Centro de Documentación Mapuche Documentation Center
  Portada | Nosotros | Enlaces |   translate
 

Secciones

Noticias
Antecedentes
Comunidades
Campañas
Indoamérica
Cultura
Libros Ñuke Mapu
Documentos de Trabajo
Sobre
Opinión
Biblioteca


Archivos

Archivo 1997-2009

Comunidades

2023-01-09 | Comunidades

Painemal, N. (2011)

Apellidos mapuche vinculados a Títulos de Merced

 
La base de análisis proviene de datos encontrados en relación a los Títulos de Merced de las comunidades, existiendo otros apellidos mapuche que aún no están vinculados. Para la determinación de calidad de indígena será preciso buscar tanto en la procedencia territorial como de la ascendencia hasta la tercera generación como lo estipula la ley indígena. Cualquier otro apellido del cual se tenga alguna duda, esta deberá ser consultada a nuestros especialistas de la Unidad de Cultura y Educación de la Dirección Nacional de CONADI.


Lea más...
 
 

2023-01-09 | Comunidades

Padilla, G., Rodríguez, C. & Espinosa, D. (2022)

Análisis territorial de la participación electoral mapuche en la elección de constituyentes

 
El objetivo de este artículo es describir la participación electoral mapuche en la elección de representantes constituyentes de 2021, desde una perspectiva territorial, teniendo como trasfondo sus demandas y conflictos con el Estado chileno. Los resultados muestran que la participación electoral mapuche se encuentra por debajo de lo esperado, menor a la registrada por la población general. No obstante, la participación incrementa en concomitancia con índices sociodemográficos, tales como pobreza, educación y ruralidad. Las conclusiones enfatizan la importancia de estudios posteriores para discutir el impacto que las demandas no resueltas y las políticas de inclusión tienen sobre la participación electoral mapuche.


Lea más...
 
 

2023-01-09 | Comunidades

Mansilla, J (2021)

Liderazgo guerrero y diplomático ñizol longko de Las Pampas: Juan Kallfükurra (1831-1871)

 
En este manuscrito se presenta su perfil biográfico, su trayectoria como líder del pueblo mapuche y un muestreo de su compleja relación con el Estado argentino. En este manuscrito incluimos a Mañilwenü por la relevancia que tuvo en la resistencia y la claridad respecto a lo que implicaría la ocupación de las tierras mapuche por parte del Estado de Chile.


Lea más...
 
 

2021-11-28 | Comunidades

Unidad de Cultura y Educación Subdirección Nacional Temuco CONADI

Curso gratuito online de nivel básico de Talleres de Mapuzugun

 
Estimados Proyecto De Documentación Ñuke Mapu. Estamos especialmente interesados en que instituciones y organizaciones mapuche del extranjero puedan acceder a curso gratuito online de nivel básico de Talleres de Mapuzugun
Recepción del formulario de postulación: hasta el 15 de diciembre de 2021.
Confirmación de matrículas: 16 y 30 de diciembre de 2021.
Inicio del curso: 2 de enero de 2022.
Lea más...
 
 

2021-11-09 | Comunidades

Public Statement

Mapuche Human Rights Commission

 
State of Emergency in Mapuche territory. In our Public Statement on 3/5/21 we stated our conviction that Chile?s military and policing institutions do not act as guarantors of peace, safeguard public order or enable governance. On November 3rd, 2021, the actions of Chilean soldiers resulted in the death of a young Mapuche man

Lea más...
 
 

2021-11-09 | Comunidades

Declaración Pública

Comisión Mapuche de Derechos Humanos

 
Estado de Excepción Constitucional en el territorio Mapuche. En Declaración Publica 03-05-2021 indicamos que era de nuestra convicción que el Estado de Excepción Constitucional e instituciones militares y policiales de Chile no son garante de la paz social, resguardo del orden público y de gobernabilidad. El 3 de noviembre, 2021, el actuar de los militares chilenos con resultado de asesinato del comunero Jordi Lepin
Lea más...
 
 

2021-03-23 | Comunidades

Comisión Mapuche de Derechos Humanos

Estado de Excepción Constitucional en el territorio Mapuche.

 
Solicitamos el apoyo del Instituto de Derechos Humanos de Chile, del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que tomen las medidas necesarias para detener la imposición del Estado de Excepción Constitucional en el territorio Mapuche.
Lea más...
 
 

2021-03-23 | Comunidades

Mapuche Human Rights Commission

State of Emergency in Mapuche territory

 
We request the support of the Institute of Human Rights in Chile, The United Nations Special Rapporteur on the rights of indigenous people and the Inter-American Commission on human rights, to take effective action to stop the imposition of a constitutional state of emergency on Mapuche territory.
Lea más...
 
 

2020-07-29 | Comunidades

Comunicado público

Pu Kuifi Ñizol Mapuche-Williche - pueblo ancestral Mapuche-Williche

 
Las Autoridades Ancestrales (Pu Kuifi Ñizol Mapuche-Williche), dirigentes y representantes de las diversas comunidades, movimientos y organizaciones (pu lof, pu mochulla ka pu regma) representativas del pueblo nación Mapuche del ancestral Territorio Futxa Willimapu (Gran Territorio del Sur) frente a la desafortunada iniciativa e idea del proyecto de Ley impulsada y presentada por algunos parlamentarios como el Señor Ivan Morerira que tendría por objetivo reconocer un "nuevo Pueblo Originario de los Williche en la Isla de Chiloé", venimos a declarar lo que se indica:
Lea más...
 
 

2020-07-26 | Comunidades

Declaración Pública

Lof Weketrumao Buta Wapi Chilwe

 
Desde el territorio ancestral Mapuche-Williche de Chiloé, representada por sus autoridades ancestrales lonko apu ulmen, maestra de paz, pu werken de la nación milenaria Mapuche Williche, se apoya la "lucha ancestral de la Buta Wapi Chilwe emanada en la década de 1930 donde el principal objetivo de las autoridades ancestrales fue la defensa territorial, teniendo claro lo acordado con la Corona española a través del Parlamento de las Canoas de 1793, que reconoce este territorio como propio de nuestro pueblo".

Lea más...
 
 

2020-07-23 | Comunidades

Polémica y conflicto

Chiloé proyecto de ley sobre Pueblo Huilliche

 
Los Senadores Iván Moreira (UDI) y Ximena Ordenes (Ind.), con el respaldo de otros parlamentarios, presentaron en el Congreso a finales de junio de este año un proyecto de ley que pretende establecer a un "Pueblo Huilliche" como "etnia indígena" para ser reconocido en la Ley 19.253, iniciativa relacionada principalmente con los habitantes originarios en los Archipiélagos de Chiloé, lo que ha generado diversos cuestionamientos y reacciones.
Lea más...
 
 

2020-07-12 | Comunidades

Public Statement

Mapuche Human Rights Commission

 
We are in urgent need of help from the Chilean Human Rights Institute, the UN Special Rapporteur on the Rights of Indigenous Peoples, and from the Inter-American Commission of Human Rights to take the necessary measures to arrest the spiralling state violence against Mapuche political prisoners on hunger strike.
Lea más...
 
 

2020-07-12 | Comunidades

Declaración Pública

Comisión Mapuche de Derechos Humanos

 
Requerimos de manera urgente el apoyo del Instituto de Derechos Humanos de Chile, el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, de la Comisión y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para tomar las medidas necesarias para detener esta espiral de violencia estatal en contra de los presos políticos Mapuche en huelga de hambre.

Lea más...
 
 

2020-05-17 | Comunidades

¿Cómo construir políticas públicas de abajo hacia arriba?

 
Los COMANDOS COVID regionales y locales, debieron desde un primer momento tener en cuenta la inclusión de las organizaciones representativas de los pueblos indígenas. Y es que el modelo o enfoque de abajo a arriba tiende a considerar que el proceso de implementación se desarrolla a través de una red de actores, más que a través de una estructura administrativa rígida y jerárquica.

Lea más...
 
 

2020-04-07 | Comunidades

Para enfrentar la pandemia del Coronavirus

Plan de emergencia con enfoque Mapuche

 
El plan toma como base los conocimiento ancestrales del pueblo originario, como complementarios al sistema de salud occidental. Y lejos de amilanar al pueblo, lo convoca a enfrentar la pandemia, unidos al pueblo trabajador chileno y a los demás pueblos de la tierra. El documento fue entregado el 23 de marzo en el Palacio de La Moneda, solicitando un diálogo con Sebastián Piñera, presidente de la República, considerando que las medidas oficiales se han dictado sin participación de los pueblos originarios de Chile. Se trata de enfrentar a un enemigo con dos cabezas: la emergencia sanitaria y la crisis económica que se avecina. El origen común de ambos son los modelos económicos que desprecian la Madre Tierra.
Lea más...
 
 

2020-04-05 | Comunidades

Desde la filosofía mapuche: guerra, batalla, proteger

Weychan y la protección de hábitats espirituales

 
La colonización europea en su arribo a los territorios indígenas trajo, además de la cruz y la espada, enfermedades tales como la viruela, la tuberculosis, la gripe o la sífilis. En el caso mapuche, la Guerra de Arauco redujo la población originaria de más de 2 millones y medio de personas a solo 500 mil. Muchas de estas muertes se dieron sólo por la acción de enfermedades. El Weychan es habitualmente batalla, guerra, en este caso, es también el desafío de proteger nuestras cosmovisiones, sabidurías, conocimientos espirituales, y los seres no visibles con quienes nos vinculamos. Weychan es guerra, batalla, pero entendida desde la filosofía mapuche.
Lea más...
 
 

2020-03-23 | Comunidades

Un llamado al pueblo mapuche

Frente al Corona virus/ Covid -19 - Ta ti Corona Firu/Kovid -16

 
Una especie de daño que afecta a todo ser humano, mapuche o wingka.
Kiñe üñfi kom che kontukefilu wigka kam mapuchegaefuy
Escuchar Podcast https://www.ivoox.com/un-llamado-al-pueblo-mapuche-frente-al-corona-audios-mp3_rf_49180769_1.html

Lea más...
 
 

2020-03-20 | Comunidades

Receta Mapuche para el corona virus

 
En el wallmapu antiguo se le llamaba hierba del chavalongo, es decir para la calentura de la cabeza. Tal como a gritos ya lo estaba pidiendo el país: con hierbas y cultura mapuche expulsar sus wekufes que le están por más de 200 años trastornando su cabeza. Para acorazarse frente a pestes respiratorias como ésta del corona virus, la fórmula es simple : masticar maqui u hojas de maqui antes de dormir. O tomar de noche infusión de tres o una y media hoja de canelo (siempre nro. impar) con miel y limón. Y mucho té de natri o natrüng (Solanum gayanumen Remy), amargo como el canelo, pero que es lo mejor para la fiebre.
Lea más...
 
 

2020-03-04 | Comunidades

Diez conceptos básicos

Plurinacionalidad e interculturalidad

 
En todas estas discusiones, no se ha tratado de utilizar la interculturalidad en contra de la plurinacionalidad, porque la contradicción no está entre la interculturalidad y la plurinacionalidad, sino entre ésta y el liberalismo. El desafío del liberalismo no consiste solamente en el pluralismo jurídico ni tampoco en el multiculturalismo, sino en la apertura hacia nuevas cosmovisiones, el Estado Plurinacional es la condición de posibilidad de enriquecer la democracia con el aporte y la experiencia de los pueblos y las nacionalidades.
Lea más...
 
 

2020-01-23 | Comunidades

Wajke mapu zomo, inkapelu ñi wajontumapu, waria mew ka fij lof mew

Mujeres indígenas en resistencia en territorios urbanos y rurales

 
Como Red de Mujeres Mapuche, desde el año 2012 a la fecha, hemos trabajando con mujeres indígenas en resistencia, tanto de territorios urbanos como rurales. Así, hemos compartido encuentros con hermanas de las regiones de Arica y Parinacota, Valparaíso, Metropolitana de Santiago, Libertador General Bernardo O?Higgins, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, donde hemos reflexionado sobre feminismo y mujer mapuche, resistencia, identidad y cultura y la importancia de las mujeres de pueblos originarios en las políticas públicas y en el proceso constituyente.
Lea más...
 
 

2020-01-22 | Comunidades

Red de Mujeres Mapuche

Mujeres mapuche en resistencia

 
La Red de Mujeres Mapuche fue una de las organizaciones convocantes del 2do Encuentro Plurinacional de las que Luchan, que se realizó entre los pasados 10 y 12 de enero en Santiago de Chile. Como todas las asistentes, ellas abordaron temas propios de la lucha feminista, pero también otros temas importantes, que las afectan particularmente. Hablamos al respecto con Diva Millapán, integrante de la Red.
Lea más...
 
 

2020-01-12 | Comunidades

Mujeres Mapuche y las rutas políticas a la autodeterminación

 
Algunos sectores de la sociedad Mapuche, no se sienten parte de esta convocatoria y sostienen que dos de sus principales reivindicaciones son el reconocimiento de la autonomía y la libre determinación, derechos amparados en instrumentos de Derechos Humanos como el Convenio 169 de la OIT y en la Declaración de los Pueblos Indígenas del año 2007. Otros -en cambio- participarán de este plebiscito y entregarán su voto a favor de una Nueva Constitución y de que Chile se declare un Estado Plurinacional. Desde nuestro sentir pensar como mujeres Mapuche, hacemos la siguiente reflexión: ¿Contar con una nueva Constitución para Chile y con el reconocimiento de un Estado Plurinacional, permitirá conocer y respetar los derechos de la madre tierra?
Lea más...
 
 

2019-12-26 | Comunidades

La lucha del pueblo nación mapuche tiene otro camino

Héctor Llaitul y la nueva Constitución

 
Esta semana se aprobó en la Cámara de Diputados el proyecto de ley que propone establecer un número de escaños reservados en un eventual órgano constituyente para que éstos sean utilizados por representantes de los distintos pueblos originarios que habitan el territorio nacional. El vocero de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) aseguró que, aunque deben ir por caminos distintos, la liberación de nuestro pueblo también pasa por la liberación del pueblo chileno.
Lea más...
 
 

2019-12-22 | Comunidades

Carta de Aucan Huilcaman a la diputada Emilia Nuyado (PS)

Sobre escaños reservados en el marco del denominado Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución

 
Quisiera recordar a Ud., y por su intermedio a todos los partidos políticos que, los Pueblos Indígenas del mundo y los Mapuche somos titulares del derecho a la libre determinación estipulado de la siguiente manera "Los Pueblos Indígenas tienen derecho a la libre determinación. En virtud de este derecho determinan libremente su condición política y persiguen libremente su desarrollo económico social y cultural". Una lectura jurídica aterrizada en Chile diría "El Pueblo Mapuche tiene derecho a la libre determinación. En virtud de este derecho".
Lea más...
 
 

2019-11-22 | Comunidades

Una oportunidad para la convivencia

Pueblo Mapuche y Asamblea Constituyente

 
Por mucho tiempo el Estado y sus elites políticas, buscaron frenar la Autodeterminación de los pueblos originarios, pues obligaba pasar a un nuevo modelo de democracia, que es la democracia directa, donde los sujetos deben ser consultados. Esto se hizo a través del reglamento de consulta indígena, en la cual la voz indígena no es vinculante, no es determinante al momento de la toma de decisiones del poder. La Asamblea Constituyente nos garantiza un nuevo tipo de democracia, la democracia directa que se funda en la participación popular.
Lea más...
 
 

2019-11-11 | Comunidades

Declaración Publica Coordinadora Mapuche Europa

Ante el alzamiento Plurinacional

Por Calbucura, J.
 
Los años de abusos y privilegios de los poderosos, y de la clase política, tuvo como efecto la gran exclusión, segregación, marginalidad y miseria para el Chile profundo y los pueblos indígenas. Tras años de silencio y sumisión, no toleramos ni un segundo más de injusticias ni de desigualdades. Recordemos que en territorio mapuche la criminalización, represión y violencia por parte de Fuerzas Especiales es constante e histórica. Los que firmamos esta carta expresamos nuestro total apoyo a las demandas del pueblo chileno y a la refundación de Chile. Chile puede basar su nueva institucionalidad profundizando la democracia y subsanando las heridas del colonialismo.
Lea más...
 
 

2019-11-11 | Comunidades

Public Statement from Mapuche Europe Coordination

Concerning the Plurinational uprising in Chile

Por Calbucura, J.
 
Years of abuse of power and unfair privilege from the political class have had the effect of excluding, segregating and marginalising the deep Chile and the indigenous peoples. After years of silence and submission, we will not tolerate one second more of injustice and inequality. We remember that in the Mapuche territory the criminalization, repression and violence on the part of Special Forces is as constant today as it has been historically. We the undersigned express our total support for the demands of the Chilean people and the re-foundation of Chile. Chile can base its new institutions on a sounder democratic base and begin to heal the wounds of its colonial history.
Lea más...
 
 

2019-11-08 | Comunidades

Chile 2019 Alzamiento Plurinacional

La bandera Mapuche y la batalla por los símbolos

 
La Wenü foye representó un paso en el proceso de descolonización ideológica. Acompañada de ellas vendrían la reconstrucción política de la nación mapuche, posicionando las autoridades tradicionales como las conductoras del proceso de Liberación Nacional. Ha sido un emblema que ha sido recuperado a estas alturas no tan solo por los mapuche. La población chilena también la ha adoptado. Fue evidente que desde el año 2011, junto a los paraguas de los estudiantes también destacaba la bandera mapuche. Tal vez porque existe un reconocimiento a una historia negada, perseguida pero que ha logrado resistir al aparato del Estado que ha intentado desarticular al movimiento de manera persistente.
Lea más...
 
 

2019-10-25 | Comunidades

Comunicado Publico

Comunidades Mapuche en resistencia de Malleco

 
Valoramos la conciencia de millones de chilenos que se cansaron del abuso de las administradoras de fondos de pensiones (AFP), de un sistema de educación colonialista y domesticador, de un sistema de salud mediocre, de autoridades políticas prepotentes y corruptas, un sistema de justicia que castiga con cárcel al pobre y garantiza la impunidad de los poderosos. Las comunidades Mapuche en resistencia de Malleco, emitimos a la opinión pública nacional e internacional la siguiente declaración frente a las legítimas protestas del pueblo de Chile, contra el gobierno Sebastián Piñera.
Lea más...
 
 

2019-10-25 | Comunidades

Pueblo Mapuche y Chileno se unen

Resistencia para que Presidente de Chile Sebastián Piñera renuncie

 
Luego de que diferentes dirigentes, voceros, werkenes y organizaciones Mapuche, desde la Coordinadora Arauco Malleco, CAM; Marcelo Catrillanca (padre de Camilo Catrillanca, asesinado por Comando Jungla), Aukan Huilcaman, comunidades Lafkenche, Lof en Resistencia, Hogares de estudiantes Mapuche y múltiples sectores sociales Mapuche, se manifiestan a favor y apoyo incondicional a la lucha del pueblo Chileno oprimido por el sistema neoliberal del Gobierno de Piñera, que también afecta gravemente al pueblo nación Mapuche, tanto en políticas represivas como en asuntos socioeconómicos.
Lea más...
 
 

2019-10-22 | Comunidades

Comunicado Publico Ñuke Mapu

Señor@s de la prensa

 
Ayer 20 octubre 2019 ha llegado un reclamo indicando que desde nuestro canal Facebook; Ñuke Mapu; se incitaba a la violencia contra el colectivo de periodistas que reporta desde las diferentes manifestaciones a lo largo de Chile. Tal comentario no he visto, le ruego me hagan llegar los antecedentes para proceder. Sin embargo algo que todos hemos visto es el mal trabajo de la prensa, que activamente ha contribuido a desinformar y avalar la versión del gobierno sobre el vandalismo y violencia por parte de los manifestantes. La prensa en general no ha contribuido en aportar con la información más elemental para este tipo de casos. Por ejemplo, ¿Cuáles son las demandas de los manifestantes? ¿Quiénes son los protagonistas? ¿Qué capacidad tiene el gobierno para hacerse cargo de esta situación? ¿Qué dice la oposición, porque tan silenciosa? El mal gobierno y las corruptas fuerzas del orden y militares han pasado a llevar los derechos básicos y elementales de la ciudadanía, la prensa no ha documentado ningún caso ni menos identificado a las instituciones e individuos transgresores de la ley. Un fragmento de un mínimo de respuestas a todas estas interrogantes es lo que esperamos de ustedes.
Lea más...
 
 

2019-10-21 | Comunidades

Comunicado Publico

Coordinadora Arauco Malleco

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
Que, en el marco de estas luchas impregnadas de rebeldía, rabia y dignidad, reivindicamos el legítimo derecho a la rebelión por parte del pueblo chileno oprimido. A nuestro pueblo nación mapuche, en solidaridad con el pueblo chileno en lucha, como Coordinadora Arauco Malleco, declaramos lo siguiente:
Lea más...
 
 

2019-10-21 | Comunidades

Comunicado de la Alianza Territorial Mapuche

Frente a la crisis social y política que vive Chile en este minuto

 
Este lunes 21 de octubre se inicia el Juicio Oral contra el logko Alberto Curamil y el werken Alvaro Millalen, en el Tribunal Penal de Temuco, desde las 09 horas. Manteniendo el debido respeto entre naciones, saludamos la gran muestra de desobediencia que a este hora ejerce el pueblo chileno frente al poder del dinero encabezado por el el propio Jefe del Estado y su cobardía armada que patrulla las calles chilenas con tanques y fusiles, apuntando a un pueblo desarmado. Muestra de rebeldía que esperamos siga creciendo y encausado a derribar las desigualdades territoriales y sociales que hacen al rico cada día más rico y al pobre cada día más endeudado. Si sumamos nuestras luchas, entonces podremos identificar al enemigo común e imaginar el futuro juntos, con aquellas causas que nos unen.
Lea más...
 
 

2019-10-17 | Comunidades

La Intendencia de La Araucanía de Chile pide 50 años de prisión

Para Alberto Curamil, ganador del Premio Goldman

 
El Gobierno de Chile es querellante en la causa a través de la Intendencia de La Araucanía, pidió una pena de 50 años para quien recibiera el Premio Goldman, también conocido como el "Nobel Verde". Éste proceso judicial se da en un contexto de la cercanía de la organización de la COP25 en Santiago. Curamil es acusado de participar en el asalto en la Caja de Compensación Los Héroes de Galvarino. "Hay una persecución política contra el lonko", dice su abogado, Rodrigo Román.

Lea más...
 
 

2019-09-25 | Comunidades

Revisitando un pasado incómodo

El pueblo mapuche y la dictadura

 
La Dictadura creó transformaciones estructurales en la ruralidad mapuche, pero también generó ayudas paliativas -al igual que las ONGs-, como la entrega de alimentos, insumos agrícolas y la recuperación de la cultura (la educación intercultural viene desde 1987), consolidando su gobernanza a través el clientelismo político, que explica el triunfo de Sí en 1988 así como muchos otros resultados electorales hasta el día de hoy.
Lea más...
 
 

2019-08-24 | Comunidades

Comunicado público

Comunidad Ignacio Llancapan

 
Por medio del presente comunicado, nos dirigimos y damos a conocer a todo el pueblo-nación mapuche, a los lov y comunidades en resistencia contra el estado chileno y las grandes empresas extractivistas que saquean nuestro territorio, manifestamos lo siguiente:
Lea más...
 
 

2019-08-24 | Comunidades

Declaración Pública

Consejo Comunal Mapuche de La Unión

 
Frente a los graves acontecimientos. STATKRAFT (de capitales noruegos) pretende iniciar la construcción de una hidroeléctrica en el sector Carimallin-Río Bueno, y atendiendo al llamado desesperado de nuestra Ñuke Mapu, nuestras autoridades ancestrales, pu lonko, pu machi, pu werken, nos convocan para el día lunes 26 de agosto a un Lef Trawün de carácter urgente para discutir y decidir futuras acciones ante la gravedad de los hechos, que ameritan un trabajo conjunto como pueblo Mapuche y todas las organizaciones sociales del territorio. Como Consejo Comunal Mapuche de La Unión liderados por nuestra lonko zomo Donalda Naipallan, expresamos lo siguiente:
Lea más...
 
 

2019-08-23 | Comunidades

Comunicado Público

Tres Años sin Macarena Valdés

Por Sepúlveda Ruiz, L.
 
Una declaración pública que interpela a la Corte Suprema por negacionismo y denegación de justicia en el feminicidio empresarial de Macarena Valdés, joven mujer mapuche, ha sido dada a conocer al cumplirse estos días 3 años de su muerte, ocurrida el 22 de agosto de 2016 en el sector de Tranguil, cercano a la localidad de Panguipulli. Macarena Valdés lideraba la lucha contra la instalación de una central hidroeléctrica de propiedad de RPGlobal (hoy llamada Arroyo), empresa transnacional cuya sede está en Austria. El Grupo de Información sobre América Latina, IGLA, de Viena, Austria, es uno de los firmantes de la denuncia que pone en cuestión el rol de esa empresa y de la justicia, acusando negacionismo del feminicidio.
Lea más...
 
 

2019-07-24 | Comunidades

Declaración Pública

Movimiento Mapuche Xawn Temucuicui

 
Ante el reciente asesinato del peñi Lemuel Fernández Toledo el día de ayer 19 de julio 2019 en el sector Tranaquepe, comuna de Tirúa, el Movimiento Mapuche Xawn Temucuicui, declara ante la opinión pública nacional e internacional, mapuche y no mapuche lo siguiente:

Lea más...
 
 

2019-07-09 | Comunidades

Comisión investigadora de caso Catrillanca determina responsabilidad política

Ministro del Interior, Andrés Chadwick y subrecretario Rodrigo Ubilla

 
El informe hace hincapié en las responsabilidades que tienen los ministros, en este caso el ministro Chadwick y el subsecretario Ubilla, en relación al control que tienen con las policías, porque esa es la principal responsabilidad política, es decir, cuando hay toda una institucionalidad que falla, donde se miente sistemáticamente, donde termina siendo, al final, al general director de Carabineros al que se le pide la renuncia es muy difícil defender que los responsables de las policías no tengan responsabilidad política.
Lea más...
 
 

2019-07-05 | Comunidades

2° Comunicado Público

Lof en Resistencia del Pilmaiken: ante inminente desalojo

 
Los Lof en Resistencia del Pilmaiken comunicamos a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente: Que desde el amanecer del domingo 30 de junio, las comunidades Mapuche Williche mantenemos bajo el control territorial toda la ribera del rio Pilmaiken, nos encontramos desplegados a lo largo de nuestro río sagrado, resguardando nuestros espacios ceremoniales mapuche, de significación cultural y espiritual, ya que hoy se encuentran amenazados por el proyecto Central Hidroeléctrica los Lagos, Central Hidroeléctrica Osorno y Central Rucatayo propiedad de la empresa estatal noruega Statkraft.
Lea más...
 
 

2019-06-30 | Comunidades

Un nuevo fracaso del gobierno

La suspensión de la Consulta Indígena

 
El gobierno tuvo que retroceder ante el fuerte rechazo de las comunidades a la Consulta Indígena. La mala herencia que le dejó el ex ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, al nuevo titular de la cartera, Sebastián Sichel, lo llevó obligadamente a ?suspender temporalmente? el proceso. Pero desde el mundo indígena aseguran que detrás de las palabras del ministro está el fracaso de la Consulta que el gobierno no quiere reconocer. Los dirigentes siguen pidiendo su anulación.
Lea más...
 
 

2019-06-08 | Comunidades

Alcaldes mapuches

Piden que el Gobierno suspenda Consulta Indígena

 
La Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche (Amcam) pidió este sábado que se detenga el proceso de consulta indígena que desarrolla el Gobierno. Los alcaldes mapuches valoraron la Ley Indígena como ?una conquista significativa para nuestro pueblo? y consideraron que ?hoy es un factor principal de protección a nuestros derechos?.
Lea más...
 
 

2019-06-04 | Comunidades

Consulta indígena aplazada en La Araucanía

Catrillanca 2

 
Finalmente la Consulta indígena tuvo que ser aplazada en La Araucanía. Lo informó el intendente Jorge Anon el pasado viernes; se suspende el proceso en nueve comunas y los equipos se repliegan para evaluar una nueva estrategia.
Lea más...
 
 

2019-05-31 | Comunidades

Chile propone modificar la Ley Indígena Nº 19.253

Amenaza a nuestras tierras y territorios

 
Los cambios que la legislación chilena requiere para una convivencia armónica entre chilenos e indígenas no pasan por una modificación a la ley indígena, menos cuando esa modificación apunta única y exclusivamente a la desprotección de las tierras indígenas y busca colocarlas con mayor facilidad como un bien de mercado al mejor postor. En la propuesta número 7 el gobierno pretende instalar un mecanismo distinto a lo que establece el Derecho Internacional respecto a las tierras reclamadas por los indígenas; se pretende que los indígenas opten por canje de esas tierras por dinero.
Lea más...
 
 

2019-05-29 | Comunidades

Operativo policial en comunidad Antonio Calbún, comuna de Victoria

Comunero Mapuche baleado en la cabeza por Carabineros de Chile

 
A eso de las 14.30 horas de ayer; martes 28 de mayo, dos contingentes policiales ingresaron a la comunidad Antonio Calbún, en la comuna de Victoria, terminando el operativo con una decena de heridos, entre ellos, un joven mapuche herido de bala en la cabeza. El werkén de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, Jorge Huenchullan, denunció los hechos acontecidos en la comunidad Antonio Calbún de Victoria y comentó que el joven herido en la cabeza se encuentra en estado de gravedad; quien además agregó que son más de 10 los miembros de la comunidad que están heridos.

Lea más...
 
 

2019-05-24 | Comunidades

Agrupa a ocho lof Pewenche, Winkulche y Puelche

Se crea el Parlamento Territorial Mapunche de Kurarrewe

 
Nuestra línea y acción de trabajo tiene como base nuestros principios y valores propios del pensamiento Mapunche, nuestro rakizuam, azmapun, azmogen y azche. Somos un lugar de encuentro y diálogo entre territorios Mapunche que cuidamos y defendemos el itxofillmogen, no adherimos a bandos políticos wigka, ni institucionalizamos nuestra organización. Velamos por la protección y reconstrucción de nuestros territorios, amenazados constantemente por proyectos de inversión extractiva, y nuestras demandas se enmarcan dentro del proceso de lucha y movimiento reivindicatorio del Pueblo Mapuche.
Lea más...
 
 

2019-05-19 | Comunidades

12 millas náuticas para uso consuetudinario para comunidades del territorio Quidico-Potrono-Tirúa

Reconocimiento del espacio costero marino de las Comunidades mapuche lafkenche

 
La Comisión Regional del Uso del Borde Costero (CRUBC) del Bío Bío reconoció el uso consuetudinario de 12 millas náuticas por parte de ocho comunidades mapuche lafkenche del territorio Quidico-Potrono-Tirúa. La decisión es histórica, pues es primera vez que se reconoce una extensión tan amplia para un pueblo originario.
Lea más...
 
 

2019-05-19 | Comunidades

Modificación a la Ley Indígena 19.253

La Nueva Cara Legal del Despojo de Tierras Indigenas

 
Como ya es de conocimiento público esta modificación viene con claras intenciones comerciales de particulares y privados específicamente en el área inmobiliaria, mercado de tierras y extractivismo de los recursos naturales. Y que su interés de modificar nace de un supuesto Acuerdo Nacional, lo que ya es dudoso hablar de un común Acuerdo Nacional donde no participaron organizaciones representativas del pueblo mapuche, como así también no tuvieron participación los otros 8 pueblos indígenas del país.
Lea más...
 
 

2019-05-02 | Comunidades

Comunicado Público

Comunidades y Organizaciones Mapuche Coordinadas en el Xawün de Temucuicui

 
Las Comunidades y Organizaciones Mapuche coordinadas en el Xawün de Temucuicui, respecto del baleo de nuestro peñi José Queipul, hermano de Longko Victor Queipul de la Comunidad Autónoma de Temucucui, comunicamos a la sociedad y opinión pública, nacional e internacional, lo siguiente:
Lea más...
 
 

2019-05-01 | Comunidades

Chile, Temucuicui, en Ercilla: gravemente herido

José Queipul Huaiquil, hermano del lonko Víctor Queipul herido a bala por Carabineros

 
"José Queipul, hermano del lonko Víctor Queipul, está gravemente herido y ha sido llevado al hospital. En este momento se trasladan dirigentes de distintas comunidades Mapuche al hospital, para prestar ayuda a José Queipul y evitar que se alteren las pruebas de los hechos como comúnmente ha sucedido en hechos similares de agresión con resultado de muerte, donde ha tenido participación directa Carabineros de Chile" señalo el werkén del Consejo de Todas las Tierras, Aucan Huilcaman. "No hay ningún enfrentamiento ni barricadas no hay nada; el peñi se encontraba en el camino público de la comunidad y como siempre pasa la policía disparando rápido e hirieron a nuestro peñi" sostuvo el werkén Jorge Huenchullan, vocero de la comunidad Temucuicui, en Ercilla.
Lea más...
 
 

2019-04-30 | Comunidades

Se encuentra recluido en una cárcel de Temuco, Chile desde agosto de 2018

Lonko Alberto Curamil, autoridad tradicional mapuche recibió el "Nobel ambiental" Goldman

 
Alberto Curamil, un "lonko" o autoridad tradicional mapuche, es el ganador este año de la región América Central y del Sur por su campaña contra la construcción de dos centrales hidroeléctricas en el río Cautín. "Superando persecución y ataques violentos en su contra, unió a los chilenos para impedir la construcción de dos proyectos hidroeléctricos y proteger un río sagrado". El prestigioso Premio Ambiental Goldman resumió así los motivos por los cuales Alberto Curamil es uno de los ganadores del galardón en 2019.
Lea más...
 
 

2019-04-21 | Comunidades

Mujeres Mapuche denuncian a Chile y Argentina

Ante el Tribunal Internacional de La Haya por el genocidio contra el Pueblo Mapuche

 
La denuncia incluye documentaciones sobre raptos, venta y adopción ilegal de menores de edad, desaparición, secuestro y tortura en contra de indígenas mapuche, tanto en Chile como en Argentina, y busca que estos crímenes sean considerados como un genocidio en contra del Pueblo Mapuche.
Lea más...
 
 

2019-04-18 | Comunidades

Restitución territorial de tierras ancestrales

Comunicado Lofche TrifTrifko Mapu

 
La Comunidad Mapuche, Manuel Ñancucheo TrifTrifco de la comuna de Galvarino comunica a la opinión pública nacional e internacional, lo siguiente:
Lea más...
 
 

2019-03-11 | Comunidades

Presidenta de la Corporación Selknam Chile, Hermany Molina: Chile reconoce el genocidio

Nos declara extintos y nos niega el reconocimiento como Pueblo Originario

 
La presidenta de la Corporación Selknam Chile, Hermany Molina, señala que este proyecto de ley les pone la lápida a sus intenciones de ser reconocidos legalmente como Pueblo Originario al considerarlos extintos. "Nosotros creemos que hubo un genocidio, pero no nos extinguieron, estamos vivos, luchando por qué se nos reconozca vivos y no muertos o extintos", señaló Molina.
Lea más...
 
 

2019-03-11 | Comunidades

Chile: Cámara de Diputados

Reconoce el genocidio de etnias Selk´nam y Aónikenk

 
La Sala de la Cámara de Diputados aprobó a una propuesta que reconoce el genocidio ocurrido con las etnias Selk´nam (Onas) y Aónikenk (Tehuelches) durante el poblamiento de la zona austral del país y que autoriza a erigir un memorial en la comuna de Porvenir.
Lea más...
 
 

2019-02-12 | Comunidades

La campaña internacional que iniciaron las Mujeres Mapuche

Campaña internacional "Tralcal Inocentes"

 
La Corte Suprema de Chile sentenció, el 10 de octubre de 2018, a los dirigentes mapuche José Tralcal y Luis Tralcal a dieciocho años de cárcel por su presunta participación en el incendio que terminó con la vida del matrimonio Luchsinger-Mackay. En un principio los habían condenado a cadena perpetua por ley antiterrorista utilizando como prueba central un relato firmado bajo tortura. Luego la Corte Suprema los condena a 18 años de cárcel excluyendo el carácter terrorista del delito, una pena en el marco de un juicio injusto. Frente a todas estas injusticias y presiones políticas, abalamos la fuga de los lamngen, la fuga es un derecho. El pasado 28 de enero la organización Mujeres Mapuche Autoconvocadas inició en Cuba la campaña internacional "Tralcal Inocentes".
Lea más...
 
 

2019-02-06 | Comunidades

Comisión Política Mapuche por la libre-determinación

Trawün Temucuicui 6ª Sesión

 
1°. Nosotros los mapuche reunidos en la 6ª Sesión del Trawun Temucuicui, tierra ancestral del peñi Camilo Catrillanca Marín, asesinado por agentes del Estado de Chile; reafirmamos los lineamientos trazados en las reuniones anteriores en cuanto a: – Desmilitarización del Wallmapuche – Restitución de nuestro territorio – la Libre determinación Mapuche y Comisión de Esclarecimiento Histórico Mapuche.
Lea más...
 
