Centro de Documentación Mapuche Documentation Center
  Portada | Nosotros | Enlaces |   translate
 

Secciones

Noticias
Antecedentes
Comunidades
Campa帽as
Indoamérica
Cultura
Libros Ñuke Mapu
Documentos de Trabajo
Sobre
Opinión
Biblioteca


Archivos

Archivo 1997-2009


2015-12-05 | Antecedentes | Chileno

Fue establecido por Julio Ponce Lerou en 1974

Decreto Ley 701 y los millonarios subsidios de Conaf al Grupo Matte

El objetivo era el de entregar bonificaciones a propietarios forestales bajo el concepto de Forestaci贸n, Recuperaci贸n de Suelos Degradados y Forestaci贸n y Estabilizaci贸n de Dunas y Forestaci贸n, siendo beneficiadas 868 sociedades durante el periodo que va desde el a帽o 2004 al 2014.




Foto: El Mostrador
En 1974, el entonces director de la Corporaci贸n Nacional Forestal (Conaf), Julio Ponce Lerou, estableci贸 un decreto ley, el DL 701, que permit铆a entregar bonificaciones a propietarios forestales y en cuya n贸mina se incluyen sociedades ligadas a la CMPC, del Grupo Matte, y Arauco, del Grupo Angelini.
El beneficio, establecido en el decreto, comenz贸 a ser entregado en 1976, teniendo vigencia hasta 1997 y prorrogado por las leyes 19.561 y 20.488 hasta 2014 y 2012, respectivamente. Sin embargo, la 煤ltima propuesta para extenderla permanece congelada indefinidamente en el Congreso, seg煤n consigna La Tercera.
De esta forma, la informaci贸n indica que 868 sociedades fueron beneficiadas durante el periodo comprendido entre 2004 y 2014 por el concepto de Forestaci贸n, Recuperaci贸n de Suelos Degradados y Forestaci贸n y Estabilizaci贸n de Dunas y Forestaci贸n, las cuales son relativas al DL 701.
El aporte obtenido por estas sociedades alcanza el monto de US$73,3 millones, lo que equivale a $39.044 millones. Tambi茅n, en dicho periodo fueron bonificadas durante ese periodo un total de 99.400 hect谩reas.
En el listado de sociedades beneficiadas figuran algunas subsidiarias de las forestales de los grupos Matte y Angelini, quienes son los principales actores del negocio.
En el caso de la CMPC, en la n贸mina aparece la subsidiaria Forestal Mininco recibiendo una bonificaci贸n por US$1.095.483 en el per铆odo 2004-014, lo que es equivalente a unos $608 millones, por 1.975 hect谩reas.
Adem谩s, aparece tambi茅n vinculado a los Matte el Bice Vida Compa帽铆a de Seguros, con un aporte de US$54.564, lo que equivale a $33,7 millones, por 100 hect谩reas.
En el listado tambi茅n figuran subsidiarias de Arauco, la parte dedicada a lo forestal del grupo Angelini, como Forestal Celco, actualmente integrada en Forestal Arauco, recibiendo US$621 mil, unos $364 millones, por 1.676 hect谩reas.
Otra empresa ligada a Forestal Arauco es la ex Forestal Valdivia, la cual tuvo aportes por US$878 mil, unos $515 millones, por 2.440 hect谩reas; Forestal Los Lagos, tambi茅n ligada al grupo Angelini montos por US$223 mil, unos $117 millones, por 405 hect谩reas.
Adem谩s de las empresas vinculadas a los grupos Matte y Angelini, tambi茅n aparece Bosques Caut铆n, empresa ligada a Wolf von Appen, recibiendo US$430 mil, unos $228 millones, por concepto de bonificaci贸n forestal de 670 hect谩reas.
Forestal Comaco, de propiedad del fallecido empresario Italo Zunino, fue otras de las beneficiadas con US$553 mil, unos $305 millones, mientras que Maderas C贸ndor, del mismo grupo empresarial, recibi贸 US$2,3 millones, $1.257 millones, por 4.394 hect谩reas.
Masisa tambi茅n figura percibiendo aportes por US$62.619, unos $33,9 millones, mientras que Forestal Tornagaleones, filial del grupo, logr贸 entre 2004 y 2014 US$103 mil, unos $56 millones.
La informaci贸n que entreg贸 Conaf se帽ala que entre 1976 y 2014, el Estado entreg贸 US$274 millones para forestaci贸n, que beneficiaron a un total de 1.249.545 hect谩reas.
En ese sentido, la Regi贸n del B铆o B铆o fue la que recibi贸 la mayor cantidad de hect谩reas beneficiadas (402.942) por un monto total de US$74 millones, mientras que las regiones de Antofagasta y Magallanes no se acogieron a este subsidio.
En cuanto a la bonificaci贸n por recuperaci贸n de suelos degradados y forestaci贸n, entre el 2000 y 2014, se entregaron US$228 millones, siendo la Regi贸n de La Araucan铆a la que recibi贸 mayores aportes por este beneficio, por un monto de US$73,7 millones.

Fuente: El Mostrador

 Campa帽as

2025-02-02

Publicaci贸n sobre la cultura, sociedad y pol铆tica de los pueblos originarios.

El peri贸dico Pukara

El Peri贸dico Pukara quiere ser un baluarte en el lucha de ideas, en el combate de principios, en la guerra conceptual, de an谩lisis, de informaci贸n e investigaci贸n que libran los pueblos ind铆genas contra el ocupante colonialista. El peri贸dico Pukara es una publicaci贸n mensual sobre la cultura, sociedad y pol铆tica de los pueblos originarios. Periodico Pukara
Lea más...

2026-06-15

脩uke Mapu

Facebook Centro de Documentaci贸n Mapuche 脩uke Mapu

En nuestro Facebook Centro de Documentaci贸n Mapuche, 脩uke Mapu puede encontrar toda la actualidad noticiosa, art铆culos, videos, fotos, actividad, enlaces y el m谩s completo archivo de noticias. Facebook Centro de Documentaci贸n Mapuche, 脩uke Mapu:
Lea más...

La Realidad Mapuche en Youtube


Benetton y los mapuche


¿Qué es la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas?


Aprenda Mapunzugun, el idioma Mapuche, via Internet: comprenda el contexto sociocultural- linguístico e interétnico del Pueblo Mapuche.