![]() |
||||||||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | | ![]() |
|||||||||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campañas Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
2018-09-29 | Comunidades | MapucheVictima mapuche de la Dictadura militar en 1973Manuel Elias Catalán PaillalDetenido Desaparecido en Lautaro, Manuel Catalán Paillal tenÃa 27 años cuando la mañana del 13 de septiembre de 1973, carabineros de la zona allanaron su casa, la que compartÃa con Juana Margarita Ñiripil Millalén y sus tres hijos, y se lo llevaron detenido.
Manuel Catalán tenÃa 27 años cuando la mañana del 13 de septiembre de 1973, carabineros de la zona allanaron su casa, la que compartÃa con su cónyuge Juana Margarita Ñiripil Millalén y tres hijos, y se lo llevaron detenido. Como no llegó esa noche a su domicilio, su cónyuge concurrió al dÃa siguiente a la ComisarÃa de Carabineros de Lautaro, en donde le pidieron que llevara comida y ropa para su marido. El 15 de septiembre le entregaron la ropa sucia, la que estaba ensangrentada al igual que las botas. Durante ocho dÃas concurrió al recinto policial llevando ropa y alimentos hasta que el 23 de ese mes le dijeron que Manuel habÃa sido trasladado a la Cárcel de Temuco sin que se le explicara el motivo de tal situación. En ese lugar negaron que se encontrara detenido allà y lo mismo ocurrió en el Regimiento Tucapel y en la FiscalÃa Militar de la ciudad. Todas las diligencias realizadas por Juana Margarita para dar con su paradero resultaron negativas. En octubre de 1973 se produjo un hallazgo casual de dos cuerpos flotando en el rÃo, vinculados a vÃctimas de la zona, los que fueron inhumados como NN en el cementerio de Lautaro. Con la revisión de los sitios de relevancia que realizó el equipo chileno de antropologÃa forense, a partir de 1991, más los antecedentes que se disponÃan en esa época para la identificación de vÃctimas, se examinó este caso. En 2016 fueron enviadas a Austria las muestras de sangre de la familia, las que fueron cruzadas con el ADN de la vÃctima, permitiendo asà la identificación genética de Manuel Catalán Paillal. Su identificación se logró por medio de análisis genético obtenido gracias al trabajo multidisciplinario del SML, más los análisis de ADN llevados a cabo por el Institute of Legal Medicine, Innsbruck Medical University (GMI) de Austria. Sus restos fueron enterrados en cementerio indÃgena de Lautaro. Manuel ElÃas Catalán Paillal, compañero, hermano, Presente! Rut : 40.467 Lautaro F.Nacim. : 26 06 46, 27 años a la fecha de la detención Domicilio : Comunidad Juan Catalán, Lautaro E.Civil : Casado, 3 hijos Actividad : Obrero agrÃcola C.Repres. : Sin militancia polÃtica conocida F.Detenc. : 13 de septiembre de 1973 Fuente: Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu |
|
||||||||||||||