 

2018-12-31 | Comunidades

Comisión política, Coordinadora Arauco Malleco

Apuntes para una historia de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM)

 
Nuestra historia como CAM está fuertemente marcada por sistemáticos procesos de represión, criminalización y persecución política a nuestros militantes, es también la historia de un proyecto político que ha cristalizado los pilares ideológicos del movimiento mapuche autonomista y anticapitalista. Es una historia de la resistencia, de construcción política desde abajo, de la clandestinidad y, sobre todo, una historia que expresa fielmente la dignidad de un pueblo que resiste los embates más duros del sistema capitalista y colonial.
Lea más...
 
 

2018-12-03 | Comunidades

Declaración Temu Kuykuy

En virtud del ejercicio del Derecho de Libre determinación del pueblo Mapuche

 
En virtud del ejercicio del Derecho de Libre determinación del pueblo Mapuche, nos hemos autoconvocado en el lof Temu Kuykuy, tanto las instituciones ancestrales, como Pu ñizol logko, pu Machi, pu Werken. En esta Futa Txawun (gran reunión Mapuche) hemos analizado y convenido los siguientes asuntos relativos a los derechos y libertades fundamentales, en el contexto de la ejecución de Camilo Catrillanca y las acciones que vamos a seguir realizando. Por tanto, nos dirigimos nuestro Pueblo Mapuche, a la sociedad chilena, a los órganos de protección de los Derechos Humanos y a la comunidaad internacional:
Lea más...
 
 

2018-11-30 | Comunidades

Sociedad o violencia

¿Qué paz queremos para el Wallmapu?

 
“Chile –mala copia feliz del Edén– no ha aprendido nada, ni de afuera ni de lo que ha ocurrido en su interior. Chilenos y Mapuche construimos una simbiosis de violencia que se acentúa en algunos grupos y se disimula en otros”.
Lea más...
 
 

2018-11-25 | Comunidades

Declaración Pública

Contra la geopolítica de la muerte, una geografía para la vida

 
Como geógraf@s, que trabajamos en el territorio junto al pueblo mapuche, nos hacemos parte del dolor de la familia y Lof del peñi/lamngen Camilo Catrillanca, asesinado cobardemente por Carabineros de Chile el pasado miércoles 14 de noviembre en Temucuicui Tradicional, Ercilla.
Lea más...
 
 

2018-11-25 | Comunidades

Press Release

Against a geopolitics of death, a geography for life

 
As geographers, who work in the territory of Wallmapu (Mapuche Territory) alongside the Mapuche people, we share in the pain of the family and the Lof of our peñi/lamngen (brother) Camilo Catrillanca who was shot in the head, in a cowardly act of murder by the Chilean police on Wednesday 14th of November in Traditional Temucuicui.
Lea más...
 
 

2018-11-16 | Comunidades

Declaración Pública: Comunidad Antonio Peñeipil

 
A la comunidad Nacional e Internacional a Nuestro Pueblo Nación Mapuche y a las familias que sufren la brutal muerte del Weifache Camilo Catrillanca. Invitamos a iniciar un nuevo proceso por la defensa de nuestro Territorio, invitamos a niños, jóvenes, mujeres, hombres y ancianos Mapuche a revelarse contra la acción genocida del estado chileno e iniciar un gran levantamiento Mapuche con acciones de resistencia desde el LOFCHE
Lea más...
 
 

2018-11-16 | Comunidades

Adolfo Millabur Ñancuil Alcalde de Tirúa

La represión es una decisión política del aparato del Estado

 
Me preocupa que esta política de violencia, instalada por el Estado, no solo causa daño en nuestro pueblo, sino que tensa las relaciones sociales repercutiendo de esta forma en los territorios locales donde mapuche y no mapuche buscamos construir relaciones de confianza, reciprocidad y respeto mutuo. Con la emoción que me embarga por tan deplorable asesinato del peñi Camilo Catrillanca en manos de efectivos del comando Jungla de Carabineros de Chile vengo a manifestar lo siguiente:
Lea más...
 
 

2018-11-15 | Comunidades

La comunidad Temukuikui está sitiada por agentes militarizados del Estado chileno

Comando Jungla asesina a balazos a Camilo Catrillanca, de 24 años comunero mapuche

 
El Comando Jungla ingresó a la zona disparando a quienes se encontraban en el lugar alrededor de las 16.00 horas de este 14 de noviembre. Las niñas y niños huyen a los cerros, mientras persiste la violencia represiva. Un segundo menor malherido está en riesgo de muerte. Camilo Catrillanca, de 24 años, murió luego de ser baleado por un carabinero miembro del Comando Jungla, la fuerza policial chilena que recibió una instrucción especial en Colombia, Estado históricamente famoso por asesinar líderes sociales.
Lea más...
 
 

2018-10-14 | Comunidades

20 Kona encarcelados por el estado chileno

Listado Actualizado de Prisioneros Políticos Mapuche Pewu/Octubre/2018

Por Organización Mapuche Meli Wixan Mapu
 
La prisión política mapuche es hoy una realidad en Chile. Por más que el estado la niegue, siguen existiendo casos de mapuche encarcelados producto de la persecución política que se ha desencadenado con fuerza en las comunidades mapuche. La respuesta política del estado -mediante la represión policial-, a una cuestión nacional de ribetes tanto históricos como políticos, no ha hecho más que aumentar la fuerza de una llama que nunca se ha apagado, pues el Newen mapuche y nuestra dignidad jamás se han visto mermados en la larga historia de nuestro pueblo.
Lea más...
 
 

2018-10-02 | Comunidades

Declaración Pública - Comunidades Mapuche en Resistencia de Malleko

Sobre los ocurrido en cárcel de Angol el día sábado 29 de septiembre de 2018

 
Que como Comunidades Mapuche en Resistencia de Malleco, debemos aclarar como sucedieron los hechos el día sábado 29 de septiembre de 2018, en la cárcel de Angol. Venimos a declarar lo siguiente, ante la opinión publica nacional e internacional.
Lea más...
 
 

2018-09-29 | Comunidades

Declaración Pública

Ante la propuesta unilateral del Presidente de Chile Sebastián Piñera

 
El Centro de Documentación Mapuche Ñuke Mapu y el Centro Documentación Indígena Rucadugun, frente a la propuesta del Acuerdo Nacional por el Desarrollo y la Paz en la Araucanía anunciado por el Presidente de Chile Sebastián Piñera, declaran lo siguiente;
Lea más...
 
 

2018-09-29 | Comunidades

Victima mapuche de la Dictadura militar en 1973

Manuel Elias Catalán Paillal

 
Detenido Desaparecido en Lautaro, Manuel Catalán Paillal tenía 27 años cuando la mañana del 13 de septiembre de 1973, carabineros de la zona allanaron su casa, la que compartía con Juana Margarita Ñiripil Millalén y sus tres hijos, y se lo llevaron detenido.
Lea más...
 
 

2018-08-11 | Comunidades

Declaración Pública

Conferencia Nacional Mapuche sobre el Derecho a la Libre Determinación

 
Nosotros los Mapuche participantes y adherentes al derecho a la libre determinación, con fecha 09 de agosto de 2018, nos hemos reunidos en la ciudad de Temuco diversas delegaciones de: Coquimbo, R. Metropolitana, El Bio Bio, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos que configuran el Wallmapuche, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, fecha instaurada por Naciones Unidas declaramos lo que sigue:
Lea más...
 
 

2018-08-01 | Comunidades

“Este gobierno está apuntando a una nueva manera de ver el conflicto”

Víctor Ancalaf y el acercamientos del ministro de Desarrollo Social Alfredo Moreno al pueblo mapuche

 
Víctor Ancalaf Llaupe es el primer mapuche condenado por la Ley Antiterrorista en Chile. Corría marzo de 2002 y el entonces gobierno de Ricardo Lagos se querelló por tres atentados incendiarios que afectaron a camiones que transportaban materiales de la construcción de la central hidroeléctrica Ralco, en el sector de Alto Biobío. Ancalaf estaba en la calle cuando diez hombres de civil lo rodearon y lo tiraron al piso. Lo golpearon y lo llevaron a una comisaría, donde lo manguerearon con agua fría para borrarle las marcas de sangre. Quedó con dos costillas rotas. Pasó cinco años de su vida en la cárcel de Alta Seguridad El Manzano, en Concepción.
Lea más...
 
 

2018-07-26 | Comunidades

La fiebre del oro verde en medio del conflicto mapuche

La mayor planta procesadora de celulosa de Latinoamérica

 
Un alto ejecutivo de la Celulosa Arauco y Constitución S.A. informó que las obras parten en agosto y demorarán 30 meses, por lo que estará operativa en 2021. El anuncio de la compañía Arauco de instalar la mayor planta procesadora de celulosa de Latinoamérica en una región caracterizada por las demandas territoriales del pueblo originario, fue analizado por diversos actores.
Lea más...
 
 

2018-07-26 | Comunidades

La importancia de una universidad indígena intercultural para Chile

 
Desde hace años se viene denunciando la situación de exclusión educativa que padecen los pueblos indígenas de Chile, particularmente en la educación superior, por lo que la creación de universidades indígenas sería la solución a esta reivindicación que se viene reclamando desde hace más de medio siglo, pero no ha recibido respuestas. Si bien algunas universidades establecieron carreras y programas dirigidos a la población indígena, sus ofertas no lograron responder plenamente a las necesidades de los pueblos originarios.
Lea más...
 
 

2018-07-15 | Comunidades

Werkén del Consejo de Todas las Tierras, Aucán Huilcamán

Queremos formar un gobierno mapuche independiente de Chile

 
En medio de su visita junto a una delegación Mapuche a la XI Sesión del Mecanismo de Expertos sobre Derechos de los Pueblos Indígenas de Naciones Unidas en Ginebra, el werkén del Consejo de Todas las Tierras, Aucán Huilcamán, analizó la situación actual del pueblo mapuche en nuestro país y la posibilidad de independizarse del Estado chileno.
Lea más...
 
 

2018-07-15 | Comunidades

Autonomía de pueblos indígenas

La reforma del senador Huenchumilla

 
A través de un proyecto de reforma constitucional, el ex intendente de la Araucanía y actual senador por la zona, buscar que se reconozcan los derechos de los pueblos originarios, así como también su autonomía territorial y funcional. Además, plantea la creación de una jurisdicción propia para pueblos indígenas.
Lea más...
 
 

2018-06-13 | Comunidades

Abogado denuncia

Presiones políticas y una serie de defectos en sentencia por caso Luchsinger

 
Condena a presidio perpetuo“La campaña de Sebastián Piñera en la región se basó preferentemente en la calificación de terroristas de las personas asociadas a una reivindicación territorial. No hay que olvidar que el hijo de las víctimas, Jorge Luchsinger, formó parte del equipo de campaña del Presidente”, recordó Sebastián Saavedra, defensor de Luis Tralcal Quidel.
Lea más...
 
 

2018-05-20 | Comunidades

Héctor Llaitul:

Si Alfredo Moreno nos pide una propuesta, la vamos a llevar

 
La Coordinadora Arauco Malleco es una de las expresiones que tiene la causa mapuche en territorio chileno. Héctor Llaitul es su vocero y probablemente el nombre más reconocido para las autoridades políticas, judiciales y policiales, también para la sociedad en general. Si bien hace algunos meses los medios de comunicación en general lo sindicaban como el líder de una organización terrorista que perpetró una serie de atentados incendiarios, la institucionalidad sufrió un revés al descubrirse que las acusaciones se hicieron en base a pruebas falsas. El presente de esta historia sitúa a Llaitul como un actor político relevante en el conflicto entre el Estado y el pueblo mapuche, muestra de esto fue su participación el lunes pasado en la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados sobre la Operación Huracán, donde logró exponer su análisis.
Lea más...
 
 

2018-03-26 | Comunidades

Se incorpora la figura del terrorismo cibernético y delitos de terrorismo individual

Chile: reforma a Ley Antiterrorista

 
Durante su visita a La Araucanía, el Presidente Sebastián Piñera dio a conocer un proyecto para modificar la normativa. La iniciativa integra una serie de técnicas investigativas como agentes encubiertos, agentes reveladores, entregas vigiladas e interceptaciones de comunicaciones. Este terrorífico proyecto del gobierno sobre la Ley Antiterrorista aparece direccionado al Pueblo Mapuche y lo criminaliza, subrayó el senador y ex intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla.
Lea más...
 
 

2018-03-09 | Comunidades

Comunicado Público

Autoridades Mapuche Nagche

 
Autoridades Mapuche del territorio Nag-Che, en razón de la grave situación de salud física, mental y espiritual que está viviendo el Machi y autoridad Mapuche Celestino Cordova a raíz de la huelga de hambre que ya cumple 55 días en la cárcel de Temuco declaramos y exponemos a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente:
Lea más...
 
 

2018-03-08 | Comunidades

El machi Celestino Córdova se opone a la alimentación forzada

 
El 13 de enero el machi Celestino Córdova inició una huelga de hambre líquida por ser el único mapuche condenado por la justicia en el caso Luchsinger Mackay. Entonces, la autoridad mapuche solicitó 48 horas de salida urgente para renovar su rewe. Además, requirió libertad de expresión en creencia espiritual y ceremonial en las cárceles. Este miércoles la Corte de Apelaciones de Temuco acogió un recurso que pretende resguardar la salud de la autoridad mapuche que desde enero se encuentra en huelga de hambre líquida
Lea más...
 
 

2018-02-25 | Comunidades

Nuevo informe, viejas prácticas:

Siguen violando los DD.HH. del pueblo mapuche

 
El Informe Anual 2017-18 de Amnistía Internacional sigue mostrando cómo un año más se siguen vulnerando permanentemente los derechos humanos del Pueblo Mapuche, bajo el amparo del Estado y de sus múltiples instituciones. Este gran número de casos mencionados no permite albergar, además, ninguna perspectiva de mejora para el futuro. Descarga Informe Anual 2017-18/ El odio patrocinado por el Estado hace surgir una nueva era de activismo social-->
Lea más...
 
 

2018-01-17 | Comunidades

Carta Machi Francisca Linconao a Papa Francisco

 
Hoy tengo la posibilidad de dirigirme a Ud. para presentar mi situación y la de nuestro Pueblo Mapuche. Mi nombre es Francisca Linconao Huircapán, Machi (autoridad tradicional Mapuche) del Lof Rahue, de la comuna de Padre Las Casas, Región de La Araucanía. Desde el año 2013 el Estado Chileno ha tratado de vincularme a un terrible hecho: la muerte de dos personas en un incendio, ante lo cual he sostenido siempre mi inocencia, pues en mi rol de Machi respeto profundamente la vida.
Lea más...
 
 

2018-01-16 | Comunidades

Comunicado Publico

El machi Celestino Córdova se pronuncia desde la cárcel de Temuco

 
Le comunico al pueblo nación mapuche y todos los pueblos indígenas en el mundo, y al pueblo consciente nacional como internacional que: Con fecha 13 de enero del presente año he tomado la decisión de iniciar una huelga de hambre líquida en forma indefinida. Drástica decisión que el Estado de Chile a través de sus distintos actores gubernamentales e institucionales me ha forzado a tomar, por la nula respuesta de nuestras solicitudes que hemos presentado con el conducto regular, en forma transparente, respetuosa y dialogante.
Lea más...
 
 

2018-01-05 | Comunidades

Nota aclaratoria

Familia y comunidad Machi Linconao respecto viaje a Bolivia

 
Queremos establecer la realidad de lo acontecido el día de hoy respecto al viaje de la Machi Francisca Linconao al país de Bolivia, se hace necesario aclarar, pues sabemos que existe una mala intención por tergiversar los hechos principalmente por parte de los medios de comunicación sometidos a un gobierno notablemente racista y discriminador.
Lea más...
 
 

2017-12-29 | Comunidades

Un nuevo juicio oral en contra de 11 acusados por el caso Werner Luchsinger y Vivian Mackay

La Corte de Apelaciones de Temuco resolvió

 
La Corte de Apelaciones de Temuco, resolvió el viernes 29 de diciembre, 2017 dictar a favor de un recursos de nulidad y ordenó la realización de un nuevo juicio oral en contra de 11 acusados por del delito de incendio calificado de terrorista con resultado de muerte de Werner Luchsinger y Vivian Mackay, ocurridos el 4 de enero de 2013, en el fundo Granja Lumahue de la comuna de Vilcún.
Lea más...
 
 

2017-11-28 | Comunidades

Declaración Pública del Lof Lafken Winkul Mapu

A la Nación Mapuche, a la sociedad consciente

 
Ante los últimos acontecimientos sucedidos en nuestra lof Lafken Winkul Mapu. Comunicamos a nuestro pueblo lo siguiente: Kiñe: el weichafe asesinado en la represión del 25 de noviembre se llamaba Rafael Nahuel de 21 años de edad, fue cobardemente acribillado por la espalda.
Lea más...
 
 

2017-11-26 | Comunidades

Represión y muerte en la Patagonia

Un mapuche fue baleado en un operativo de las fuerzas de seguridad federales

 
Rafael Nahuel, un joven de 27 años, recibió un disparo de bala de plomo. Fue en el marco de un reclamo de la comunidad mapuche por un territorio junto al Lago Mascardi, de donde habían sido violentamente desalojados el jueves. Otros dos indígenas fueron heridos.
Lea más...
 
 

2017-10-25 | Comunidades

Caso Luchsinger-Mackay:

Tribunal chileno absuelve a los 11 comuneros acusados por muerte del matrimonio

 
La decisión de la justicia se produce tras poco más de dos meses de juicio oral y luego de que en la víspera se realizaran los últimos alegatos en el juicio contra Francisca Linconao, José Tralcal Coche, Luis Sergio Tralcal Quidel, Aurelio Catrilaf Parra, Hernán Catrilaf Llaupe, Sabino Catrilaf Quidel, Juan Tralcal Quidel, Sergio Catrilaf Marilef, Eliseo Catrilaf, Romero, José Arturo Córdova Tránsito y José Manuel Peralino Huinca.
Lea más...
 
 

2017-10-19 | Comunidades

Corte Suprema ordena liberar a comuneros detenidos por Operación Huracán

 
El 23 de septiembre pasado, ocho comuneros mapuche eran detenidos y encarcelados por la policía en lo que se conoció como “Operación Huracán”. 25 días después, los hombres recibieron la noticia de su liberación, luego de presentar ante la Corte Suprema un recurso de amparo. Durante la prisión preventiva hubo manifestaciones en Temuco y Concepción, ciudades donde permanecieron privados de libertad Héctor Llaitul, Ernesto Llaitul, Jaime Huenchullán, Rodrigo Huenchullán, Fidel Tranamil, Martín Curiche, David Cid y Claudio Leiva.
Lea más...
 
 

2017-10-19 | Comunidades

Filtran video de reunión del intendente de la Región de La Araucanía, Francisco Huenchumilla

El 2014 Huenchumilla revela a los empresarios forestales su doble posición en el tema indígena

 
La filtración vino del realizador audiovisual Felipe Valenzuela. En declaración pública relata los hechos, sus protagonistas y las razones por las cuales pasaron 3 años antes de hacer la denuncia. Valenzuela declara “El valor de las imágenes, aparte de dejar en evidencia otra vez, el carácter corrosivo de la concentración de poder económico y político en todos sus niveles, es un aporte al estudio y la comprensión de los adversarios de la lucha histórica del pueblo mapuche.” Video completo: https://www.youtube.com/watch?v=KBj00pbWnJY
Lea más...
 
 

2017-10-14 | Comunidades

La caída de la “Operación Tauro”

Sus huellas en la comunidad mapuche Rodrigo Melinao

 
“Ni el Ministerio Público ni la Intendencia de la Araucanía presentaron un recurso de nulidad por la causa. Ganamos”. Con esas palabras, el jueves 12 de octubre, el abogado defensor del comunero mapuche Hugo Melinao Licán, José Luis Correa, informó sobre el cierre definitivo de la denominada “Operación Tauro”. Se ratificó la absolución de los cargos que la Fiscalía le imputaba al dirigente por el supuesto delito de formación de milicias y tenencia de armas de fuego y municiones.
Lea más...
 
 

2017-10-03 | Comunidades

Comunicado Publico Comunidad Autónoma Temucuicui

Ante la operación Huracán y la detención de dos de nuestros dirigentes históricos

 
La comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui, mediante la presente viene a manifestar a la opinión pública local, nacional e internacional lo siguiente:
Lea más...
 
 

2017-09-23 | Comunidades

Embajador de la República de Chile en Guatemala

Carta a Domingo Namuncura Serrano

 
A raíz de los 107 días de Huelga de Hambre que están realizando 4 personas Mapuche en la cárcel de Temuco, me dirijo respetuosa y urgentemente a Ud., para que interceda ante vuestro gobierno ante esta situación, para lo cual debe tener en cuenta dos puntos que tienen relación con la misma.
Lea más...
 
 

2017-09-23 | Comunidades

Acciones de apoyo y solidaridad a lo largo de Chile

Presos Politicos Mapuche en huelga de hambre: 108 días

 
Diversas manifestaciones se han realizado en numerosas localidades de Chile, en Santiago, Concepción, Valparaíso, Temuco, Valdivia, Panguipulli. Simultáneamente , se han llevado a cabo acciones de ocupación en la Catedral de Concepción, Conadi del Bio Bio y gobernación. En Temuco, en la noche se inició una concentración en las afueras de la cárcel de Temuco.
Lea más...
 
 

2017-09-15 | Comunidades

Manifestaciones en Chile

Por la vida de los presos politicos mapuche en huelga de hambre

 
El 14 de septiembre se cumplieron 100 días de huelga de hambre de los cuatro presos políticos mapuche caso “Iglesias” en la cárcel de Temuco, llevan más de un año y tres meses en prisión preventiva y bajo la aplicación de la Ley antiterrorista, acusados por la quema de una iglesia evangélica, sin que existan pruebas que inculpen a los imputados, razón por la cual se habla de un “ensañamiento”.
Lea más...
 
 

2017-08-27 | Comunidades

Aucan Huilcaman Paillama.

Candidato a Senador Araucanía

 
Luego de haber participado activamente en la diplomacia internacional Mapuche y como legislador del derecho internacional del cual se deriva la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Ahora me propongo desempeñar la función de legislador nacional
Lea más...
 
 

2017-08-24 | Comunidades

En muerte del matrimonio Luchsinger-Mackay

Machi Francisca Linconao reafirma su inocencia

 
En la tercera jornada del juicio oral del caso Luchsinger-Mackay, la machi Francisca Linconao renunció a su derecho a guardar silencio para reiterar su inocencia en los cargos que se le imputan, además de señalar que conocía al matrimonio por lo que le impactó enterarse de su muerte en enero de 2013. Werner Luchsinger y Vivian Mackay eran conocidos de ella, incluso relató que ambos estuvieron presentes en la ceremonia de su investidura como machi.
Lea más...
 
 

2017-08-10 | Comunidades

La poca representatividad de la Consulta Indígena

 
El problema concreto que existe para mejorar el mundo indígena en Chile, es que el Estado no reconoce al pueblo Mapuche como nación y sujeto de derechos colectivos, con la facultad de decidir libremente su futuro, con soberanía sobre sus territorios o que puedan decidir su propia lengua, entre otros. El Estado debe reconocer un estatuto legal que regule el funcionamiento autónomo en territorio Mapuche y una estructura política que le de representación, un Parlamento Mapuchede acuerdo a las identidades territoriales.
Lea más...
 
 

2017-07-18 | Comunidades

Comunicado público

Querella contra Mapuexpress

 
A través de la presente, el Colectivo Informativo Mapuexpress extiende el siguiente comunicado público: Recientemente hemos sido notificados de que somos objeto de una querella criminal de acción penal privada que busca criminalizar nuestro quehacer comunicacional sosteniendo un supuesto delito de injurias graves con publicidad, invocándose transgresiones de conformidad a los artículos 416, 417, 418 y 422 del Código Penal y el artículo 29 ley 19.733 Ley sobre las libertades de opinión e información y ejercicio del periodismo.
Lea más...
 
 

2017-07-18 | Comunidades

Organizaciones Mapuche de Chile se Convocan a Reunión Preparatoria

Visita del Papa Francisco al Territorio Mapuche, Wallmapuche en enero de 2018

 
La visita del Pontífice permitiría desarrollar un dialogo con mucha cercanía, considerando que él dispone de antecedentes fehacientes sobre los actos coercitivos militares del ejército Chileno denominado “Pacificación de la Araucanía” y la “Conquista del Desierto” cometidos por el ejército Argentino. Estos hechos constituyeron un Crimen de Lesa Humanidad, así como la toma, confiscación y ocupación del territorio Mapuche y sus recursos, sin embargo, ambos Estados han omitido su responsabilidad en estos hechos imprescriptibles.
Lea más...
 
 

2017-07-09 | Comunidades

Héctor Llaitul Vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM):

Nos declaramos levantar un proyecto político anticapitalista

 
“Dentro de nuestra propuesta de lucha por la autonomía, nos declaramos levantar un proyecto político eminentemente anticapitalista, que es lo sustancial a reconstruir el mundo mapuche” La Coordinadora Arauco Malleco, se formada mediados de la década de los 90. Reivindica la autonomía territorial mediante el control territorial y preservando la cosmovisión del Pueblo Nación Mapuche. Se caracteriza por su postura anticapitalista.
Lea más...
 
 

2017-05-26 | Comunidades

“No soy clandestino en mi Wallmapu”

Sergio Catrilaf Marilef, imputado en la muerte de los colonos Luchsinger Mackay

 
A Catrilaf la policía lo busca hace más de tres meses. El 9 de febrero de este año, la Corte de Apelaciones de Temuco ordenó por unanimidad que reingresara a la cárcel por tercera vez desde su formalización el 30 de marzo de 2016. Es el segundo caso judicial que le toca enfrentar. En el primero estuvo 11 meses preso y luego salió absuelto. Ahora la fiscalía lo acusa del delito de incendio, con agravante de Ley Antiterrorista, en la muerte de los colonos alemanes Vivianne Mackay y su esposo Werner Luchsinger, cuyo juicio comenzará a mediados de julio. Mientras el resto de los once imputados, escuchaban las audiencias de preparación, Catrilaf respondía este cuestionario enviado por The Clinic: “soy totalmente inocente de lo que se me acusa y eso quedará demostrado ante sus propios tribunales”.
Lea más...
 
 

2017-05-23 | Comunidades

Declaración ante la opinión pública nacional e internacional

Comunidades mapuche en resistencia de Malleko

 
Las comunidades Mapuche en resistencia, considerando la gravedad de las acusaciones y la reacción del gobierno de turno en relación a lo acontecido en el tribunal de Collipulli, el miércoles 17 de Mayo. Las comunidades Mapuche de Malleko realizamos un trawun el domingo 21 de mayo, con la finalidad de analizar y definir nuestros pasos frente al difícil escenario político que se vislumbra en el presente. Ante lo cual señalamos lo que sigue;
Lea más...
 
 

2017-05-12 | Comunidades

Carta Mpuche

A Luis Almagro Lemes Secretario General; Organización Estados Americanos-OEA

 
Los abajo firmantes somos dirigentes del Pueblo Mapuche, nos dirigimos respetuosamente a Ud. Y solicitamos ante la gravedad de los hechos invitamos a Ud. a visitar nuestro territorio Mapuche-Wallmapuche. Asimismo, pedimos formalmente que Ud,.reciba una delegación diplomática Mapuche en el marco de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos a celebrarse en México en junio 2017
Lea más...
 
 

2017-05-01 | Comunidades

Abogado Rodrigo Román

El único camino en caso Luchsinger Mackay es un veredicto absolutorio

 
Convencido de que el veredicto final del juicio a los once imputados de la muerte del matrimonio Luchsinger Mackay se mostró el abogado de la Defensoría del Pueblo Rodrigo Román, que representa a algunos de los acusados en este proceso. Además, Román acusó presiones políticas para condenar finalmente a los comuneros mapuche, al mismo tiempo que calificó de “mediocre” la labor de la inteligencia policial.
Lea más...
 
 

2017-04-01 | Comunidades

Pese a críticas de la ONU

Gobierno aplicará Ley de Seguridad del Estado a la Coordinadora Arauco Mapuche (CAM)

 
Tras conocerse la reacción del Gobierno, el líder de la CAM, Héctor Llaitul aseguró: “Si hay alguien que no está disponible para el diálogo, es el Estado. Estamos disponibles, pero para un diálogo sustantivo que tenga que ver con aspectos fundamentales de nuestras reivindicaciones, que tienen que ver con territorio y autonomía para nuestra nación mapuche”, afirmó.
Lea más...
 
 

2017-03-25 | Comunidades

Si se declara Estado de Excepción

Sería el fracaso del Estado ante el pueblo mapuche

 
El encargado de Relaciones Internacionales del Consejo de Todas Las Tierras, Aucán Huilcamán, habló con El Austral y opinó sobre la petición de declarar Estado de Emergencia en La Araucanía emanada por parte de la Multigremial, lo que calificó como una solicitud para "revivir la militarización" del territorio mapuche. El dirigente nacido en la comunidad de Collinque, en la comuna de Lumaco, afirmó que "decir que hay terrorismo en La Araucanía es antojadizo" y dijo que la Ley Antiterrorista está desfasada.
Lea más...
 
 

2017-03-07 | Comunidades

Comunicado Publico

Comunidad Autónoma Juan Quintremil

 
Ante persecución político-judicial de Werken Jimmy Marilao, vocero PPM Temuco. Queremos denunciar que el estado chileno jamás ha cesado la persecución punitiva contra nuestra autoridades ancestrales y a miembros de nuestro Pueblo Mapuche. Particularmente, nuestra Comunidad Autónoma Juan Quintremil inicio la lucha por la recuperación del territorio ancestral usurpado hace más de 100 años. Ante todo esto queremos exponer lo siguiente:
Lea más...
 
 

2017-01-24 | Comunidades

Carta a Michelle Bachelett

Sobre conclusiones de la Mesa Asesora Presidencial de la Araucanía

 
Mediante la presente nos dirigimos a Ud., para manifestarle nuestras profundas preocupaciones sobre las conclusiones de la Mesa Asesora Presidencial de la Araucanía que Ud. constituyó y delegó al señor Obispo Héctor Vargas.
Lea más...
 
 

2017-01-21 | Comunidades

Vaca Muerta, alerta mapuches del Neuquén

Transnacionales y la depredación de la Patagonia/Wallmapu

 
El Presidente anunció un acuerdo con la Provincia, gremios y empresarios para explotar el yacimiento
¿Y los pueblos originarios? ¿Se los va a tener en cuenta? ¿O se piensa avasallar y destruir una vez más sus territorios?
Lea más...
 
 

2017-01-12 | Comunidades

Asamblea Permanente por los Derechos Humanos

Los organismos de derechos humanos repudiamos la represión contra la comunidad mapuche Pu Lof

 
Los organismos de derechos humanos abajo firmantes repudiamos firmemente la violenta represión ejercida por las fuerzas de Gendarmería Nacional, apoyados por efectivos policiales provinciales, contra la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia de Cushamen, Chubut.
Lea más...
 
 

2017-01-11 | Comunidades

Comunicado publico

Walmapu - Lumaco

 
Informamos a nuestro pueblo nación mapuche y a la opinión pública en general lo siguiente: Kiñe: Que hoy Martes 10 de Enero de 2017. A un mes de haber entrado al fundo Pidenco de propiedad de forestal ARAUCO S.A ubicado en la comuna de Lumaco, fuimos violentamente reprimidos por FF.EE de Carabineros,
Lea más...
 
 

2017-01-06 | Comunidades

Se acoge Recurso de Amparo

Machi Francisca Linconao deja huelga de hambre

 
Se ha acogido el recurso de amparo para la Machi Francisca Linconao, ella va a poder regresar a su hogar, esperamos desde hoy día mismo en el caso que los médicos evalúen esta situación y consideren que es pertinente que ella regrese. Ahora queremos dejar muy en claro, que nosotros no estamos de fiesta ni celebración, porque la Machi Francisca sigue bajo el estigma de la Ley Antiterrorista y todavía se avecina un juicio que para estas once familias es bastante duro. Señaló Ingrid Conejeros, vocera de la Machi Francisca Linconao, quien indicó también que los demás prisioneros políticos en huelga de hambre solidarizando con la machi, dejan la medida.
Lea más...
 
 

2016-12-28 | Comunidades

Cinco nuevos comuneros mapuches se suman a huelga de hambre

 
Con la medida, los comuneros buscan denunciar la situación que vive la machi Francisca Linconao. La mujer atraviesa por un delicado momento de salud, por lo que permanece internada en un recinto de salud. Sin embargo, una vez de alta, tendrá que volver a prisión preventiva por orden de la Corte de Apelaciones de Temuco.
Lea más...
 
 

2016-12-25 | Comunidades

Propuesta de solución para una relación firme y duradera

Entre el estado chileno y el pueblo mapuche

 
Formalmente ponemos en vuestro conocimiento a Ud. y al Estado de Chile que, hemos iniciado un Proceso Constituyente Mapuche efectuando la Primera Sesión el día 30 de noviembre 2016. Este proceso tiene por objeto materializar el derecho a Libre determinación Mapuche. Cuyo derecho se deriva de parte del derecho internacional. Teniendo en cuenta además que Chile adhirió a la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y cuyo instrumento estipula el derecho a la libre determinación Mapuche de la siguiente manera:
Lea más...
 
 

2016-12-23 | Comunidades

Comunicado público de Familia Hernández Huentecol

Ante la situación de su hijo Brandon Hernández Huentecol de 17 años

 
El día de hoy jueves 22 de diciembre de 2016 a las 12:00 horas en las dependencias de la clínica Alemana se hace presente el Ministro del interior Mario Fernández con la finalidad de extender su preocupación por parte del gobierno ante los hechos ocurridos el día domingo 18 de diciembre a las 11:30 donde fue baleado por la espalda nuestro hijo Brandon Hernández Huentecol de 17 años por el sargento segundo Cristian Rivera funcionario de Fuerzas Especiales los cuales se encontraban realizando prácticas de hostigamiento y persecución a los miembros de la comunidad de Jose Millacheo levio.
Lea más...
 
 

2016-12-23 | Comunidades

Comunicado público

El Órgano de Resistencia Territorial (ORT) Pehuenche Lentur

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
El Órgano de Resistencia Territorial (ORT) Pehuenche Lentur , informamos a nuestro pueblo nación mapuche y a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente
Lea más...
 
 

2016-12-19 | Comunidades

Baleado por agente estatal represor

Gravemente herido joven Mapuche de 17 años

 
Brandon Hernández Huentecol, joven mapuche de 17 años, de la localidad de Curaco, ubicada en la sureña comuna chilena de Collipulli, sufrió una brutal agresión a manos de la policía militarizada de Carabineros, quienes dispararon a la víctima con escopeta, producto de lo cual permanece con riesgo vital en la clínica Alemana de Temuco, donde fue ingresado de urgencia
Lea más...
 
 

2016-12-09 | Comunidades

Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y los Tratados Mapuche

 
Luego de 17 años de dialogo entre representantes de los Pueblos Indígenas y los gobiernos de la Organización de Estados Americanos OEA, en Santo Domingo República Dominicana, en su 46 Asamblea General, se adoptó la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Esta constituye una nueva norma emergente de los derechos humanos de los Pueblos Indígenas del Hemisferio.
Lea más...
 
 

2016-12-03 | Comunidades

Tres comunidades mapuche de Neuquén

Elaboraron un "plan de vida" para el desarrollo sustentable

 
Denominado KVME FELEN, el plan busca desarrollar el territorio que ocupan ancestralmente "desde una ética distinta a planes de desarrollo que hasta hoy han sido de muerte para nuestra vida, cultura y naturaleza".
Lea más...
 
 

2016-12-03 | Comunidades

Piden crear el Parque Natural e Intercultural Inalco

 
El proyecto es impulsado por la ONG Alerta Angostura y comunidades mapuches que integran el Consejo Zonal Lafkence. Los lotes son alcanzados por la Ley de Bosques, y en uno de los sectores se encuentra el circuito de Motocross. La ONG Alerta Angostura y comunidades mapuches remitieron una carta al intendente Guillermo Caruso solicitando la creación del “Parque Natural e intercultural Inalco”. “Debe estudiarse la viabilidad jurídico-administrativa para otorgar las facilidades que lleven a la creación de este Parque Municipal. Esperamos que no sea impedimento para este proyecto que la Municipalidad de Villa La Angostura se declare sin recursos y que esto sea la razón para abandonarlo. Debería realizarse con participación y recursos de la Provincia y de la Nación, para poder así, poner en valor los enormes servicios ambientales, desde el punto de vista económico, social, cultural y educativo”, sostienen.
Lea más...
 
 

2016-12-01 | Comunidades

Comunidades indígenas

Inician diálogos para formar Gobierno de La Araucanía

 
El werkén del Consejo de Todas las Tierras, Aucán Huilcamán, afirmó que se propone crear un gobierno mapuche que demarque las fronteras institucionales y jurisdiccionales con el Estado chileno. Nuevamente el Cerro Ñielol de la ciudad de Temuco, se convirtió en un espacio de reunión de comunidades indígenas para el diálogo sobre la reivindicación de derechos. Esta vez se trató de la primera sesión para alistar una Asamblea Constituyente Mapuche.
Lea más...
 
 

2016-11-15 | Comunidades

Declaración Pública

Por el respeto de los derechos humanos del pueblo mapuche

Por Organización Mapuche Meli Wixan Mapu
 
La organización mapuche Meli Wixan Mapu y la Comisión Ética Contra la Tortura, organización defensora de los derechos humanos, ante los hechos de violencia represiva que ha enfrentado el pueblo mapuche en los últimos meses, declaramos ante la comunidad nacional e internacional lo siguiente:
Lea más...
 
