![]() |
||||||||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | | ![]() |
|||||||||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campa帽as Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
![]() 2018-01-26 | Antecedentes | ArgentinoMacri y su explicaci贸n para la alianza con la UE"En Sudam茅rica todos somos descendientes de europeos"El Presidente habl贸 en el Foro Econ贸mico de Davos y para defender como "natural" el posible acuerdo de libre comercio con la Uni贸n Europea volvi贸 a plantear el argumento de la "descendencia europea". Adem谩s, ratific贸 el rol de exportador de alimentos que quiere para el pa铆s e invit贸 a los presentes en la cumbre a pasar por el stand argentino para probar "vinos y bananas".聯Yo creo que la asociaci贸n entre el Mercosur y la Uni贸n Europea es natural porque en Sudam茅rica todos somos descendientes de europeos", expres贸 Macri y volvi贸 a minimizar la existencia de los pueblos originarios y de los habitantes descendientes de migrantes de distintas regiones del mundo. Ya lo hab铆a hecho el a帽o pasado, cuando en medio de los festejos por el Bicentenario de la Independencia lanz贸: "Somos todos hijos de europeos en Am茅rica Latina, principalmente. Creo que es natural que trabajemos juntos聰. En sus intervenciones en Davos el mandatario reafirm贸 tambi茅n el rol de agroexportador al que pretende llevar a la Argentina, que seg煤n plante贸 聯dej贸 atr谩s su experimento populista聰 y entr贸 en "una nueva fase". Asegur贸 que el sector alimentario argentino "est谩 presente en todo el mundo" y reiter贸 que el pa铆s podr铆a alimentar "a m谩s de 400 millones de personas". En esa l铆nea, invit贸 a los presentes en la cumbre al stand del pa铆s para probar "vinos y bananas". Macri tambi茅n repiti贸 su libreto y reiter贸 que "ning煤n otro pa铆s tiene mayor potencial que Argentina", en cuanto a energ铆a solar, reservas de hidrocarburos y energ铆as no convencionales, pero tambi茅n en lo que hace "al talento" de su pueblo y a la "iniciativa empresarial". "La econom铆a est谩 cobrando auge, la inflaci贸n alcanz贸 el menor nivel en una d茅cada, los salarios se han recuperado, y la pobreza y el desempleo se han reducido", afirm贸 Macri en el Foro. Sostuvo que el pa铆s va "bien encaminado" para ser un "interlocutor mundial", tras haber "aprendido mucho" de las experiencias pasadas. Adem谩s, remarc贸 que en el pa铆s se logr贸 un "consenso pol铆tico en torno a una agenda de reforma permanente", con lo cual dej贸 atr谩s "su experimento populista". Opin贸 tambi茅n sobre la situaci贸n en Venezuela: dijo no ser "nada optimista" por considerar que "no es una democracia". En una conferencia de prensa tras su intervenci贸n, Macri dijo estar 聯muy satisfecho聰 con su visita a Davos, e hizo menci贸n al sector empresarial que se acerc贸 a la comitiva oficial. 聯La comunidad empresarial que vino est谩 entusiasmada con los nuevos jugadores, listos para ser parte de estas licitaciones p煤blico-privadas para hacer caminos, puertos, agua聟 M谩s de 15 millones de empresas, todas muy importantes, anunciaron que van a desembarcar en la Argentina聰, sostuvo hacia el final del encuentro en referencia a la 聯lluvia de inversiones聰, la promesa de campa帽a que por ahora fue apenas una llovizna. Fuente: P醙ina 12 |
|
||||||||||||||