Centro de Documentación Mapuche Documentation Center
  Portada | Nosotros | Enlaces |   translate
 

Secciones

Noticias
Antecedentes
Comunidades
Campañas
Indoamérica
Cultura
Libros Ñuke Mapu
Documentos de Trabajo
Sobre
Opinión
Biblioteca


Archivos

Archivo 1997-2009

2019-01-30 | Campañas | Chileno

Cree que el pelo rubio es “más distinguido”

Racismo a la chilena: Más de la mitad reniega de ancestros indígenas

El “Estudio, Prejuicio y Discriminación Racial en Chile” realizado por la Universidad de Talca demostró que un 52% de los chilenos cree no tener vínculos con los pueblos originarios y que un 66,9% piensa que Chile posee mayor desarrollo debido a que tiene menos población indígena.




Un análisis reciente del Centro de Estudios de Opinión Ciudadana (CEOC) de la Universidad de Talca evidenció que, pese al alto nivel de mestizaje entre la población chilena, un 52% cree no tener vínculos con los pueblos originarios.

El trabajo, titulado “Estudio, Prejuicio y Discriminación Racial en Chile” entrevistó a 404 personas entre 18 y 60 años a lo largo del país. Además, mostró que el 73% de los encuestados prefiere denominarse “chileno”, por sobre “mestizo” (24%), o “mapuche”, con apenas un 1,8% de identificación.

A la hora de diferenciar según estrato económico, solo el 11,2% de los entrevistados del nivel ABC1 reconoció su condición de mestizo.

El estudio demostró que la mayoría de los encuestados prefiere alejarse de cualquier vinculación indígena, especialmente si se trata del pueblo mapuche. Esto, porque un 70,7% cree que tener apellido mapuche puede perjudicar su búsqueda de empleo o ascenso en una empresa.

El racismo queda en evidencia ante la consulta de si Chile posee mayor desarrollo debido a que tiene menos población indígena, con un 66,9% que respondió que sí.

En otras cifras del trabajo, un 51,3% declaró jamás haber compartido una actividad social con integrantes del pueblo mapuche y otro 33,5% reveló que no votaría por una autoridad perteneciente al pueblo originario. Por último, un 57,9% señaló que el pelo rubio es “más distinguido” que el pelo negro.

Fuente: El Desconcierto

 Campañas

2025-02-02

Publicación sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios.

El periódico Pukara

El Periódico Pukara quiere ser un baluarte en el lucha de ideas, en el combate de principios, en la guerra conceptual, de análisis, de información e investigación que libran los pueblos indígenas contra el ocupante colonialista. El periódico Pukara es una publicación mensual sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios. Periodico Pukara
Lea más...

2026-06-15

Ñuke Mapu

Facebook Centro de Documentación Mapuche Ñuke Mapu

En nuestro Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu puede encontrar toda la actualidad noticiosa, artículos, videos, fotos, actividad, enlaces y el más completo archivo de noticias. Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu:
Lea más...

La Realidad Mapuche en Youtube


Benetton y los mapuche


¿Qué es la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas?


Aprenda Mapunzugun, el idioma Mapuche, via Internet: comprenda el contexto sociocultural- linguístico e interétnico del Pueblo Mapuche.