![]() |
||||||||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | | ![]() |
|||||||||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campañas Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
2017-01-30 | Antecedentes | ChilenoEconomista de Harvard desata polémica: ¿Por qué Chile no crece?Porque está lleno de chilenosEl economista de Harvard asegura conocer el motivo que frena el desarrollo de Chile. "¿Por qué Chile no crece? Porque está lleno de chilenos". Según los medios, a simple vista la frase aparecida en la columna del destacado economista venezolano Ricardo Hausmann, que encabeza el centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard, podrÃÂa parecer una provocación. Para promocionar su reflexión, el académico lanzó esta frase en Twitter.
Según Hausmann, los inmigrantes representan un gran aporte para el crecimiento de los paÃÂses. "Si bien los inmigrantes representan alrededor del 13% de la población estadounidense, dan cuenta del 26% del total de emprendedores… Esto sugiere que la inmigración constituye parte importante de la vitalidad económica y de la creación de empleo en Estados Unidos". ¿Y por qué aborda a Chile? Porque, según el experto, Chile representa un ejemplo claro del efecto que pueden tener los inmigrantes en el desarrollo económico del paÃÂs. "En Chile, es cuatro veces más probable que inmigrantes de paÃÂses no vecinos sean emprendedores de que lo sean los nacidos en el paÃÂs", sostiene. A continuación, Hausmann asegura que Chile es el "paÃÂs más rico y discutiblemente de mayor éxito de América Latina, al cual le gusta compararse con Australia, Nueva Zelanda y Canada". Sin embargo, destaca que "se encuentra estancado" y que le "está resultando difÃÂcil diversificar su economÃÂa". "Mientras estudia el porqué, le serÃÂa beneficioso compararse con sus modelos en términos de la proporción de población nacida en el extranjero. En Chile, es menos del 2%. En Australia, Nueva Zelanda y Canadá, es el 27%, el 28% y el 20%, respectivamente, lo que obedece en parte a que estos paÃÂses cuentan con polÃÂticas activistas respecto de la inmigración", afirma el economista. Según el experto, "la falta de inmigrantes en Chile puede explicar parcialmente la escasez de emprendimiento, innovación y diversificación". Para ilustrar su punto de vista, Hausmann pone el ejemplo de los coreanos que vinieron a Chile y contribuyeron a revitalizar la industria textil chilena. Fuente: RT |
|
||||||||||||||