19, 20 y 21 de junio de 2015 Milenaria y Heroica Ciudad de Humahuaca Jujuy, Argentina
SEGUNDAS JORNADAS CULTURALES HOMENAJE AL CACIQUE VILTIPOCO
1潞 Circular
Estimados colegas, estudiantes, profesionales, dirigentes ind铆genas y pueblo de Humahuaca, les contamos que los d铆as 19, 20 y 21 de junio del 2015, se realizaran en la Milenaria y Heroica Ciudad de Humahuaca, las SEGUNDAS JORNADAS CULTURALES 聯HOMENAJE AL CACIQUE VILTIPOCO聰, con el objetivo de crear un necesario espacio para la presentaci贸n de trabajos, la discusi贸n, el di谩logo serio, responsable y comprometido con nuestra actualidad social.
Plazos para enviar los trabajos: 1 de junio del 2015.
1潞 Circular
Estimados colegas, estudiantes, profesionales, dirigentes ind铆genas y pueblo de Humahuaca, les contamos que los d铆as 19, 20 y 21 de junio del 2015, se realizaran en la Milenaria y Heroica Ciudad de Humahuaca, las SEGUNDAS JORNADAS CULTURALES 聯HOMENAJE AL CACIQUE VILTIPOCO聰, con el objetivo de crear un necesario espacio para la presentaci贸n de trabajos, la discusi贸n, el di谩logo serio, responsable y comprometido con nuestra actualidad social.
Asimismo los invitamos a proponer y presentar sus trabajos y proyectos de investigaci贸n, estudios, experiencias de trabajo y todo aquel aporte que este dirigido a mejorar y ampliar el conocimiento de nuestra realidad local, regional y andina.
Como espacios para organizar el trabajo, los invitamos a enviar sus propuestas y trabajos a algunas de las siguientes mesas tem谩ticas, a la direcci贸n de correo electr贸nico del coordinador respectivo.
Mesas tem谩ticas
Mesa 1. Experiencias comunitarias en Humahuaca y la regi贸n andina
Se convoca a dirigentes ind铆genas de la Quebrada de Humahuaca y regiones adyacentes, a presentar ponencias de sus experiencias comunitarias que propongan discutir aspectos contextuales sobre Humahuaca y la regi贸n andina.
Coordina: Lic. N茅stor Ruiz.
E-mail para enviar los trabajos: asejuvej@hotmail.com
Mesa 2. Estudios sobre identidad y territorio de Humahuaca y la regi贸n andina.
Se convoca a estudiosos de la arqueolog铆a, historia, antropolog铆a, pol铆tica, econom铆a, y filosof铆a; a presentar ponencias que desde el paradigma cr铆tico de la ciencia propongan discutir aspectos contextuales sobre Humahuaca y la regi贸n andina.
Coordina: Bi贸loga Graciela Marta Petrocelli
E-mail para enviar los trabajos: graciela_petrocelli@hotmail.com
Mesa 3. Presentaci贸n de libros y proyectos de investigaci贸n.
Se convoca a estudiosos que trabajan sobre problemas sociales, desde el campo de las ciencias sociales, los estudios culturales, de patrimonio, turismo, derechos ind铆genas y derechos de la Madre Tierra; a presentar un resumen del libro y/o sus proyectos de investigaci贸n.
Coordina: Lic. Sara Dom铆nguez
E-mail para enviar los trabajos: killasarpacha@hotmail.com
Plazos para enviar los trabajos: 1 de junio del 2015.
Todos los trabajos presentados ser谩n considerados por la comisi贸n organizadora para ser publicados en las Actas de las Jornadas, por eso se solicita respetar el plazo de entrega y consultar con los coordinadores sobre el formato de env铆o del trabajo.
Actividades de las Jornadas
聲 Conferencias de reconocidos intelectuales, investigadores y estudiosos de la historia ind铆gena prehisp谩nica a la actualidad de Humahuaca.
聲 Feria de libros sobre Humahuaca y la regi贸n. Se expondr谩n y presentaran para consideraci贸n y venta al p煤blico.
聲 Muestra de fotos, paneles cronol贸gicos y visitas a museos de Humahuaca.
Destinatarios
Investigadores, docentes, estudiantes, comunidades ind铆genas, dirigentes ind铆genas y abor铆genes, gu铆as de turismo, artistas, artesanos, organismos gubernamentales, medios de comunicaci贸n y p煤blico en general de la ciudad de Humahuaca, la regi贸n, la provincia de Jujuy e internacionales.
Publicaci贸n sobre la cultura, sociedad y pol铆tica de los pueblos originarios.
El peri贸dico Pukara
El Peri贸dico Pukara quiere ser un baluarte en el lucha de ideas, en el combate de principios, en la guerra conceptual, de an谩lisis, de informaci贸n e investigaci贸n que libran los pueblos ind铆genas contra el ocupante colonialista. El peri贸dico Pukara es una publicaci贸n mensual sobre la cultura, sociedad y pol铆tica de los pueblos originarios. Periodico Pukara
Facebook Centro de Documentaci贸n Mapuche 脩uke Mapu
En nuestro Facebook Centro de Documentaci贸n Mapuche, 脩uke Mapu puede encontrar toda la actualidad noticiosa, art铆culos, videos, fotos, actividad, enlaces y el m谩s completo archivo de noticias. Facebook Centro de Documentaci贸n Mapuche, 脩uke Mapu: