Centro de Documentación Mapuche Documentation Center
  Portada | Nosotros | Enlaces |   translate
 

Secciones

Noticias
Antecedentes
Comunidades
Campañas
Indoamérica
Cultura
Libros Ñuke Mapu
Documentos de Trabajo
Sobre
Opinión
Biblioteca


Archivos

Archivo 1997-2009

2016-09-07 | Campañas | Indoamericano

Wallmapu

El día internacional de la mujer indígena

El día Internacional de la Mujer Indígena se creó para denunciar y enfrentar episodios de violencia, como así también las discriminaciones producidas por el hecho de ser mujeres e indígenas, en todas las esferas de la vida social, realzándose como un ejemplo de esto, la figura de la Aymara Bartolina Sisa, una más, de las cientos de miles que fueron objeto de la violencia del imperio patriarcal español, siendo brutalmente asesinada un 5 de septiembre de 1782, manteniéndose en el presente diversas formas de opresión en los distintos países del Abya Yala (América) a causa de las prácticas estatales, de empresas y latifundios coloniales.




Wallmapu es el nombre dado al territorio ancestral e histórico del Pueblo Mapuche y que va de mar a mar (Atlántico al Pacífico) y en estos días, diversas actividades han comenzado a realizarse en el marco del día internacional de la mujer indígena.
A continuación, información de actividades en Ancud, Temuco, Tirúa y Santa Bárbara.

Ancud (Chiloé)
En diversas localidades se está llamando a participar de actividades. El sábado 3 de septiembre, en Ancud - Chiloé, se realizó un importante encuentro, desde las 09,30 hasta las 18 horas, organizado por el Consejo de Comunidades Williche, la que tuvo un conversatorio y se compartió medicinas originarias y terapias complementarias, donde también asistió el Lonko del Consejo, Fidel Raín.
Ruth Caicheo, werken del Consejo de Comunidades Williche de Chiloé, señaló: “Se acerca una gran fecha para las mujeres de los Pueblos Originarios, por todas las que en su vida luchan día a día por fortalecer su identidad y proteger su territorio”.

Temuco
El Colectivo de Poetas y Artistas Mapuche, realizará este 5 de octubre a las 18 horas, en la Biblioteca Galo Sepúlveda, un acto artístico cultural conmemorativo, destacando la labor de la mujer Mapuche y repudiando los diversos hechos hacia diversas mujeres, incluyendo la Machi Francisca Linconao encarcelada en Temuco, objeto de un montaje y persecución.
Cabe señalar que la mujer Mapuche ha sido constantemente objeto de la violencia estatal y de grupos privados de poder económico y político. Uno de los últimos graves hechos ocurridos en Wallmapu, fue en mayo de este 2016, donde Ruth Meñaco Paine de 33 años de edad, fue baleada a 10 metros de distancia en presencia de sus hijos, por agentes estatales policiales, miembros del GOPE.

Santa Bárbara
Ya como es de manera tradicional, mujeres Mapuche organizadas a través de programa sobre salud intercultural, realizarán una nueva marcha y acto artístico cultural por los derechos de la Mujer Mapuche que transitará por distintas calles de esta localidad el día martes 6 de septiembre.
A las 8,30 de la mañana se realizará un Llelipun y luego comienza la marcha caminata.
A continuación, escuchar el mensaje de Juana Tranamil y el llamado a participa de las actividades el día 6 de septiembre.

Tirúa
En Tirúa, Región del Bio Bio, también se realizará un importante encuentro, organizado por una red de mujeres Mapuche con el apoyo del Municipio, donde acudirá una delegación de la zona de Curarrehue vinculadas a la Red de ferias walüng, donde se generará un importante intercambio de experiencias.

Escuchar audio
http://www.mapuexpress.org/?p=10813
http://cl.ivoox.com/es/juana-tranamil-invitando-a-marcha-acto-cultural-audios-mp3_rf_12774594_1.html
http://cl.ivoox.com/es/juana-tranamil-invitando-a-marcha-acto-cultural_md_12774594_1.mp3?source=REFERER_DOWNLOAD&t=laimnpWfdKGwng..

Fuente: Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu

 Campañas

2025-02-02

Publicación sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios.

El periódico Pukara

El Periódico Pukara quiere ser un baluarte en el lucha de ideas, en el combate de principios, en la guerra conceptual, de análisis, de información e investigación que libran los pueblos indígenas contra el ocupante colonialista. El periódico Pukara es una publicación mensual sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios. Periodico Pukara
Lea más...

2026-06-15

Ñuke Mapu

Facebook Centro de Documentación Mapuche Ñuke Mapu

En nuestro Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu puede encontrar toda la actualidad noticiosa, artículos, videos, fotos, actividad, enlaces y el más completo archivo de noticias. Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu:
Lea más...

La Realidad Mapuche en Youtube


Benetton y los mapuche


¿Qué es la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas?


Aprenda Mapunzugun, el idioma Mapuche, via Internet: comprenda el contexto sociocultural- linguístico e interétnico del Pueblo Mapuche.