![]() |
||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | | ![]() |
|||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campa帽as Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
2010-11-26 | Comunidades | IndoamericanoComunicado de los pueblosNuestro en茅rgico repudio por las muertes de nuestros hermanosNosotros las comunidades de Pueblos Originarios, del territorio hoy denominado Argentina, manifestamos nuestro en茅rgico repudio por las muertes de nuestros hermanos en el corte realizado en la provincia de Formosa, por el reclamo de territorio. Reclamo amparado no solo por nuestra presencia ancestral en estas tierras; sino tambi茅n por leyes que no se cumplen.Aqu铆 queremos dejar en claro que no solo somos asesinados por las fuerzas represivas a las ordenes de los apropiadores de nuestras tierras y al amparo de este estado y de los gobiernos de turno; sino tambi茅n por la discriminaci贸n, la contaminaci贸n de nuestra madre tierra y la hambruna a la que somos sometidos aun hoy en pleno siglo XXI, en este vasto territorio que es capaz de producir alimentos para 350 millones de habitantes. Aun as铆 vemos con absoluto dolor y preocupaci贸n como nuestros chicos no solamente ind铆genas se encuentran en desamparo absoluto y son noticia solo cuando mueren de hambre. Vemos que se esta militarizando la protesta que termina con la sangre de nuestro pueblo derramada por ejemplo hermanos del pueblo mapuche-tehuelches, qom, diaguita, chorotes, tapietes, Mariano Ferreira, Carlos Fuentealba, los dos j贸venes asesinados en Bariloche y otros tantos que no son noticia , en funci贸n de los proyectos de continuidad de concentraci贸n de la riqueza y de la tierra, el proyecto navidad en Chubut, el desmonte de la yunga en Embarcaci贸n, los pozos petroleros, los campos de soja transgenica, y otros imposibles de enumerar. Solicitamos en forma inmediata justicia por parte de los gobiernos de turno provincial y nacional, entendiendo que aun hoy no esta reconocido el genocidio al que fuimos y somos sometidos por los estados conformados a base de los grandes terratenientes, llamamos a la reflexi贸n a aquellos que ostentan responsabilidad de Estado Presidenta y Ministros, para poner en practica justicia como deuda hist贸rica con nuestros pueblos. Por eso por que nuestra raza y nuestra sangre ha sido y es, parte de todas las luchas de los pueblos libres nos solidarizamos con todos aquellas organizaciones y familiares que perdieron hermanos y compa帽eros en esta lucha y convocamos al corte de ruta en todo el pa铆s para terminar con la entrega y las muerte en nuestras tierras. Convocan y adhieren Pueblo Qom Colonia la Primavera, Comunidad nauoxo, 19 de abril qanaquitaxaq, mov. Comandante andresito, Organizaci贸n Napal-pi, Qom dal-laxaic, Ntauna聮 nam qom, Pueblo Mocovi El consejo mocovi (chaco) Pueblo Wichi Pueblo Mapuche Pu_cona-mapu Puerto Madryn (chubut) Meli-wixan-mapu La Plata (Bs. As.) Organizaciones Sociales Secretaria de pueblos originarios de CTA regional la plata ensenada Mesa promotora ind铆gena de la constituyente social Foro de pueblos originarios del NEA Federaci贸n de cooperativas guarany de tartagal (salta) Buenos Aires 26 de Noviembre de 2010 Fuente: Foro Escandinavo por los Derechos de los Pueblos Ind韌enas |
|
||||||||