 

2016-11-04 | Comunidades

Comunicado público

Comunidad Wente Winkul Mapu

 
A Nuestro pueblo Mapuche, la opinión pública Nacional e internacional. Estando firme y ejecutoriada la sentencia tras el juicio que mantuvo en prisión un año a Daniel Melinao, Elisa Rojas y Juan Pablo Licán, todos integrantes de nuestra comunidad, la comunidad Wente Winkul Mapu de Ercilla, declara lo siguiente:
Lea más...
 
 

2016-10-26 | Comunidades

Pu lov en Resistencia del Sur: Tirua, Cañete, Contulmo responden a

Ministro de Justicia de Chile sobre “Las verdades incomodas del conflicto mapuche”

 
Frente a la difusión de un documento en que el recién asumido Ministro de Justicia, Jaime Campos Quintana hace tiempo escribía sobre el Conflicto Territorial en Wallmapu, como pu weichave de pu Lov en Resistencia de Arauco, declaramos lo siguiente:
Lea más...
 
 

2016-10-20 | Comunidades

Documento de trabajo y programa

Discusión sobre Asamblea Plurinacional para una Nueva Constitución

 
Este encuentro de carácter autoconvocado se basa sobre una serie de derechos inherentes a los pueblos indígenas y del pueblo mapuche en particular, como los múltiples tratados pactados con la máxima jerarquía española y el Estado republicano chileno. El Parlamento de Koz Koz, en tanto organización histórica ancestral del territorio, en conjunto con las organizaciones y movimientos sociales de Panguipulli, hemos decido impulsar un proceso participativo propio que busca enriquecer la discusión y acción frente a la necesidad de una nueva constitución de carácter plurinacional. Encuentro en Panguipulli hacia una asamblea constituyente: 20 de octubre. Hacia una asamblea constituyente, una sociedad plurinacional conociendo experiencias de otros pueblos
Lea más...
 
 

2016-10-15 | Comunidades

Declaración Pública

Movimiento Territorios sobre Tranguil y proyectos de energía en tierras ancestrales

 
El Movimiento por la Defensa y Recuperación de los Territorios, coordinación de organizaciones de la Macro Zona Sur, como parte del Movimiento Plurinacional por la Defensa y Recuperación del Agua y la Vida, ante los hechos en Tranguil, comuna de Panguipulli y los diversos emplazamientos de proyectos de centrales hidroeléctricas en territorios ancestrales viene a exponer lo que a continuación se indica:
Lea más...
 
 

2016-10-13 | Comunidades

Declaración Pública desde Chilwe Mapu (Chiloé)

Por la dignidad de los territorios

 
Se extiende a continuación declaración pública emitida por diversas organizaciones y comunidades provenientes de diferentes puntos del Ngulumapu (territorio ancestral del lado oeste, parte del Wallmapu, hoy centro sur de Chile), que se reunieron en Ancud los días 9 y 10 de octubre del 2016, en un encuentro sobre “dignidad de los territorios” frente al saqueo del extractivismo - neoliberalismo.
Lea más...
 
 

2016-10-11 | Comunidades

Resistencia indígena

Marcha de resistencia mapuche en Chile. Reportaje fotográfico de Carlos Pilquil

 
Esta marcha ocurre dos días antes del 12 de octubre, considerado día del inicio de la resistencia de todos los indígenas de América del Sur a la invasión española. La marcha, congregó a miles de mapuche y chilenos y exigía la liberación de los mapuche detenidos por reclamar las tierras ancestrales, así como la criminalización de las demandas ancestrales.
Lea más...
 
 

2016-09-22 | Comunidades

Declaración Pública

Organizaciones exigen liquidar decreto de fomento forestal y fin a los subsidios

 
Las organizaciones que suscribimos la presente declaración, en el marco del día internacional contra los monocultivos forestales, emplazamos a la institucionalidad pública del Estado Chileno, tanto ejecutivo como legislativo, exigiendo la liquidación definitiva de la normativa fáctica Decreto Ley 701 y el fin a los subsidios para el fomento de monocultivos de plantaciones exóticas como los pinos y los eucaliptus, en todo orden y escala, como medida urgente a favor del interés y bienestar colectivo, como freno a la devastación de territorios, principalmente de la zona centro sur de Chile, y como medida para terminar con los saqueos y actos de corrupción - colusión entre sectores empresariales y políticos
Lea más...
 
 

2016-09-19 | Comunidades

En la Asamblea General de Naciones Unidas

Exigimos libertad a los presos políticos mapuche y una paz firme y duradera

 
1.- La organización Mapuche Consejo de Todas las Tierras, pide a Heraldo Muñoz Ministro de Relaciones Internacionales, informe a la comunidad internacional sobre la situación de los presos políticos Mapuche y la situación de la señora Machi Francisca Linconao Huircapan, tal como el Ministro lo ha hecho con la situación que afecta a Braulio Jatar en Venezuela.
Lea más...
 
 

2016-09-05 | Comunidades

Comunicado Publico

Familias en proceso de recuperación del Fundo Los Chenques

 
Pedro Esquerré, ocupante ilegal de una amplia extensión de territorio pewenche en el Alto Bio Bio, se le acusa de irregulares sobre posiciones de títulos del Fundo Los Chenque, con ocupación efectiva por familias del Lof Mapu de Cañicú. El empresario, pretende entregar las tierras a cambio de la construcción de al menos una central hidroeléctrica. La comunidad pewenche se opone. El empresario ha iniciado el hostigamiento, presiones indebidas y montajes comunicacionales. A la opinión pública nacional e internacional, a nuestro pueblo nación mapuche pewenche y a las comunidades del territorio mapuche queremos denunciar lo siguiente:
Lea más...
 
 

2016-09-05 | Comunidades

Declaración Pública Territorios Wallmapu

Intensificaremos nuestro accionar por la defensa de los territorios

 
En Valdivia (Ainileufu), región de Los Ríos, en el marco del Encuentro Extractivismo, Soberanías Locales y Crisis, realizado en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile, los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre de 2016, las organizaciones y comunidades que suscriben la presente declaración, señalan lo siguiente:
Lea más...
 
 

2016-08-06 | Comunidades

Consejo Zonal Lafkence - Confederación Mapuche de Neuquén

El relevamiento territorial mapuche está congelado

 
Consejo Zonal Lafkence y denuncia que el el relevamiento territorial está congelado. El relevamiento territorial de las comunidades indígenas que se venía desarrollando desde el 2012 merced a un convenio entre la Nación y la provincia de Neuquen, está “congelado desde diciembre del año pasado”, cuando asumió la administración de Mauricio Macri, y no se sabe cuándo va a ser retomado. Así lo informó el coordinador de la Confederación Mapuche de Neuquén Jorge Nahuel, quien destacó que el 30 de diciembre vencía convenio entre la Nación y Neuquén y a pesar de los siete meses transcurridos todavía no ha sido renovado
Lea más...
 
 

2016-07-17 | Comunidades

“Voy a seguir levantando la voz por mi gente”

Facundo Jones Huala, prisionero político mapuche

 
Facundo Jones Huala – Lonko, militante de la comunidad mapuche- es un prisionero político. Así se define. Lejos de identidades varias que pueden interpelarnos desde diversos espacios, aquí cada una de estas definiciones contiene a la otra. El poder y responsabilidad como lonko no puede más que vincularlo con una militancia activa por sus tierras y sus familias (lofs). Y esa militancia es la que lo transforma desde hace tiempo en un perseguido, hoy prisionero político.
Lea más...
 
 

2016-07-14 | Comunidades

Carta de Aucan Huilcaman

Al historiador chileno Jorge Pinto

 
La ausencia de una agenda temática ha sido la estrategia permanente de todos los gobiernos postdictadura militar tanto, en la era de la concertación y el gobierno del ex presidente Sebastián Piñera. Cuya situación se reafirmó en la constitución de la Comisión Verdad y Nuevo Trato, en donde el indigenismo diluyó parte importante del informe final y que ahora solo adornan las bibliotecas y los archivos.
Lea más...
 
 

2016-07-14 | Comunidades

Consejo Zonal Lafkence - Villa la Angostua Puelmapu (Argentina)

Lof Paicil Antriao designa autoridades

 
Con presencia de Autoridades de la Confederacion Mapuce Neuquina y de la Zonal Lafkence y veedores de instituciones locales se realizo el día domingo 10 de julio el Futa Xawvn Asamblea para renovación de autoridades en el Lof Paicil Antriao, donde participaron la totalidad de sus integrantes empadronadas 100 personas mas o menos.
Lea más...
 
 

2016-07-09 | Comunidades

Comunicado Pùblico

Ante los últimos hechos acontecidos en Wallmapuche

Por Organización Mapuche Meli Wixan Mapu
 
Ante los últimos hechos acontecidos en Wallmapuche, manifestamos nuestra visión y opinión en los siguientes puntos:
Lea más...
 
 

2016-07-05 | Comunidades

En el registro civil de Villa la Angostura, Puelmapu (Argentina)

Entra en funcionamiento el Meli Folil Kvpan

 
Autoridades del Consejo Zonal Lafkence de la Confederación Mapuce Neuquina se reunieron formalmente con la Directora Oficial del Registro Civil de la ciudad de Villa la Angostura, Norma Gladys Cerna y dejaron formalizada en un libro de registro la incorporación de 500 nombres mapuce basado en los fundamentos filosóficos del pueblo mapuce y con el sistema de escritura propio (Grafemario Ragileo). El cuál estará a disposición de la población mapuce y no mapuce.
Lea más...
 
 

2016-06-25 | Comunidades

Sostuvieron reunión en Santiago de Chile a pedido de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

Estado chileno y miembros del pueblo Mapuche

 
Después de más de seis meses de otorgada una medida cautelar a favor de la lonko Juana Calfunao y su familia, estado Chileno aceptó reunirse con ellos. Por primera vez en la historia, el pueblo mapuche se sentó en la misma mesa que el Estado chileno para llegar a acuerdos concretos para la protección de la vida e integridad de sus miembros.
Lea más...
 
 

2016-06-18 | Comunidades

Casa Central Universidad de Chile

17 junio 2016 Banderazo mapuche

 
Se realizó un "banderazo mapuche" en la Casa Central de la Universidad de Chile, como parte de una manifestación contra la discriminación en la reforma educacional.
Lea más...
 
 

2016-06-18 | Comunidades

Declaración Pública

Ante secuestro de lonko Victor Queipul

 
El lonko de la Comunidad Autónoma Temucuicui, Victor Queipul, quien fue secuestrado en medio de un allanamiento ocurrido al interior de su comunidad. Las comunidades mapuche en resistencia abajo firmante, mediante la presente declaramos lo siguiente:
Lea más...
 
 

2016-06-13 | Comunidades

Pronunciamiento de Resistencia Mapuche en Puel-Willimapu

 
En el día de la fecha, reunidos en Trawün realizado en el territorio recuperado en Curramapu, Pu Lof (comunidades) en Resistencia del Departamento Cushamen del Movimiento Mapuche Autónomo del Puelmapu declaramos:
Lea más...
 
 

2016-06-07 | Comunidades

Comunicado Público

ORT - Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco Malleco, CAM

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
Los diversos Órganos de Resistencia Territorial (ORT) de la Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco Malleco (CAM) comunican a nuestro Pueblo Nación Mapuche y a la opinión pública lo siguiente: Kiñe.- Reivindicamos, como ORT – CAM Lafkenche Leftraru, nuestra acción de sabotaje, el pasado 29 de abril, en contra de un camión grúa, la que se encontraba al interior del fundo Choque, fundo que se encuentra con resguardo policial.
Lea más...
 
 

2016-06-01 | Comunidades

El intendente Jouannet sacó su verdadero rostro colonialista

 
En un estado “democrático”, donde supuestamente se ha avanzado en la garantía de derechos humanos y en la ratificación de normas internacionales de derechos indígenas, se hace incomprensible e insostenible las actuales declaraciones del Intendente de la Región de la Araucanía, Andrés Jouannet, en el marco de una reacción a un programa de televisión de TVN, medio al que se le anunció recientemente la inyección de 75 millones de dólares por parte del ejecutivo.
Lea más...
 
 

2016-05-31 | Comunidades

Comunicado Público

Familiares del Preso Político Mapuche Ernesto Lincoyam LLaitul

 
Los familiares del Preso Político Mapuche Ernesto Lincoyam LLaitul Pezoa a través de este comunicado denunciamos lo siguiente: 1. Que la detención de nuestro hijo y hermano corresponde a una detención ilegal puesto que derivó de un Control de Identidad injustificado, en tanto que, no existían indicios objetivos de que se podría cometer un delito.
Lea más...
 
 

2016-05-30 | Comunidades

Contundente respaldo de comunidades

A encarcelados políticos mapuche en Temuco

 
Casi un millar de mapuches provenientes de distintas comunidades del wallmapu participaron de la Marcha para Liberar a la Tierra y sus Hijos el pasado viernes 27 de mayo por las calles céntricas de la ciudad de Temuco, transformándose en una de las convocatorias mapuche más concurridas del último tiempo. La que logró dar una potente señal de apoyo y respaldo a los prisioneros políticos mapuche acusados por los poderes chilenos de la muerte del matrimonio Lucsinguer-Mackay, bajo “pruebas” policiales obtenidas bajo torturas y que son púbicamente conocidas.
Lea más...
 
 

2016-05-28 | Comunidades

Con arresto domiciliario quedó Machi Francisca Linconao

 
El Tribunal de Garantía de Temuco decidió modificar las medidas cautelares de la machi Francisca Linconao, imputada por el caso Luchsinger Mackay, quien permanecía en prisión preventiva en la Cárcel de Mujeres desde el 10 de mayo cuando fue detenida junto a otros 10 comuneros los que aún se encuentran encarcelados en la Cárcel de Temuco.
Lea más...
 
 

2016-05-11 | Comunidades

Por daño socio ambiental en Chiloé

Mapuche Williches solicitan medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

 
Ante la catástrofe ecológica provocada en Chiloé, el Consejo General de Caciques Williche de Chiloé, representada en Chile por el Cacique Mayor Don Armando Llaitureo Manquemilla, presentó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con Sede en Washington, un petitorio de medidas cautelares en favor de las comunidades indígenas de la costa occidental de Chiloé.
Lea más...
 
 

2016-04-28 | Comunidades

Comunicado Público

Lof en Resistencia del Pilmaiken

 
A nuestro Pueblo Mapuche, Opinión pública nacional e internacional, los Lof en Resistencia del Pilmaiken, Consejo de comunidades Mapuche de Puyehue Kimun Newen, Concejo de Comunidades de San Pablo y Asociación Indígena Wenu Leufu de Rio Bueno, comunicamos lo siguiente:
Lea más...
 
 

2016-04-24 | Comunidades

Declaración Publica

Weichan Auka Mapu, Lucha del territorio Rebelde

 
En la actual realidad de nuestro pueblo nación mapuche es decir, viviendo en reducciones y en poblaciones periféricas urbanas, producto de la colonización, la instauración del latifundio y posteriormente las empresas forestales, energéticas, mineras, quienes destruyen y explotan nuestro territorio ancestrales este hecho ocurrió debido que inicialmente el estado chileno robó y usurpó atreves de una ocupación militar nuestro territorio, para posteriormente crear leyes que legalizan el robo de nuestras tierras, y que actualmente protegen a los invasores.
Lea más...
 
 

2016-04-21 | Comunidades

Con gran éxito se realizó

Trawun de alcaldes y concejales mapuche de Chile y Argentina

 
Respondiendo a una convocatoria de la AMCAM (Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche), diversos alcaldes y concejales mapuche de Chile y Argentina dieron la partida el viernes 15 de abril, en Temuco, al primer Kiñe Trawün Mapuche por el Küme Mongen (Buen Vivir)
Lea más...
 
 

2016-04-20 | Comunidades

Comunicado Público

Órganos de Resistencia Territorial - Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco Malleco

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
Los Órganos de Resistencia Territorial (ORT) de la Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco Malleco (CAM) comunican a nuestro Pueblo Nación Mapuche y a la opinión pública lo siguiente:
Lea más...
 
 

2016-04-17 | Comunidades

Comunicado Público

Órganos de Resistencia Territorial - Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco Malleco

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
Los Órganos de Resistencia Territorial (ORT) de la Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco Malleco (CAM) comunican a nuestro Pueblo Nación Mapuche y a la opinión pública lo siguiente:
Lea más...
 
 

2016-04-11 | Comunidades

Comunicado Público

Desde la cárcel de Angol, Presos Políticos Mapuche Comunidad Wente Winkul Mapu

 
Los presos políticos mapuche de la comunidad Wente Winkul Mapu declaramos lo siguiente: se han cumplido 6 meses desde que la justicia chilena decidió encarcelarnos para así frenar la lucha que hace años llevamos con la comunidad por la recuperación de nuestro territorio ancestral, usurpado por latifundistas, forestales y empresas capitalistas bajo el amparo del estado chileno. Nuevamente debemos enfrentar la represión y persecución política.
Lea más...
 
 

2016-04-06 | Comunidades

Carta de la Machi Francisca Linconao a Presidenta de Chile Michelle Bachelet

 
Espero que pueda compartir esta carta con su Ministro de Desarrollo Social, también con el Ministro Burgos, y con quienes crea Ud. deban conocer lo que ocurre verdaderamente en nuestra Región, Ud. tiene la oportunidad de cambiar la historia de malos tratos a nuestro Pueblo, es Ud. también una mujer de fuerza y solidaridad. Espero que estos días de tormenta pasen y pueda este próximo wexipantu tener una buena noticia para recuperarme y así poco a poco un pueblo entero
Lea más...
 
 

2016-04-06 | Comunidades

Frente a detención, persecución, montaje y condena pública de sus familiares

Carta de Ximena Catrilaf del sector Ñilquilko

 
Los señores del Estado de Chile han ensuciado, manchado y vulnerado a esta familia que lo único que hace es trabajar en sus campos. Hemos sido envueltos en una mentira, engaño y persecución en lugares donde comercializamos nuestros productos, por poderosos del Estado e inoperantes de la PDI que han encarcelado a nuestra gente. Pido fervientemente que este comunicado sea difundido ya que como mapuche nuestro nombre y honradez ha sido ensuciada por una mentira.
Lea más...
 
 

2016-04-04 | Comunidades

Comunicado Público

Desde la Cárcel de Temuco

 
Frente a la situación que se ha ido dando en todo los que significa el movimiento mapuche en el Wall Mapu, planteamos los siguientes puntos a reflexionar y abordar:
Lea más...
 
 

2016-03-29 | Comunidades

al embajador de Chile en Guatemala Domingo Namuncura

Carta del dirigente mapuche Aucan Huilcaman

 
No me siento juez de la causa Mapuche, pero me siento con una cuota de responsabilidad de lo que sucedió ayer y lo que sucede hoy por haber contribuido tempranamente a la causa Mapuche, especialmente como usted recuerda en los días previos al gobierno de Patricio Aylwin en donde muy pocas personas se atrevieron afirmar su identidad y afirmar los derechos Mapuche.
Lea más...
 
 

2016-03-29 | Comunidades

al dirigente mapuche Aucan Huilcaman

Carta del embajador de Chile en Guatemala Domingo Namuncura

 
Mi pregunta de fondo,a propósito de tu artículo es ¿porqué, en el mundo indígena, y particularmente Mapuche, ciertas personas y grupos tienen que erigirse en jueces de sus hermanos? ¿De dónde les viene esa autoridad? En mi comunidad y conforme a la enseñanza ancestral de mi padre, la única voz autorizada en materia de juicio moral, proviene sólo de las Machis y de nuestros Abuelos. Todo lo demás es conversación opinable. Mi padre me decía, "aléjate siempre del que vocifera; del que grita, porque no está pensando.
Lea más...
 
 

2016-03-23 | Comunidades

Vivir en la época feudal

Comunidad Mapuche Lumaco Bajo

 
Peñi de la Resistencia Mapuche del Pilmaiken, Osorno comenta la situación actual de la lucha en el territorio del Pilmaiken
Lea más...
 
 

2016-03-23 | Comunidades

Convocatoria 23 de marzo de 2016

Seminario sobre Reforma Agraria Mapuche

 
El Pacto Mapuche por la Libre Determinación PACMA,convoca a un Seminario sobre “Reforma Agraria Mapuche” día miércoles 23 de marzo 2016, a partir de las 10.30 hs en calle Las Heras 742, ciudad de Temuco, IX región.
Lea más...
 
 

2016-03-15 | Comunidades

Comunicado de prensa

Parlamento de Pueblos Indigenas de Argentina

 
Naciones Originarias del país, a través de sus importantes organizaciones, autoconvocadas en la ciudad Autónoma de Buenos Aires durante los días 09 y 10 de marzo de 2016, nos hemos reunido en la modalidad de parlamento llegado desde los cuatro puntos cardinales del país. Los trabajadores nucleados en ATE Nacional, nos facilitaron sus instalaciones para este importante y urgente Parlamento.
Lea más...
 
 

2016-03-13 | Comunidades

Elecciones en Corporación Nacional de Desarrollo Indígenas (CONADI)

Consejeros/as una Amenaza para los Derechos de los Pueblos Indígenas

 
El día 20 de marzo 2016 se efectuará una nueva elección de los Consejeros/as de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígenas CONADI. En todas las elecciones anteriores se ha cuestionado su legitimidad por la escasa y pobre participación de los diferentes Pueblos Indígenas que son objeto de la decisión de elegir a los Consejeros/as, pero también se ha cuestionado la utilidad y eficacia de este organismo Estatal en cuanto a la protección de los derechos de los Pueblos Indígenas y en esta esfera se ha convertido en una verdadera amenaza para los Pueblos Indígenas y sus derechos tanto, la institución como el desempeño de sus consejeros/as.
Lea más...
 
 

2016-03-13 | Comunidades

Declaración de Lov y Comunidades en Resistencia en la Zona de Tirúa

Estado de Excepción sin Decreto Oficial en Wallmapu

 
Desde el Territorio Lavkenche en Resistencia contra las Forestales declaramos lo siguiente:
Lea más...
 
 

2016-03-01 | Comunidades

Comunicado público Comunidad Pewenche de Alto Bio Bio

Inicio recuperación de tierras y rechazo a la central de paso El Blanco

 
La Comunidad Pewenche (Lof Mapu) de Kawñiku (Cañicú) del Alto Bio Bio, cansada de los abusos y postergaciones en materia de reparaciones de tierras y los atropellos por parte de empresarios en el sector, ha iniciado este 27 de febrero la recuperación de tierras del fundo Los Chenque y a su vez, rechaza de plano los intentos de imposición de una hidroeléctrica en el territorio.
Lea más...
 
 

2016-02-17 | Comunidades

Intendente Regional de la Araucanía: Ándres Jouannet Valderrama

Forestal Mininco y su política de mala vecindad

 
Familias mapuches pertenecientes a comunidades mapuche Juan Andres Cheuque, Ingnacio Queipul Millanao 3 y Comunidad Pedro Lincopan 2, Comuna de Victoria. Solicitan recursos gubernamentales para hacer frente problema de sequia en forma urgente y apoyo jurídico para la validación de la negociación con Forestal MININCO debido al estancamiento y fugas de los cursos de agua del canal de riego Pilen Chico en predios de Forestal MININCO.
Lea más...
 
 

2016-02-14 | Comunidades

Emboscada del Grupo de Operaciones Policiales Especiales de carabineros en Paillaco, Tirúa

Ocho comuneros detenidos

 
Un violento operativo policial se realizó en el sector de Paillaco, comuna de Tirúa el pasado miércoles 10 de febrero. En la acción participaron efectivos del GOPE e inteligencia de carabineros, los cuales emboscaron a comuneros del sector resultando 8 de ellos detenidos y con graves lesiones.
Lea más...
 
 

2016-02-11 | Comunidades

La irrupción de los alcaldes mapuche

 
Representan un nuevo tipo de liderazgo. Son jóvenes, en su mayoría profesionales, y gobiernan comunas donde han debido conquistar el voto de "peñis" y "winkas". Son nueve y están organizados. Y si bien respetan la dirigencia tradicional, no ocultan su intención de transformarse en interlocutores políticos frente al gobierno.
La cita fue el pasado 25 de enero y en el Palacio de la Moneda. Hasta allí llegaron los nueve alcaldes miembros de la Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche (Amcam) para reunirse con la Presidenta Michelle Bachelet
Lea más...
 
 

2016-02-11 | Comunidades

Llama a empresas forestales a retirarse de una tierra que invadieron

Alcalde de Tirúa

 
Una fuerte crítica a la gestión del Gobierno, al rol del Estado de Chile frente a las Comunidades Mapuche y a la presencia de empresas forestales en la provincia de Arauco entregó Adolfo Millabur, alcalde de la comuna de Tirúa, luego del ataque incendiario del que fueron blanco dos buses que transportaban a trabajadores forestales en la zona
Lea más...
 
 

2016-02-07 | Comunidades

Puelmapu (Argentina)

El objetivo político de las organizaciones indígenas y sus luchas

 
Calchaqui: Hacia un Parlamento Indígena de Todos los Pueblos
Calchaqui: Mientras el objetivo político de las organizaciones indígenas y sus luchas sea para participar en la designación del presidente del INAI no habrá “otra historia”; mientras el propósito de reunir al movimiento indígena, re-membrarlo, sea elaborar una propuesta para el gobierno de turno, no habrá “otra historia”.
Reinaldo Ledesma: Recomposición del Movimiento Indígena
Lea más...
 
 

2016-02-03 | Comunidades

Comunicado Público Comunidad Wente Winkul Mapu

Ante la detención de nuestro werken Daniel Melinao

 
Kiñe: En la madrugada del día de hoy, alrededor de las 4.15 hrs., la BIPE de la Policía de Investigaciones hizo ingreso a nuestra comunidad con un fuerte despliegue policial, con el objeto de detener a nuestro werken Daniel Melinao Melinao, bajo las órdenes del fiscal Cristian Voullieme. Cabe señalar que en este nuevo allanamiento fue brutalmente golpeada la hermana del Werken, quien se encontraba en su hogar, siendo esta joven mujer una nueva víctima de la violencia policial.
Lea más...
 
 

2016-01-31 | Comunidades

Tres días duró la segunda cabalgata por la defensa del Río Puelo

 
La manifestación participaron habitantes de Valle Ventisquero, Segundo Corral, Primer Corral, Lago Puelo y Llanada Grande. El recorrido realizado por los manifestantes supero los 100 kilómetros
Lea más...
 
 

2016-01-30 | Comunidades

Comunicado Público

Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco Malleco (CAM)

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
La Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco Malleco (CAM) comunica a nuestro Pueblo Nación Mapuche, a la sociedad chilena y a la opinión pública en general, lo siguiente:
Lea más...
 
 

2016-01-26 | Comunidades

Comunicado Publico

Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco Malleco (CAM)

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
La Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco Malleco (CAM) comunican a nuestro Pueblo Nación Mapuche y a la opinión pública lo siguiente
Lea más...
 
 

2016-01-26 | Comunidades

Se prepara la primera gran manifestación contra el Intendente de la Araucanía

Pewkayall Jouannet

Por Equipo Comunicación Mapuche
 
“Secuestrador” del idioma Mapuche, “Saqueador” de los territorios ancestrales, “Pewkayall winka Jouannet”, son algunos de los epítetos que se le han señalado al descendiente de colonos y ex candidato a diputado por Vitacura, Andrés Jouannet, quien tiene el rechazo transversal de diversas expresiones del Pueblo Mapuche como también de diversas organizaciones sociales.
Lea más...
 
 

2016-01-12 | Comunidades

Escenario para experimento electoral presidencial

La Araucanía patio trasero de la Nueva Mayoría de R.N, UDI

 
La ansiada visita en la Araucanía de parte de la presidenta Michelle Bachelet fue incitada por “casi todos los sectores políticos y empresariales” y también parte de algunos organismos Mapuche, luego se convirtió en un bochorno político lo que da cuenta de la falta de un sincero interés de parte del gobierno de la nueva mayoría para explorar una ruta orientada a resolver la situación que afecta a la Araucanía y en especial la situación del Pueblo Mapuche y subrayo que “casi todos” esperaban la visita de la Presidenta, excepto el Lonko Victor Queipul de Temucuicui y el autor de este comentario, pusimos en duda la utilidad de la visita de la mandataria (domingo 20- 12-2016 mercurio) teniendo en cuenta las visitas de los presidentes post-dictadura y para algunos simplistas o también interesados sobre la situación de la Araucanía nuestras respectivas posiciones resultaban propias de grupos ultras y obstaculizadora de una esperanzadora visita a la región.
Lea más...
 
 

2016-01-12 | Comunidades

Congreso Mapuche-Lafkenche

Analizará anulación Ley Longueira, recuperación de territorios y nueva Constitución

 
El V Congreso Mapuche Lafkenche se realizará el 5, 6 y 7 de febrero en las comunas de Lebu y Los Álamos, Arauko. “Reforzar la relación entre las comunidades mapuche-lafkenche y los pescadores artesanales para hacer frente de manera conjunta a las nefastas consecuencias que ha dejado la aplicación de la Ley de Pesca (Ley Longueira) en el territorio costero”, es uno de los puntos centrales que se discutirá en el encuentro a realizarse en febrero.
Lea más...
 
 

2016-01-07 | Comunidades

Comunicado Público

ORT Kalafken

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
Ante un nuevo festejo de fin de año wingka en nuestro territorio, los ORT de Kalafken declaramos a nuestro pueblo nación y a los medios de comunicación lo siguiente:
Lea más...
 
 

2016-01-07 | Comunidades

Son de completa irresponsabilidad

Las declaraciones del ex fiscal regional Francisco Ljubetic

 
1.- Lamentablemente las declaraciones reiteradas del ex Fiscal Regional Francisco Lubjetic son propias de personas completa y absolutamente irresponsables en su función pública. Cuya irresponsabilidad se deriva por su alto cargo que tuvo a su disposición en la Fiscalía (de Temuko) y que le otorgaba facultades jurídicas para realizar una investigación objetiva y no lo hizo.
Lea más...
 
 

2016-01-03 | Comunidades

A tres años de la cumbre del Cerro Ñielol

 
Luego de la muerte del matrimonio Luchsinger Mackay, de inmediato se culpó a los mapuches por los hechos, pero sin especificar nombres. Las comunidades dieron una señal política con un gran encuentro en Temuco. ¿Qué ha pasado desde entonces?, ¿En qué está el proceso de las comunidades?
Lea más...
 
 

2016-01-01 | Comunidades

Comunicado Público

Ante el retiro del Proyecto Central Hidroeléctrica de Endesa Enel, Neltume, Comuna de Panguipulli

 
Ante la oficialización del retiro por parte de la transnacional Endesa Enel, de su Proyecto Central Hidroeléctrica Neltume en la comuna de Panguipulli, las comunidades y organizaciones que suscriben, manifiestan lo siguiente:
Lea más...
 
 

2015-12-24 | Comunidades

Comunicado Publico

Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco Malleco (CAM)

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
La Coordinadora de Comunidades en Conflicto Arauco Malleco (CAM) comunican a nuestro Pueblo Nación Mapuche y a la opinión pública lo siguiente:
Lea más...
 
 

2015-12-23 | Comunidades

Paramilitares

Incendian dos casas y atacan con fusiles de guerra a mapuche en Pocuno

 
Pocuno, comuna de Cañete. Conflicto de tierras sería el móvil del ataque. Grupo armado disparó contra una vivienda con fusiles calibre 7.62. Ya son cinco las casas de comuneros mapuche incendiadas en lo que va del año. Vestidos con ropa de camuflaje y portando fusiles de guerra, un grupo paramilitar perpetró un nuevo ataque contra comuneros mapuche del Lov Pocuno, en la comuna de Cañete. Según testigos, fueron entre 10 y 12 los sujetos que efectuaron el asalto, quemando dos casas y atacado una tercera vivienda con fusiles de guerra calibre 7.62
Lea más...
 
 

2015-12-23 | Comunidades

Wallmapu / Kañete, Pocuno

Grupo paramilitar-latifundista ataca a familias mapuche e incendia 2 casas

 
Informamos que hoy 21 de diciembre a las 7 de la mañana un grupo paramilitar dirigido por el parcelero y pastor evangélico Carlos Silva compuesto por 12 individuos armados con fusiles calibre 7.62 rafagearon y luego incendiaron la vivienda del mapuche Daniel Nahuelan, quien alcanzo a huir junto a su esposa en su camioneta, vehículo que también recibió impactos de bala
Lea más...
 
 

2015-12-22 | Comunidades

Carta extendida a Presidenta Michelle Bachelet

Por conflicto hidroeléctrico en la Araucanía

 
La misiva ingresada por la oficina de partes de la Intendencia Regional de la Araucanía, fue suscrita por la Red por la Defensa de los Territorios, representaciones del Lof Trankura de Curarrehue, organizaciones de Curacautín, Red de Acción Derechos Ambientales (Rada), Comunidades Mapuche Lafkenche, Wallmapuwen, agrupaciones y colectivos sociales de Temuco, organizaciones estudiantiles, entre otros.
Lea más...
 
 

2015-12-22 | Comunidades

Crónica

Muestra Costumbrista Mapuche de Trangol

Por Soto Santibáñez, N
 
Este caluroso sábado 19 de diciembre, en los territorios de la comunidad mapuche Domingo Trangol (Victoria), entre las alturas de los cerros ubicados al sur de los ríos Quino y Huillinlebu, se realizó la I Gran Muestra Costumbrista Mapuche (y venta del cordero navideño). La actividad fue organizada por un grupo de comuneros de Trangol y el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI – INDAP) que se ejecuta en la Municipalidad de Victoria.
Lea más...
 
 

2015-12-19 | Comunidades

Desde la Cárcel de Nueva Imperial

Cristian Paillan Huaiquian

 
En mi calidad, como preso político Mapuche del territorio Budi, quisiera referirme al proceso reivindicativo en que se encuentra el Budi, hoy como territorio en resistencia y, avanzando a la reconstrucción territorial.
Lea más...
 
 

2015-12-17 | Comunidades

Comunidades Mapuche

Rechazan aprobación de Central Hidroelectrica Doña Alicia

 
Desde el día lunes 14 de diciembre se encuentran movilizadas las comunidades mapuches y organizaciones sociales presentes en la comuna de Curacautin, en rechazo a la decisión tomada en la ciudad de Santiago de Chile, por el consejo de ministros de medio ambiente, que aprobó el proyecto de central hidroeléctrica “Doña Alicia”, que se instalará en la rivera del Río Cautín, específicamente en la parte alta de esta cuenca cordillerana
Lea más...
 
 

2015-12-17 | Comunidades

Comunicado Público - Comunidades Mapuche de Curacautin

Ante aprobación de proyecto hidroeléctrico Doña Alicia

 
1. La reciente aprobación de la Central Hidroeléctrica “Doña Alicia” sobre nuestro río Cautin por parte del Comité de Ministros del Gobierno de Bachelet en Santiago es la demostración de la continuidad del proceso de colonización del territorio ancestral mapuche, pese a sendas declaraciones y convenios internacionales suscritas por el propio estado chileno, que a rato se enarbolan como si fueran “declaraciones de libertad”.
Lea más...
 
 

2015-12-17 | Comunidades

Nota Informativa:

Emplazan a gobierno por conflicto hidroeléctrico en la Araucanía

 
Considerando la contingencia que enfrenta la Región de la Araucanía a causa de diversos proyectos hidroeléctricos bajo el amparo y promoción del gobierno regional y central, la Red por la Defensa de los Territorios y representaciones territoriales, ingresaron este miércoles 16 de diciembre en Temuco, edificio intendencia, una carta solicitando una entrevista al Intendente Sr. Andrés Jouannet
Lea más...
 
 

2015-12-17 | Comunidades

Declaración Pública

El gobierno da la espalda a Curacautín

 
El lunes 14 de diciembre de 2015, es un día oscuro para la ciudadanía de Curacautín y para todos y todas quienes hacemos esfuerzos reales y cotidianos por construir el desarrollo sustentable de nuestras comunidades en este lugar de Chile. El Consejo de Ministros, reunido en la ciudad de Santiago, ha resuelto aprobar el proyecto “Central Hidroeléctrica Doña Alicia”, revocando la decisión adoptada por la misma instancia a nivel regional el 6 de abril de este año. Ante esta situación, las organizaciones abajo firmantes, manifestamos lo siguiente:
Lea más...
 
 

2015-12-09 | Comunidades

Comunicado Público

Movimiento autónomo de recuperación de tierras del Budi

 
Con fecha 7 de diciembre en las primeras horas de la madrugada, el Movimiento Autónomo de Recuperación del Budi hizo ingreso al Fundo Lumahue actualmente en manos de Bergin Ziem, iniciando así el proceso de recuperación de este predio. A la opinión pública, Mapuche, Chilena y del mundo… Teodoro Schmidt…
Lea más...
 
 

2015-12-09 | Comunidades

Comunicado Público

Concluye Histórico Trawun en Territorio Rankilko Lof de Malleko

 
Comunidades Mapuche en resistencia de diversos puntos del Wallmapuche, participante del Historico Trawun, a la opinión pública local, nacional e internacional declaran lo siguiente
Lea más...
 
