en Puelmapu. De mar a mar.Y saludamos a Antü como cada dÃa, volvimos a nuestras tierras para que nos alimente, retornaron los wampo y a caballo, se extendió la libertad mapuche. Y bebimos nuestros pulku y besamos a nuestros pichikeche. Y crecimos y vivimos. Una década, dos décadas, tres? Muchas. Que se hicieron siglos. Más de 300 años de libertad, de cultura, de viento en el rostro, de kütral en nuestros hogares, de wangelen resplandecientes en las noches, de bienestar? De az mongen, küme mongen.El 12 de octubre de 1492 nada sucedió en el Wallmapu. Octubre no es octubre para los mapuche de Puelmapu. Aquella pesadilla colonial no la soñamos nosotros, hasta el 25 de mayo de 1879, cuando el wezache Roca formó a sus tropas en Choele Choel e hizo sonar sus clarines, sus cañones.Octubre no es octubre para los mapuche del Puelmapu.Octubre es Mayo. Por Adrián Moyano Fuente: Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu |
|
||||||||||||||