Centro de Documentación Mapuche Documentation Center
  Portada | Nosotros | Enlaces |   translate
 

Secciones

Noticias
Antecedentes
Comunidades
Campañas
Indoamérica
Cultura
Libros Ñuke Mapu
Documentos de Trabajo
Sobre
Opinión
Biblioteca


Archivos

Archivo 1997-2009

2015-06-09 | Antecedentes | -

Argentina, Rio Negro

Charlas Ignacio Prafil, Parlamento mapuche de Río Negro, Puelmapu - 1a Parte y 2a parte

Conversamos con el werkén Ignacio Prafil, Choike, del Parlamento mapuche de Río Negro en Puelmapu, actual Argentina.
Nos cuenta los trabajos del Parlamento desde sus inicios, la relación con otros organismos mapuche de Puelmapu.




Charlas en Wallmapu- Ignacio Prafil, Parlamento mapuche de Río Negro, Puelmapu, 1a Parte

Conversamos con el werkén Ignacio Prafil, Choike, del Parlamento mapuche de Río Negro en Puelmapu, actual Argentina.

Nos cuenta los trabajos del Parlamento desde sus inicios, la relación con otros organismos mapuche de Puelmapu.

El pueblo mapuche, a pesar de la invasión y genocidio realizado por el ejército argentino desde la segunda mitad del 1800 s, mantiene presencia en al menos cinco provincias de lo que hoy le llaman Argentina.

Los problemas del desarrollo al estilo occidental, las leyes nacionales e internacionales y su implementación y varios otros temas son narrados por el dirigente mapuche.

Charla realizada en la comunidad mapuche Paichil Antriao de Villa La Angostura, Correntoso lafkén, en febrero de 2015.




______________________________________________

Charlas en Wallmapu- Ignacio Prafil, 2a parte

Ignacio Prafil, Choike, werkén, vocero, del Parlamento Mapuche de Río Negro, actual provincia de Argentina(Arkentina) en Puelmapu, territorio ancestral de la nación Mapuche del sur del continente, Wallmapu, Abya Yala.

Nos habla sobre el tema de la Comunicación con Identidad.

Anhelo antiguo de nuestras naciones y comunidades, la nueva Ley de Medios en Argentina y la participación de los Pueblos Ancestrales en el diseño de esta Ley, la preparación de representantes y los tejes y manejes realizados por el Estado para hacer que algunos de los representantes indígenas presentes en el estudio de la ley, pasen a ser parte del Estado y del gobierno, pasando estos, a responder a los intereses gobiernistas y no respetando a los pueblos y comunidades que les habían enviado.

También nos habla sobre un nuevo aniversario de la obra TAKI ONGOY escrita y diseñada por nuestro hermano Víctor Heredia en la que los pueblos originarios están participando desde hace varios años y que transitará por Argentina y el continente el año 2016.




:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::



Si deseas conocer mas, visita y suscríbete a nuestro Canal en Youtube Ñuke Mapu Cultura, Documentales, Conferencias, Reportajes

Fuente: Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu

 Campañas

2025-02-02

Publicación sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios.

El periódico Pukara

El Periódico Pukara quiere ser un baluarte en el lucha de ideas, en el combate de principios, en la guerra conceptual, de análisis, de información e investigación que libran los pueblos indígenas contra el ocupante colonialista. El periódico Pukara es una publicación mensual sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios. Periodico Pukara
Lea más...

2026-06-15

Ñuke Mapu

Facebook Centro de Documentación Mapuche Ñuke Mapu

En nuestro Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu puede encontrar toda la actualidad noticiosa, artículos, videos, fotos, actividad, enlaces y el más completo archivo de noticias. Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu:
Lea más...

La Realidad Mapuche en Youtube


Benetton y los mapuche


¿Qué es la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas?


Aprenda Mapunzugun, el idioma Mapuche, via Internet: comprenda el contexto sociocultural- linguístico e interétnico del Pueblo Mapuche.