 

2015-12-06 | Comunidades

Comunicado Público

Histórico Trawun en territorio de Malleko

 
En el territorio ancestral de la comunidad Mapuche de Rankilko, a partir del día viernes 04 y hasta el lunes 07 de diciembre de 2015, comunidades de todo el territorio mapuche, nos encontramos reunidos en un histórico Trawun. Comunidades Mapuche en resistencia de diversos puntos del Wallmapuche, a la opinión pública local, nacional e internacional declaran lo siguiente:
Lea más...
 
 

2015-12-05 | Comunidades

Por la defensa de los ríos y el territorio

Mensaje del Lof Trankura de Curarrehue

 
Era el Festival de PuescoFest (19 al 22 de noviembre 2015), en planas montañas en la zona de Curarrehue, donde nace el río trankura. Allí habían cientos de personas disfrutando de las diversas presentaciones musicales que hubo y en ese marco, dándole todo el sentido al evento por la defensa de los ríos, intervinieron integrantes del Lof Trankura, territorio en resistencia a la invasión hidroeléctrica, amenazada por un proyecto (Añihuerraqui) que pretende imponerse en el corazón de un importante lugar sagrado para el Pueblo Mapuche y que fue aprobado por la Comisión de Evaluación del Medio Ambiente y que hoy se ventila en la Corte Suprema.
Lea más...
 
 

2015-12-03 | Comunidades

Un clamor de justicia para la niñez mapuche

 
En numerosas oportunidades la Corte Suprema y la Corte de Apelaciones de Temuco han acogido recursos de amparo por actuaciones policiales que constituyen violaciones a los derechos de niños, niñas y adolescentes mapuche. Los dictámenes judiciales constatan golpizas y lesiones, niños heridos por disparos, violencia contra instalaciones escolares, trato abusivo y discriminatorio contra hijos e hijas de comuneros mapuche, y ordenan a las instituciones involucradas poner término a dichas prácticas y adecuar sus métodos operativos a la legalidad y al ordenamiento internacional que el Estado de Chile se ha comprometido a respetar.
Lea más...
 
 

2015-11-30 | Comunidades

En la causa por “usurpación” del balneario Correntoso

Sobreseyeron a Sofía Antriao

 
En un llamativo giro en la causa, la querella y la fiscalía solicitaron esta mañana al juez el sobreseimiento de Antriao y el juicio por "usurpación" continúa contra el ex concesionario del Camping, Hugo Montes. Ya declaró el intendente Roberto Cacault.
Lea más...
 
 

2015-11-25 | Comunidades

Corte Apelaciones de Temuco

Fallo a favor de comunidades Mapuche por conflicto media luna de rodeo

Por Equipo Comunicación Mapuche
 
Corte de Apelaciones falló a favor de comunidades Mapuche de Padre Las Casas, sector Huichahue, por conflicto con Municipalidad de Padre Las Casas sobre tierras ancestrales Mapuche donde el Municipio pretende imponer una media luna de rodeo, un casino para el club de huasos, la organización del rodeo anual y la enajenación de tierras reclamadas por las comunidades Entuco y Curiqueo Queupumil.
Lea más...
 
 

2015-11-25 | Comunidades

Comunicado público

Comunidades y organizaciones articulan su oposición al modelo extractivista en el Wallmapu

 
40 miembros de comunidades mapuche, organizaciones sociales e interculturales, reunidas en Padre Las Casas, Wallmapu, realizaron un encuentro taller en el marco de un diagnostico denominado “Iniciativa de Resiliencia de Comunidades de Conservación”, de la Coalición Mundial por los Bosques, los días 23 y 24 de noviembre del 2015. En el encuentro, los asistentes coincidieron en responsabilizar de la actual crisis política, social y ambiental al imperante modelo extractivista desarrollado por sectores empresariales, promovido y amparado por el estado, a través de plantaciones forestales y proyectos energéticos, entre otros,
Lea más...
 
 

2015-11-25 | Comunidades

En Las Huaytecas

Enterraron los restos de Margarita Foyel

 
Los restos de la hija del lonko (jefe) mapuche Foyel fueron enterrados en el territorio ancestral de su comunidad, en el oeste rionegrino, 90 kilómetros al sur de Bariloche, 130 años después de morir y ser exhibida en vitrinas del Museo de La Plata.
Lea más...
 
 

2015-11-21 | Comunidades

Sobre la situación actual de la defensa del Pilmaiken

Valdivia: Jaime Uribe quedo en libertad

 
El veredicto del Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia absuelve de homicidio frustrado contra Carabineros, de usurpacion violenta y porte ilegal de armas (escopeta calibre 16).
Lea más...
 
 

2015-11-21 | Comunidades

Boletín de prensa

TPP denunciado en Naciones Unidas por transgresión a derechos humanos en Chile

 
Organizaciones socio-ambientales e indígenas de Chile presentaron el 13 de noviembre en Ginebra una Petición de Acción Urgente sobre el TPP, entregada a Baskut Tunkat, relator de Sustancias Químicas Peligrosas y Desechos, por Lucía Sepúlveda (RAP-AL), mientras participaba en la consulta sobre Derechos Humanos y Sustancias Peligrosas realizada en esa sede de Naciones Unidas el 12 y 13 de Noviembre.
Lea más...
 
 

2015-11-20 | Comunidades

Acción urgente

Sobre el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP)

 
En el caso de las poblaciones de los Pueblos Indígenas, el Estado chileno suscribe este tratado sin que estén garantizados derechos elementales para su existencia, como son los conocimientos ancestrales en materia de medicina y salud natural, plantas medicinales, semillas nativas e incluso, sobre sus prioridades en materia de desarrollo como lo establece el propio Convenio 169 de la OIT. Por todos estos antecedentes, como organizaciones y expresiones sociales de Chile, consideramos que este tratado no debe ser ratificado, razón por la cual, estamos también solicitando a los parlamentarios, no aprobarlo al momento de discusión en el Congreso de la República.
Lea más...
 
 

2015-11-18 | Comunidades

El anciano Lonko que no vive en París

 
El pasado jueves, tras un nuevo y violento desalojo del GOPE de un fundo forestal en Los Sauces, un anciano lonko de 74 años fue baleado en las piernas y en su cabeza por Carabineros. Su nombre; Emilio Antipán Pichún, miembro de la comunidad Juan Nahuelpi II del sector Tromen y cuyo reclamo territorial se ha estrellado irremediablemente contra el blindaje del gobierno a la industria maderera del sur.
Lea más...
 
 

2015-11-18 | Comunidades

Comunicado Publico -Fuera los estado capitalista noruego y chileno del rio Pilmaiken-

Sobre la situación actual de la defensa del Pilmaiken

 
Desde territorio del Pilmaiken a nuestro pueblo Mapuche a la opinión pública en general manifestamos lo siguiente:
Lea más...
 
 

2015-11-18 | Comunidades

Valdivia

Se inicia juicio contra Jaime Uribe Preso politico Williche

 
El 17 de noviembre 2015 se inicia el juicio en contra de Jaime Uribe Montiel Prisionero Político Mapuche - Williche de la resistencia del Pilmaiken, Jaime está acusado de homicidio frustrado a carabineros, porte ilegal de armas y municiones y usurpación violenta. La detención del peñi Jaime se da en el marco de la recuperación territorial de la familia Marriao Collihuinca en el Lof Lumako del territorio del Pilmaiken.
Lea más...
 
 

2015-11-14 | Comunidades

Con marcha en Santiago conmemoran muerte de comunero Alex Lemún

 
Este jueves se cumplieron 13 años del asesinato del joven mapuche Alex Lemun, quien murió en Temuco cinco días después de recibir un impacto de bala en la cabeza por parte del oficial de Carabineros Marco Aurelio Treuer.
Lea más...
 
 

2015-11-13 | Comunidades

Relmu Ñamku: Muchas luchas están lideradas por mujeres

 
El jurado que decidió que Relmu Ñamku es inocente era multicultural: seis de ellos eran mapuches. La dirigente de la comunidad Winkul Newen estaba acusada de tentativa de homicidio por un piedrazo que dio en la cabeza de una oficial de justicia. Piedras era lo único que tenían en la comunidad para enfrentar las topadoras de una petrolera con las que quisieron desalojarlos de sus casas en 2012. “Muchas luchas están lideradas por mujeres porque cuando se pone en riesgo la vida de nuestros hijos, somos nosotras las que salimos a defenderlos. A mí me acusaron por pobre, por india y por mujer”, dijo a Cosecha Roja Relmu.
Lea más...
 
 

2015-11-10 | Comunidades

Declaración Pública

Sesión de la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados sobre violencia en la Araucanía

Por Consejo de Todas las Tierras
 
Ante la sesión que ha previsto la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados sobre la violencia en la Araucanía para el día 09 de noviembre de 2015, el Consejo de Todas las Tierras emite la siguiente declaración pública:
Lea más...
 
 

2015-11-07 | Comunidades

Levantamiento general mapuche de 1881

Fvta Malon Mapuche De 1881

 
El 5 de noviembre hace 134 años se inicia el levantamiento general del pueblo mapuche a ambos lados de la cordillera contra los ejércitos de los estados nacionales de Chile y Argentina. Como sabemos, estos países intentaban ocupar nuestro territorio desde la década de 1830 sin éxito. Fracasaron frente a la acción de resistencia encabezadas por Mariluan y Magil Wenu en el Gulu Mapu (Chile) y fracasaron contra Kallfvkura en el Puwel Mapu (Argentina). De esa manera nuestro pueblo defendió con las armas y con su vida nuestra mapu.
Lea más...
 
 

2015-11-07 | Comunidades

La invisibilización les tapó los ojos

Juicio a Relmu

 
Luego de que las autoridades mapuche no fueron condenadas por el conflicto en el Lof Winkul Newen, en el aire queda una sensación de victoria. Fue desestimado un juicio ejemplificador llevado adelante por los sectores concentrados del poder provincial que menospreciaron la capacidad de organización de una comunidad mapuche; un caso que abre importantes expectativas para el futuro.
Lea más...
 
 

2015-07-06 | Comunidades

português

Formação Audiovisual de Mulheres Indígenas – documental ( vídeo )

 
O Instituto Catitu propõe dar simultaneamente voz e visibilidade às mulheres indígenas da Amazônia brasileira capacitando-as no uso de ferramentas e linguagens contemporâneas de produção cultural, como o vídeo e a fotografia, para a valorização dos saberes femininos e o fortalecimento de seu protagonismo.
O projeto é uma iniciativa inédita no Brasil que atende a uma demanda das mulheres indígenas por um forma criativa de expressar suas ideias e saberes.
Direção: Mari Corrêa e Raquel Diniz
Duração: 17 minutos
Versões: português
Lea más...
 
 

2014-10-23 | Comunidades

en busqueda de defender la vida en nuestro Wallmapu y de avanzar en encontrar y construir los mejores caminos.

Declaración de Comunidades de WallMapu frente a la imposición de Industrias Extractivas y energética

 
Las Familias, comunidades y organizaciones Mapuche, tanto de Gulumapu y Puelmapu, a través de sus diferentes identidades territoriales como las de FutaWilliMapu, PikunMapu, LafkenMapu, PehuenMapu, territorio Nagche, reunidas en el territorio ancestral de Galvarino este 18 y 19 de octubre de 2014, celebramos la posibilidad de reunirnos como Pueblo en busqueda de defender la vida en nuestro Wallmapu y de avanzar en encontrar y construir los mejores caminos para demandar el respeto de nuestros derechos colectivos en nuestros territorios el cual abarca la tierra, el subsuelo, las aguas, el mar, el aire, nuestro idioma Mapudungun y nuestra espiritualidad ancestral y presente y nuestra historia.
Lea más...
 
 

2014-10-13 | Comunidades

Fotos de Marcha por la Resistencia del pueblo Mapuche, en el denominado día de la raza.

Mapuches marchan desde Plaza Italia en el día de la raza

 
Algunas fotos de esta enorme manifestación.
Marcha por la Resistencia del pueblo Mapuche, en el denominado día de la raza.
Lea más...
 
 

2014-09-11 | Comunidades

Con presencia de académico de Suecia

Seminario sobre el “conflicto mapuche” en la Ufro

 
El Programa de Internado Rural Interdisciplinario, PIRI, del Departamento de Salud Pública, Universidad de la Frontera, Temuco han organizado la conferencia denominada “Una mirada sobre el conflicto Estado y Pueblo Mapuche”, que dictará el Dr. Jorge Calbucura, Académico de la Universidad Midsweden de Suecia en el Campus Andrés Bello de la Universidad el 11 de septiembre a las 11:30
Lea más...
 
 

2014-09-07 | Comunidades

Invitado por la Escuela de Antropología de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano

Jorge Calbucura dicta conferencia sobre el Pueblo Mapuche

 
El Doctor Jorge Calbucura (Mid Sweden University), dictó la conferencia “Resistencia cultural: una respuesta indígena al neoliberalismo. El caso mapuche” Esta conferencia se dictó en el marco del proyecto de investigación titulado: “Los procesos de negociaciones etnopolíticas, efectuadas entre la sociedad mapuche y la república de Chile. La mirada de los legisladores”, que dirige el Dr. Carlos Contreras Painemal.
Lea más...
 
 

2014-09-07 | Comunidades

Declaración Pública Pueblos Originarios

 
Dentro del marco de la convocatoria realizada por el gobierno, para iniciar el proceso consultivo para la creación tanto del Ministerio de Asuntos Indígenas como el Consejo de Pueblos, las organizaciones indígenas del área centro norte metropolitana, han desarrollado un proceso participativo real y luego de un profundo debate han acordado lo siguiente:
Lea más...
 
 

2014-07-24 | Comunidades

Comunicado Público

Comunidad Madiwe ka Comunidad Anticoy

 
Las comunidades mapuche antes mencionadas, pertenecientes a la comuna de Nueva Imperial, mediante la presente, exponemos ante las comunidades mapuche, opinión pública local, nacional e internacional lo siguiente:
Lea más...
 
 

2014-06-21 | Comunidades

Huiñoy Chripantug

La vuelta del sol

 
Huiñoy Chripantug Lingüísticamente en idioma Mapuche se puede traducir como vuelta del ciclo solar o año, y no año nuevo como se conoce el inicio del año, del calendario gregoriano.
Lea más...
 
 

2014-06-18 | Comunidades

Fest för att inviga Ersparken på midsommardagen den 21 juni från kl. 12.00

Välkomna till Ersparken denna sommar

 
Vi börjar kl. 12.00 med en Maya-eldceremoni för enskild och kollektivt rening/försoning. Därefter reser vi den nya Rewe/totempåle med en Mapuche Rewetun-ceremoni, där vi enskild och kollektivt uttalar tacksamhet för allt i livet liksom önska oss något för oss själva eller andra.
Lea más...
 
 

2014-06-14 | Comunidades

Declaración Pública

Coordinadora Arauco-Malleco (CAM)

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
En relación a la última reunión entre el ministerio del interior Rodrigo Peñailillo y la derecha representada en los diputados de RN Diego Paulsen, René Manuel García y Germán Becker, de la región de la Araucania con el objeto de tratar el "conflicto mapuche", y los dichos del actual general director de Carabineros Gustavo González Jure, sobre el aumento de las dotaciones de carabineros y prioridad en la zona de Arauco y Malleco, la CAM señala lo siguiente:
Lea más...
 
 

2014-05-21 | Comunidades

Comunicado Publico

Presos Políticos Mapuche Coordinadora Arauco Malleco

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
Los presos políticos mapuche, miembros de la CAM, actualmente recluidos en la cárcel El Manzano de Concepción, informamos a nuestro Pueblo Nación Mapuche y a la opinión pública en general, lo siguiente:
Lea más...
 
 

2014-05-16 | Comunidades

Se logró establecer 3 puntos centrales del petitorio

Finaliza huelga de hambre de presos políticos mapuche

Por Organización Mapuche Meli Wixan Mapu
 
El día de hoy, en Temuko warria, se llevo a cabo una reunión entre los 4 voceros de los presos políticos mapuche en huelga de hambre de la cárcel de Angol y el director regional de gendarmería, Patricio Torres, quien también actuó en representación del Ministerio del Interior. Tras dicha reunión, el vocero Freddy Marileo, dio a conocer que se daba termino a la huelga de hambre, ya que se había logrado llegar a un acuerdo con los representantes del estado, estableciéndose 3 puntos que deben ser cumplidos por el estado de Chile y sus instituciones:
Lea más...
 
 

2014-05-15 | Comunidades

Mapuches en Europa

Mapuches en Alemania y Holanda inician huelga de hambre en apoyo a presos Mapuche

 
Mediante el presente comunicado público, desde Europa anunciamos la decisión de unirnos a la huelga de hambre que sostienen en estos momentos Luis Humberto Marileo, Cristian Pablo Levinao Melinao, Leonardo Quijon Pereira, Cristian Curinao Catrileo en la cárcel de Angol y Machi Celestino Córdova en la cárcel de Temuco, Chile, todos ellos presos políticos mapuche.
Lea más...
 
 

2014-05-15 | Comunidades

Comunicado Público

Machi Celestino Cordova, Autoridad Espiritual Mapuche

 
Pu peñy pu lamgen, kom pu che. Me dirijo a mi pueblo nación mapuche y a todos los pueblos originarios en el mundo y a todos los no mapuche simpatizante y consciente al nivel nacional e internacional.
Lea más...
 
 

2014-05-12 | Comunidades

Comunicado Público

Preso Político Mapuche Cristian Curinao, se suma a la Huelga de Hambre en Angol

Por Presos Políticos Mapuche
 
A las comunidades en resistencia, a la opinión pública nacional e internacional: Mi nombre es Cristian Curinao Catrileo, tengo 20 años de edad, soy de la Comunidad Coñomil Epuleo de la comuna de Ercilla, preso político mapuche desde el 12 de marzo de este año, comunico lo siguiente:
Lea más...
 
 

2014-04-26 | Comunidades

Comunicado Publico

Cárcel de Angol: presos políticos mapuches en huelga de hambre

 
Los presos políticos mapuches en huelga de hambre de la cárcel de Angol, damos a conocer a la opinión pública local, nacional e internacional lo siguiente:
Lea más...
 
 

2014-04-15 | Comunidades

Autoridades ancestrales y dirigentes de los pueblos indígenas autoconvocados

 
A un mes de iniciado el nuevo gobierno de la nueva mayoría, las autoridades ancestrales y dirigentes de los pueblos indígenas autoconvocados, declaramos públicamente:
Lea más...
 
 

2014-04-12 | Comunidades

Declaración Pública

Movimiento Mapuche Autónomo PuelMapu, PuelWilliMapu

 
A las comunidades, grupos, organizaciones, e individuos consientes de la Nación Mapuche, militantes, simpatizantes y nuestro pueblo dormido, declaramos lo siguiente:
Lea más...
 
 

2014-04-11 | Comunidades

Presos Políticos Mapuche

Inician huelga de hambre en la cárcel de Angol

 
La huelga de hambre en el penal de Angol reitera que es indefinida; demanda la revisión de condenas, como también el indulto humanitario para José Mariano Llanca Tori.
Lea más...
 
 

2014-04-11 | Comunidades

Procesados por Ley Antiterrorista

Tribunal absolvió a seis Mapuche

Por Organización Mapuche Meli Wixan Mapu
 
Durante la tarde del miércoles, el Tribunal Oral en lo Penal en Temuco dictó el veredicto absolutorio respecto de 6 Mapuche que estaban acusado de un incendio que afectó al fundo Brasil en la comuna de Vilcún, cerca de Temuco, el pasado 11 de septiembre de 2009.
Los seis imputados, ahora absueltos, enfrentaban diversas acusaciones, entre ellos incendio y robo con intimidación, proceso en que se había invocado la ley antiterrorista. Sin embargo, los jueces desestimaron la existencia de los cargos.
Lea más...
 
 

2014-04-08 | Comunidades

Liberación nacional es la estrategia mapuche

Héctor Llaitul, explica los propósitos de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM)

 
Cuando Héctor Llaitul aparece caminando a contraluz por la galería desde el módulo de los presos políticos mapuches, me impacta su porte. Es más alto y corpulento de lo que suponía. Bajo la casaca corta y gris luce una camiseta azul estampada con el rostro del joven Matías Catrileo, mártir de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM).
Lea más...
 
 

2014-04-08 | Comunidades

Marzo de 2014

Actualización del listado de Presos Políticos Mapuche

Por Organización Mapuche Meli Wixan Mapu
 
Como colectividad Mapuche organizada en la ciudad se nos hace imperioso confeccionar un listado de nuestros hermanos Presos Políticos Mapuche, pues desde que se ha hecho más fuerte la lucha por la recuperación del Wallmapuche y el ejercicio efectivo de nuestros derechos al territorio como también de los derechos políticos, sociales, económicos y culturales; el estado chileno solo ha aplicado la política de reprimir todo brote de lucha social y ha sido particularmente represivo con nuestro Pueblo Mapuche.
Lea más...
 
 

2014-04-07 | Comunidades

Comunicado Público

Presos Políticos Mapuche en huelga de hambre

 
Cárcel de Angol, a la opinión pública local, nacional e internacional, damos a conocer lo siguiente. Como Presos Políticos Mapuche, iniciaremos una movilización a contar de este día lunes 7 de abril del 2014 y de carácter indefinido, exigiendo lo siguiente:
Lea más...
 
 

2014-03-23 | Comunidades

Masiva convocatoria exige reformas sociales al Gobierno

 
Más de cien mil personas, se reunieron en Santiago en la manifestación denominada la Marcha de todas las marchas. Más de 4o organizaciones fueron las convocantes, con demandas que van desde el matrimonio igualitario, la despenalización del cultivo de cannabis, los derechos laborales, la defensa del agua, de las semillas, la defensa de los animales hasta la convocatoria de una asamblea constituyente. Estas son las Imágenes de Carlos Pilquil/Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu que nos ilustran la jornada
Lea más...
 
 

2014-03-17 | Comunidades

Y su alianza estratégica con el empresariado forestal

El reformismo mapuche

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
La lucha por el territorio y la autonomía son las aspiraciones y demandas más sentidas y pretendidas por la mayoría de las organizaciones mapuche y ciertamente este es uno de los objetivos estratégicos de las agrupaciones que nos encontramos en resistencia en el wallmapu. Sin embargo, aun hay vacíos tanto políticos como ideológicos para asimilar dicho proceso y muchas veces confundimos las distintas líneas políticas y se termina subordinado a la institucionalidad opresora.
Lea más...
 
 

2014-03-12 | Comunidades

El día 11 de marzo dos acontecimientos, uno en Chile y otro en Ginebra.

Informe Final Relator Especial ONU sobre Terrorismo y Derechos Humanos.

 
El día 11 de marzo habrán dos acontecimientos que afectan a Chile, el inicio del gobierno de la señora Presidenta Michelle Bachelet Jeria y la presentación del Informe Final del señor Ben Emmerson Relator Especial de Naciones Unidas sobre Terrorismo y Derechos Humanos. Este informe es el resultado del trabajo de investigación que realizó In Situ en Chile, el Relator Especial los días 15 al 30 de julio 2013 y la intensa comunicación que ha mantenido con las partes interesadas.
Lea más...
 
 

2014-01-25 | Comunidades

El respeto a los tratados internacionales y el fallo de la Haya

Exigimos Igual Respeto a los Tratados Mapuche Celebrados con el Estado de Chile

 
Resultan muy destacables las declaraciones del presidente Sebastián Piñera Echeñique, en cuanto al pleno respeto a los Tratados celebrados con la comunidad Internacional y en especial con los acuerdos celebrados con el Perú y del mismo modo su decisión del respeto y cumplimiento del Fallo que emitirá la Corte Internacional de Justicia CIJ de la Haya. Bajo el mismo principio de la igualdad los Mapuche exigimos el respeto por los Tratados/Parlamentos celebrados con el Estado Chileno y muy especialmente aquel que la historia lo identifica como Tratado de Tapihue celebrado en el mes de enero 1825 y que últimamente ha sido reconocido por parte del derecho internacional.
Lea más...
 
 

2014-01-06 | Comunidades

Declaración pública

Ante las acciones y declaraciones de presión del ministro del interior Andres Chadwick

Por Consejo de Todas las Tierras
 
Ante las acciones de presión y declaraciones que incitan a la represión policial en contra de los Mapuche de parte del Ministro del Interior Andrés Chadwick, el Consejo de Todas las Tierras emite la siguiente declaración pública:
Lea más...
 
 

2014-01-03 | Comunidades

Tampoco cuatro hectáreas es capitalismo

La lucha mapuche no es marxista ni anarquista

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
Por lo general, en toda lucha de liberación nacional, existen posiciones ideológicas, propuestas y proyectos de reconstrucción nacionalitarios. Planteadas, ciertamente en oposición a la cultura dominante, sus estereotipos y definiciones políticas y valóricas.
Lea más...
 
 

2013-12-30 | Comunidades

En los últimos años no ha habido contraparte en el Gobierno

La deuda del Estado y Endesa con los pehuenches de Ralco

 
La muerte de la emblemática Nicolasa Quintremán en las aguas de la central, reflotan su polémica instalación, sobre la que pesan diversos incumplimientos del acuerdo amistoso alcanzado hace 10 años entre el Estado y cuatro mujeres pehuenches ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Entre otros, la aprobación de una nueva hidroeléctrica en la zona, o las malas condiciones de las tierras entregadas. Como en el caso de la hermana de Nicolasa, Berta, quien recibió un predio que no tiene agua.
Lea más...
 
 

2013-12-27 | Comunidades

Nicolasa, el inmenso legado de una mujer pequeña

 
Ha muerto Nicolasa Quintreman Kalpan, mujer mapuche, dirigenta y lideresa del territorio mapuche pehuenche, por todo el Wallmapu (País Mapuche) se escuchan cantos, pifilkas y trutrukas ancestrales, ha partido en viaje con las abuelas y los abuelos, una gran mujer pequeña que ha dejado una senda inmensa.
Lea más...
 
 

2013-12-27 | Comunidades

Encuentran sin vida

Emblemática líder del territorio pehuenche, Nicolasa Quintreman

 
El cuerpo de la anciana fue ubicado flotando en el embalse Ralco luego de desaparecer este lunes. Fue activa luchadora contra esa obra de Endesa en la zona cordillerana. Si bien negoció un acuerdo con el gobierno, nunca abandonó sus tierras.
Lea más...
 
 

2013-12-25 | Comunidades

Encontrada muerta en el lago Ralco

Dirigenta pehuenche Nicolasa Quintreman

 
La líder pehuenche, de 74 años, fue una de las principales opositoras al proyecto Ralco de Endesa, aguas en las que esta tarde fue encontrado su cuerpo. El alcalde de Alto Bío Bío decretó duelo comunal en homenaje a su figura y llamó a los vecinos a acudir a los diversos actos de despedida.
Lea más...
 
 

2013-12-23 | Comunidades

Convocatoria II Cumbre Cerro Ñielol 2014

Por la Autodeterminacion Mapuche

Por Consejo de Todas las Tierras
 
El Pacto Mapuche por la Autodeterminación PACMA, convocamos a la Segunda Cumbre Cerro Ñielol a efectuarse el día 16 de enero 2014 por la Autodeterminacion Mapuche. Dicho evento es la continuación de la Primera Cumbre Sobre Autogobierno MAPUCHE, Cumplimiento y Aplicación de los Tratados y la Desmilitarización efectuada el día 16 de enero 2013, en el Cerro Ñielol, IX región, Temuco-Chile.
Lea más...
 
 

2013-11-16 | Comunidades

Elecciones en Chile. Pueblo Mapuche llama a la unidad

Para continuar lucha por Autodeterminación y Defensa de la Vida

 
Variada es la actividad y reflexión política del Pueblo Mapuche. Personas, familias, comunidades y organizaciones defienden los derechos ancestrales, fortalecen y desarrollan día a día la lucha por los territorios y los recursos naturales y reescriben la historia. Muchos potencian el trabajo espiritual y recuperan el conocimiento local para usarlo como guía de sus acciones. Frente a esto, compañías nacionales y multinacionales, apoyadas por la cuestionada institucionalidad del Estado chileno, continúan poniendo sus ojos en las regiones Mapuche que poseen valiosos recursos naturales.
Lea más...
 
 

2013-11-14 | Comunidades

Ley Antiterrorista:

Organizaciones en alerta por juicio contra niño mapuche

 
Organizaciones de DDHH denunciaron que el Estado chileno, mediante su sistema judicial, sigue aplicando la Ley Antiterrorista a menores de edad mapuches, a pesar de que en los años 2010 y 2011 se dictaron dos importantes reformas legales que les excluyó explícitamente de su aplicación y pese a las reformas realizadas a la Ley Antiterrorista.
Lea más...
 
 

2013-11-13 | Comunidades

Comentario a

Propuesta presidencial M. Bachelet y los Mapuche

 
Propuestas de los Candidato/a a la Presidencia 17 noviembre de 2013 sobre el Pueblo Mapuche y sus Derechos. Al examinar las propuestas de los nueves candidato-a a la presidencia de la República de Chile, en su gran mayoría hay muy poco que examinar y otros que simplemente no tienen propuestas relativas a los Pueblos Indígenas que merezca atención.
Lea más...
 
 

2013-11-13 | Comunidades

¡A quien quiera escuchar!

Palabras de Monica Quezada madre de Matías Catrileo

 
Sobre la agresión que recibí por parte del personal de seguridad del Comando de Bachelet. Hoy es un nuevo día, agradezco por él a la madre tierra y a todos quienes solidarizaron con nosotros. Ahora vienen los minutos de la reflexión y dolor.
Lea más...
 
 

2013-10-29 | Comunidades

Encuentro Nacional Mapuche (ENAMA) y la Renuncia al derecho a la Tierra Mapuche

A cambio de un Bono Compensatorio

Por Consejo de Todas las Tierras
 
El día jueves 17 de octubre, se presentó un Recurso de Protección en la Corte de Apelaciones en la ciudad de Temuco, entre los recurridos se encuentra Andrés Molina Magofke, Intendente de la Región de la Araucanía, CorpAraucanía y ENAMA, se recurrió en contra de Hugo Antonio Alcaman Riffo, Richard Fernando Caifal y Pedro Cesar Cayuqueo este último también en calidad de representante del periódico Azkintuwe y Mapuche Times. La razón fundamental del Recurso es haberse concertados y haber concluido en un acuerdo entre los organismos mencionados para hacer renuniciar a los mapuche al derecho a la tierra por un bono compensatorio, cuyo propósito lo trasmitieron directamente al presidente de la Republica Sebastían Piñera mediante el Proyecto Ley Araucanía.
Lea más...
 
 

2013-10-29 | Comunidades

Dirigentes mapuche

Ingresan recurso para impedir promulgación de Ley Araucanía

 
Dirigentes mapuche de Ercilla y Vilcún ingresaron este lunes en la Corte de Apelaciones de Temuco un recurso de protección, buscando impedir la promulgación de la Ley Araucanía.
Lea más...
 
 

2013-10-29 | Comunidades

Aucan Huilcaman Paillama

Carta a Amaro Gomez Pablos - Televisión Nacional de Chile

Por Consejo de Todas las Tierras
 
He tomado la decisión de escribirte esta carta, porque entiendo que participarás de la reunión de un grupo de Mapuche que convergen en el Encuentro Nacional Mapuche (ENAMA), quienes en el mes de julio 2013, han planteado de manera pública que están dispuestos a renuncian al Derecho a las Tierras Mapuche, cuyo planteamiento lo han formulado a la opinión pública y lo han trasmitido al propio presidente de la Republica señor Sebastián Piñera Echeñique, mediante el Proyecto de Ley Araucanía. Sin duda esta manifestación pública de esta naturaleza por un grupo de Mapuche constituye un hecho insólito en nuestra historia y en la actualidad.
Lea más...
 
 

2013-10-21 | Comunidades

Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas

Recibe el Premio Bartolomé de las Casas 2013

 
La Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas (CLACPI) ha obtenido el XXII Premio Bartolomé de las Casas. El jurado, en una decisión unánime, ha distinguido a la organización destacando su trabajo innovador en favor de los pueblos indígenas utilizando el cine y otras herramientas comunicativas.
Lea más...
 
 

2013-10-11 | Comunidades

Conferencias

Experiencias de Autonomía en Chiapas -México.

Por Consejo de Todas las Tierras
 
Natalia Arcos compartirá experiencia sobre la autonomía en Chiapas-Mexico y los medios de comunicación días domingo 13 y martes 15 de octubre 2013 en Temuco. La Escuela para el Autogobierno Mapuche, ha convenidos dos conferencias con Natalia Arcos, con el objeto de profundizar distintas experiencias internacionales de autonomía y Autodeterminación de los Pueblos Indígenas de América del Mundo.
Lea más...
 
 

2013-10-06 | Comunidades

Refundación capitalista en el Wallmapu

Hector Llaitul Carrillanca: reflexiones desde la perspectiva mapuche

 
El golpe militar constituye una acción que tuvo por objetivo la reconquista de los intereses económicos por parte de la oligarquía chilena e internacional, lo que afecto a los chilenos en general y a nuestro pueblo en particular. El despojo territorial mapuche y el confinamiento de nuestro pueblo sobreviviente del exterminio en reducciones, son resultado de un mismo conflicto histórico de intereses, en donde el golpe militar de 1973 constituye un hito de suma importancia para la historia de nuestro pueblo.
Lea más...
 
 

2013-09-15 | Comunidades

Nación mapuche a los 40 años del Golpe de Estado en Chile

 
Al igual que en millones de chilenos los tres años de gobierno de la Unidad Popular despertaron en el pueblo mapuche aspiraciones de bienestar y esperanza. En circunstancias históricas muy especiales, convergieron dos objetivos históricos, el de la Nación Mapuche y el de los sectores progresistas de la nación chilena. Mapuche y chilenos sufrieron las consecuencias de una promesa aplastada una madrugada de septiembre del año 1973.
Lea más...
 
 

2013-09-03 | Comunidades

Puelmapu

Incendiaron la ruka comunitaria del lof Campo Maripe

 
El territorio que habita el lof Campo Maripe es, precisamente, en el que va a desembarcar la multinacional Chevron y donde ya está instalada la restatizada YPF. Allí, las y los mapuce vienen resistiendo el desplazamiento para instalar otra fuente de contaminación, saqueo y muerte. El espacio comunitario fue incendiado por la madrugada y se perdió todo el material que había en su interior. Al respecto habló el logko Albino Campo en el informativo de Radio Universidad Calf.
Lea más...
 
 

2013-08-23 | Comunidades

Declaración Pública Comunidad Autónoma Temucuicui

Esta nueva absolución demuestra la inocencia de nuestros hermanos

Por Comunidad Autónoma Temucuicui
 
La Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui, ante absolución de nuestros hermanos en el caso Baypas, emitimos a la opinión pública, local, nacional e internacional lo siguiente:
Lea más...
 
 

2013-08-22 | Comunidades

12 comuneros mapuche fueron absueltos de Ley Antiterrorista en Temuco

 
Los 12 comuneros acusados bajo Ley Antiterrorista fueron absueltos este miércoles en el tribunal de Temuco, pues los jueces desestimaron las pruebas del Ministerio Público, ya que las encontraron insuficientes para derribar la presunción de inocencia de los hermanos acusados.
Lea más...
 
 

2013-08-19 | Comunidades

Declaración Pública

Preso Político Mapuche Francisco Facundo Jones Huala

 
Yo, Francisco Facundo Jones Huala, Preso Político Mapuche informo los hechos acontecidos en los últimos días que me han conducido a la situación en que me encuentro actualmente.
Lea más...
 
 

2013-08-19 | Comunidades

Declaración ante el Pueblo Mapuche y la opinión pública

La Comunidad Wente Winkul Mapu

 
Kiñe: Respaldamos enérgicamente a nuestro Werken Daniel Melinao, actualmente Preso Político Mapuche recluido en Angol, ante la preparatoria de juicio que se realizará el próximo 12 de septiembre, acusado en el montaje dirigido por el fiscal chamorro y orquestado desde el ministerio público, ya que no solo es un dirigente de nuestra comunidad sino que además es una autoridad tradicional en nuestro territorio y del Pueblo Mapuche.
Lea más...
 
 

2013-08-16 | Comunidades

Machi Celestino Córdova

A pesar que nos siguen asesinando, seguimos avanzando en la reconstrucción de nuestra Nación Mapuche

 
Desde el 04 de enero 2013, hasta el día de hoy sigo secuestrado, por el Estado chileno, dentro de nuestro territorio ancestral mapuche, en el centro penitenciario de la ciudad de TEMUKO, Región de la Araucanía. Me dirijo a mi pueblo mapuche y a todos los pueblos originarios en el mundo y a la sociedad, no mapuche nacional e internacional, simpatizantes de nuestra lucha.
Lea más...
 
 

2013-08-13 | Comunidades

Ante amenaza hidroeléctrica

Contundente movilización por la defensa territorial en Curacautín

 
Exitosa marcha en contra de represas y centrales de paso en el rio cautín se realizó este sábado en la localidad de Curacautín. De esta forma se dio inicio a la primera marcha en defensa del territorio a pesar de la adversidad climática, lo que no fue impedimento para una masiva movilización y que logró congregar a numerosas personas de la ciudad, de zonas rurales campesinas y de comunidades Mapuche, siendo más de mil quienes participaron.
Lea más...
 
