Centro de Documentación Mapuche Documentation Center
  Portada | Nosotros | Enlaces |   translate
 

Secciones

Noticias
Antecedentes
Comunidades
Campañas
Indoamérica
Cultura
Libros Ñuke Mapu
Documentos de Trabajo
Sobre
Opinión
Biblioteca


Archivos

Archivo 1997-2009

2019-10-25 | Comunidades | Mapuche

Pueblo Mapuche y Chileno se unen

Resistencia para que Presidente de Chile Sebastián Piñera renuncie

Luego de que diferentes dirigentes, voceros, werkenes y organizaciones Mapuche, desde la Coordinadora Arauco Malleco, CAM; Marcelo Catrillanca (padre de Camilo Catrillanca, asesinado por Comando Jungla), Aukan Huilcaman, comunidades Lafkenche, Lof en Resistencia, Hogares de estudiantes Mapuche y múltiples sectores sociales Mapuche, se manifiestan a favor y apoyo incondicional a la lucha del pueblo Chileno oprimido por el sistema neoliberal del Gobierno de Piñera, que también afecta gravemente al pueblo nación Mapuche, tanto en políticas represivas como en asuntos socioeconómicos.




Luego de este estallido social y convergencia histórica, las acciones de protesta y movilización en el Wallmapu ancestral no se hicieron esperar: en zonas como Lleulleu y Cañete han habido fuertes enfrentamientos con la policia militar, camiones saboteados en la ruta p70, peajes incendiados, propiedades de políticos de la RN quemados, en Ercilla han habido protestas reprimidas por los militares con tanquetas de guerra, también ya han habido allanamientos, redadas policiales y hostigamientos a comunidades Mapuche en la zona de Mawidache, Metrenco y Temucuicui. Además de una veintena de personas asesinadas por Militares y Carabineros en menos de una semana, entre ellas un Mapuche (José Miguel Uribe Antipani, 25 años) de Curicó.

El mensaje es claro, que renuncie el Presidente Piñera, Fin a la Constitución de Pinochet, Fin al modelo neoliberal y extractivista, Autonomía y Territorio para la Nación Mapuche, Fin a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), Asamblea Constituyente, mejores sueldos, pensiones, salud y educación, No al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP11) y al Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), retiro de las fuerzas armadas de las calles, entre otras demandas sociales, . En este contexto la escalada de violencia represiva es evidente, ya han habido más de una veintena de asesinados por las fuerzas armadas en 1 semana, por lo tanto se llama a estar atentos para comunicar lo que sucede en los territorios en resistencia. A mantener la lucha, movilización, protesta, paro y huelga en todos los lugares posibles.

Los pueblos unidos, jamás serán vencidos
Amulepe taiñ Weychan



Fuente: Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu

 Campañas

2025-02-02

Publicación sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios.

El periódico Pukara

El Periódico Pukara quiere ser un baluarte en el lucha de ideas, en el combate de principios, en la guerra conceptual, de análisis, de información e investigación que libran los pueblos indígenas contra el ocupante colonialista. El periódico Pukara es una publicación mensual sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios. Periodico Pukara
Lea más...

2026-06-15

Ñuke Mapu

Facebook Centro de Documentación Mapuche Ñuke Mapu

En nuestro Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu puede encontrar toda la actualidad noticiosa, artículos, videos, fotos, actividad, enlaces y el más completo archivo de noticias. Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu:
Lea más...

La Realidad Mapuche en Youtube


Benetton y los mapuche


¿Qué es la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas?


Aprenda Mapunzugun, el idioma Mapuche, via Internet: comprenda el contexto sociocultural- linguístico e interétnico del Pueblo Mapuche.