![]() |
||||||||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | | ![]() |
|||||||||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campa帽as Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
2015-02-04 | Antecedentes | -Un debate ineludible es la cuesti贸n que relaciona los impactos negativos de actividades de las empresas y los derechos humanos.Los pueblos ind铆genas y el tratado sobre empresas transnacionales y derechos humanosUn debate ineludible es la cuesti贸n que relaciona los impactos negativos de actividades de las empresas y los derechos humanos. Los pueblos ind铆genas son uno de los grupos m谩s afectados por actividades empresariales realizadas en sus territorios. Las denuncias sobre estas situaciones evidencian fallos de los Estados en su obligaci贸n de proteger a los pueblos ind铆genas contra violaciones a sus derechos. En este contexto el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas decidi贸 retomar el debate para regular los impactos de las empresas transnacionales sobre los derechos humanos.
Los pueblos ind铆genas y el tratado sobre empresas transnacionales y derechos humanos Un Grupo de Trabajo Intergubernamental estar谩 encargado de elaborar el tratado sobre las empresas transnacionales y los derechos humanos. El escenario de negociaci贸n est谩 cargado de expectativas y desaf铆os para los Estados y los grupos interesados. Los pueblos ind铆genas comparten la aspiraci贸n de acordar un tratado sobre estas cuestiones y esperan que su elaboraci贸n considere sus derechos. ALAI, Am茅rica Latina en Movimiento Colaborador : Dionisio Barrales Si deseas conocer mas, visita y suscr铆bete a nuestro Canal en Youtube 脩uke Mapu Cultura, Documentales, Conferencias, Reportajes Fuente: Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu |
|
||||||||||||||