 

2013-08-11 | Comunidades

Declaración Pública de la Comunidad de Historia Mapuche

Ante el asesinato del peñi/lamngen Rodrigo Melinao Likan

 
La responsabilidad del asesinato deberá esclarecerse considerando la historia de violencias, injusticias y despojos originados por la situación colonial que vive nuestro pueblo. En los últimos años, dicha situación se ha evidenciado en los asesinatos de Alex Lemún, Jaime Mendoza Collío y ahora Rodrigo Melinao Likan, en el mismo territorio, junto con la militarización permanente de la zona, la persecución policial y judicial, el despliegue de políticas y programas asistenciales que fracturan el tejido social y comunitario mapuche a nombre de una “interculturalidad” o “desarrollo” inexistentes, señala la declaración.
Lea más...
 
 

2013-08-06 | Comunidades

Una vez más

El cerro Chiguaihue se cubre de sangre mapuche

 
Esta mañana fue encontrado muerto de un disparo de escopeta el joven luchador mapuche Rodrigo Melinao Licán, de 26 años. Martín Correa, historiador que ha documentado la lucha de su comunidad, opina sobre este brutal crimen.
Lea más...
 
 

2013-05-29 | Comunidades

La esperanza de un Pueblo por encontrar la justicia negada

Juicio en la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Por Organización Mapuche Meli Wixan Mapu
 
El pasado domingo durante el mediodía, un grupo de dirigentes Mapuche se reunieron en Santiago para dar a conocer los antecedentes que expondrán los días 29 y 30 de Mayo, en la Corte Interamericana de Justicia en Costa Rica, durante el juicio contra el Estado de Chile por por el caso conocido como “Norín Catrimán y otros”, donde se le acusa de haber violado la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en los principios de legalidad, el derecho a la igualdad y no discriminación y la garantía del debido proceso.
Lea más...
 
 

2013-05-29 | Comunidades

Más de dos semanas en huelga de hambre

Niño Mapuche en cárcel de menores de Chol Chol

 
Gabriel Valenzuela Montoya, de la Comunidad Wente Winkul Mapu de Ercilla, se encuentra encarcelado en el CIP CRC de Chol Chol y desde el día 13 de mayo de 2013 inicio una huelga de hambre, la cual mantendrá “hasta las últimas consecuencias” según anunció, medida que obedece a una excesiva demora del proceso judicial que le tiene privado de su libertad por más de ocho meses por un crimen donde el alega absoluta inocencia.
Lea más...
 
 

2013-03-24 | Comunidades

La porfía del lonko Pichún

 
Desde el primer ingreso, en octubre de 1998, las familias no volvieron a salir más del predio de la familia Matte. Los sacaban y regresaban. El mismo día, al día siguiente, poco importaba, ellos habían vuelto para quedarse.
Lea más...
 
 

2013-03-24 | Comunidades

Producto de un Infarto Cardíaco

Fallece Lonco y ex preso político Mapuche Pascual Pichun Paillaleo

 
Fuentes cercanas a Werken.cl, señalan que eso de las las 9:30 de la mañana de hoy, en su casa ubicada en la comunidad Mapuche de Temulemu comuna de Traiguen falleció emblemático Lonco y ex preso político Mapuche Pascual Pichun Paillaleo producto de un infarto Cardíaco.
Lea más...
 
 

2013-03-23 | Comunidades

Convoca Nguillañmawun (Ceremonia Espiritual y Religiosa) y a Manifestacion Publica

Pacto Mapuche por la Autodeterminación

 
1.- El Pacto Mapuche por la Autodeterminación - PACMA- El día 20 de febrero, en su asamblea extraordinaria o Lef Nutramkan y luego de deliberar por más de seis horas consecutivas, resolvió convocar a un Nguillañmawun (Ceremonia Espiritual y religiosa) y a una manifestación publica por la autodeterminación durante los días 21 y 22 de marzo 2013. Dichas actividades se efectuará en la cima del Cerro Ñielol y concluirá en las calles céntricas de la ciudad de Temuco.
Lea más...
 
 

2013-02-20 | Comunidades

Comunicado Público Nº 3

Preso Político Mapuche en Huelga de Hambre, Fernando Millacheo Marín

 
A mis hermanos Mapuche, Derechos Humanos, a la medicina en general y a la opinión Pública en informo lo siguiente:
Lea más...
 
 

2013-02-20 | Comunidades

Comunicado Público

Emilio Berkhoff Jerez-Preso Político en el marco de la lucha Mapuche

Por Redacción
 
Yo Emilio Berkhoff Jerez, preso político en el marco de la lucha mapuche, recluido en la cárcel de Angol, señalo a la opinión pública
lo siguiente:
Lea más...
 
 

2013-02-13 | Comunidades

Carta pública

Familia de Emilio Berkhoff

Por Redacción
 
El pasado viernes, Emilio Berkhoff (26) fue detenido por porte ilegal de armas y por una orden pendiente de prisión preventiva por el delito de maltrato de obra a Carabineros con resultado de lesiones graves, hecho ocurrido el 12 de mayo de 2010 durante una marcha. De ahí que la familia Emilio Berkhoff hace pública una carta que habla sobre quién es Berkhoff.
Lea más...
 
 

2013-02-12 | Comunidades

En preparación de juicio oral en Collipulli-Chile

Detencion de 22 comuneros mapuche

Por Redacción
 
En la ciudad de Collipulli se dio inicio a la audiencia de revisión de medida cautelar de Fernando Millacheo, preso político mapuche en huelga de hambre hace 51 días. En dicho lugar se encontraban alrededor de 50 comuneros mapuche, los que durante un receso en la audiencia, fueron fuertemente reprimidos por la policía militarizada en las afueras del tribunal, con carros lanza aguas, zorrillos y una gran cantidad de efectivos de fuerzas especiales. El saldo de esta arremetida policial fue la detención de comuneros
Lea más...
 
 

2013-02-12 | Comunidades

Comunicado Público

Comunidades Huilliche en Resistencia

Por Redacción
 
Frente a la gravedad de las acciones judiciales que culminaron con la detención y encarcelamiento de dos zugunmachife, dos kona y los machi Millaray Huichalaf y Tito Cañulef, autoridades espirituales ancestrales de la nación mapuche-williche, los lof en resistencia en el río Pilmaiken declaran:
Lea más...
 
 

2013-02-05 | Comunidades

Declaración Pública

Asamblea Nacional Mapuche de Izquierda

Por Redacción
 
Se repite la historia con la actitud del gobierno y los parlamentarios de la zona de la Araucanía al firmar y acordar en el día de ayer tres proyectos de Ley inconsulto como es: Ley Araucanía, Consejos de Pueblos Indígenas y Reconocimiento Constitucional.
Lea más...
 
 

2013-01-30 | Comunidades

Entrevista a Hector Llaitul

Un pueblo oprimido tiene derecho a la rebelión

Por Redacción
 
La ética de la acción política es la inspiración de los weichafe, ya que esta se fundamenta cuando entramos en un proceso de autoafirmación mapuche, es la identidad, es nuestra cultura, la espiritualidad. Eso nos retrotrae al tiempo de los antiguos Reche, quienes se ordenaron a los principios emanados del Ad Mapu, del itrofilmogen.
Lea más...
 
 

2013-01-30 | Comunidades

Llaitul y Llanquileo depusieron la huelga de hambre

 
La vocera de los familiares de los presos políticos mapuche, Guacolda Chicahual, confirmó que el líder de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul, depuso su huelga de hambre luego de 76 días de ayuno. Asimismo, fue informado que Ramón Llanquileo, preso en la cárcel de Angol, también abandonó la medida de presión, que mantenía por la misma cantidad de días.
Lea más...
 
 

2013-01-30 | Comunidades

Comunicado Público

El Colectivo por la Libertad de los Presos Políticos Mapuche de Malleco

Por Redacción
 
El Colectivo por la Libertad de los Presos Políticos Mapuche de Malleco mediante este comunicado denunciamos ante la opinión pública nacional e internacional que el Estado Chileno mediante su política de persecución y represión y utilizando a su servicio todo el aparataje judicial, una vez más, ha logrado privarnos de nuestra libertad, esta vez acusándonos por delitos comunes y sin la existencia de pruebas ni testigos y manteniéndonos recluidos en la cárcel de Angol.
Lea más...
 
 

2013-01-19 | Comunidades

Comunicado Público

Taiñ Mapuche Trawun

 
Hoy viernes 18 de enero de 2013 Mapuche de diversas organizaciones Autónomas en Santiago expresamos lo siguiente a la opinión pública Nacional e Internacional:
Lea más...
 
 

2013-01-14 | Comunidades

Convocatoria a Cumbre

A las comunidades, organizaciones y personas del pueblo mapuche - Wallmapuche

Por Consejo de Todas las Tierras
 
Los abajo firmantes convocamos a todas y cada una de las comunidades, organizaciones y personas Mapuche a participar activamente en la Cumbre sobre Autodeterminación Mapuche, Cumplimiento y Aplicación de los Tratados y la Desmilitarización a efectuarse el día 16 de enero 2013, en el Cerro Ñielol, IX región, Temuco Chile. La Cumbre Mapuche estará regida por todos los protocolos de la cultura Mapuche y ésta tendrá dos momentos:
Lea más...
 
 

2013-01-14 | Comunidades

Allanamiento por Carabineros y Policía de Investigaciones en Sector Quilaco-Codopille, Padre Las Casas

Profesionales de la Fundación Instituto Indígena de Temuco visita a familias

 
Durante la mañana del jueves 10 de enero de 2013, profesionales de la Fundación Instituto Indígena (FII) de Temuco visitaron a 6 de las 12 familias allanadas por efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros y efectivos de la Policía de Investigaciones. Los policías a cargo del operativo en ningún momento indican sus nombres y en sus ropas tampoco era visible dicha identificación. El lenguaje utilizado era muy agresivo y en algunas casas requerían que entregaran las “armas”


Lea más...
 
 

2013-01-13 | Comunidades

No estamos haciendo una reivindicación

Aucán Huilcaman; estamos apelando a tratados ya existentes

 
El vocero del Consejo de Todas las Tierras dio a conocer las posturas que mueven el llamado a la Cumbre de Cerro Ñielol programada para el próximo 16 de enero. Uno de los aspectos principales se relaciona con el reconocimiento de la vigencia y aplicación de los tratados de 1823 y 1825. Aquí los detalles de lo que se espera de este encuentro que podría marcar un hito en el desarrollo del denominado “conflicto mapuche".
Lea más...
 
 

2013-01-09 | Comunidades

Sobre la aplicación y cumplimiento de los tratados y las desmilitarización

Cumbre sobre autogobierno mapuche

Por Redacción
 
Las organizaciones, comunidades y personas Mapuche abajo firmantes, luego de dos sesiones consecutivas de dialogo convocan a la Cumbre sobre autogobierno mapuche, cumplimiento y aplicación de los tratados y la desmilitarizacion a efectuarse el día 16 de enero 2013, en el Cerro Ñielol, IX región, Temuco Chile.
Lea más...
 
 

2013-01-09 | Comunidades

Declaración Publica

Parlamento Autónomo Mapuche de Nueva Imperial

Por Redacción
 
Frente a las decisiones tomadas por el gobierno de Chile a partir los acontecimientos sucedidos en la comuna de Vilcún, región de la Araucanía señalamos lo siguiente:
Lea más...
 
 

2013-01-09 | Comunidades

Declaracion Publica

Wallmapuwen

Por Redacción
 
Wallmapuwen deplora el atentado incendiario que afectó la madrugada del 4 de enero la propiedad de Werner Luchsinger y de su esposa Vivianne McKay, a consecuencia del cual se produjo el lamentable deceso de ambas personas. Ninguna causa, por más legitima que sea, puede descansar en el argumento de la violencia, ni justificar el cobro de vidas humanas como costo de su imposición.
Lea más...
 
 

2013-01-09 | Comunidades

Ante los últimos hechos acaecidos en territorio Mapuche

Declaración de familia Catrileo Quezada

Por Redacción
 
Frente a los últimos hechos acaecidos en Vilcún: el incendio en el fundo Santa Isabel, el fallecimiento del matrimonio Luchsinger, el disparo al machi Córdoba que se encuentra herido en el hospital de Temuco y la detención de la machi Linconao en Padre las Casas, declaramos que:
Lea más...
 
 

2013-01-09 | Comunidades

Representantes mapuche de diversos territorios

Repudian acciones político-militares de gobierno chileno

Por Redacción
 
Representantes de diversos territorios y comunidades mapuche desde la provincia de Arauco hasta la zona de Loncoche se dieron cita este lunes 7 de enero en la ciudad de Temuco en el marco de una reunión con el representante de FSC para expresar su repudio a la reciente certificación con dicho sello (FSC) a la empresa Forestal Mininco, pese a las múltiples observaciones y denuncias previas de los mapuche respecto de la permanente conducta extorsionista y de manipulación de Mininco hacia la gente mapuche en su proceso de expansión. En este evento hemos analizado la situación actual de nuestro territorio, acordando las siguientes conclusiones:
Lea más...
 
 

2013-01-08 | Comunidades

Al Presidente Chileno Sebastian Piñera

Carta Abierta de Lonko Juana Calfunao

Por Redacción
 
En mi calidad de autoridad tradicional, quiero expresar mis condolencias a los familiares de Luchsinger Lemp y su esposa Vivian McKay quienes resultaron con serios daños tanto materiales como pérdidas humanas. Dichos hechos ocurridos en vilcun, que antes de conocerse a sus autores, se lo han atribuido de forma inmediata a los mapuche. Nosotros los mapuche, somos los primeros en repudiar, la violencia, ya que hemos vivido este trato inhumano por casi 130 años.
Lea más...
 
 

2012-12-12 | Comunidades

Informe Huelga de Hambre Comuneros en Cárcel de Angol

 
Hoy visité en la Cárcel de Angol a las 17:00 hrs. a los tres Comuneros Mapuche en Huelga de Hambre por causa política, en Representación de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio Medico de Chile y al amparo del Convenio 169 de la OIT, adscrito por el Estado de Chile y de la Declaración de Malta suscrito por el Colegio Medico, además de un acuerdo de confianza con los familiares de los presos políticos, de la red de apoyo externo y de los propios comuneros, contando con el conocimiento de Gendarmería de dicho establecimiento.
Lea más...
 
 

2012-12-03 | Comunidades

Presos Políticos Mapuche CAM en huelga de hambre

Comunicado público nº 3

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
Los Presos Políticos Mapuche de la CAM, Ramón Llanquileo y Héctor Llaitul, a 18 días de iniciada la huelga de hambre liquida comunican al Pueblo Nación Mapuche y a la opinión pública en general lo siguiente:
Lea más...
 
 

2012-11-29 | Comunidades

AUTORIDADES ANCESTRALES Y DIRIGENTES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS AUTOCONVOCADOS

REITERAMOS NUESTRO RECHAZO AL NUEVO PLAN DE CONSULTA QUE EL GOBIERNO INTENTA IMPONER

 
AUTORIDADES ANCESTRALES Y DIRIGENTES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS AUTOCONVOCADOS: Aymara- Quechua-Lickan antay- Diaguita- Colla-Rapa Nui- Mapuche-Kawésqar- Yagan
Lea más...
 
 

2012-11-26 | Comunidades

30 noviembre y 1y 2 diciembre 2012

Asunto: Respuesta Consulta Indígena

Por Consejo de Todas las Tierras
 
Marcial Colin Lincolao
Zenón Alarcón.
Consejeros de Corporación Nacional de Desarrollo Indígena CONADI.
Presente
He tomado la decisión de responderle formal y públicamente en vista que me han involucrado para participar de la reunión denominada “Gran Encuentro para profundizar la discusión relacionada con el derecho a la Consulta y la Participación consagrada en el Convenio 169 de la OIT”, evento que se efectuará en la ciudad de Santiago de Chile, los días 30 de noviembre y 1 y 2 de diciembre 2012.
Lea más...
 
 

2012-11-24 | Comunidades

Coordinadora Arauco-Malleco (CAM)

Segundo Comunicado Publico Presos Politicos Mapuche

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
Se comunica al Pueblo Nación Mapuche y a la opinión pública en general lo siguiente: Que los PPM CAM reafirman su compromiso con la huelga de hambre liquida que han comenzado el pasado Miércoles 14 de Noviembre, asumida hasta las últimas consecuencias. Que esta nueva movilización pretende denunciar lo siguiente:
Lea más...
 
 

2012-11-14 | Comunidades

Coordinadora Arauco-Malleco

Primer Comunicado Publico Presos Politicos Mapuche

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
Los Presos Políticos Mapuche de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM)
Héctor LLaitul Carrillanca y Ramón LLanquileo Pilquiman comunican al Pueblo Nación Mapuche y a la opinión pública general lo siguiente:
Lea más...
 
 

2012-10-23 | Comunidades

P.P.M. CAM

Comunicado Público de Ramón Llanquileo

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
A mis hermanos Mapuche, y a la opinión Pública en General:

Que estos días ha llegado a mis manos la última edición del periódico Le Monde Diplomatique correspondiente al mes de Octubre, en el que aparece un artículo relacionado con la lucha Mapuche, escrita por José Huenchunao M. que se titula “Resistencia y Reconstrucción del Pueblo Nación Mapuche”, lo que ha motivado el presente escrito.
Lea más...
 
 

2012-10-21 | Comunidades

Comunicado Publico

Prisioneros mapuche en Temuco mantienen huelga de hambre seca y llaman a movilizarse

Por Redacción
 
Informamos a la opinión pública nacional e internacional, que a pesar de que han pasado 21 días de nuestra huelga de hambre, nuestras peticiones no han sido escuchadas ni menos solucionadas por parte de Gendarmería de Chile; es por esto que:
Lea más...
 
 

2012-09-21 | Comunidades

Comunicado Público

Presos Políticos Mapuche a 25 días en Huelga de Hambre

 
Desde la cárcel de Angol seguiremos con nuestra huelga de hambre hasta ser escuchados y continuaremos hasta las últimas consecuencias, siempre de pié y cómo jóvenes luchadores que somos y seguiremos siendo. Nosotros, los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre seguimos con nuestra movilización social desde la cárcel de Angol, por nuestro Pueblo y nuestra Libertad.
Lea más...
 
 

2012-09-09 | Comunidades

"Seguimos luchando aunque se nos tenga privados de libertad..."

CUARTO COMUNICADO PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE EN HUELGA DE HAMBRE

 
Los presos políticos de la comunidad wente winkul mapu del Lof Chekenco; Paulino Levipan coyán, Daniel Levinao Montoya, Héctor Ricardo Nahuelqueo Nahuelqueo, Rodrigo Montoya Melinao y su vocero Eric Montoya Montoya., deseamos comunicar a opinión pública nacional e internacional lo siguiente:
Lea más...
 
 

2012-08-30 | Comunidades

Comunicado Publico Número 2

Huelga de Hambre Presos Políticos Mapuche Wente Winkul Mapu

 
Los presos políticos de la comunidad wente winkul mapu del Lof Chekenco : Paulino Levipan coyán, Daniel Levinao Montoya, Héctor Ricardo Nahuelqueo Nahuelqueo, Rodrigo Montoya Melinao y su vocero Eric Montoya Montoya. Deseamos comunicar a opinión pública nacional e internacional lo siguiente:
Lea más...
 
 

2012-08-28 | Comunidades

Temucuicui Tradicional - Lof Ignacio Queipul Millanao

Conclusiones y Demanda Fvxa Xawvn Temucuicui Tradicional

Por Comunidad Mapuche Temucuicui
 
En Temucuicui, al interior de los llamados fundos La Romana y Montenegro, cientos de personas que acudieron libremente y por sus propios medios, provenientes de diversos lugares como son Xafún, Xapilwue, Mawizache, Tirúa, Lleu Lleu, Curacautín, Budi, Chillán, Angol, Ercilla, Victoria, Carahue, Collipulli, Panguipulli, Concepción, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Montt, Santiago y otros, nos hemos reunido en Asamblea Fvxa Xawvn para analizar y señalar a los poderes que dirigen esta parte del planeta que es tiempo de cambiar los conceptos y formas en que se ejerce el poder, para dar paso a mecanismos de respeto coherentes con las declaraciones de bien común que todos proclaman.
Lea más...
 
 

2012-08-01 | Comunidades

Comunicado Publico

El Lof Rofwe, Wekeche Ñi Aukinko

Por Redacción
 
El Lof Rofwe, Wekeche Ñi Aukinko, anuncia ante nuestros peñi y lamgen, a la sociedad Chilena y la Comunidad Internacional lo siguiente:
Lea más...
 
 

2012-07-31 | Comunidades

Comunicado Publico de la Comunidad del Lonko que se encuentra en riesgo vital a causa de la violenci

 
La comunidad Mapuche Francisco Quereban del lof paillanao comunica a la opinión publica lo siguiente.
Lea más...
 
 

2012-07-30 | Comunidades

Las comunidades Mapuche de Ercilla determinan medidas frente a la violencia del gobierno chileno

Por Comunidad Autónoma Temucuicui
 
Las Comunidades Mapuche movilizadas de la zona de Ercilla (Malleco), venimos a emitir la siguiente declaración pública ante la comunidad nacional e internacional, esto frente a los últimos acontecimientos que se están generando en contra de las Comunidades Mapuche por sus derechos territoriales y políticos.
Lea más...
 
 

2012-07-26 | Comunidades

Nuevo y violento allanamiento al Modulo de los Presos Políticos Mapuche de la Cárcel de Angol

Por Presos Políticos Mapuche
 
Comienzan las primeras acciones de los acuerdos tomados en la cumbre de seguridad por conflicto mapuche convocada por el gobierno.
Lea más...
 
 

2012-07-24 | Comunidades

Escrito por Org. sociedad civil en Europa

Llamado contra violencia y allanamientos policiales en comunidades mapuche en Chile

 
A los Señores Representantes
Consejo y Parlamento Europeo,
Organismos internacionales de DDHH e Indígenas,
Organizaciones activas por la Paz y la no Violencia,
A la sociedad civil e instituciones públicas

La Asociación Nacional de Apoyo a los Pueblos Nativos “IL CERCHIO ONLUS” de Italia, la Comisión Europea Derechos Humanos y Pueblos Ancestrales “HARALD EDELSTAM” de Suecia, MARICHIWEU Asociación cultural por los Derechos Humanos del Pueblo Mapuche de Alemania y organizaciones de apoyo a los pueblos Indígenas de Europa, informan que diferentes Comunidades Mapuche que demandan históricamente derechos territoriales están siendo afectadas en sus hogares por violentos allanamientos y por un recrudecimiento de la violencia policial.
Lea más...
 
 

2012-07-18 | Comunidades

Comunicado Público

Ante Control Territorial desarrollado por Comunidad Autónoma Temucuicui

Por Comunidad Mapuche Temucuicui
 
La Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui, de la comuna de Ercilla mediante la presente exponemos ante las comunidades mapuche, opinión pública local, nacional e internacional lo siguiente.
Lea más...
 
 

2012-06-09 | Comunidades

WERKEN MIJAEL CARBONE QUEIPUL:

No puede haber silencio frente a este terrorismo de Estado en Wente Winkul

Por Alianza Territorial Mapuche
 
Frente a la grave represión gubernamental del día jueves pasado en Wente Winkul Mapu, que terminó con 10 personas heridas con perdigones metálicos, golpes de botas en el rostro y erosiones por golpes de la policía militar chilena, algunos de los cuales debieron hospitalizarse, el werken de Pu Lofmapu Xawun (Alianza Territorial Mapuche) Mijael Carbone Queipul emplazó al ejecutivo chileno y sus organismos ejecutores a “hacerse responsable del genocidio que ejecuta el gobierno y la policía.” El werken condenó los hechos y manifestó que “en muchas comunidades crece la idea de que la única manera de que seamos respetados y se avance en el ejercicio de nuestros derechos es mediante la movilización.”
Lea más...
 
 

2012-06-06 | Comunidades

Comunicado Publico

Ramón Llanquileo Pilquiman PPM y wünen CAM

Por Presos Políticos Mapuche
 
Mi nombre es Ramón Llanquileo Pilquiman soy PPM y wünen de la CAM, las razones de esta nota tienen que ver con dar a conocer nuestra postura política en relación a la obtención de los beneficios intrapenitenciarios del comunero mapuche José Huenuche Reiman, en donde nuestra intención principal como PPM-CAM es aclarar lo siguiente:
Lea más...
 
 

2012-06-01 | Comunidades

Presento su Bandera

El Pueblo Tehuelche de Santa Cruz

 
La misma fue creada con el consenso de las comunidades tehuelche Chapala, Vera, Kopolke y Kamusuayke. Se realizo el pasado 22 de mayo en el cierre de la feria del libro en Las Heras.
Lea más...
 
 

2012-06-01 | Comunidades

Comunicado Publico

Pu Lof en Resistencia del Pilmaiken

 
Las Lof en Resistencia del Río Pilmaiquen informan a la Nación Mapuche, a la opinión pública local, nacional e internacional lo siguiente
Lea más...
 
 

2012-05-11 | Comunidades

Comunicado Público Comunidades en defensa río Pilmaiken

Por Meli Wixan Mapu
 
A la nación Mapuche a la opinión pública nacional e internacional, los lof en resistencia del Pilmaiken, ante los últimos hechos acontecido en la Futawillimapu, declaramos lo siguiente:
Lea más...
 
 

2012-05-09 | Comunidades

Comunidades Mapuche-Tehuelche de la Zona Sur emitieron comunicado

Comunidades de Chubut, denuncian la falta de dialogo de la directora de asuntos indígenas de la prov

 
Solicitan al Gobernador Martín Buzzi, el diálogo urgente con las autoridades de comunidades, y no a través de “dirigentes”, que actúan como “iluminados de la causa indígena” y que falsamente informan, hablan y digitan…..
Lea más...
 
 

2012-05-04 | Comunidades

Argentina.

Pueblos indígenas en alerta por afectación de derechos territoriales en reforma de Código Civil

 
Comunicado publico

La Presidenta Cristina Kirchner presentó en marzo ante el Congreso de la Nación una propuesta para modificar el Código Civil Argentino. El título V de ese Código reglamenta cuestiones relativas a los Pueblos Indígenas y sus derechos reconocidos.

Queremos señalar el alerta, porque se quiere regular el tema más sentido por los Pueblos Indígenas en el país: el derecho a la tierra, territorios y recursos naturales. Es urgente revisar esta situación. Derechos constitucionales ganados en décadas de lucha, pueden quedar reducidos a un Código Civil que no mide el impacto que va a generar en nuestras vidas y culturas.
Lea más...
 
 

2012-04-21 | Comunidades

Comunicado ATM:

Fiscal Luis Chamorro resulta un evidente peligro público

 
Como se ha venido informando en distintos medios desde el día de ayer viernes 20 de abril, respecto del MENOR MAPUCHE -LAUTARO NAIN (16 AÑOS)- HERIDO POR DISPAROS DE CARABINEROS DE CHILE (policía militarizada que protege los Fundos de los Colonos en la Región de la Araucanía), debemos complementar aquello con las siguientes informaciones:
Lea más...
 
 

2012-04-09 | Comunidades

Comunicado Publico

Comunidad Wente Winkul Mapu

Por Redacción
 
Comunidad Wente Winkul Mapu desmiente versiones y aclara circunstancias de la muerte de agente policial. A las Comunidades Mapuche en resistencia y a la opinión pública nacional e internacional, expresamos lo siguiente:
Lea más...
 
 

2012-03-16 | Comunidades

LOF RUFWE, TERRITORIO MAKEWE.

Comunicado Público

 
Hoy viernes16 de Marzo de 2012, el Lof Rufwe, declara a la comunidad nacional einternacional lo siguiente.
Lea más...
 
 

2012-02-02 | Comunidades

Wallmapuche

Comunicado Mapuche- Parlamento Koz Koz

Por Parlamento de Koz Koz
 
Los días 28, 29, y 30 de enero del presente año se realizó El Parlamento Mapuche de Koz Koz, en el sitio histórico del territorio de Panguipulli, acudieron autoridades, comunidades y familias mapuche además de organizaciones sociales de la región. Como es característico nuestro Parlamento se desarrolla en los ámbitos sociocultural y sociopolítico a través de la ceremonia de Sayuntuku y el Ngütram, de estas se obtuvieron las siguientes resoluciones:
Lea más...
 
 

2012-01-16 | Comunidades

Comunicado Publico

Coordinadora Mapuche Arauco Malleco

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
La Coordinadora Mapuche Arauco Malleco informa a nuestro Pueblo Nación Mapuche y a la opinión pública lo siguiente:
Lea más...
 
 

2012-01-13 | Comunidades

Comunicado publico

Comunidades del territorio Makewe

Por Redacción
 
Nuevamente, en el marco de las movilizaciones en contra de la construcción del nuevo aeropuerto e territorio mapuche, las comunidades del territorio Makewe, declaramos lo siguiente
Lea más...
 
 

2011-12-25 | Comunidades

Diego Vrsalovic Huenumilla.

Carta de un "hijo de Nana" al Club de Golf de Chicureo

Por Redacción
 
Carta de un estudiante "hijo de Nana" al Club de Golf de Chicureo
Soy orgulloso hijo de una nana y no podía quedarme callado. Menos imaginándome a mi madre que, ante la falta evidente de dinero, estuvo a un paso de trabajar para gente como ustedes.
Lea más...
 
 

2011-12-24 | Comunidades

Corcovado, Chubut

La comunidad mapuche Pillanmahuiza recuperó el territorio con un saldo de 2 heridos

 
Desde la Puell wiili mapu, cordillerasur de la patagonia, provincia de Chubut, Corcovado reciban nuestro cálidosaludo en esta fecha tan significativa para muchos de Uds.
Queremos informar a nuestro Pueblo,Nación Mapuche y a los cumpas de los colectivos y organizaciones sociales delpaís y del mundo, que el día 20 dediciembre a las 21 hs llegamos hasta la casa de la lagmien Moira Millán, y seencontraba usurpada por un particular de la provincia de Bs As de nombre Jorge Gustavo Maestri, quien había sido su pareja y padre de su hija menor.
Lea más...
 
 

2011-12-02 | Comunidades

Carta Pública

Término de Vocería de Presos Políticos Mapuche de la CAM

 
Estimad@s:
Creo que el objetivo de mi permanencia ahí por 2 años ha cumplido un ciclo, donde estuve siendo la transmisora de sus demandas, de su lucha y de denuncia ante la grave injusticia y los procesos jurídicos irregulares de la justicia chilena que los llevó a ser condenados por la Ley Antiterrorista.
Lea más...
 
 

2011-12-01 | Comunidades

Comunidades de Nueva Imperial Denuncian Incumplimientos de funcionarios de Instituciones Públicas

Exigen Erradicación de contaminante vertedero de residuos urbanos

 
El Territorio Kayupvl de la comuna de Nueva Imperial mediante el siguiente comunicado declara lo siguiente:
Lea más...
 
 

2011-11-27 | Comunidades

Actualización Listado Presos Políticos Mapuche

Por Meli Wixan Mapu
 
Durante este último mes, nuestros hermanos y hermanas de comunidades movilizadas en Gulu Mapu (Sur de Chile) han sido duramente reprimidas, debiendo además enfrentar la fuerte militarización por parte de los agentes policiales.
Lea más...
 
 

2011-11-26 | Comunidades

Comunicado publico

Ante gigantesco allanamiento realizado en Temucuicui

Por Comunidad Mapuche Temucuicui
 
La comunidad mapuche Autónoma Temucuicui, ante nueva y violenta intervención de parte las fuerzas represiva del Estado Chileno al Territorio de TEMUCUICUI, denunciamos ante la opinión Pública local, nacional e Internacional lo siguiente.
Lea más...
 
 

2011-11-25 | Comunidades

COMUNICADO DE PRENSA

Elena Varela presenta demanda contra el Estado.

 
La cineasta y documentalista chilena Elena Varela presentará una demanda contra el Estado este lunes 28 de noviembre a las 11 horas en la Corte de Apelaciones de Santiago.
Lea más...
 
 

2011-11-24 | Comunidades

Red Latina sin Fronteras

Argentina: Urgente! van a Reprimir a Mapuches en Neuquén

 
Acaban de avisar desde la Confederación Mapuche está acompañando la medida de la comunidad mapuche Gelay Ko, en el centro de Neuquén, quienes tomaron el Yacimiento Anticlinal que la empresa norteamericana "Apache" tiene en territorio mapuche, para explotar petróleo y gas (salieron algunas notas en diarios nacionales sobre esta toma).
Lea más...
 
 

2011-11-18 | Comunidades

Red Latina sin Fronteras

Pueblo Mapuche: Los peces no son mercancía

 
Los peces no son mercancía, son patrimonio de las pasadas, presentes y futuras generaciones del pueblo mapuche
Lea más...
 
 

2011-11-07 | Comunidades

Actualización Listado de Presos Políticos Mapuche

Por Meli Wixan Mapu
 
Hoy 7 de noviembre, se realizará en el Juzgado de Letras de la ciudad de Carahue, el juicio oral en contra del joven Daniel Huentecura Huentecura. Acusado de su presunta participación en la quema de un camión que prestaba servicios a la empresa forestal Mininco ocurrido el 16 de septiembre del año 2010 en la ruta Imperial-Carahue, sector cruce Chamaco.
Lea más...
 
 

2011-11-04 | Comunidades

Comunicado Público

Comunidades del Territorios Pewenche de Kunko

 
A la opinión pública nacional e internacional. El territorio Pewenche de Kunko y sus comunidades frente a las declaraciones públicas emitidas por Miguel Mellado en nombre del gobierno de Chile, expresamos lo siguiente:
Lea más...
 
 

2011-11-01 | Comunidades

Comunicado publico

Territorio Makewe-Trapilwe

Por Meli Wixan Mapu
 
Como territorio Makewe-Trapilwe, declaramos a la comunidad nacional e internacional una nueva ola de acusaciones en contra de nuestra lucha, que se dado el día Sábado 29 de octubre del 2011
Lea más...
 
 

2011-10-30 | Comunidades

Violento allanamiento a comunidad Newen Mapu de Chequenco, Ercilla

 
Frente a una nueva intimidación de la policía chilena en territorio mapuche, la comunidad Newen Mapu del sector Chequenco, comuna de Ercilla, viene a declarar lo siguiente:
Lea más...
 
 

2011-08-15 | Comunidades

Comunicado Publico

Territorio Mapuche de Makewe

 
Ante las últimas semanas de enfrentamientos, detenciones, allanamientos, hostigamiento armado y militarización que vive día a día el Territorio Makewe, con los movimientos de las comunidades Trapilwe-Mawizache y Rofue, declaramos ante la comunidad nacional e internacional, lo siguiente:
Lea más...
 
 

2011-08-06 | Comunidades

Urgente

Fuerzas especiales de la policia chilena atacan a Temucuicui

 
Informativo sobre la situación que estamos viviendo en la comunidad mapuche Temucuicui. Son pasadas las 20 hrs de la noche y carabineros de fuerza especiales está al interior de la Comunidad, disparando rafagas con sus fusiles se asalto a todas las personas que nos encontramos acá, e incluso hacia nuestras casas en las que se encuentran nuestras familias, en su mayoría niños, ancianos y mujeres con sus pequeños hijos.
Lea más...
 
 

2011-08-03 | Comunidades

Comunicado Público

Pilmalquen: A 20 días de recuperación y resistencia en territorio ancestral mapuche

 
El estado chileno junto a su clase política lacaya de los poderosos capitalistas permite a través de su legislación que estas empresas extractoras y productoras de materias primas se instalen en nuestra Mapu y en el país a saquear los recursos naturales existentes...
Lea más...
 
 

2011-08-03 | Comunidades

Grave caso de racismo en Universidad del Mar:

Impiden defender tesis con vestimenta mapuche a estudiante.

 
Indignación causo en las redes sociales la denuncia que realizó Viviana Lloncon Paillalafquen, una estudiante mapuche de la Universidad del Mar que acusó a su casa de estudios de impedir defender su trabajo de tesis con su vestimenta tradicional, un caso que sorprende pues se produce la misma semana en la que el Ministro de Educación Felipe Bulnes realiza la nueva propuesta educacional, donde incluye el tema de la interculturalidad en educación / "Llegaré hasta las últimas consecuencias...nadie me puede prohibir el derecho a ir con mi vestimenta el día de la defensa de tésis..." @Kallfulafken
Lea más...
 
 

2011-08-03 | Comunidades

Desde Temuco / Escuchar

PRIMER PROGRAMA RADIAL “VOCES DE LA DISIDENCIA”

 
Un programa de Ciudadanía que se construye en Movimiento, fuera de los conformismos y las resignaciones, para abordar los procesos sociales sobre propuestas de vida y de dignidad. Es un Programa en pro de derechos y de justicia para los Pueblos y nuestra Tierra. Voces DE la Disidencia es una producción del informativo Mapuexpress, por la libredeterminación de los Pueblos.
Lea más...
 
 

2011-07-14 | Comunidades

Comunicado Publico

FEMAE ocupa ex Liceo de Temuco, demanda creación de Universidad Mapuche

 
La Federacion de Mapuches Estudiantes (FEMAE), junto a las distintas organizaciones estudiantiles y sociales, comunicamos a la opinión pública, lo siguiente:
Lea más...
 
