Centro de Documentación Mapuche Documentation Center
  Portada | Nosotros | Enlaces |   translate
 

Secciones

Noticias
Antecedentes
Comunidades
Campañas
Indoamérica
Cultura
Libros Ñuke Mapu
Documentos de Trabajo
Sobre
Opinión
Biblioteca


Archivos

Archivo 1997-2009

2014-06-14 | Comunidades | Mapuche

Declaración Pública

Coordinadora Arauco-Malleco (CAM)

En relación a la última reunión entre el ministerio del interior Rodrigo Peñailillo y la derecha representada en los diputados de RN Diego Paulsen, René Manuel García y Germán Becker, de la región de la Araucania con el objeto de tratar el "conflicto mapuche", y los dichos del actual general director de Carabineros Gustavo González Jure, sobre el aumento de las dotaciones de carabineros y prioridad en la zona de Arauco y Malleco, la CAM señala lo siguiente:




1.- Que ya instalado el gobierno de la Sra. Bachelet se ha develado con claridad la manera en que enfrentará la creciente demanda del movimiento mapuche autonomista. Por un lado haciendo eco de las presiones del empresariado capitalista en zona mapuche y por otro profundizando la militarización y la represión en contra de nuestras comunidades.

2.- Que la represión será principalmente para frenar procesos de lucha bajo control territorial que afectan a las empresas forestales, particularmente las que se encuentran en la zona de Arauco y Malleco. Sumado a la prórroga del DL 701, que pretende continuar con el desarrollo forestal subsidiado y descontrolado.

3.- Con estas señales se comprende claramente que se pretende consolidar la administración del neoliberalismo en Wallmapu, profundizando el modelo extractivista y depredador, facilitando su profundización y expansión con represión, cárcel y muerte contra nuestros pu peñi ka lamngen que levanten un proceso autonomista mapuche.

4.- Que frente a este escenario de provocación y confrontación la CAM asume con mayor convicción su lucha anticapitalista basado en la autodefensa y el control territorial, en la lucha por autonomía y territorio hacia la liberación nacional mapuche. No tan solo conscientes de sus consecuencias y proyección, como único camino digno y necesariamente revolucionario, sino también de las responsabilidades que esto implica como mapuche.

Libertad a Todos los Presos Políticos Mapuche
Fuera las Forestales y las Inversiones Capitalistas del Wallmapu
Autonomía y Territorio hacia la Liberación Nacional


Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco

 Campañas

2025-02-02

Publicación sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios.

El periódico Pukara

El Periódico Pukara quiere ser un baluarte en el lucha de ideas, en el combate de principios, en la guerra conceptual, de análisis, de información e investigación que libran los pueblos indígenas contra el ocupante colonialista. El periódico Pukara es una publicación mensual sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios. Periodico Pukara
Lea más...

2026-06-15

Ñuke Mapu

Facebook Centro de Documentación Mapuche Ñuke Mapu

En nuestro Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu puede encontrar toda la actualidad noticiosa, artículos, videos, fotos, actividad, enlaces y el más completo archivo de noticias. Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu:
Lea más...

La Realidad Mapuche en Youtube


Benetton y los mapuche


¿Qué es la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas?


Aprenda Mapunzugun, el idioma Mapuche, via Internet: comprenda el contexto sociocultural- linguístico e interétnico del Pueblo Mapuche.