En este contexto se pretende la celebración del llamado Bicentenario. Nos parece que en consideración a la verdad histórica y a los múltiples dolores y sufrimiento que durante 200 años ha sufrido nuestra gente por acción del Estado chileno, simbolizado hoy dÃa en los 34 hermanos weichafe en huelga de hambre y sus familias, el Estado y sus instituciones debieran abstenerse de ceremonias y festejos oficiales en Gvlumapu (territorio mapuche de Bio Bio al sur)
Don Sebastián Piñera como CAM queremos exigirle un diálogo directo con nuestros hermanos en huelga de hambre. No queremos entes que intervengan en este proceso, son ustedes que deben acercarse a nosotros familiares o directamente a los hermanos en huelga de hambre, para levantar esta mesa urgente de dialogo entre estado chileno y la nación mapuche.
De lo contrario hacemos únicamente responsable a ustedes como estado chileno, la muerte de algunos de los 34 hermanos que al dÃa de hoy se encuentran en riego vital.
Llamamos a todas las comunidades mapuches y órganos de resistencia a continuar a estar atentos y movilizados con la lucha que llevan nuestros 34 waichafes . Y le reiteramos al gobierno el petitorio de nuestros hermanos.
NO A LA APLICACIÓN DE LA LEY ANTITERRORISTA EN CAUSAS MAPUCHE
-FIN AL DOBLE PROCESAMIENTO DE LA JUSTICIA CIVIL Y MILITAR
-DESMILITARIZACION DE LAS COMUNIDADES EN CONFLICTO
-LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE
-DEVOLUCION DEL TERRITORIA ANCESTRAL MAPUCHE
-RECONOCIMIENTO DE LA NACION MAPUCHE
Laiaingun pu ianakona ka pu weshainma winka, amulepe weichan pu aukache, femuechi tain weichafe iem zeumakulein, weftui pu weichafe, ñielain mapu muleai aukan…
KIÑE WEICHAFE XANLE MARI WIXAPVRAYAI!!
"Inspirados por el espÃritu de Lautaro, caÃdo en combate por la libertad de nuestro pueblo y la defensa de nuestra Madre Tierra"
Publicación sobre la cultura, sociedad y polÃtica de los pueblos originarios.
El periódico Pukara
El Periódico Pukara quiere ser un baluarte en el lucha de ideas, en el combate de principios, en la guerra conceptual, de análisis, de información e investigación que libran los pueblos indÃgenas contra el ocupante colonialista. El periódico Pukara es una publicación mensual sobre la cultura, sociedad y polÃtica de los pueblos originarios. Periodico Pukara
Facebook Centro de Documentación Mapuche Ñuke Mapu
En nuestro Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu puede encontrar toda la actualidad noticiosa, artÃculos, videos, fotos, actividad, enlaces y el más completo archivo de noticias. Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu: