![]() |
||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | | ![]() |
|||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campa帽as Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
2010-09-10 | Documentos de Trabajo | MapucheOrganizaciones Mapuche y solidarias de Europa y Norteam茅ricaCampa帽a internacional de apoyo con los presos pol铆ticos en huelga de hambre en ChileA partir del 12 de julio de 2010 treinta y uno comuneros mapuche se encuentran en huelga de hambre en las c谩rceles de Concepci贸n, Valdivia, Lebu y Temuco. Los presos pol铆ticos mapuche en huelga de hambre demandan el derecho a procesos justos, la aplicaci贸n de una justicia objetiva e imparcial y en especial la derogaci贸n de la Ley Antiterrorista.El hecho que prisioneros pol铆ticos ind铆genas se vean obligados a una acci贸n tan dr谩stica se debe al hecho que en el curso de la ultima d茅cada la ley antiterrorista No.18.314, -dictada durante el r茅gimen dictatorial de Pinochet,- exclusivamente se aplica en contra de los lideres pol铆ticos y comuneros mapuche. La derogaci贸n de esta ley es exigida por gran parte del Sistema Internacional de Derechos Humanos entre los que se destaca la Comisi贸n 脡tica Contra la Tortura, cuyo informe ha sido discutido por el Comit茅 de Eliminaci贸n de la Discriminaci贸n Racial de Naciones Unidas en el mes de agosto de 2009. La aplicaci贸n de la Ley Antiterrorista es una violaci贸n a los derechos humanos de los ciudadanos que ejercen su derecho a protesta, demandan el derecho de propiedad sobre sus tierras ancestrales, exigen respeto a su forma de vida y su identidad cultural. El Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en varios Informes Especiales, ha recomendado la no aplicaci贸n de la Ley Antiterrorista a las actividades y manifestaciones de protesta y reivindicaci贸n del pueblo mapuche. Estas Recomendaciones sostienen que la aplicaci贸n de esta ley no garantiza un juicio imparcial y aportan antecedentes sobre los casos en que estos derechos son vulnerados. Se destaca la utilizaci贸n de testigos sin rostro, mantener a los imputados en prisi贸n preventiva indefinida, y de someter a los inculpados a doble juicio -por la justicia civil y militar- al mismo tiempo. En Chile en el curso de esta d茅cada la persecuci贸n 茅tnica toma proporciones alarmantes. En este momento son 37 dirigentes pol铆ticos mapuche que est谩n en prisi贸n en distintos penales del sur de Chile. De ellos 28 prisioneros est谩n procesados o condenados por la ley antiterrorista. En total hay 60 comuneros que est谩n en prisi贸n o en libertad condicional por sentencia o medidas cautelares. Tres mapuche han debido buscar refugio pol铆ticos en Argentina (2) y Suiza y cinco mapuche han muerto a consecuencia de los disparos y la tortura de la polic铆a chilena. El Poder Ejecutivo y los representantes del Poder Legislativo de Chile tienen la obligaci贸n de iniciar un proceso de dialogo con los prisioneros pol铆ticos en huelga de hambre. Es necesario rectificar la pol铆tica discriminatoria aplicada a las hist贸ricas demandas del pueblo mapuche que el Estado de Chile sigue vulnerando. El Estado chileno tiene la obligaci贸n de de respetar las obligaciones de los Instrumentos Internacionales que ha suscrito, como es el Convenio 169 de la OIT., la Declaraci贸n de la ONU sobre los derechos de los pueblos Ind铆genas y de poner fin a la represi贸n y las persecuciones contra loas dirigentes mapuche聰. Puntualizamos lo siguiente. Las Organizaciones mapuche y solidarias de Europa y Norteam茅rica expresamos nuestro apoyo a los prisioneros pol铆ticos mapuche en huelga de hambre. Respaldamos sus demandas, de justicia en orden a: 聲 Termino de la violencia institucionalizada y derogaci贸n de la Ley Antiterrorista 聲 Poner fin a la pol铆tica de militarizaci贸n a de las zonas mapuche, 聲 Asegurar el respeto a las garant铆as de un debido proceso, y la libertad de los presos pol铆ticos Mapuche actualmente encarcelados. 聲 Derogaci贸n del sistema de 聯dobles juicios simult谩neos聰 ante Tribunales militares y Tribunales civiles. Garant铆as de defensa de los inculpados. 聲 Derechos pol铆ticos y territoriales, autonom铆a y autodeterminaci贸n. Derechos reconocidos en la Declaraci贸n de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Ind铆genas, ratificada por el Estado chileno el 13 de Septiembre de 2007. 聲 Reafirmamos que la Naci贸n Mapuche se encuentra en el leg铆timo derecho de luchar por la recuperaci贸n y reconstrucci贸n de su territorio hist贸rico, usurpado por el Estado chileno. Territorios reconocidos formalmente en tratados internacionales por el Imperio Espa帽ol y el Estado de Chile. 聲 Comunicamos que continuamos nuestro trabajo de denuncia del Estado chileno por su pol铆tica racista y represiva en contra de la naci贸n mapuche. Jorge Calbucura Coordinador Centro de Documentaci贸n Mapuche, 脩uke Mapu Suecia Reynaldo Mariqueo Coordinador Enlace Mapuche Internacional - Inglaterra Carlos Contreras Painemal Coordinador Centro de Documentaci贸n Mapuche, Rucadugun - Alemania Gaston Lion Coordinador Comite Belga - America India 聳 Belgica Victor Ancalaf-Llaupe Werken Mapuche. Comunidad Choin Lafkenche Collipulli IX Region Chile. Andrea Marifil Calfunao Co-Presidenta Conclave Ind铆gena Global (Regi贸n sur) Ginebra-Suiza Rayen Calfunao Paillalef Coordinadora Internacional ante las Naciones Unidas del Defensor Aut贸nomo Mapuche (DAM) Ginebra-Suiza Miguel Utreras Imilmaqui Co-director Center for Innovative Development - Noruega Maria Esperidion Juan Quempumil Coordinadores - Comite de Apoyo al Pueblo Mapuche, Noruega R. Eduardo Rapiman M. Director Laboratorio de las Artes (Lab.ADC) Araucania, Noruega Nina Dean Coordinador Portal Enlace Mapuche Internacional - Inglaterra Dionicio Barrales Leal Coordinador Mapuche Nation Support Committe, Edmonton - Canad谩 Victor Gavilan Coordinador Mapuche Nation Support Committe, Calgary - Canad谩 Oscar Loncochino Coordinador - Puentes Culturales Ume氓, Sapmi/Suecia Domingo Paine Coordinador - Voz Naci贸n Mapuche - Suecia Cecilia Aguilera Coordinadora Mapuche Nation Support Committe, Winnipeg - Canad谩 Carlos Pilquil Coordinador Mapuche Nation Support Committe, Montreal - Canad谩 Si desea consultar m谩s antecedentes puede visitar nuestras p谩ginas electr贸nicas: Centro de Documentaci贸n Mapuche 脩uke Mapu: www. mapuche.info Enlace Mapuche Internacional: http://www.mapuche-nation.org Fuente: Organizaciones Mapuche de Europa y Norteam閞ica |
|
||||||||