Centro de Documentación Mapuche Documentation Center
  Portada | Nosotros | Enlaces |   translate
 

Secciones

Noticias
Antecedentes
Comunidades
Campañas
Indoamérica
Cultura
Libros Ñuke Mapu
Documentos de Trabajo
Sobre
Opinión
Biblioteca


Archivos

Archivo 1997-2009

2014-06-21 | Comunidades | Mapuche

Huiñoy Chripantug

La vuelta del sol

Huiñoy Chripantug Lingüísticamente en idioma Mapuche se puede traducir como vuelta del ciclo solar o año, y no año nuevo como se conoce el inicio del año, del calendario gregoriano.




En muchas partes del Hual Mapu (todos los territorios), se realizara conmemoraciones comunitarias e individuales.
El proceso justo de cambio es el solticio de invierno, el cual en este 2014, se concretara el 20 de Junio, por la mañana.

Muchas comunidades y personas Mapuche, estarán realizando rogativas, retroalimentándose de la energía que fluye, y se fortalece en ese momento, donde ocurre la noche más larga y el día mas corto. Luego se empiezan a alargar hasta llegar a la noche más corta y el día mas largo.

Diferentes días se toman para realizar esta celebraciones, algunos guiándose por kihien (luna), otros por un Ngau (constelación de estrellas), por la influencia por San juan de la religión cristiana, o por decisiones políticas y muchos por el peuma, (sueño), donde se descifra el día a juntarse.

El territorio ancestral Mapuche es muy extenso, existiendo muchas variantes culturales, en alguno territorios donde se denomina una vez vuelto el ciclo, como hue chripantuv (joven ciclo), para parte de mi familia este término Mapuche, se le denomina a la –primavera, guiado no por una fecha exacta si no por las manifestaciones de la naturaleza.

Mas allá de este proceso natural que conmemoramos, el rogativo es diario antes de la salida del sol, que es cuando se maximiza la energía positiva.

En esta vuelta de ciclo, les enviamos saludos a ustedes y buenos pensamientos para nuestros pueblos originarios, tan marginados durante procesos políticos de la formación y afianzamientos de los estados.

Marrichi hueu ! marrichi hueu ! -
Diez veces venceremos! Diez veces venceremos!!
Fei cai muten


Juan Carlos Carrilaf y flia

Fuente: Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu

 Campañas

2025-02-02

Publicación sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios.

El periódico Pukara

El Periódico Pukara quiere ser un baluarte en el lucha de ideas, en el combate de principios, en la guerra conceptual, de análisis, de información e investigación que libran los pueblos indígenas contra el ocupante colonialista. El periódico Pukara es una publicación mensual sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios. Periodico Pukara
Lea más...

2026-06-15

Ñuke Mapu

Facebook Centro de Documentación Mapuche Ñuke Mapu

En nuestro Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu puede encontrar toda la actualidad noticiosa, artículos, videos, fotos, actividad, enlaces y el más completo archivo de noticias. Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu:
Lea más...

La Realidad Mapuche en Youtube


Benetton y los mapuche


¿Qué es la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas?


Aprenda Mapunzugun, el idioma Mapuche, via Internet: comprenda el contexto sociocultural- linguístico e interétnico del Pueblo Mapuche.