![]() |
||||||||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | | ![]() |
|||||||||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campañas Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
2012-04-09 | Comunidades | MapucheComunicado PublicoComunidad Wente Winkul MapuComunidad Wente Winkul Mapu desmiente versiones y aclara circunstancias de la muerte de agente policial. A las Comunidades Mapuche en resistencia y a la opinión pública nacional e internacional, expresamos lo siguiente:
2.- Procedieron a allanar dos casas de la Comunidad, en una de ellas y en frente de la dueña de casa, la cual es jefa de hogar con tres hijos, se procedió a incautar un par de espuelas viejas, una agenda y tomaron fotos de un póster alusivo a la causa Mapuche. Con posterioridad Carabineros afirma haber encontrado una escopeta hechiza, lo cual es absolutamente falso y se demostrará en su oportunidad. En la segunda casa y también frente a la dueña de casa, no se encontró nada, y después aparece un cartucho de escopeta calibre 12, de común uso en el campo. Las dos lamgen fueron detenidas y conducidas en la caravana, encabezada por Chamorro rumbo a Collipulli. De todo lo anterior hay múltiples testigos, entre ellos el jesuita Luis GarcÃÂa Huidobro, quien presenció todo el operativo en las casas allanadas. La caravana encabezada por Chamorro y con las Lamgen detenidas se retira en absoluta normalidad y siguieron su camino rumbo a Collipulli. 3.- Luego que se retira parte de la caravana policial y en un lugar distinto al de los allanamientos, un contingente superior a los 60 carabineros irrumpe en otro sector de la comunidad, por distintos lados, disparando de manera indiscriminada en contra de la casas. Este sector ha sido atacado en múltiples ocasiones y se encontraba protegido por orden de la Corte de Apelaciones de Temuco, para evitar, justamente el actuar ilegal y arbitrario de la fuerza policial. En esta situación, es que cae abatido el sargento Albornoz, en el patio de la casa de una Lamgen, a un par de metros de su ventana, alejado de cualquier camino público o vecinal, en el interior de la Comunidad, en un lugar en que sólo se encontraban mujeres y niños, tal como quedó registrado por la prensa que llegó al lugar. 4.- Desmentimos categóricamente las afirmaciones irresponsables de la fiscalÃÂa y Carabineros cambiando dÃÂa a dÃÂa sus versiones acerca de los hechos. Primero se habló de emboscada en un camino público, cosa que se ha ido aclarando como totalmente falsa. Se habló de una bala 9mm, y resulto ser una bala calibre 38, de uso oficial de carabineros. Se afirmó que policÃÂas habÃÂan visto a un encapuchado con un arma de puño, ahora se habla de una carabina de largo alcance y francotirador. 5.- Que frente a estos evidentes intentos de preparar un montaje que acentúe la represión en contra de la Comunidad, nosotros somos los más interesados en que se aclare la verdad de lo sucedido y daremos todas las facilidades a una investigación seria y desprejuiciada. En este sentido, llamamos a las autoridades y a quien corresponda que retiren del manejo de la investigación al fiscal antiMapuche Luis Chamorro, por ser él una figura reconocida por levantar montajes en contra de mapuche, desde los dÃÂas del juicio Poluco-Pidenco, por esa razón las forestales lo pusieron de vuelta en Collipulli. Ya se tomó contacto con funcionarios de la PDI para que realicen las pericias y tomen las declaraciones que corresponda. Lamentablemente, el lugar donde ocurrieron los hechos fue limpiado por carabineros antes que concurrieran los miembros de Labocar. Sin embargo, creemos que una investigación imparcial y profesional puede arribar al esclarecimiento de los hechos, cosa que no ocurrirá si continua Chamorro a cargo. 6.- La lamentable muerte del sargento Albornoz, seguramente provocada por una bala policial, es la consecuencia de la ocupación militar de nuestro territorio, los continuos allanamientos masivos y la violencia descontrolada de carabineros, fuerza que actúa como guardia privada de empresas forestales y latifundistas, ante la negligencia y silencio cómplice de los polÃÂticos que nada han hecho para resolver las causas del conflicto. Nosotros sabemos lo que significa la muerte por asesinato impune de nuestros hermanos Alex Lemún, MatÃÂas Catrileo y Jaime Mendoza Collio, tambien sabemos de la secuela de heridos, torturados y encarcelados que ha dejado este accionar represivo del estado en nuestras comunidades y somos los más interesados en que esta situación de guerra en contra de nuestro Pueblo se termine. !!Ni la represión estatal, ni menos la ocupación militar del Territorio nos hará abandonar Nuestra justa Lucha !! Marrichiweu Comunidad Wente Winkul Mapu Lof Chequenco Por Redacción | Fuente: Foro Escandinavo por los Derechos de los Pueblos IndÃgenas |
|
||||||||||||||