![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | Buscar | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campa帽as Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
2018-11-30 | Antecedentes | ChilenoDeclaracion PublicaAvanzar hacia una sociedad fraterna y respetuosaLa COCHS, Coordinadora de Organizaciones Chilenas en Suecia, colectivo que agrupa a distintas organizaciones culturales sociales y pol铆ticas, de las cuales algunas son federaciones nacionales y la mayor铆a con m谩s de tres d茅cadas de existencia, las que trabajamos en 谩reas de inter茅s ciudadano, sinti茅ndonos participe de nuestra realidad como chilenos. Esta declaraci贸n fue entregada al Embajador de Chile en Suecia, se帽or Hern谩n Bascu帽an, por representantes de la COCHS.
Que condenamos el asesinato cometido en la persona del comunero mapuche Camilo Catrillanca ocurrido en Chile en el marco de un operativo policial realizado el 14 de noviembre de 2018. Por el denominado 聰Comando Jungla聰 integrado por funcionarios de Carabineros de Chile. 1.-Repudiamos el irresponsable enfoque policial y represivo que se ha dado al pueblo Mapuche. Consideramos que el despliegue del denominado Comando Jungla en la Araucania, la represi贸n y militarizaci贸n s贸lo profundiza la da帽ada relaci贸n entre el pueblo Mapuche y el Estado de Chile, y que la soluci贸n del conflicto no pasa por la criminalizaci贸n, sino en hacerse responsable de un problema pol铆tico-hist贸rico que necesita una respuesta de fondo. 2.-Ante la gravedad de los hechos. Exigimos al Estado de Chile el retiro inmediato de las Fuerzas Represivas de la Araucan铆a, la desmilitarizaci贸n; la investigaci贸n y enjuciamiento de los responsables de la muerte de Camilo Catrillanca y los dem谩s hechos de violencia ocurridos en la Comunidad Temucuicui. Condenamos su asesinato y disparos efectuados contra mujeres y ni帽os. 3.-El Se帽or Ministro del interior, Andr茅s Chadwick debe responder pol铆ticamente ante la opini贸n p煤blica nacional e internacional en su calidad de encargado directo del orden nacional. Esperamos quede inhabilitado para seguir ejerciendo el cargo y demandamos su inmediata renuncia. Finalmente, comprometidos con la causa de la dignidad humana, rechazamos la vulneraci贸n de los derechos fundamentales a que es sometido el pueblo mapuche. Y expresamos nuestro profundo pesar por la muerte de Camilo Catrillanca. Hacemos un llamado a generar una soluci贸n de fondo para el pueblo Mapuche, que ha sido postergado en forma permanente por el Estado de Chile y sus Instituciones, cuya responsabilidad recae principalmente sobre determinadas fuerzas de la Derecha Chilena que se han opuesto a ello en forma reiterada. Llamamos a construir un gran acuerdo-pa铆s sobre: el reconocimiento en la Constituci贸n Chilena de los derechos ancestrales del Pueblo Mapuche, su autonom铆a, territorio y representaci贸n pol铆tica. Privilegiando el di谩logo, la participaci贸n plena de sus derechos, garantizando la aplicaci贸n y cumplimiento de los Convenios Internacionales firmados por Chile, para avanzar hacia una sociedad m谩s fraterna y respetuosa. Coordinadora de Organizaciones Chilenas en Suecia, COCHS. . AERCHI Suecia . Federaci贸n Nacional V铆ctor Jara . Red Ciudadana . Archivo y Biblioteca Chile en Suecia . Radio Bah铆a . Chile Somos Todos . Asociaci贸n Ra铆ces Chilenas . Frente Amplio - RD En Estocolmo, a 26 de noviembre de 2018.- Fuente: Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu |
|
||||||||||||||||||||||||||||||||