 

2011-06-28 | Comunidades

Racismo Multinacional

Benetton pide desalojo y cárcel a Mapuche

Por Avkin Pivke Mapu
 
Se trata de una nueva arremetida de los italianos Benetton contra la Comunidad Santa Rosa Leleque. Asi lo confirmó Rosa Nauhelquir, tras conocerse que la multinacional Benetton solicitó el desalojo compulsivo y posterior encarcelamiento de la familia Curiñanco-Nahuelquir por haber realizado mejoras habitacionales en las instalaciones ubicadas en el lote Santa Rosa y que están en litigio desde el 2007. La Multinacional de "los Colores Unidos" y de los "derechos humanos" rechazó las "mejoras" que la familia Mapuche realizó para afrontar las termperaturas bajo cero de la época invernal.
Lea más...
 
 

2011-06-24 | Comunidades

Reunidos/as en la ciudad de Malmö

Declaracion Pública

Por Mapucheföreningen Gvlamtun
 
Reunidos/as en la ciudad de Malmö, Suecia el día 23 de junio, Grupos de Apoyo al Pueblo Mapuche en Europa, representantes de organizaciones de Solidaridad, Derechos Humanos, Sociales, Sindicales y Políticos de distintos países de Europa, convocados por el Comité de Solidaridad con el Pueblo Mapuche “Gulamtun”, informamos lo siguiente:
Lea más...
 
 

2011-06-10 | Comunidades

Por termino huelga Mapuche a 87 dias en huelga de hambre

Declaración pública

 
Los firmantes de esta declaración, convocados por los presos políticos mapuche en huelga de hambre, sus lonko, machi y familiares, compartimos el interés por el respeto de todos los derechos del Pueblo Mapuche y asumimos el compromiso de su promoción y defensa. Por lo anterior declaramos:
Lea más...
 
 

2011-06-06 | Comunidades

Comunicamos lo siguiente

Las (os) familiares de los PPM en huelga de hambre en la cárcel de Angol

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
1.- Que ante la decisión de nuestros familiares de continuar la huelga de hambre cuya única salida, ofrecida por el Gobierno Chileno es la alimentación forzada, a través de violencia y tortura, como ya antes ocurrió en el hospital de Chillan, con nuestra hermana Patricia Troncoso.
Lea más...
 
 

2011-06-04 | Comunidades

Toda forma de lucha y resistencia

Por la reconstrucción del pueblo Nación Mapuche

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
La Coordinadora Mapuche Arauco Malleco, en el contexto del juicio de Cañete y la huelga de hambre de nuestros weichafe. Declaramos:
Lea más...
 
 

2011-06-04 | Comunidades

Frente al Veredicto de la Corte Suprema Chilena

Familiares de los Presos Políticos Mapuche

 
Que repudiamos el fallo de la Corte Suprema en tanto avala la Aplicación de la Ley Antiterrorista, la utilización de los testigos secretos y las faltas al debido proceso, sentando un grave precedente para los próximos juicios a mapuche. Así mismo en dicho fallo se hace vista gorda a los métodos de tortura utilizados por parte de la PDI. Junto con esto constituye un fallo contradictorio a las resoluciones de los Tribunales Militares y de la Corte de Apelaciones de Concepción.
Lea más...
 
 

2011-06-03 | Comunidades

Carta Publica desde Canada

Sr. Sebastian Piñera Presidente de Chile

 
La comunidad internacional está informada que desde el dia martes 13 de marzo, 2011, los presos políticos mapuche: Hector Llaitul Carrillanca, Ramón Llanquileo Pilquiman, Jonathan Huillical Mendez y José Huenuche Reiman recluídos en la carcel de Lebu comenzaron una huelga de hambre, como protesta por no haber tenido un proceso justo, testigos sin rostros y procedimientos legales que rompen los standares internacionales del sistema legal y tratos sobre las poblaciones indigenas, que luchan por sus derechos ancestrales a sus territorios, sus vidas y a sus culturas.
Lea más...
 
 

2011-06-03 | Comunidades

Carta presos políticos mapuche

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
Pu peñi, pu lamien, hermanos (as) reciban un fuerte abrazo de parte de los Presos Políticos Mapuche (PPM) desde la cárcel de Angol, actualmente en huelga de hambre líquida, quisiéramos explicar algunos aspectos relevantes de nuestro encarcelamiento, las condenas y demandas de esta huelga.
Lea más...
 
 

2011-06-03 | Comunidades

Jornada de Solidaridad Internacional para el jueves 2 de junio

Comunicado Familiares PPM-CAM

 
Que denunciamos la complicidad del Gobierno Chileno con el Ministerio Publico para seguir aplicando la Ley Antiterrorista con el objetivo de perseguir políticamente a los luchadores mapuche. Presionando, además, para que no se realice la nulidad de este juicio espurio.
Lea más...
 
 

2011-05-30 | Comunidades

Consejo de Derechos Humanos 17° período de sesiones

Intervencion de Lonko Juan Calfunao, Consejo de Derechos Humanos

 
Tema 8: Situación de los derechos humanos que requiere la atención del Consejo. (Debate General).(Intervención del Consejo Indio de Sud-América)
Lea más...
 
 

2011-05-30 | Comunidades

A 75 días de iniciada esta movilización responsabilizamos al Gobierno Chileno

Comunicado Publico

 
La(o)s Familiares de los PPM en huelga de hambre, comunicamos al Pueblo Mapuche y a la opinión nacional e internacional lo siguiente:
Lea más...
 
 

2011-05-26 | Comunidades

Familiares de los Presos Políticos Mapuche condenados en Cañete

Carta al Presidente de la Corte Suprema de Chile

 
Los familiares de los presos políticos mapuche enjuiciados recientemente, en la ciudad de Cañete, región del Bío Bío, queremos hacer llegar a Ud. nuestra profunda preocupación por la situación de vulneración sufrida durante todo el desarrollo del proceso judicial y que concluyó, finalmente, con una sentencia condenatoria, razón por la cual nuestros familiares mantienen una huelga de hambre líquida, desde el día 15 de marzo.
Lea más...
 
 

2011-05-19 | Comunidades

Wallmapu Futa Trawun

Carta abierta al presidente de Chile

 
El WALLMAPU FUTA TRAWÚN se dirige a Ud. con motivo del 21 de Mayo 2011 en su discurso presidencial de evaluación anual y propuesta legislativa para el país. Al respecto queremos manifestarle nuestra preocupación en relación a la situación de la demanda de nuestros pueblos Originarios para que se considere en su propuesta como gobierno lo que a continuación detallamos.
Lea más...
 
 

2011-05-19 | Comunidades

Informe médico de los Presos Mapuche en Huelga de Hambre

 
Informe de anamnesis y antecedentes clínicos de los presos mapuches Héctor Llaitul Carrillanca, Jonathan Sady Huillical, José Santiago Huenuche Reiman, Ramón Llanquileo Pilquiman, quienes se encuentran en huelga de hambre desde el 15 de marzo año 2011.
Lea más...
 
 

2011-05-15 | Comunidades

Comunicado Urgente

Las (os) familiares de los PPM en huelga de hambre en la cárcel de Angol

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
Informamos al pueblo mapuche y a la opinión internacional lo siguiente:
Lea más...
 
 

2011-03-29 | Comunidades

Comunicado Publico - Presos Politicos Mapuche

Las razones de la huelga de hambre

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
Desde la carcel de Angol, los militantes Mapuche de la CAM detallan los antecedentes reunidos para cuestionar la injusta sentencia de Cañete y a la vez dan a conocer las razones donde exigen: "Juicio justo con un Tribunal independiente, competente e imparcial y sin la aplicación de la Ley Anti-terrorista. Fin al doble procesamiento y ratificación de la sentencia absolutoria que dictó el Tribunal Militar de Valdivia. Reconocimiento de nuestra calidad de Presos Políticos Mapuche y condiciones carcelarias dignas". Los Presos Políticos Mapuche en huelga de hambre desde el martes 15 de marzo, señalan que esta nueva movilización es "hasta las últimas consecuencias" de no existir soluciones a sus demandas.
Lea más...
 
 

2011-03-23 | Comunidades

Naciones Unidas 16° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos

Intervención, Lonko Juana Calfunao

 
Leeré la siguiente intervención a nombre de la Lonko Juana Calfunao, ella ha sufrido una descompensación emocional, producto de las torturas que sufrido y grandes hematomas en su todo su cuerpo y más aún la larga separación de su hija Relmutray Cadin Calfunao.
Lea más...
 
 

2011-03-23 | Comunidades

Fallecimiento

Mireya Figueroa, destacada dirigenta Mapuche

Por Organización Mapuche Meli Wixan Mapu
 
Hoy durante la mañana fuimos avisados del lamentable fallecimiento de la Lamuen Mireya Figueroa Araneda, destacada dirigente Mapuche, quien pertenecía a la Comunidad de Tricauco de la comuna de Ercilla. La Lamuen, madre de cuatro hijos, fue acusada por el Ministerio Público junto a otro 10 Pu Kona por incendio terrorista, que afectó al fundo “Poluco-Pidenco”, ocurrido el 19 de diciembre del 2001 en el predio de forestal Mininco.
Lea más...
 
 

2011-03-23 | Comunidades

Consejo de Todas las Tierras

Rechaza sentencia en contra de cuatro personas mapuche

Por Consejo de Todas las Tierras
 
Ante la sentencia dictada por Tribunal Oral constituido en la ciudad de Cañete VIII Región, en contra de Ramón Llanquileo, Josè Huenuche Raiman, Jonathan Huillical y Hector Llaitul, la organización Mapuche Consejo de Todas las Tierras, emite la siguiente declaración.
Lea más...
 
 

2011-03-15 | Comunidades

Comunicado Publico

Presos Políticos Mapuche inician huelga de hambre

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
Los presos políticos mapuche, miembros de la CAM, prisioneros en la Cárcel de Lebu, frente a nuestra actual situación, comunicamos a la Nación Mapuche y a la opinión pública internacional lo siguiente:
Lea más...
 
 

2011-02-17 | Comunidades

Comunicado Publico

Por los derechos de la madre tierra, por la vida y la espiritualidad Labquenche

 
Seguiremos luchando por nuestras tierras y territorios sagrados. Como Coordinación y Red Labquenche de la VIII región del Bio-Bio, pretendemos que nuestra espiritualidad sea entendida como un nuevo elemento de referencia en una sociedad chilena políticamente vacía, enferma de individualismo y consumismo, irracionalidad que ha destruido los espitirus de la naturaleza provocando un desequilibrio que se expresa insistentemente desde hace un año.
Lea más...
 
 

2011-01-25 | Comunidades

Declaración Pública

Representantes electos de los pueblos originarios en el Consejo Nacional de CONADI

 
Queremos manifestar, en nuestra calidad de Consejeros Indígenas y dirigentes nuestro más hondo rechazo al actual texto de reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas que se tramita en el Congreso nacional, y al cual el Presidente ha dado urgencia.
Lea más...
 
 

2011-01-20 | Comunidades

Parlamento de Comunidades Autónomas de Malleco; Wallmapu

Carta Enviada al Presidente de Chile sobre proyecto de reconocimiento constitucional

Por Comunidad Autónoma Temucuicui
 
Las autoridades tradicionales y dirigentes que suscriben, en relación al proyecto de reforma constitucional que reconoce “el aporte de los pueblos originarios a la conformación de la nación chilena”, declaramos lo siguiente:
Lea más...
 
 

2011-01-18 | Comunidades

Comunicado Público

Ante urgencia del proyecto de reforma constitucional que reconoce los pueblos indígenas

Por Comunidad Autónoma Temucuicui
 
El Parlamento de Comunidades Autónomas de Malleco, en relación a la solicitud de urgencia del proyecto de reforma constitucional que reconoce los pueblos indígenas, declaramos a la opinión internacional y nacional lo siguiente:
Lea más...
 
 

2011-01-17 | Comunidades

Comunicado Publico

Las comunidades Mapuche del Parlamento Autónomo de Malleco y la comunidad mapuche Rankilko

 
Las comunidades Mapuche del Parlamento Autónomo de Malleco y la comunidad mapuche Rankilko declaran a la opinión publica nacional e internacional lo siguiente.
Lea más...
 
 

2011-01-10 | Comunidades

Declaración del Segundo Wallmapu Futa Trawun- Tirùa

 
Las autoridades mapuche reunidas en Ponotro, Sector Tirúa, Lafkenmapu en los días 7 y 8 del presente mes de enero de 2011, comunicamos a nuestra Nación Mapuche y a la Opinión Pública Nacional e Internacional lo siguiente:
Lea más...
 
 

2011-01-06 | Comunidades

Actualmente, recluidos en la cárcel de Lebu, Provincia de Arauco

Carta abierta de los familiares de presos políticos mapuche, encarcelados por el estado Chileno

 
Nuestros familiares responden a distintos procesos de recuperación territorial de comunidades mapuche en la zona de conflicto del lago Lleu-Lleu, en virtud de los cuales se han involucrados en la lucha de nuestro pueblo. En este mismo contexto nuestras casas y comunidades han sido constantemente allanadas por la policía chilena, en múltiples ocasiones, maltratando y causando terror en nuestras familias, llevándose detenidos a nuestros hijos, esposos, padres y hermanos"...
Lea más...
 
 

2010-12-30 | Comunidades

Comunicado de Prensa

Chubut: Lof Sacamata-Lienpichun inicia recuperación territorial

 
Marri marri pu llamngen, pu peñi, hermanos y hermanas mapuches tehuelches de nuestro territorio, a los compañeros y compañeras, a las organizaciones, pobladores rurales y poblaciones vecinas y a todos aquellos que se identifiquen con nuestra lucha.
Lea más...
 
 

2010-12-29 | Comunidades

Autoridades y dirigentes del Wallmapu Fuxa Trawun

Carta abierta al presidente de Chile

 
Las autoridades ancestrales y dirigentes participantes del Wallmapu Fuxa Trawun en el término de este año de 2010 y ante el informe dado por Ud. a la ciudadanía exponemos lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-12-21 | Comunidades

Comunicado Publico

Wallmapu Futa Trawun

 
Las Organizaciones y autoridades Mapuche del Futa Xawun comunicamos a nuestra Nación Mapuche en relación a la desclasificación de informaciones secreta de Wikileaks a la opinión publica Nacional e Internacional manifestamos lo siguiente.
Lea más...
 
 

2010-12-21 | Comunidades

Comunicado de Prensa

Rio Negro: Inminente desalojo a la Comunidad Las Huaytekas

 
El Poder Judicial intimó el desalojo de una familia Mapuche que pertenece a la comunidad Las Huaytekas. Un juez adoptó esa decisión con notable celeridad, a instancias de José Luis Martínez Pérez, el abogado que es investigado por maniobras irregulares con tierras fiscales. “Vamos a resistir hasta las últimas consecuencias”, advirtió Mirta Ñancunao, vocera de los Mapuche en Radio El Arka de Bariloche. Rige la Ley Nacional 26.160, que suspende todos los desalojos en trámite contra comunidades indígenas. El desalojo esta previsto para mañana miercoles 22
Lea más...
 
 

2010-12-18 | Comunidades

Comunicado de Prensa - Organizaciones Mapuche y solidarias de Europa y Norteamérica

Rechazamos la criminalización la lucha del Pueblo Rapa Nui

 
Expresamos nuestra solidaridad con el Pueblo Rapa Nui que se ha movilizado exigiendo sus derechos territoriales los cuales están resguardados en los instrumentos internacionales referentes a los Derechos de los Pueblos Indígenas, como son el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas, ambos instrumentos ratificados y firmados por el Gobierno de Chile.
Lea más...
 
 

2010-12-14 | Comunidades

Comunicado Público Mapuche

Las autoridades y dirigentes que participamos del Wallmapu Futa Trawun

 
Las autoridades y dirigentes que participamos del Wallmapu Futa Trawun nos dirigimos a la opinión pública nacional e internacional con motivo de celebrarse el día internacional de los Derechos Humanos proclamado por la ONU para expresar lo siguiente.
Lea más...
 
 

2010-11-26 | Comunidades

Comunicado de los pueblos

Nuestro enérgico repudio por las muertes de nuestros hermanos

 
Nosotros las comunidades de Pueblos Originarios, del territorio hoy denominado Argentina, manifestamos nuestro enérgico repudio por las muertes de nuestros hermanos en el corte realizado en la provincia de Formosa, por el reclamo de territorio. Reclamo amparado no solo por nuestra presencia ancestral en estas tierras; sino también por leyes que no se cumplen.
Lea más...
 
 

2010-11-25 | Comunidades

Natividad Llanquileo en Berlín

Parlamentarios alemanes observarán juicios a presos políticos Mapuche

 
Una intensa agenda de reuniones con parlamentarios, organizaciones políticas y de derechos humanos y la prensa sostuvo Natividad Llanquileo, vocera de los presos políticos mapuche de Concepción y Lebu, en su visita de dos días a Berlín que concluyó hoy. En el marco de su gira europea, que comprende las ciudades de Paris, Bruselas, Amsterdam, Berlín y Ginebra, la representante Mapuche denunció el incumplimiento por parte del gobierno chileno de los acuerdos tomados para finalizar la huelga de hambre y a la vez pidió la presencia de observadores internacionales para el juicio en contra de 17 comuneros mapuche que se inició el pasado 8 de noviembre en el Tribunal de Cañete.
Lea más...
 
 

2010-10-15 | Comunidades

Comunicado Público

Agradecimientos de Los Prisioneros Políticos Mapuche de la cárcel de Angol y hospital de Victoria

 
Los Prisioneros Políticos Mapuche que mantuvimos la huelga de hambre en la cárcel de Angol, el Hospital de Victoria, comunicamos a la opinión pública local, nacional e internacional lo siguiente:
Que con fecha 8 de Octubre de 2010 hemos puesto fin a la huelga de hambre iniciada el 26 de Julio de este año en virtud de las negociaciones que llevaron adelante nuestros pu Werken y que se darán a conocer próximamente.
Lea más...
 
 

2010-10-12 | Comunidades

Comunicado público.

Niño Prisionero Político Mapuche, Luis Marileo Cariqueo

 
Pu peñi, pu Lamgen a través de la presente y a nombre de Luis Marileo, comunicamos a la opinión pública local, nacional e internacional que a 41 días de iniciada la huelga de hambre sumándose a las peticiones de los peñi recluidos en distintas cárceles de Chile y además abogando por el bienestar de todos los niños/as Mapuche, violentados, perseguidos y procesados, queremos expresar los siguiente:
Lea más...
 
 

2010-10-11 | Comunidades

Aclaración Pública

PPM, Ante término de la huelga de hambre

 
Los prisioneros Políticos Mapuche de la Cárcel de Angol, Hospital de Victoria y CERECO Cholchol, junto a las Autoridades Tradicionales del Pueblo Nación Mapuche, comunicamos a las Organizaciones y Comunidades Mapuche, opinión pública local, nacional e internacional lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-10-06 | Comunidades

Comunicamos con fuerza y mucho animo lo siguiente:

Los Presos Políticos Mapuche desde la cárcel de Temuco

 
Saludamos en primer lugar a todo nuestro Pueblo Nación Mapuche a los Presos Políticos Mapuche de las Cárceles de Lebu, Concepción, Angol y Chol Chol y su heroica perseverancia en la defensa de su territorio y su libertad, también saludamos y agradecemos a todas las organizaciones sociales a nivel Nacional e Internacional, personas públicas y anónimas que nos apoyaron durante la huelga de hambre.
Lea más...
 
 

2010-10-05 | Comunidades

Mapucheföreningen Gvlamtun I Malmö-Sverige-Sweden

Offentlig uttal om mapuchekampen idag i mapucheland i chile

 
Kära kamrater och vänner
Lea más...
 
 

2010-10-05 | Comunidades

Declaración Pública del Wallmapuche

Las organizaciones y comunidades Mapuche de la Octava, Novena y Décima regiones

 
Las organizaciones y comunidades Mapuche de la Octava, Novena y Décima regiones, reunidas en la ciudad de Temuco el día martes 05 de octubre del presente, ante los últimos acontecimiento en relación a la Huelga de Hambre de los Presos políticos Mapuche, recluidos en distintas cárceles, emitimos la siguiente declaración pública.
Lea más...
 
 

2010-10-03 | Comunidades

Comunicado Público

Los Prisioneros Políticos Mapuche de la Cárcel de Angol

Por Comunidad Mapuche Temucuicui
 
Los Prisioneros Políticos Mapuche de la Cárcel de Angol, ante las comunidades y organizaciones mapuche, opinión pública en general, señalamos lo siguiente: Estando en conocimiento de que los huelguistas mapuche de las cárceles de Concepción y Temuco han depuesto la huelga de hambre iniciada hace 83 días y que dicha actitud obedece a un acuerdo firmado con el gobierno, decidimos mantener la huelga en base a los siguientes argumentos:
Lea más...
 
 

2010-10-03 | Comunidades

Declaración Pública

Razones fundamentales para continuar la huelga de hambre

Por Comunidad Mapuche Temucuicui
 
Las Autoridades Tradicionales, Voceros y familiares de los Prisioneros Políticos Mapuche de comunidades de la comuna de Ercilla, provincia de Malleco, emitimos la siguiente declaración pública para aclarar al país, a nuestro Pueblo Mapuche y la comunidad internacional, las razones fundamentales de orden jurídico y político que tienen los Prisioneros Políticos Mapuche para continuar con la Huelga de Hambre.
Lea más...
 
 

2010-10-03 | Comunidades

Comunicado Público

Niños Prisioneros Políticos Mapuche

 
Debemos expresar que considerando los acuerdos en los cuales han convenido el sector ejecutivo y las cárceles de Temuco, Concepción, Lebu y Valdivia, hemos resuelto analizar bien las implicaciones y consecuencias de estos acuerdos, en este sentido entendemos que no hay un pronunciamiento claro respecto a la desmilitarización de nuestras comunidades, la eliminación de los testigos protegidos, en cuanto a la aplicación de la ley antiterrorista y la libertad de todos nuestros hermanos presos políticos mapuche.
Lea más...
 
 

2010-10-01 | Comunidades

Huelga de hambre no ha finalizado

Mientras exista un mapuche en huelga de hambre seguimos campaña por defensa de los derechos humanos

 
El Centro de Documentación mapuche Ñuke Mapu continuará su campaña internacional en pro de los derechos que enarbolan los presos políticos en huelga de hambre. Para nosotros; mientras exista un mapuche en huelga de hambre, la huelga de hambre no ha finalizado. Por lo tanto la presión internacional debe continuar.
Lea más...
 
 

2010-10-01 | Comunidades

Comunicado Publico - Represión

Coordinación de Comunidades Mapuche Huilliche del Futahuillimapu en Osorno

 
Las organizaciones Mapuche Huilliche del Futahuillimapu declaran a la opinión nacional e internacional referente a la movilización realizada el día 29 del presente, lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-09-29 | Comunidades

Comunicado Público

Parlamento de Comunidades Autónomas de Malleco

 
El Parlamento de Comunidades Autónomas de Malleco, comunica a la opinión pública local, nacional e internacional lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-09-29 | Comunidades

Declaración Pública - Comunidades del teritorio de Cayenel

Sobre situación de mesa de diálogo entre la nación mapuche y el estado chileno

 
Frente al armado artificial de una mesa de diálogo entre el estado chileno y el pueblo-nación mapuche, las comunidades mapuche-huilliche del territorio de Cayenel declaran que:
Lea más...
 
 

2010-09-26 | Comunidades

Denuncia Pública:

Médico denuncia precaria situación de huelguistas internados en Victoria

 
La doctora Tania Solis Ñancucheo visitó a los peñi Victor Hugo Queipul, Felipe Huenchullan y Waikilaf Cadin, prisioneros en huelga de hambre que permanecen internados en el Hospital de Victoria. La médica revela las precarias condiciones en que se encuentran los peñi y deja en claro que allí "no tienen capacidad de respuesta técnica frente a una descompensación mayor de los tres Presos Políticos Mapuche" donde el Gobierno ha pedido expresamente que se oculte el estado de salud de los huelguistas.
Lea más...
 
 

2010-09-26 | Comunidades

Comunicado Publico 1

Lonkos participantes en el Trawun de Quepe

 
En el trawun de la Meliwitran mapu realizado en la comunidad Juan Huenchual comuna de Freire, autoridades tradicionales Machis, Lonko, Werkenes, Weupife, Ñempin, waichafe, konas, en el día de hoy 26 de Septiembre de 2010, hemos llegado a los siguientes acuerdos:
Lea más...
 
 

2010-09-25 | Comunidades

Comunicado Público Nacional e Internacional

Comunicado de la Lonko Juana Calfunao

 
Acciones en relación a los presos políticos mapuche en huelga de hambre. En mis calidades de madre de un comunero mapuche en huelga de hambre y de lonko, invito a todas las madres de los huelguistas, hermanas comuneras mapuche, a todas las madres mapuche y a las madres de Chile en general, a realizar una caminata a la ciudad de Santiago, la cual se iniciará el día miércoles 29 de Septiembre a las 10:00 de la mañana desde el frontis de la Cárcel de Hombres de Temuco.
Lea más...
 
 

2010-09-23 | Comunidades

Comunicado de Prensa

Familiares de presos políticos mapuches toman sede de OIT en Chile

 
Pasadas las 10.30 de la mañana, un grupo de familiares de los presos políticos mapuche en huelga de hambre se tomó la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ubicada en avenida Dag Hammarskjöld 3177, comuna de Vitacura.
Lea más...
 
 

2010-09-22 | Comunidades

Luis Marileo Cariqueo

Carta de menor preso político mapuche

 
Yo soy Luis Marileo Cariqueo, detenido en el centro de menores CIP CRC de Chol Chol, llevo 21 dias en huelga de hambre junto a mi peñi, José Ñirripil, desde acá le hago un llamado al GOBIERNO y a quien lo representa, Sebastián Piñera, a que se pronuncie con claridad ante nuestras demandas, que buscan la justicia y la transparencia en nuestros procesos, todo en dirección a la libertad ancestral de nuestro pueblo.
Lea más...
 
 

2010-09-21 | Comunidades

Comunicado Publico

Coordinación de Familiares de los Presos Políticos Mapuche en Huelga

 
Ante los anuncios del Presidente Sebastián Piñera sobre la creación de una Mesa de Dialogo para tratar todas las problemáticas Mapuche. La Coordinación de Familiares de los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre, emite la siguiente Declaración Pública a la comunidad nacional e internacional.
Lea más...
 
 

2010-09-19 | Comunidades

Comunicado Publico

Menores Prisioneros Políticos Mapuche CIP-CRC Chol Chol

 
Ante los últimos eventos de represión y hostigamiento que ocurren en nuestra Mapu, declaramos a la opinión pública Nacional e Internacional lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-09-19 | Comunidades

Declaracion Publica

Anuncio del Presidenete Sebastian Piñera sobre mesa de dialogo

Por Comunidad Mapuche Temucuicui
 
Ante los anuncios del Presidente Sebastián Piñera sobre la creación de una Mesa de Dialogo para tratar todas las problemáticas Mapuche. La comunidad Autónoma Mapuche de Temucuicui emite la siguiente Declaración Pública a la comunidad nacional e internacional.
Lea más...
 
 

2010-09-19 | Comunidades

Declaración Pública

Detención de lonko y hermanos en el territorio de Cayenel – Pto Montt - Chile

 
Frente a la ilegal detención de los 3 hermanos mapuche-williche: Lonco Eric Vargas Quinchamán, Cristian García Quintul y Mónica García Quintul, realizada hoy 18 de Septiembre a las 10:30 de la mañana, a una cuadra de la catedral, de Puerto Montt, fueron detenido injustificadamente por funcionarios policiales, las comunidades de este territorio Meli Pulli Cayenel, declaramos:
Lea más...
 
 

2010-09-14 | Comunidades

Comunicado de prensa

Comienzan jornadas de “Ayuno Solidario” indefinido en apoyo a presos políticos mapuche

 
El Frente Amplio de Solidaridad con el Pueblo Mapuche y la Coordinación de Organizaciones Autónomas Mapuche de Santiago (COOAMS), informan que en apoyo a los 34 presos políticos mapuche en huelga de hambre desde hace 65 días, inician un “Ayuno Solidario Masivo” de carácter indefinido en conjunto con dirigentes y representantes del mundo sindical, estudiantil, político, artístico y cultural.
Lea más...
 
 

2010-09-12 | Comunidades

Comunicado Público

Por Presos Políticos Mapuche
 
Ante la grave situación de salud y el inminente riesgo vital en el cual se encuentran, en estos momentos, gran parte de los presos políticos mapuche en huelga de hambre, señalamos lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-09-10 | Comunidades

Agrupación Mapuche EPEWÜN TXEKAN

Llamado a izar bandera mapuche a media asta

 
La Agrupación Mapuche EPEWÜN TXEKAN, teniendo en cuenta las próximas celebraciones del “bicentenario” chileno y la situación de los prisioneros políticos mapuche que hoy cumplen dos meses en huelga de hambre, por medio de esta carta hacemos el siguiente llamado a los pu peñi y pu lamngen en territorio mapuche:
Lea más...
 
 

2010-09-10 | Comunidades

Comunicado público

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
Informa a nuestro Pueblo Mapuche, a la opinión pública nacional e internacional que:

Nuestra Historia; esa que en los últimos 200 años ha estado teñida de violencia y despojo, de discriminación y pobreza pues estas han sido y nos han llevado las políticas institucionales del estado chileno en su trato con nuestro pueblo desde 1862. 130 a 150 años en que se repiten personajes y representantes del Estado con características que les son comunes, si no ¿cuáles podrían ser las diferencias entre el general Pinto, el comandante Cornelio Saavedra o los coroneles Gregorio y Basilio Urrutia que comandaron y dirigieron la campaña de invasión militar al Gvlumapu (nuestro territorio del lado occidental de la cordillera de Los Andes) con personeros como Alberto Espina, Jovino Novoa, entre otros, defensores a ultranza hoy de la aplicación de la Ley antiterrorista contra nuestra gente? Por cierto, no quedan fuera, no podemos dejar fuera a los tres último ex presidentes de la república, administraciones en las cuales se comienza a aplicar dicha ley y además, periodos en el que se hallan tres de nuestros weichafe asesinados por agentes del Estado. Por cierto, valga recordar: para ellos NO HAY JUSTICIA, incluso más, los autores debidamente identificados, han gozado no solo de impunidad sino también de asenso en su carrera militar. Todo ello huele a discriminación a negación, en fin, a colonialismo.
Lea más...
 
 

2010-09-10 | Comunidades

34 PRISIONEROS POLÍTICOS MAPUCHE EN HUELGA DE HAMBRE

Por Agrupación Mapuche Kilapán
 
Desde el 12 de julio del 2010, 34 PRISIONEROS POLITICOS MAPUCHE, que se encuentran recluidos en las carceles de Temuco, Concepción, Valdivia, Angol, Lebu y Chol Chol recientemente, de diferentes sectores y comunidades de las zonas en conflicto de Arauco, Malleco y Cautin (Yeupeko, Muko, Lleu-Lleu, Temucuicui, Rankilko, Chequenko, Lleu Lleu Cunco, peñi de la red de apoyo de Temuco y simpatizantes de la causa), se encuentran en HUELGA DE HAMBRE LIQUIDA.
Lea más...
 
 

2010-09-05 | Comunidades

Cuarto Comunicado

Familiares de los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre

 
La Coordinación de Familiares de los 34 Presos Políticos en Huelga de Hambre desde el 12 de Julio, comunicamos a nuestro Pueblo Nación Mapuche, al Pueblo chileno y a la Comunidad Internacional lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-09-05 | Comunidades

CARTA DE LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE

Por Presos Políticos Mapuche
 
Los presos políticos mapuche pertenecientes a diferentes lof del wallmapu actualmente recluidos en la cárcel de Temuco; saludamos afectuosamente a nuestro pueblo mapuche, a la sociedad civil chilena, a nuestros peñi recluidos en la cárcel de Valdivia, Angol, Chol chol, Lebu y Concepción que conjuntamente mantenemos esta digna huelga de hambre.
Lea más...
 
 

2010-09-04 | Comunidades

Comunicado público.

Prisioneros Políticos Mapuche Cárcel de angol ante los anuncios del Gobierno Chileno

 
Nosotros, los Prisioneros Políticos Mapuche recluidos en la cárcel de Angol, ante los anuncios y mensajes realizados por el Gobierno chileno sobre nuestra movilización, señalamos a las Comunidades Mapuche y opinión pública Local, Nacional e Internacional lo siguiente
Lea más...
 
 

2010-09-03 | Comunidades

Menor Prisionero Político Mapuche

A mi pueblo Mapuche:

 
Yo, José Antonio Ñirripil Pérez, menor recluido en la cárcel de Chol-Chol, anuncio mi inicio de huelga de hambre en apoyo a mis hermanos Mapuche recluidos en distintas cárceles del país. Quienes han sido encarcelados injustamente debido a la discriminación y racismo de la que ha sido objeto mi pueblo.
Lea más...
 
 

2010-09-01 | Comunidades

Comunicado público

Presos Políticos Mapuche menores de edad en Huelga de Hambre

 
A la opinión pública nacional e internacional, nosotros los Presos Políticos Mapuche menores de edad, recluidos en la cárcel de menores CERECO CHOL-CHOL, Luís Marileo Cariqueo, Cristian Cayupan Morales y Jose Ñiripil Pérez, queremos dar a conocer lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-09-01 | Comunidades

Red por los Derechos Educativos y Lingüísticos de los Pueblos Indígenas

Carta abierta a los Presos mapuche en huelga de hambre/ Werkündungun

 
HERMANAS Y HERMANOS
PRESOS POLITICOS MAPUCHE EN LAS CARCELES DE ANGOL, LEBU, TEMUCO, VALDIVIA, CONCEPCIÓN
PRESENTE
Lea más...
 
 

2010-09-01 | Comunidades

Mensaje de solidaridad del Príncipe Felipe con los presos políticos mapuche en huelga de hambre

Por Príncipe Felipe de Araucanía y Patagonia
 
En el año del bicentenario de las repúblicas de Chile y Argentina, después de casi 150 años del inicio de la ocupación del territorio de la nación Mapuche por dichas republicas, y sometidos desde entonces a un permanente estado de sitio, nuestro pueblo sigue de pie, y seguirá defendiéndose de la agresión colonialista interna hasta recuperar su territorio y sus derechos soberanos.
Lea más...
 
 

2010-09-01 | Comunidades

Cárcel El Manzano de Concepción

Comunicado Público

Por Presos Políticos Mapuche
 
Los Presos Políticos Mapuche recluidos en la cárcel El manzano de Concepción, informan a la opinión pública nacional e internacional en especial a la Nación Mapuche que hoy, miércoles 1 de septiembre cumplimos 52 días de esta huelga de hambre liquida.
Queremos manifestar que nuestra voluntad política sigue inalterable y nuestra moral sigue en alto, para seguir en busca de una salida política a esta situación de encarcelamiento.
Lea más...
 
 

2010-08-31 | Comunidades

COMUNIDAD CHILENA DE CALGARY (CANADA)

APOYA LAS DEMANDAS DE LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE EN HUELGA DE HAMBRE

 
La Comunidad Chilena de Calgary, Canada, siente el deber de expresar su profunda preocupación por los mapuche en huelga de hambre y la poca voluntad politica de las autoridades del gobierno de Chile, que aún no resuelven las reivindicaciones de los presos politicos mapuche que hoy llevan adelante una huelga de hambre en diferentes cárceles de Chile.
Lea más...
 
 

2010-08-30 | Comunidades

Comunicado Público

Comunero mapuche habría sido trasladado a hospital por descompensación

Por Presos Políticos Mapuche
 
Se informa a la comunidad nacional e internacional lo siguiente:
Según información extraoficial, pasadas las 20 horas, el prisionero político mapuche Jonathan Willical, habría sido trasladado desde la Cárcel de El Manzano hasta el Hospital de Concepción producto de una descompensación física sufrida por los 50 días de Huelga de Hambre que enfrenta en conjunto con otros 31 comuneros mapuche recluidos es los penales de Valdivia, Temuco, Angol y Lebu.
Lea más...
 
 

2010-08-30 | Comunidades

LOF MUKO

COMUNICADO PUBLICO

 
Nosotros los Mukoche comunicamos a nuestro Pueblo Nación Mapuche y a todos los sectores sociales chilenos y extranjeros lo siguiente a 50 días de huelga de hambre de los presos políticos Mapuche en la cárcel de Temuko:
Lea más...
 
 

2010-08-26 | Comunidades

Cuarto Comunicado

Familiares de los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre

Por Presos Políticos Mapuche
 
La Coordinación de Familiares de los 32 Presos Políticos en Huelga de Hambre desde el 12 de Julio, comunicamos a nuestro Pueblo Nación Mapuche, al Pueblo chileno y a la Comunidad Internacional lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-08-25 | Comunidades

Comunicado público

Por Presos Políticos Mapuche
 
Frente a la decisión de la corte de apelaciones de concepción de acoger un recurso y dar lugar a la utilización de la fuerza por parte de gendarmería para inyectar por vía intravenosa a los Mapuche en Huelga de Hambre, los Presos Políticos Mapuche del Penal El Manzano declaramos lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-08-23 | Comunidades

Comunicado público.

 
A nuestro Pueblo Nación Mapuche.
Medios de Comunicación.
Opinión publica Chilena e Internacional
Comunicamos lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-08-23 | Comunidades

Lof Newen Mapu de Chekenco

Denuncia agresiones de Gendarmería contra presos en huelga de hambre en Angol

 
LA COMUNIDAD NEWEN MAPU JOSE MILLACHEO LEVIO DEL SECTOR DE CHEKENKO COMUNICA A LA OPINION PUBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL
Lea más...
 
 

2010-08-23 | Comunidades

Comunidad mapuche Francisco Monsalve

Comunicado público

 
En el día de la fecha recuperamos parte de nuestro Territorio ancestral. Este se ubica en Puerto Patriada, en el noroeste de la provincia del Chubut, junto al lago Epuyén.
Lea más...
 
 

2010-08-21 | Comunidades

ALERTA MAPUCE

Por Confederación Mapuce Neuquina - CMN
 
En horas de la tarde de hoy, viernes 20 de agosto en territorio de la comunidad Mapuce ufko we newen perteneciente al consejo zonal wijice de la Confederación Mapuce Neuquina, privados con el señor Vidal custodiado por integrantes de la policía de Neuquén ingresaron a territorio comunitario con topadoras avasallando nuestros derechos como pueblo originario y violando legislación nacional e internacional.
Lea más...
 
 

2010-08-21 | Comunidades

Comunicado Publico

Prisioneros Politicos Mapuche rechazan alimentacion forzada

 
Nosotros los Prisioneros Políticos Mapuche de la cárcel de Angol, ante el recurso de Amparo Preventivo interpuesto por Gendarmería de Chile, manifestamos lo siguiente.
Lea más...
 
 

2010-08-18 | Comunidades

Comunicado público.

Ante Represión en marcha Mapuche en Temuco

 
El Parlamento de Comunidades Autónomas de Malleko, ante lo sucedido hoy 18 de Agosto de 2010 en las afueras del Centro Penitenciario de Temuco, comunicamos a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-08-17 | Comunidades

Tercer Comunicado

Familiares de los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre

Por Presos Políticos Mapuche
 
Nosotros y Nosotras la Coordinación de Familiares de los 32 Presos Políticos en Huelga de Hambre desde el 12 de Julio, comunicamos a nuestro Pueblo Nación Mapuche, al Pueblo chileno y a la Comunidad Internacional lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-08-16 | Comunidades

Informan grave estado de salud de Lonko Calfunao y su hijo Waikilaf, ambos prisioneros políticos

 
La comunidad Juan Paillalef comunica a los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-08-15 | Comunidades

Marcha lunes 16 de Agosto, Angol, Plaza Huequén 10 Hrs.

Convocatoria marcha de mujeres mapuche en la ciudad Angol

 
El parlamento de comunidades Autónomas de Malleco junto a la Comunidad Mapuche de Rankilco, realizamos la siguiente Convocatoria.
Lea más...
 
 

2010-08-15 | Comunidades

COMUNICADO COMUNIDAD JUAN PAILLALEF

 
La comunidad Juan Paillalef comunica a los organismos de derechos humanos nacionales e internacionales lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-08-14 | Comunidades

Comunicado Nº 4

Los Presos Políticos Mapuche recluidos en Centro Penitenciario El Manzano de Concepción

 
Informamos a nuestro pueblo Nación Mapuche y a la opinión pública nacional e internacional informamos lo siguiente:
- Que hoy sábado 15 de agosto cumplimos 34 días en Huelga de Hambre, la que llevaremos hasta que se dé cumplimiento a nuestras demandas que son:
Lea más...
 
 

2010-08-14 | Comunidades

Mensaje Mapuce - Presentación en el Congreso Nacional

Informe Situación de los Derechos Humanos del Pueblo Mapuche en Neuquén

 
El dia martes 17 de Agosto de 2010 se presentara el “Informe Situación de los Derechos Humanos del Pueblo Mapuche en Neuquén”. Dicha presentación estará a cargo del Director del Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas, Dr. Juan Manuel Salgado y por las autoridades de la Confederación Mapuche de Neuquén, Ñizol Logko Elías Maripan y Werken Jorge Nahuel.
Lea más...
 
 

2010-08-12 | Comunidades

VIDEO

Pu weichafe encarcelados en huelga de hambre

 
Saludos a todos, les invito a visitar este link, con testimonios proporcionados por los presos politicos mapuche en huelga de hambre, que ya completan 30 dias.
Se les agradece sean difundidos, para que se conozcan su motivaciones para llevar adelante esta movilizacion, los deseos de saludar a todos sus hermanos mapuche, como se sienten, desde su propio testimonio.
El pueblo mapuche, la sociedad en general, no los ha escuchado, he aqui un mensaje de estos weichafe actualmente encarcelados
Chaltu mai !!
Lea más...
 
 

2010-08-12 | Comunidades

Comunidades de Malleco conmemorarán muerte de Jaime Mendoza Collio

 
El próximo 12 de agosto se cumple un año desde que el weichafe Jaime Mendoza Collío fuera asesinado por Carabineros durante el desalojo del Fundo San Sebastián en Malleco Bajo. Para conmemorar el hecho y recordar al Mapuche, su familia, su comunidad Requem Pillán y las comunidades de la zona harán una rogativa en aquel Territorio Mapuche ocupado por el latifundista Sergio González Jarpa.
Lea más...
 
 

2010-08-12 | Comunidades

COMUNICADO PUBLICO

Menores presos en Chol Chol denuncian abusos de Gendarmería

 
1.- Los menores Presos Políticos Mapuche de Chol Chol declaramos a la opinión pública los tratos vejatorios hacia nosotros por parte de gendarmeria durante el traslado a tribunales cuando hemos tenido que presentarnos.
Lea más...
 
 

2010-08-12 | Comunidades

Grupo de Derechos Humanos y Solidaridad con el pueblo Mapuche de Ontario - Canada

Llamado a la solidaridad con los presos políticos mapuche

 
Este jueves 12 de agosto de 5 PM a 7 PM asiste a la demostración y protesta contra la continua represión del estado chileno a la población Mapuche. En Toronto será en la esquina noroeste de Yonge y Bloor, adonde se encuentra el consulado chileno. Treinta y un presos políticos Mapuche llevan un mes en huelga de hambre en protesta a las detenciones injustificadas, los montajes para detenerlos, la tortura, incluyendo a menores de edad que piden la libertad de sus padres y madres. La situación es insostenible. La persecución del pueblo Mapuche, el uso de la violencia militarizada contra la juventud, ancianos y niños debe terminar ya.
Lea más...
 
 

2010-08-12 | Comunidades

Comunicado público.

Ante grave estado de salud de unos de los peñi en huelga de hambre carcel de Angol

 
La Comunidad Autónoma de Temucuicui comunica a la opinión pública mapuche y chilena lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-08-10 | Comunidades

Obispo Metodista realiza visita pastoral a presos Mapuches en huelga de hambre en la cárcel de Angol

Por Coordinación de Organizaciones Autónomas Mapuche de Santiago
 
El día viernes 6 de agosto de 2010, en la Región de la Araucanía, el Obispo Mario Martínez, junto a una parte de su gabinete compuesto por los pastores Pedro Palacios, Pedro Correa, Pastora Elizabeth Concha y acompañados de la pastora Alejandra Romero, el hno. Juan Salazar y el pastor Hugo Marillan, encargado pastoral de la comunidad mapuche presa en la cárcel de Angol.
Lea más...
 
 

2010-08-09 | Comunidades

Comunicado Publico

Comunidad Wente Winkul Mapu reinicia recuperación territorial en Pidima

 
Ante la nueva movilización al interior de predios forestales y del fundo Centenario, la Comunidad mapuche Wente Winkul Mapu, del sector Chequenco de la comuna de Ercilla, mediante la presente comunica y manifiesta a la opinión pública local, nacional e internacional, lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-08-09 | Comunidades

Segundo comunicado público

Preso político mapuche desde la cárcel de alta seguridad

 
Andrés Ignacio Gutiérrez Coña, Preso político mapuche desde la cárcel de alta seguridad comunica a nuestro pueblo mapuche y a la opinión pública en general, lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-08-05 | Comunidades

25 días en huelga de hambre 31 presos políticos mapuche

Segundo Comunicado Familiares de los Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre

 
Nosotros la Coordinación de Familiares de los PPM en huelga de hambre, comunicamos a nuestro Pueblo Nación Mapuche, al Pueblo chileno y a la Comunidad Internacional lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-08-04 | Comunidades

Comunicado público.

27 días en huelga de hambre - 31 Presos Políticos Mapuche

 
Presos Políticos Mapuche del Lof Muko recluidos en la cárcel de Temuko
A nuestros peñi y lamngen, y a la opinión pública nacional e internacional comunicamos lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-08-03 | Comunidades

Comunicado público.

Hogar y Centro cultural Mapuche We Liwen - Valdivia

 
El Centro Cultural y Hogar Mapuche WE LIWEN de Valdivia declara ante la opinión pública lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-08-03 | Comunidades

Comunicado Publico

Comunidad Mapuche Juana Millahual del Lago Lleu Lleu

 
La Comunidad Mapuche Juana Millahual del sector Rucañanco, ante la opinión publica nacional e internacional declaramos lo siguientes:
Lea más...
 
 

2010-08-02 | Comunidades

Comunicado público.

Presos Políticos Mapuche de Temuco

 
Nosotros los presos políticos mapuche todos pertenecientes a diferentes lof del wallmapu secuestrados por el estado chileno en la cárcel de Temuco , queremos transmitir a todo nuestro pueblo lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-08-02 | Comunidades

Comunicado Publico Nº 3

Los Presos Políticos Mapuche, prisioneros del Estado Chileno

 
Los Presos Políticos Mapuche, prisioneros del Estado Chileno en la cárcel de Concepción, informamos al Pueblo Nación Mapuche y a la opinión internacional lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-07-31 | Comunidades

Declaracion Publica

Comunidad en Conflicto Paichil Autonoma

 
A nuestro Pueblo y a la opinión pública en general deseamos comunicar lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-07-31 | Comunidades

Comunicado Público

La asociación de Comunidades Mapuches Lafkenche

 
En relación a la huelga de hambre que han asumido nuestros hermanos Mapuches detenido injustamente por la justicia Chilena en las cárceles de, Angol, Concepción y Temuco, La asociación de Comunidades Mapuches Lafkenche que agrupa a 14 comunidades mapuche de la Comuna de Teodoro Schmidt “Lafken Mapu Newen” a la opinión publica manifestamos lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-07-31 | Comunidades

Comunicado Publico

Recuperacion Territorio Makewe

 
Los weichafe del territorio Makewe, que venimos reivindicando el territorio mapuche desde tiempos ancestrales, exponemos ante la comunidad nacional e internacional lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-07-31 | Comunidades

Comunicado Publico

Comienza agudizarse la Salud de los Prisioneros Políticos Mapuche cárcel de Angol

 
Comienza agudizarse la Salud de los Prisioneros Políticos Mapuche cárcel de Angol. El parlamento de Comunidades Autónoma de Malleco y la Comunidad Mapuche de Rankilko, ante la constatación de las Salud de nuestros peñi encarcelado y que encuentran en huelga de hambre manifestamos los siguientes.
Lea más...
 
 

2010-07-28 | Comunidades

Comunicado Publico

Inicio de huelga de hambre líquida de carácter indefinida

 
Los presos políticos Mapuche de la cárcel de Lebu, Carlos Muñoz Huenuman y Eduardo César Painemil Peña, secuestrados por el Estado chileno, comunicamos a nuestro querido pueblo nación mapuche, al pueblo chileno y toda la opinión pública nacional e internacional, lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-07-27 | Comunidades

Comunicado Publico

La comunidad Mapuche Rankilko, respalda a los Prisioneros Políticos Mapuche de la cárcel de Angol

 
La comunidad Mapuche Rankilko, mediante el siguiente comunicado público da conocer lo siguiente a la opinión pública nacional e internacional.
Lea más...
 
 

2010-07-27 | Comunidades

Comunicado Público

Comunidad José Millacheo Levio-Newen Mapu

 
La comunidad Newen Mapu ante el inicio de la huelga de hambre liquida iniciada por los prisioneros políticos mapuche manifiesta todo su apoyo a través de este comunicado ya que nuestros hermanos han sido encarcelados injustamente por el estado chileno, con el fin de callar al pueblo mapuche que han hecho sus justas demandas territoriales, aplicando la ley antiterrorista elaborado por el gobierno militar y ahora aplicada por los actuales gobiernos a los nuestros, por lo tanto, apoyamos sus demandas ya que es la única manera de ser escuchado por el gobierno chileno. Siendo estas las siguientes:
Lea más...
 
 

2010-07-26 | Comunidades

Comunicado Publico

La Comunidad Mapuche Wente winkul Mapu y la huelga de hambre de los prisioneros políticos

 
La Comunidad Mapuche Wente winkul Mapu Ante el inicio de la HUELGA DE HAMBRE LIQUIDA de los prisioneros políticos Mapuche, de la cárcel de Angol. Mediante este comunicado respaldamos enérgicamente la decisión tomada y juntamente con ello las razones que promueve dicha movilización.
Lea más...
 
 

2010-07-26 | Comunidades

Comunicado público 15 días en huelga de hambre, 30 presos políticos mapuche

Huelga de hambre prisioneros políticos mapuche de Angol

 
Ante inicio de huelga de hambre liquida de carácter indefinido por prisioneros políticos mapuche de la Cárcel de Angol. Nosotros los Prisioneros Políticos Mapuche, recluido en la cárcel de Angol, ante la opinión publica Local, Nacional e Internacional, manifestamos lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-07-26 | Comunidades

Comunicado Público

Presos Políticos Mapuche Temuco

 
A la opinión publica en general, y a Nuestro Pueblo Mapuche en digna lucha de resistencia:
Lea más...
 
 

2010-07-25 | Comunidades

Mapucheföreningen Gulamtun i Malmö

Mapuche-indianer fångar i Chile i hungerstrejk

 
På olika fängelser söder om Santiago den 12 juli, 23 mapuchebönder har börjat en hungerstrejk. De är anklagade för terrorism av den högerregeringen med hjälp av gamla Pinochet-lagar, många av de dömda till lång tid i fängelse. Det finns 106 mapuchefångar bland de två barn och två kvinnor i Chile idag.
Lea más...
 
 

2010-07-24 | Comunidades

Comunicado Publico

Prisioneros Politicos Mapuche Carcel de Angol

 
Nosotros Jose Millacheo Marin y Fernando Millacheo Marin, Prisioneros Políticos Mapuche, recluido en la Carcel de la Ciudad de Angol, miembro de la Comunidad Mapuche Nehuen Mapu, sector Chequenko de Ercilla, ante la Opinion Publica Local, Nacional e Internacional manifestamos lo siguiente.
Lea más...
 
 

2010-07-24 | Comunidades

Epu Comunicado

Presos Políticos Mapuche de Concepción en huelga de hambre desde el 12 de Julio

 
Los presos políticos mapuche, prisioneros del Estado Chileno, en huelga de hambre liquida desde el 12 de Julio, del año en curso, encarcelados en el penal El Manzano de Concepción, manifestamos lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-07-23 | Comunidades

Comunicado Publico

Grupo de Apoyo a la lucha del Pueblo Mapuche; Viena - Austria

 
1.- Apoyamos las denuncias, demandas y propuestas que hizo la delegación de dirigentes Mapuche ante el Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas en las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza. Donde los dirigentes Antonio Cadin Werken de la Comunidad Juan Paillalef y Coordinador del Defensor Autónomo Mapuche; Victor Ancalaf, Werken de la Comunidad Choin Lafkenche y Andrea Marifil Co-Presidenta del del Cónclave Indígena Mundial y miembro del Defensor Autónomo Mapuche, denunciaron:
Lea más...
 
 

2010-07-20 | Comunidades

Comunicado Publico

Presos políticos mapuche menores de edad

 
A la opinión pública nacional e internacional, nosotros los Presos Políticos Mapuche menores de edad, Cristian Cayupan y Luís Marileo, queremos dar a conocer lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-07-19 | Comunidades

Comunicado Público

Ignacio Andrés Gutiérrez Coña - Preso político mapuche de valdivia

 
Yo, Ignacio Andrés Gutiérrez Coña, Preso Político Mapuche, aislado por el estado chileno en la cárcel de alta seguridad de Valdivia, comunico a nuestro Pueblo-Nación mapuche, al pueblo chileno y a todos los pueblos oprimidos, lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-07-16 | Comunidades

Comunicado Público

Listado presos políticos mapuche de Temuco en huelga de hambre

 
Hoy 16 de julio de 2010 , llevamos 5 días en Huelga de hambre liquida, nuestro ánimo e intención de mantener esta movilización no ha cambiado, es mas nos mantenemos fuertes y firmes junto a nuestro pueblo.
Lea más...
 
 

2010-06-22 | Comunidades

Comunicado

Izamiento de la bandera mapuche “Wenufoye”

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
Concepción, Talcahuano, Arauco, Lebu

Como organizaciones autónomas mapuche de Arauco y Concepción, entendemos que todos los 24 de junio se debe celebra en el país el día nacional de los pueblos indígenas. Sin embargo, por diversos instintos discriminatorios que recorren la sociedad chilena, esta fecha pasa cada año prácticamente desapercibida, ninguna iniciativa comunal, provincial o regional, plasma una decisión gubernamental tomada por el expresidentes Frei Ruiz-Tagle bajo Decreto supremo Nº 158 de junio de 1998.
Lea más...
 
 

2010-06-11 | Comunidades

CONSEJO NACIONAL COLEGIO AASS

Comunicado Público

 
“No somos seres humanos que tienen una experiencia espiritual. Somos seres espirituales que tienen una experiencia humana”, palabras reflexionadas por Teilhard de Chardin, que hoy asumimos como nuestras, porque nos confirma que esa experiencia humana es tarea y desafío que nos interpela como Trabajadores Sociales que hemos asumido una opción por la esencia y razón de nuestra labor: los Derechos Humanos, en toda su magnitud, profundidad e importancia como guía de nuestro que hacer.
Lea más...
 
 

2010-06-06 | Comunidades

Comunicado Público

Lanzamiento y publicación de videos. Desde la cárcel de Angol; Prisioneros Políticos Mapuche

Por Comunidad Mapuche Temucuicui
 

Lea más...
 
 

2010-05-24 | Comunidades

Declaración Pública

Sobre detencion ilegal del abogado Mapuche Jose Lincoqueo

 
Los comuneros y comunidades indígenas de la región declaramos a la opinión pública regional, nacional e internacional lo siguientes:
El abogado mapuche don José Lincoqueo Huenuman el día martes 18 de mayo del año en curso, fue formalizado, ante una audiencia en el juzgado de garantía de Temuco en donde quedo detenido e ingresó a la cárcel pública, por quebrantamiento de condena y estafa según la denuncia.
Lea más...
 
 

2010-05-20 | Comunidades

Declaración de Moira Millán ante la Marcha 20/5

Caminar juntos por un mundo mejor y posible que nos legaron nuestros ancestros

 
El 20 de mayo un acontecimiento histórico sucederá en Buenos Aires, arribarán miles de integrantes de pueblos originarios venidos desde distintos puntos del país. Seguramente la sociedad porteña se asombrará ante tanto colorido y sonidos ancestrales, y se preguntarán de dónde salieron tantos indígenas. ¿Viven aquí, en Argentina? La marcha es un símbolo que recupera la memoria de nuestra resistencia indígena reciente, como el malón de la paz, y le ha significado a cada uno de los hermanos y hermanas grandes sacrificios, dejando sus casas, sus lugares de trabajo, sus familias, para llegar hasta esta eurocéntrica y racista ciudad, y denunciar al país los atropellos y despojos que sufren cada día en cada rincón en donde habitan.
Lea más...
 
 

2010-05-20 | Comunidades

Documento Mapuche-Tehuelche entregado a los poderes del Estado de Chubut

 
Las Comunidades Mapuches Tehuelches de la Meseta central, venimos hasta Rawson a reclamarle al Gobernador Mario Das Neves como máxima autoridad de la Provincia, a nuestros Legisladores y al Poder Judicial, que se reconozcan nuestros Derechos como Pueblo Originario de esta Tierra. Esta tierra a la que ancestralmente pertenecemos.
Les exigimos que respeten y hagan efectivos nuestros derechos, que están reconocidos en la Constituciones tanto Nacional, como Provincial, y en el Convenio 169 de la OIT.
Lea más...
 
 

2010-05-20 | Comunidades

Marcha en respaldo a las autoridades territoriales que se reunirán con la Presidenta de la Nación

 
Pacto del bicentenario entre los pueblos originarios y el estado argentino: una política de interculturalidad para la construcción de un estado plurinacional. Cambio de lugar de concentración y horario de la marcha y conferencia de prensa que se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires el 20 de Mayo
Lea más...
 
 

2010-05-20 | Comunidades

Declaración Mapuche

No canjeamos 200 años de Resistencia Mapuche, por nuevos espejos de colores

 
Con relacion al Bicentenario del Estado argentino, los Kona del Lof Felipin discrepan y rechazan el evento que "marcha en nombre de los Pueblos Originarios, convocado por Cristina Kirchner, acompañado en silencio por Jorge Sapag y alimentado por personas que son funcionales al gobierno K, quienes en Neuquén han cumplido su ciclo como lideres Mapuche". Los Kona Mapuche señalan que "no tenemos nada que festejar" porque luego de su conformación, el estado invadió militarmente el Territorio Mapuche y quienes participaron, hoy son "los próceres que venera la historia Argentina" por lo tanto dejan en claro que "no vamos a la fiesta de Cristina, no negociamos 200 años de Lucha Mapuche".
Lea más...
 
 

2010-05-20 | Comunidades

Declaracion Publica

Comunidad en Conflicto Paichil Autonoma

 
A nuestro Pueblo y a la opinión pública en general deseamos comunicar lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-05-16 | Comunidades

ALLANAMIENTO PRODUCIDO EN OCTUBRE DE 2009

TESTIMONIO DE JUAN CATRILAF

Por Antileo B. E.
 
Video de Youtube
Lea más...
 
 

2010-05-13 | Comunidades

COMUNICADO PUBLICO

Nguillaimawun Carcel de menores CHOLCHOL

Por Comunidad Mapuche Temucuicui
 
Walla mapuche - El Parlamento de Comunidades Autónoma de MALLECO, mediante la presente, comunicamos a la opinión publica local, nacional e Internacional que se realizara un Nguillaimawun, en el centro de Reclusión del sename, cárcel de menores de la Ciudad de Chol chol.
Lea más...
 
 

2010-05-13 | Comunidades

Insolito niña Mapuche de 15 año sera llevada a Juicio Oral

Por Comunidad Mapuche Temucuicui
 
Wallmapuche Collipulli,
Para mañana Viernes 14 de Mayo de 2010, a las 9 hora, en el Tribunal de Garantía de la Ciudad de Collipulli, está fijada la Audiencia de preparación de Juicio Oral Simplificado, en contra de la Niña Bania Queipul Millanao de 15 años de edad, hija del Lonko de la Comunidad Autónoma TEMUCUICUI, Víctor Queipul Huaiquil.
Lea más...
 
 

2010-05-12 | Comunidades

Desmienten Movilización junto a la Tupac Amaru

Encuentro Nacional de Organizaciones de Pueblos Originarios se reúne el 21 de Mayo con la president

 
Anunciaron una movilización desde el congreso a plaza de mayo el día 21 de Mayo para acompañar a las autoridades de las organizaciones que se reunirán con la presidenta. Desmintieron movilización junto a la organización barrial Tupac Amaru
Lea más...
 
 

2010-05-08 | Comunidades

Chubut: Conforman la organización Nor Feleal

Por Avkin Pivke Mapu
 
Integrantes de comunidades Mapuche–Tehuelche de El Chalía, Loma Redonda; Ancao Carril y Amarillo Muñoz, entre otras, se reunieron el pasado 1 de mayo en el marco del fortalecimiento de las comunidades indígenas de Chubut. Se ratificó la formación de un organismo que llevará el nombre de Nor feleal- Organización del Pueblo Mapuche-Tehuelche, que proponen las comunidades de la zona de cordillera y meseta.
Lea más...
 
 

2010-04-27 | Comunidades

Detienen a niña Mapuche en internado educacional

Por Equipo Comunicación Mapuche
 
Wallmapuche. Collipulli 27 de Abril de 2010, hoy alrededor de las 7 de la mañana, en el internado del Liceo Complejo Educacional de la Ciudad de Collipulli, fue detenida Cristina Millacheo de 15 años de edad, hija del Lonko Ciriaco Millacheo, actualmente en clandestinidad y hermana de los Prisioneros Políticos Mapuche, preso en la cárcel de Angol Luis y Jose Millacheo.
Lea más...
 
 

2010-04-26 | Comunidades

Argentina: Conferencia de prensa; Marcha de los Pueblo Originarios

 
El jueves 29 de abril del corriente año a las 14 horas en el Anfiteatro del Parque Lezama organizaciones pertenecientes a las Naciones Kolla, Guaraní, Mapuche, Diaguita, Quom –Toba, entre otras y organizaciones sociales como la Tupac Amaru, convocan a la conferencia de prensa en la que se dará a conocer la realización de una Marcha de los Pueblos Originarios que se realizará entre el 12 y el 20 de mayo.
Es una acontecimiento histórico que realizarán las comunidades de todo el país. El Bicentenario tendrá sus fiesta en el reconocimiento del derecho a la tierra, al respeto de las culturas ancestrales y contra el racismo y el olvido.
Lea más...
 
 

2010-04-26 | Comunidades

Se presenta el caso ante la unicef de niño MAPUCHE clandestino

Por Comunidad Mapuche Temucuicui
 
A las 10 de la mañana del día de hoy, después de haber viajado desde la Comunidad Autónoma TEMUCUICU, de Ercilla, los werken Jorge Huenchullan, Jaime y Néstor Huenchullan Millanao, acompañado de Fernando Lira – presidente de la Agrupación Liberar-, se reunieron con el delegado de la Unicef en chile, Gary Stahl, para dar a conocer la violación a los derechos humanos por parte de las policías de Chile en contra del menor Patricio Queipul Millanao, integrante de la comunidad mapuche Autónoma Temucuicui, comuna de Ercilla
Lea más...
 
 

2010-04-26 | Comunidades

Comité Toronto ayuda a Tirua

Comunicado de prensa

 
A los miembros de la colectividad Chilena y Latinoamericana-Canadiense de Toronto, CANADA.

Por intermedio de la presente, los miembros del Comite "Toronto Ayuda a Tirua".se complacen complace en informar que la fiesta de recaudacion de fondos,que tuvo lugar el dia Sabado 10 de Abril, 2010 fue un exito, el cual queremos compartir y agradecer a los miembros de la comunidad que nos brindo su apoyo.
Lea más...
 
 

2010-04-25 | Comunidades

Comunicado sobre el Fallecimiento del Machi Oscar Benavente Coñolef

 
La Asociación Mapuche Pudahuel, comunica a la opinión pública el
lamentable fallecimiento del Machi Oscar Benavente Coñolef del Consejo
Mapuche Pudahuel, Comuna de Pudahuel, quien durante la madrugada de
ayer domingo 25 de abril, fallece por un paro respiratorio.
Lea más...
 
 

2010-04-22 | Comunidades

Presos Políticos Mapuche - Cárcel de Temuco

Carta a don Francisco Ljubetic, Fiscal Regional de la Araucania

 
Le recordamos que Chile ha ratificado el famoso convenio 169 de la OIT, el cual obliga a su propia institución a cumplir con ciertas normas de corte humanitario que de seguro usted ignora o en caso contrario esta muy dispuesto a desobedecer y como sabrá los supermercados, proyectos hidroeléctricos en el lago Ranco, las geotérmicas en tierras Atacameñas, el ducto de Celco, los proyectos mineros en Arauco, etc., etc., etc.
Lea más...
 
 

2010-04-16 | Comunidades

Comunicado de prensa - Hoy Lanzan Portal Mapuche

Restaurando los vínculos históricos con el Reino de Araucanía y Patagonia

Por Mapuche International Link
 
El nuevo grupo está encauzado a restablecer los vínculos históricos que unen a la nación mapuche con la Casa Real del Reino de Araucanía y Patagonia, vínculo que se rompió en la primera etapa del siglo xx.
El Portal Mapuche ayudará a las comunidades mapuche del Wallmapu (1) a participar en las actividades de su gobierno en el exilio, que actualmente tiene su base en París, Francia.
Lea más...
 
 

2010-04-16 | Comunidades

Comunicado Publico

En los juzgados de Collipulli se supenden juicios en contra de comuneros mapuche

 
Collipulli hoy jueves 15 de abril se realizaron tres juicios de los cuales dos se suspendieron en los juzgados de Collipulli .
Lea más...
 
 

2010-04-15 | Comunidades

Comunicado Labquenche Provincias de Arauco y Concepcion

Ante el trato discriminatorio que ha recibido nuestro pueblo después del terremoto y posterior Tsuna

 
La comunidad Chilcoco de Arauco junto a la Coordinación de Organizaciones Mapuche de las provincias de Arauco y Concepción, expresan su total descontento con el trato discriminatorio que ha recibido nuestro pueblo después del terremoto y posterior Tsunami que afecto la costa de nuestro territorio, el Labquenmapu de Arauco.
En Talcahuano nuestros hermanos perdieron su local de funcionamiento y todo el material de trabajo que tenían, numerosos de sus socios se encuentran hoy pernoctando en campamentos de emergencia, otros han vivido el abuso de sus patrones que los han ido despidiendo de sus empleos, lo mismo ocurrió en Barrio Norte con las familias de la Asociación Newen Mapu y de Hualpén.
Lea más...
 
 

2010-04-14 | Comunidades

Comunicado Publico

Ante nueva e injusta detención de un estudiante Mapuche

 
La Comunidad Casique Jose Guiñon de Ercilla, mediante la siguiente, viene a denunciar a la opinión Publica Local Nacional e Internacional, la mueva e injusta detención de nuestro joven integrante. El día de ayer Marte 13 de abril de 2010, mientras se encontraba en la sala de clase del Liceo Técnico Profesional Pailahueque Comuna de Ercilla, fue violentamente detenido el estudiante Luís Marileo Cariqueo (17), miembro de nuestra comunidad, por las fuerzas policiales del Estado Chileno, quienes llegaron fuertemente armado al recinto educacional para detener al peñi
Lea más...
 
 

2010-04-09 | Comunidades

Información

Necesidades más urgente y prioritarias de Caleta de Tubul del golfo de Arauco

Por Marileo A.
 
Estimados hermanos y amigos todos.
En primer lugar agradecerles su solidaridad para con los hermanos mapuche que están sufriendo la devastación provocado por el temblor y tsunami del 27 de febrero. La Mapuche Escuela de Filosofía en conjunto con la Corporación Urracas-Emaus de Temuco, estamos trabajando una campaña post-campaña y por tal motivo visitamos nuevamente a los hermanos mapuche de la Caleta de Tubul del golfo de Arauco (por ahora son lo más afectados entre todos los afectados). La idea principal recabar información solicitada por muchos de uds, de las necesidades más urgente y prioritarias de éstas comunidades y sus familias. A continuación detallamos las prioridades:
Lea más...
 
 

2010-04-08 | Comunidades

Comunicado Público

Rechazo a la Participación Ciudadana en el Estudio del Proyecto de Central Hidroeléctrica Neltume

Por Parlamento de Koz Koz
 
En el IV encuentro del Parlamento de Koz koz, realizado los días 26 y 27 de marzo del año en curso, se ha analizado y acordado rechazar el proceso de Participación Ciudadana del Proyecto de central hidroeléctrica Neltume, este dio su inicio Estudio de Impacto Ambiental a partir del 15 de marzo, por 60 días plazo, la finalización sería el 8 de junio del presente año.
Lea más...
 
 

2010-04-08 | Comunidades

Comunicado Publico

La auto-convocatoria mapuche expresa lo siguiente:

Por Autoconvocatoria Mapuche de Santiago
 
1- Con fecha jueves 8 de abril, Denunciamos y repudiamos los hechos de violencia que son victimas los niños y niñas mapuches en nuestras comunidades, sufriendo consecuencias físicas y sicológicas. Niños que deben enfrentar los continuos y desmedidos allanamientos a sus casas, presenciar la detención y golpes a sus padres y a ellos mismos, Interrogatorios bajo amenaza de muerte por parte de policía de investigaciones, heridas de distintas índoles como perdigones en sus cuerpos (piernas, ojos, espalda, cabeza). Estados de shock, asfixia por gases lanzados a sus viviendas, crisis nerviosas entre otros.
Lea más...
 
 

2010-04-07 | Comunidades

Comunicado Publico

Ante nula voluntad de dialogo del Mayor de la Cárcel de Angol

Por Comunidad Autónoma Temucuicui
 
El parlamento de Comunidades Autónoma de Málleco, junto a la Comunidad Mapuche de Ranquilko de Ercilla, ante la nula voluntad del mayor de la Cárcel de Angol Diter Villarroel, en dar solución a las peticiones Planteada Por lo Prisioneros Políticos Mapuche de Angol, declaramos ante la opinión Publica Local Nacional e Internacional lo siguiente.
Lea más...
 
 

2010-04-07 | Comunidades

Continua persecucion

Detienen a werken comunidad Wente Winkul Mapu Wallmapuche, Coolipulli.

Por Comunidad Mapuche Temucuicui
 
Hoy alrededor de las 12 horas, fue violentamente detenido el Werken, Juan Lican Ñanko y su madre Maria Ñanko, ambos de la Comunidad Mapuche Wente Winkul Mapu, Ercilla.
Lea más...
 
 

2010-04-07 | Comunidades

Detienen bajo fuerte despligue policial a la hija del Lonko Victor Queipul en internado

Por Comunidad Mapuche Temucuicui
 
Wallmapu, Collupulli. Hoy a las 7:00 am, fue detenida en un amplio operativo Policial, Bania Queipul Millanao, hija del Lonko de la Comunidad Autónoma TEMUCUICUI, Victor Queipul Huaiquil, mientras desayunaba junto a sus compañeras, en el internado del Complejo educacional de Collipulli. La niña, mientras era llevada al cuartel de la Policía de Investigaciones de Angol, tomo contacto telefónico con sus padre, manifestando que era traslada bajo fuerte y despiadada medida de seguridad.
Lea más...
 
 

2010-04-01 | Comunidades

Lof Muko de Lautaro

Comunicad público

Por Lof Muko - Lautaro
 
Con motivo de las últimas detenciones de miembros de nuestra comunidad el Lof Muko de Lautaro señala lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-03-11 | Comunidades

Detenido en Temuco

¿Quién es Pascual?

 
Pascual Pichun es un joven Mapuche de 27 años, militante en la lucha por los derechos de los pueblos originarios.
Desde que se exilió en la Argentina, escapando injustamente de una causa inventada por las multinacionales que operan en Chile y por los terratenientes usurpadores de la Araucanía, comenzó sus estudios universitarios en comunicación en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.
Lea más...
 
 

2010-03-10 | Comunidades

Comunicado Público

Por Presos Políticos Mapuche
 
Presos Políticos Mapuches recluidos en la Cárcel de Lebu, en un gesto de unidad; envían comunicado publico dando a conocer las condiciones en que se encuentran luego del terremoto del 27 de febrero. Aunque el documento esta escrito en un lenguaje apolítico y se refiere a las paupérrimas condiciones sanitarias, alimentarias y de seguridad. lo más relevante es el gesto de se un escrito representativo de todos los Presos Políticos Mapuches de la Cárcel de Lebu; esta transversalidad es importante porque rompe con la atomizacion de los distintos grupos observada en el ultimo tiempo.
Lea más...
 
 

2010-03-08 | Comunidades

Mensaje de la Lonko Juana Calfunao en el dia internacional de la Mujer

Por Presos Políticos Mapuche
 

Lea más...
 
 

2010-03-08 | Comunidades

Presidente del Consejo Sami

Estimados hermanos mapuches - Saludos solidarios

 
Estimados hermanos mapuches. Debido al desastre ocasionado por el terremoto y el tsunami queremos expresar nuestros más profundos sentimientos de solidaridad con ustedes como pueblo y con las familias que han sido afectadas.
Lea más...
 
 

2010-03-07 | Comunidades

Ante Gran Nguillaimawun en carcel de ANGOL

Por Equipo Comunicación Mapuche
 
Wall Mapuche, Angol.- Con una gran concurrencia de comunidades Mapuche de Ercilla, collipulli, Lautaro, Villarrica, agrupaciones de red de apoyo de santiago, también los padre de Matías Catrileo y de Jaime Mendosa Collio, se desarrollo en la cárcel de la ciudad de Angol el gran Nguillaimawun el día sábado 06 de marzo de 2010, actividad que estaba organizado por los Prisioneros Políticos Mapuche recluido en la cárcel de Angol y el Parlamento de Comunidades Autónoma de Malleco.
Lea más...
 
 

2010-03-06 | Comunidades

Comunicado Urgente

Asamblea Nacional Mapuche de Izquierda

 
La Asamblea Nacional Mapuche de Izquierda en coordinación con el partido comunista de la 9ª región y organización de derechos humanos. Ante la dramática situación que ha dejado el terremoto en las regiones 7ª, 8ª, 9ª región, particularmente en la parte costera tanto en los pueblos como comunidades cercana al mar, hemos decidido en el día de hoy realizar una campaña de recolección de alimentación no perecibles para ir en ayuda de los damnificados por esta catástrofe natural.
Lea más...
 
 

2010-03-05 | Comunidades

Consejo Parlamentario Sami de Finlandia, Noruega y Suecia

Estimados hermanos mapuches - Saludos solidarios

 
Debido al desastre ocasionado por el terremoto y el tsunami queremos expresar nuestros más profundos sentimientos de solidaridad con ustedes.
Lea más...
 
 

2010-03-05 | Comunidades

Lista de personas aparecidas en Pelluhue

 
Todos están en el alberque de la Sra Fresia Reyes, hay mas albergues, las listas completas las tiene bomberos, y los cadáveres están en la iglesia. Necesitan con urgencia que los ayuden con frazadas, alimentos no perecibles, en especial leche para los niños, pilas, radios que es el único medio que pueden tener noticias, agua tienen de los bomberos.
Lea más...
 
 

2010-03-05 | Comunidades

Graves daños en comunidades Mapuche Producto del Terremoto

Por Comunidad Mapuche Temucuicui
 
Ercilla.- Como una abierta y clara muestra de discriminación y racismo han reflejado las Autoridades del Estado Chileno, producto a la nula preocupación por las graves situaciones provocada por el Terremoto en comunidades Mapuche de Ercilla, manifestó en su declaración el Lonko de la Comunidad Mapuche Autónoma de TEMUCUICUI Víctor Queipul Huaiquil.
Lea más...
 
 

2010-03-04 | Comunidades

Solicita a alcaides información

Coordinadora Arauco Malleco sobre reos mapuche en zonas afectadas por terremoto

 
La Coordinadora Arauco Malleco (CAM) difundió un comunicado este martes para solicitar información respecto de los comuneros mapuche internados en las diversas cárceles en zonas afectadas por el terremoto.
Lea más...
 
 

2010-03-03 | Comunidades

Un gran GUILLAIMAWUN EN CARCEL DE ANGOL

Por Equipo Comunicación Mapuche
 
Ercilla.- Los Prisioneros Políticos Mapuche recluido en la cárcel de Angol, juntos a las comunidades Mapuche de Temucuicui Autónoma, Cacique José Guiñon, Nehuen Mapu, todas Agrupada en el Parlamento de Comunidades Autónoma de Mállelo y la Comunidad de Ranquilco, realizaran un gran Guillaimawun (rogativa mapuche) al interior de la cárcel de Angol, el día sábado 06 de marzo de 2010, desde las 10 AM hasta las 16 hora.
Lea más...
 
 

2010-03-02 | Comunidades

José Lincoqueo y familia

Respondiendo su amable carta respecto del estado de los peñis

 
Respondiendo su amable carta respecto del estado de los peñis de Gulumapu despuès del terremoto del recien sabado pasado, le proporciono los siguientes antecedentes:
Lea más...
 
 

2010-03-02 | Comunidades

Para tranquilizar a algunas familias, y para organizar la solidaridad

Informaciones, que conviene difundir

 
Llamo a todos/as l@s amig@s de la Red Huillimapu a levantar un puente solidario con las familias afectadas por el terremoto allá en el Sur.
Lea más...
 
 

2010-02-24 | Comunidades

Comunicado Público

Por Comunidades y Organizaciones Mapuche de la comuna de Galvarino- Traiguen
 
La Coordinación de Comunidades Mapuche en Reivindicación Territorial de la comuna de Galvarino, denunciamos a la opinión pública la situación de violencia policial y detención sufrida contra dirigentes de mapuche de esta comuna.
Lea más...
 
 

2010-02-16 | Comunidades

COMITÉ DEFENSA DEL MAR

Manifestación de comunidades indígenas y pescadores

 
Plaza de la República (frente a Intendencia Regional)
Miércoles 17 de febrero. 11 Hrs, Valdivia

Dirigentes de organizaciones de pescadores artesanales, mapuches lafkenches, agricultores y grupos ciudadanos se reunirán desde las 11 hrs en la Plaza de la República de Valdivia, de este miércoles 17, para manifestarse en contra del proyecto del ducto al mar de la planta de celulosa.
Lea más...
 
 

2010-02-13 | Comunidades

El Viernes 29 de Enero

Se constituyo el Parlamento de Comunidades Autónomas de Malleco

 
Un grupo de Lonkos y Werkenes mapuche se presento en Santiago en el ministerio de Justicia y en el Palacio de la Moneda para entregar un acta de Constitución del El Parlamento de Comunidades Autónomas de Malleco, recién inaugurado en la novena región. En la Moneda fueron interpelados por una gran cantidad de carabineros que trataron de impedir el paso de los peñis y lagmienes al patio exterior donde transitaban una gran cantidad de chilenos y turistas extranjeros.
Lea más...
 
 

2010-02-11 | Comunidades

Persecución y amedrentamiento policial

Madre de preso mapuche recluido en cárcel de Temuco denuncia

 
La información fue dada a conocer ayer por Radio Bío Bío, al entregar antecedentes sobre la detención realizada a Rosa Cheuque, quien fue abordada por carabineros en las cercanías de la Feria Pinto luego de comprar un saco de porotos para revender en la comuna de Padre las Casas.
Lea más...
 
 

2010-02-10 | Comunidades

Comunicado Publico

En repudio a persecución de comunicador mapuche

Por Jvfken Mapu
 
Frente a la incautación de material computacional del Comunicador Mapuche Richard Curinao, integrante del Centro de Comunicación Mapuche Jvfken Mapu y su Programa Radial Wixage Anai, comunicamos a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-02-04 | Comunidades

Situación Presos Políticos Mapuches y Presecución Política

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
Desde que explotaron nuevamente los conflictos reivindicativos de tierras a mediados de los noventa, nuestro pueblo, en proceso de liberación, viene sufriendo una clara persecución política. Ello se ha traducido en claros abusos, con irrupción policial en reiteradas oportunidades sobre las comunidades “sospechosas” de apoyar “actividades ilegales” o de dar refugio a quienes participarían en ellas. Mas la persecución y encarcelamiento de nuestra gente que convive en la conflictividad, especialmente los longko, werken u dirigentes de las comunidades. Incluso hasta las redes de apoyo que están en las ciudades haciendo un trabajo de contra información, están siendo afectadas por la represión del Estado chileno.
Lea más...
 
 

2010-02-03 | Comunidades

territorio Mawizache-Tripilwe

Latifundista de Freire amenaza a comunidades y niega acceso al agua para consumo

 
Las comunidades mapuche del territorio de Mawizache de Freire Santiago Coñoeman, Wilkilko weche, Epu Francisco Coñoeman, Nawen Weñir y Trapilwe, comunican y denuncian ante la opinión pública lo siguiente.
Lea más...
 
 

2010-01-28 | Comunidades

Mapuches de Choque y Lleu-Lleu siguen detenidos sin cargos

 
Después de largas tres horas y treinta minutos, se cumplió la formalización de cargos en contra de los comuneros mapuches (21 en total) tanto de los sectores de Choque y Lleu-Lleu,bajo la supuesta Asociación Ilícita con carácter de terrorista, contemplados en la Reforma Procesal penal y que es denominado como “Emboscada al fiscal elgueta”,hechos ocurridos al interior de la comunidad Esteban Yebilao de Choque el día 18 de Octubre de 2008,en las cercanías del cementerio de la comunidad, actual comuna de Tirua.
Lea más...
 
 

2010-01-25 | Comunidades

Mientras Se Desarrollaba Reunión De Organizaciones Y Comunidades Mapuce

La Policía Del Neuquén Expulso A Observadores Nacionales

 
Durante el fin de semana se desarrollo un xawvn (encuentro), de comunidades y organizaciones mapuce en Villa la Angostura que analizaban el contexto de represión que esta sufriendo el pueblo nación mapuce mientras esto sucedía organismos nacionales eran expulsados por la policía del Neuquén en resguardo de un ciudadano estadounidense.
Lea más...
 
 

2010-01-25 | Comunidades

Sin educación sin territorio, sin derechos

Neuquén tierra nueva

 
El estado Neuquino a través de Jorge Sapag esta aplicando un política de desconocimiento y represión hacia el pueblo nación Mapuce. No muestra voluntad de dialogo y los problemas sin solución que genera el estado van desde la falta de transporte escolar hasta la militarización de lofce Mapuce.
Lea más...
 
 

2010-01-24 | Comunidades

Declaracion Publica

José Javier Ruiz Bascuñan, artesano y escultor en maderas

 
El que suscribe con domicilio en Liquiñe, comuna de Panguipulli.
Por intermedio de este comunicado quiero dar a conocer algunas irregularidades existente en la comuna de Lago Ranco, hago el llamado de atención a las autoridades regionales y nacionales, para que se verifique y fiscalizé esta situación que expongo a continuación:
Lea más...
 
 

2010-01-24 | Comunidades

Comunica a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente:

La Comunidad Juana Millahual Del Sector Rucañanco -Lleu Lleu

 
Frente a la detención del werken José Millacheo Ñanco de la Comunidad Newen Mapu José Millacheo Levio del sector Chekenco de Ercilla decimos que.
Lea más...
 
 

2010-01-24 | Comunidades

Prisionero Politico en huelga seca CDP Angol

Por Comunidad Autónoma Temucuicui
 
Angol.- El día miércoles 20 de enero de 2010, en hora de la madrugada se produjo un masivo allanamiento al modulo eco dirigido por el mayor del CDP de Angol Diter Villarroel, particularmente a la celda del Peñi Eduardo Osses Moreno. El motivo de este allanamiento supuestamente seria para buscar elementos ilícitos dentro de la unidad penal.
Lea más...
 
 

2010-01-21 | Comunidades

MADRE DEL WAICHAFE MATIAS CATRILEO ENTREGA CARTA A MICHELLE BACHELETT: NO A LA IMPUNIDAD

 
Fotografías y texto : Richard Curinao P.
Acompañada de un grupo de personas, la madre del waichafe Matias Catrileo llegaron hasta el palacio de la moneda, para entregar una carta dirigida a Michelle Bachelett, expresándole su profundo malestar he indignación ante la sentencia del tribunal militar.

Con una fuerte presencia de carabineros llegaron hasta la oficina de partes del palacio de la monada, y posterior mente se derigeron hasta los tribunales de justicia en donde se desarrollo la conferencia de prensa.
Lea más...
 
 

2010-01-20 | Comunidades

Comunicado Nº 28

Las tres B, que votaron a la Concertación en Quepe. Bitar, Balboa, Barrientos

Por Asociacion Ayun Mapu
 
La Asociacion Ayun Mapu, informa a la opinion publica local, regional, nacional e internacional:
1- El día domingo 17 de enero, los mas de 11 mil votos que se cambiaron de la concertación para apoyar a Piñera, les dieron lo que se merecen a Bitar, Barrientos y Balboa, entre otros.
Lea más...
 
 

2010-01-20 | Comunidades

Desde Cárcel de Angol

Comunicado Público

Por Presos Políticos Mapuche
 
Mediante la presente, nosotros los prisioneros políticos Mapuche de la cárcel de Angol y miembro de la Comunidad Mapuche Autónoma TEMUCUICUI Y Casique Jose Guiñon, ante la opinión Publica nacional e Internacional manifestamos y denunciamos lo siguiente:
Lea más...
 
 

2010-01-19 | Comunidades

Comunicado Público

Violencia Policial en Lof Paycil Anxiaw

Por Confederación Mapuce Neuquina - CMN
 
A la opinión publica nacional e internacional:
En la madrugada del día de hoy, una vez más, grupos especiales de la policía de Neuquén han arremetido contra integrantes del lof Paycil Anxiaw.
Desde el pasado 25 de Noviembre de 2009, día en que desalojaron al lof, no han cesado con la represión y menos aun con la provocación hacia la comunidad.
Lea más...
 
 

2010-01-18 | Comunidades

Comunicado Público

LOF EN CONFLICTO PAICHIL ANTREAO

 
En el día de la fecha los integrantes del Lof comunicamos a nuestro
Pueblo Mapuche, a nuestras organizaciones Mapuche y a todos los peñi y
lamuen que entiendan nuestro dolor:
Lea más...
 
 

2010-01-15 | Comunidades

Informa a nuestro Pueblo Mapuche, a la opinión pública nacional e internacional

Como Coordinadora de Comunidades Mapuches en Conflicto Arauco Malleco:

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
Rechazamos tajantemente la condena de dos años de pena remitida que aplico el Fiscal Militar de valdivia a su colega y que deberá cumplir el Carabinero de Fuerzas Especiales Walter Ramírez, quien asesino cobardemente de un tiro realizado con una sub. Ametralladora, que ingreso por la espalda y dio muerte al peñi Matías Catrileo en momento que se realizaba un ingreso pacifico al predio del Particular Jorge Luchinger.
Lea más...
 
 

2010-01-11 | Comunidades

Prisioneros en Cárcel de Angol

Continua investigación secreta y niegan realizar actividades ceremoniales

Por Comunidad Autónoma Temucuicui
 
Tres fueron las situaciones que se desarrollo el día viernes 08 de enero de 2010, en audiencia en el tribunal de Garantía de la Ciudad de Victoria, donde fueron llevados los 6 peñi acusado por Ley Anti terrorista, bajo desproporcionada y fuertes medida de seguridad.

En cuanto a retirar el secreto de la Investigación, el Juez Mauricio Muñoz, resolvió mantener el secreto de la investigación hasta el día sábado 23 de enero de 2010, tiempo en el cual también se da termino al plazo de Investigación (tres meses) fijado por el mismo Tribunal, por tanto la defensa no tendrá el tiempo suficiente para buscar los antecedentes necesario que demuestren las inocencia de todos los peñi acusado.
Lea más...
 
 

2010-01-10 | Comunidades

Lof Muko

Comunicado Público

Por Coordinación de Organizaciones Autónomas Mapuche de Santiago
 
El día 27 de Noviembre de 2009 cerca de las 12:30 hrs. Es detenido, detenido y torturado física y psicológicamente el peñi Ángel Reyes Cayupan , el mismo día alrededor de las 19 hrs. también es detenido el peñi Cristian Cayupan Morales de 18 años de edad.

Ángel Reyes fue detenido es su casa y llevado al cuartel de la PDI en la cuidad de Lautaro, Ahí comenzó un intenso interrogatorio que incluyo amenazas a el y su familia, la estrategia policial; el acoso psicológico para que el peñi se inculpara en los hechos y con ello inculpar también a su primo Cristian y a otros miembros del Lof Muco.
Lea más...
 
 

2010-01-10 | Comunidades

Carta abierta de Cristian Cayupan y Leonardo Quijon desde cárcel para menores

 
Menores Mapuche de Ercilla, se encuentran en el Centro Privativo de Libertad de Chol Chol, administrado por el Servicio Nacional de Menores-Sename y Gendarmería de Chile. La carta adjunta fue escrita de su puño y letra, para hacer pública su situación de reclusión, que estan viviendo insertos en la población penal de más alto peligrosidad...
Lea más...
 
 

2010-01-09 | Comunidades

Puel Mapu - Mensaje Mapuce

Confederación Mapuche Neuquina

 
La institución madre de las comunidades Mapuce de Neuquén, reunidas en la ciudad de Zapala fijamos posición ante los acontecimientos que ocurren en las últimas horas en la localidad de Villa la Angostura, relacionada al enfrentamientos entre policías de la Pcia. de Neuquén y jóvenes del Lof Paichil Antriao. Nuestro mensaje es el siguiente:
Lea más...
 
 

2010-01-07 | Comunidades

Carta Abierta

Huelga de Hambre de Elisabeth Painemal

 
Hola, soy Elizabeth Painemal Llamin, madre de dos hijos (5 y 2 años), como muchos emigré de la comunidad donde nací, (Galvarino, IX región), una comuna donde ya no existe posibilidad de vida en los campos, porque las empresas transnacionales invadieron la zona con plantaciones de pino y eucaliptos.

Hace 10 años lo mejor era viajar hacia la gran ciudad de Santiago, gran sorpresa fue para mi, cuando cargaba en mis espaldas la ilusión de que todo era para mejor, pero nada era como se suponía, mayor oportunidad de estudio, mayor oportunidad de trabajo, mejor ingreso, toda esa ilusión de poder concretar mis sueños casi eran imposible, pero a pesar de todo pude estudiar con muchas dificultades.
Lea más...
 
 

2010-01-07 | Comunidades

Urgente: Detienen a Werken Jaime Huenchullán y a su pequeña hija.

Por Comunidad Autónoma Temucuicui
 
Hace algunos instantes, ciendo el medio día en la ciudad de Temuco, nuestro werken de la Comunidad Autónoma Temucuicui, Jaime Huenchullán, fue detenido por personal de la PDI en dependencias de la oficina de extrangería, ubicada en el centro de dicha ciudad.
Lea más...
 
 

2010-01-07 | Comunidades

Comunicado Público

PLANTEAMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES INDIGENAS A LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DE CHILE

Por Consejo de Todas las Tierras
 
En vista a que los programas de los candidatos a la presidencia tanto de Sebastián Piñera y Eduardo Frei son completamente insuficientes en cuanto a los derechos de los Pueblos Indígenas y en particular con los Mapuche. El Consejo de Todas las Tierras junto a otras organizaciones de los Pueblos Indígenas tanto Aymara y Quechua del país han preparado un planteamiento colectivo sobre los derechos de los Pueblos Indígenas con el objeto de ser presentado formalmente a ambos candidatos.
Lea más...
 
 

2010-01-07 | Comunidades

Comunicado Público

Homenaje a Matias Catrileo

Por Autoconvocatoria Mapuche de Santiago
 
Primero hoy nos hemos autoconvocado los mapuches en Santiago para homenajear a nuestro weichafe Matías Catrileo, asesinado por el estado represor chileno por el solo hecho de reivindicar la lucha de nuestro pueblo. Así como lo hicieron nuestros ancestros y nuestros Weichafes Alex Lemun, Jorge Marihuan, Julio Huentecura, Zenon Diaz Necul, Juan Collihuin, Johnny Cariqueo y Jaime Mendoza Collio. Todos asesinados a sangre fría simplemente por defender lo que es nuestro, nuestro derecho a ser mapuches y nuestro derecho ancestral al wall Mapu pu lamngen. Todos asesinados bajo las ordenes de este estado que está al servicio de los poderosos pu lamngen.
Lea más...
 
 

2010-01-04 | Comunidades

Alerta: Policía chilena estaría tras búsqueda de menor mapuche de la comunidad de Temucuicui Autónoma

Niño Mapuche Intensamente Buscado Por Ley Anti Terrorista

Por Comunidad Mapuche Temucuicui
 
Se trata del menor PQM de 14 años de edad quien en varias oportunidades ha sido arbitrariamente detenido, secuestrado e interrogado por la policía.
Lea más...
 
 

2010-01-03 | Comunidades

Manifiesto Pikunmapuche

Una organización mapuche que defienda posiciones autonomistas y de clase trabajadora

Por Pikunmapuche
 
Un sector importante de la población mapuche, alrededor de un 70%, vive en ciudades, de ese porcentaje de mapuche urbanos o de ciudad, la mayor parte esta radicada en la ciudad de Santiago de Chile.
La discriminación, la opresión nacional y la explotación sufrida por los mapuche, se expresa en tasas de pobreza más altas que el promedio nacional, salarios más bajos y menor acceso a educación. Las zonas de más alta concentración mapuche también son las más pobres de Chile.
Lea más...
 
 

2010-01-03 | Comunidades

Comunicado Publico

Con motivo de cumplirse 2 años del vil asesinato de Matías Catrileo Quezada

Por Familia Catrileo Quezada
 
Nos dirigimos a la comunidad nacional e internacional.
Recordando los hechos. La madrugada del tres de enero del 2008, un grupo de comuneros del Lof Yeupeko-Fillkun ingresaba al fundo Santa Margarita, territorio mapuche usurpado por el estado chileno y entregado a colonos, en la época de la “pacificación de la Araucanía” y que en esa fecha ocupaba la familia Luchsinger. Mientras se realizaba la ocupación simbólica del fundo, en un sector muy distante de la casa patronal y de las instalaciones del fundo, los guardias policiales del fundo (Carabineros de Chile) sin la más mínima provocación abrieron fuego contra los mapuche quienes huyeron de la balacera asesina.
Lea más...
 
 

2009-12-30 | Comunidades

Ante nuevos e injusto procesamientos y encarcelamiento

Parlamento de comunidades autónoma de Malleco

Por Comunidad Autónoma Temucuicui
 
1.- El día de ayer martes 29 de diciembre de 2009, a eso de las 16 hora, mientra se encontraba en el lugar donde realiza su practica Profesional en un taller mecánico de la ciudad de Victoria, fue detenido el Peñi Jorge Mariman Loncomilla 21 años, hijo de la Machi Adriana Loncomilla y el Lonko de la comunidad Casique Jose Guiñon y del Parlamento de Comunidades Autónoma de Malleco José Cariqueo Sarabia. Según los antecedentes recopilado por Radio Bio Bio, la detención se produjo debido a una Orden de detención que se encontraba pendiente en su contra, producto de la posible participación en un hecho ocurrido en el mes de octubre en la ciudad de victoria, acusación donde también se encuentran detenido 5 miembros de la Comunidad Autónoma de TEMUCUICUI procesado bajo la Ley Anti Terroristas y en la cárcel de la Ciudad de Angol.
Lea más...
 
 

2009-12-28 | Comunidades

Comunicado Público

Informa a nuestro Pueblo Mapuche, a la opinión pública nacional e internacional que:

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
Que frente a las nuevas elecciones presidenciales del país de Chile. Y de los dos candidatos que van camino al sillón presidencial queremos señalar que.
Lea más...
 
 

2009-12-27 | Comunidades

Ante nueva aundiencia de Comuneros acusados de Ley Antiterrorista

Por Comunidad Autónoma Temucuicui
 
La comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui informa a las Comunidades y Organizaciones Mapuche y a la opinión pública en general lo que sigue:
Lea más...
 
 

2009-12-25 | Comunidades

Comité de Derechos Humanos Kamarikun

Monologo contra la Indiferencia (Acción Mall Plaza Vespucio)

 
Mi hij@ se ha perdido.
Mi hij@ se llama Jonathan Huillican Méndez
Mi hij@ se llama Chistina Millacheo Ñanco
Lea más...
 
 

2009-12-23 | Comunidades

Comunicado Publico

Lof Mapuche en Conflicto

Por Comunidad Mapuce Paicil Antreao
 
El Lof Mapuche en Conflicto Paichil Antreao desea comunicar al conjunto de Nuestro Pueblo Mapuche y a la Opinión Publica en general lo siguiente:
Debido a los constantes atropellos sufridos y sobre todo al ultimo ocurrido el dia lunes 21 de diciembre, donde un grupo de integrantes de la Comunidad transitaba por el Espacio del Territorio...
Lea más...
 
 

2009-12-23 | Comunidades

Comunicado Público

Ante Injusta Condena a Nuestra Autoridades Tradicional en lucha

Por Comunidad Autónoma Temucuicui
 
La comunidad Mapuche Autónoma TEMUCUICUI, ante lectura de sentencia del Werken de la Comunidad Mapuche Juan Aylla Varela, sector Kaillin y del Parlamento de Comunidades Autónoma de Malleco, viene a comunicar ante la opinión publica Local, Nacional e Internacional lo siguiente:
Lea más...
 
 

2009-12-22 | Comunidades

Ataque a Comunidad

Por Comunidad Mapuce Paicil Antreao
 
En el día de la fecha 20-12-09 en Villa la Angostura una comunidad mapuche LOF PAICHIL ANTREAO a sido reprimida por la policía de ese lugar,
Lea más...
 
 

2009-12-21 | Comunidades

LOF LEFIMI TRAQUETREN, GASTRE, Pcia. de CHUBUT, Argentina

Comunicado Público

 
Mari Mari pu peñi ka pu languen
A las organizaciones MAPUCHES
Org. SOCIALES Y DE DERECHOS HUMANOS
Org. AMBIENTALES
Hoy 21 de diciembre del año 2009 queremos hacer una breve crónica de los hechos acontecidos durante la recuperación territorial de lof Lefimi.
Lea más...
 
 

2009-12-18 | Comunidades

Comunicado Publico

El Lof Che de Kayllin comunica a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
1-Ayer 17 de diciembre nuestros peñi José LLanka Aylla, José LLanka Figueroa, Nelson Aylla Garrido, Jorge LLanka Figueroa, Claudio Palma y Claudio LLanka Esparza todos integrantes del lof Kayllin se les realizo la lectura de sentencia por parte de la fiscalía militar de Angol por la causa que lleva mas de seis años sobre maltrato de obra a carabineros. Por los hechos ocurridos en abril de 2003 cuando carabineros de civil fuertemente armados ingresaron al lof Kayllin tras la búsqueda de José LLanka Aylla quien era intensamente buscado por las policías por diversas causas judiciales enmarcadas en la lucha de recuperación de tierras que venia desarrollando la comunidad.
Lea más...
 
 

2009-12-17 | Comunidades

A nuestro Pueblo Mapuche, a la opinión publica nacional e internacional

Lof Muko-Lautaro señala

Por Lof Muko - Lautaro
 
1.- Rechazamos tajantemente el actuar represivo del Estado chileno hacia nuestra comunidad, frente a la detención de Ángel Reyes Cayupan (20), Cristian Cayupan Morales (18), Elvis Millan Colicheo (28) y José Antonio Ñirripil Perez (18).
Lea más...
 
 

2009-12-12 | Comunidades

Wallmapuwen ante elecciones presidenciales y parlamentarias este domingo en Chile

 
Wallmapuwen ante las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias.
El próximo domingo 13 de diciembre los ciudadanos de Chile y el Wallmapu serán convocados para las elecciones presidenciales y las elecciones parlamentarias de diputados y senadores. Ante este evento Wallmapuwen expresa a nuestro pueblo y ciudadanos del País Mapuche su posición política.
Lea más...
 
 

2009-12-11 | Comunidades

y Libertad para Luis Tori

Condena contra José Queipul

Por Comunidad Mapuche Temucuicui
 
Hoy finalizó el juicio contra el Werken Luis Tori Quidinao y José Queipul Waikil, hermano del lonko de la Comunidad Autónoma Temucuicui, desarrollado en la ciudad de Angol, quedando absuelto Luis Tori (quién llevaba más de un año detenido por esta imputación), y condenando a José Queipul por los cargos de daño de animal, violación de morada y amenazas contra Juan Catrillanca. La sentencia será dictada este lunes en Angol.
Además, en horas de la tarde prestarán declaración, en otra audiencia, el hijo y el hermano de nuestro lonko Victor Queipul, acusados por varios delitos y pretendiendo el fiscal aplicarles la ley antiterrorista.
Lea más...
 
 

2009-12-11 | Comunidades

Esto tras la audiencia de hoy en el tribunal de Angol

En prisión preventiva quedo el menor Leonardo Quijón (17 años)

Por Meli Wixan Mapu
 
Luego de su violenta detención de noche y posteriormente ser trasladado hoy vía aérea a la ciudad de Angol. Hacemos un llamado a todos las personas mapuche y no mapuche a repudiar estos injustos encarcelamientos que ahora afectan a nuestros menores de edad.
Lea más...
 
 

2009-12-10 | Comunidades

Comunicado Publico

El lago Lleu Lleu es territorio mapuche

Por Comunidades del sector Lleu lleu
 
La comunidad Jose Maria Calbul del sector El Malo,con el apoyo de las comunidades ribereñas al lago Lleu lleu ha dado inicio el dia 10 de diciembre a un proceso de recuperacion de tierras en el sector de El Guairao.La comunidad Jose Maria Calbul del sector El Malo,con el apoyo de las comunidades ribereñas al lago Lleu lleu ha dado inicio el dia 10 de diciembre a un proceso de recuperacion de tierras en el sector de El Guairao.
Lea más...
 
 

2009-12-10 | Comunidades

Comunicado de prensa

Desalojo en Paichil Antriao: movilizacion en respaldo y solidaridad con el lof mapuche

Por Comunidad Mapuce Paicil Antreao
 
Un conjunto de Comunidades y organizaciones Mapuche, Organizaciones Sociales, Gremiales y Políticas se movilizaron hasta el territorio del Lof Paicil Antriao de Villa la Angostura para repudiar el violento desalojo en el Cerro Belvedere. "Esta represión hoy continúa con la comunidad militarizada, intentando generar terror y amedrentamiento. El norteamericano William Fisher y Daniel Duco, poderosos que han comprado Territorio Mapuche, no han podido demostrar ser los dueños, ganan una batalla respaldados por el estado y sus políticas represivas y terroristas", remarcan quienes acompañaron a los Mapuche.
Foto: Avkin Pivke Mapu
Lea más...
 
 

2009-12-10 | Comunidades

Parapoliciales Desalojan a la Comunidad Mapuce Paicil Antreao

Por Comunidad Mapuce Paicil Antreao
 
En el día de la fecha 02 de Diciembre de 2009, han ingresado parapoliciales a la Comunidad Paicil Antriao, utilizando la brutalidad, desalojan a decenas de familias Mapuce
Lea más...
 
 

2009-12-07 | Comunidades

Desalojo en Paichil Antriao: Movilizacion en respaldo y solidaridad con el Lof Mapuche

 
Un conjunto de Comunidades y organizaciones Mapuche, Organizaciones Sociales, Gremiales y Políticas se movilizaron hasta el territorio del Lof Paicil Antriao de Villa la Angostura para repudiar el violento desalojo en el Cerro Belvedere. "Esta represión hoy continúa con la comunidad militarizada, intentando generar terror y amedrentamiento. El norteamericano William Fisher y Daniel Duco, poderosos que han comprado Territorio Mapuche, no han podido demostrar ser los dueños, ganan una batalla respaldados por el estado y sus políticas represivas y terroristas", remarcan quienes acompañaron a los Mapuche.
Lea más...
 
 

2009-12-06 | Comunidades

Representante de embajadas europeas en comunidad mapuche autónoma Temucuicui

Por Comunidad Mapuche Temucuicui
 
El día de ayer viernes 04 de diciembre de 2009, a eso de las 15 hora una comitiva compuesta por diferentes representantes de embajadas de países como Dinamarca, Holanda, Austria, Bélgica, Suiza y una representante de la Unión Europea
Lea más...
 
 

2009-12-06 | Comunidades

Consejo de Todas Las Tierras saluda los anuncios de reelección del Presidente Evo Morales Ayma

Por Consejo de Todas las Tierras
 
1.- El Consejo de Todas las Tierras saluda las elecciones que celebrará el pueblo de Bolivia el día domingo 06 de diciembre de 2009 y en particular destacamos la propuesta de gobierno que propicia el Presidente EVO MORALES AYMA.
Lea más...
 
 

2009-12-04 | Comunidades

Parapoliciales Desalojan a la Comunidad Mapuce Paicil Antreao

 
En el día de la fecha 02 de Diciembre de 2009, han ingresado parapoliciales a la Comunidad Paicil Antriao, utilizando la brutalidad, desalojan a decenas de familias Mapuce .
Desde el día de ayer un grupo de parapoliciales, acompañados por el Secretario de Seguridad de la Provincia del Neuquén, Guillermo Pellini y un fiscal, se apersonaron en la localidad de Villa la Angostura , su objetivo no es garantizar la seguridad de nadie sino ejecutar un violento desalojo de la Comunidad Paicil Antreao.
Lea más...
 
 

2009-12-04 | Comunidades

COMUNICADO PUBLICO

NUEVAMENTE SE TORTURA EN TEMUCO A PRESO POLITICO MAPUCHE

Por Presos Políticos Mapuche
 
La familia de Marcos Millanao Mariñan, preso político mapuche de la Comunidad Pascual Coña de LLeu-LLeu, denunciamos a la opinión publica lo siguiente:
Lea más...
 
 

2009-11-25 | Comunidades

COMUNICADO PUBLICO

La comunidad Mapuche – Huilliche Chiuca Pichicoy del sector Mantilhue, Futa Huilli Mapu

Por Comunidad Mapuche – Huilliche Chiuca Pichicoy del sector Mantilhue, Futa Huilli Mapu
 
La comunidad Mapuche – Huilliche Chiuca Pichicoy del sector Mantilhue, Futa Huilli Mapu, comunica a la opinión pública mapuche, nacional e internacional lo siguiente:
Lea más...
 
 

2009-11-23 | Comunidades

Komiteen for mapuches rettigheter

Åpent møte om norske investeringer i mapuchenes territorium.

Por Mapucheföreningen Gvlamtun
 
Mapucherepresentanten Francisco Vera Millaquen innleder. Urfolkskamp i Latin-Amerika for naturressurser , territorium og rettigheter har ført til endringer over hele kontinentet. Mapuchenes kamp er en del av kampen mot nylibelarismen og multinasjonale selskaper.
Lea más...
 
 

2009-11-23 | Comunidades

MANIFIESTO POR LA DEFENSA DE LA VIDA Y EL DERECHO A EXISTIR

Por Coordinación de Organizaciones Autónomas Mapuche de Santiago
 
Históricamente las comunidades mapuche han luchado por la recuperación de sus tierras usurpadas, las páginas de los libros de historia ilustran desde la mirada genocida primero, un “descubrimiento” a fuerza de espada y aniquilamiento, luego se consigna la llamada “pacificación de la araucanía” y hoy tenemos el “Nuevo Trato”.
Lea más...
 
 

2009-11-22 | Comunidades

Comunicado publico.

 
Llamamos a las organizaciones sociales, sindicales, culturales, deportivas y comunidad en general a un acto de apoyo y solidaridad con la lucha de los trabajadores a realizarse hoy domingo 22 de Noviembre en la plaza de curanilahue a partir de las 15:00hrs
Lea más...
 
 

2009-11-20 | Comunidades

EN OSORNO REALIZARÁN FUTA TXAWÜN DE AUTORIDADES Y ESPECIALISTAS MAPUCHE DEL BIO BIO A LOS LAGOS

 
Alrededor de 120 representantes de los pueblos Mapuche, provenientes de las identidades territoriales Pewenche, Lafkenche, Nagche, Wentenche y Williche tendrán espacio de análisis y reflexión en las ciudad de Osorno.
Ajustando los últimos preparativos se encuentra la organización del “Futa Txawün: Encuentro de Autoridades y Especialistas Tradicionales Mapuche de las Regiones del Bio Bio, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos” que se realizará el viernes 20 y sábado 21 de noviembre en la ciudad de Osorno en la Casa de Ejercicios Betania.
Lea más...
 
 

2009-11-12 | Comunidades

COMUNICADO PÚBLICO

COORDINADORA MAPUCHE ARAUCO MALLECO

Por Coordinadora Mapuche Arauco Malleco
 
Informa a nuestro Pueblo Mapuche, a la opinión pública nacional e internacional que: A 7 años de la muerte del waichafe ALEX LEMUN, aun no hay justicia para el carabinero Marco Treurer. que cobardemente le disparo a nuestro waiche queremos manifestar nuestro profundo malestar.
Lea más...
 
 

2009-09-30 | Comunidades

La violencia colonial en Wallmapu

 
Frente a las provocaciones de la derecha y a la violencia del Estado, el movimiento mapuche debe responder políticamente.
Lea más...
 
 

2009-09-30 | Comunidades

25 de junio de 2009

MAPUCHE FUTAMALON 1881 CONMEMORANDO A LOS WEICHAFE DE AYER Y HOY...

Por Coordinación de Organizaciones Autónomas Mapuche de Santiago
 
Conmemoramos el Futamalon 1881(el último gran levantamiento) contra el Estado chileno, como una forma de reconstruir nuestra historia y memoria.
Lea más...
 
 

2009-09-30 | Comunidades

COMUNIDADES OPOSITORAS A PROYECTO NUEVO AEROPUERTO EN LA ARAUCANIA INGRESAN A TIERRAS EXPROPIADAS

Por Asociacion Ayun Mapu
 
EL DIA MARTES 3 DE NOVIEMBRE, POR ACUERDO DE DIRIGENTES DE 6 COMUNIDADES, SE IGRESO A UNO DE LOS FUNDOS EXPROPIADOS PARA LA CONSTRUCCION DEL PROYECTO NUEVO AEROPUERTO PARA LA ARAUCANIA.
Lea más...
 
 

2009-04-30 | Comunidades

The Anchorage Declaration

 
The Inuit Circumpolar Council hosted April 20-24, 2009 in Anchorage, Alaska a Global Summit on Climate Change that brought together indigenous delegates and observers.
Lea más...
 
 

 Campañas

2025-02-02

Publicación sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios.

El periódico Pukara

El Periódico Pukara quiere ser un baluarte en el lucha de ideas, en el combate de principios, en la guerra conceptual, de análisis, de información e investigación que libran los pueblos indígenas contra el ocupante colonialista. El periódico Pukara es una publicación mensual sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios. Periodico Pukara
Lea más...

2026-06-15

Ñuke Mapu

Facebook Centro de Documentación Mapuche Ñuke Mapu

En nuestro Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu puede encontrar toda la actualidad noticiosa, artículos, videos, fotos, actividad, enlaces y el más completo archivo de noticias. Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu:
Lea más...

La Realidad Mapuche en Youtube


Benetton y los mapuche


¿Qué es la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas?


Aprenda Mapunzugun, el idioma Mapuche, via Internet: comprenda el contexto sociocultural- linguístico e interétnico del Pueblo Mapuche.