![]() |
||||||||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | | ![]() |
|||||||||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campa帽as Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
2015-01-19 | Antecedentes | MapucheRESULTA JURIDICAMENTE ILEGAL, DISCRIMINATORIO Y ARBITRARIO.ACUERDO ENTRE GOBIERNO Y CPC SOBRE GRUPOS DE MAPUCHE VIOLENTISTAS Y PACIFISTASLa reuni贸n entre el Subsecretario Mahmud Aleuy y los dirigentes de la Confederaci贸n de la Producci贸n y del Comercio CPC, efectuado el d铆a martes 14 de enero de 2015, desde el punto de vista jur铆dico resulta completaente ilegal, al calificar y dividir a los Mapuche en grupos Pacifistas y Violentistas.
2.- Adem谩s de constituir una calificaci贸n ilegal, resulta absolutamente discriminatorio. Toda autoridad de un gobierno tiene la obligaci贸n de evitar emitir juicios discriminatorios a un grupo culturalmente diferente como es el caso del Pueblo Mapuche. 3.- El acuerdo del gobierno y la CPC, por su naturaleza pol铆tica tiene un car谩cter arbitrario y opresivo. 4.- Anunciamos que los Mapuche presentaremos acciones legales para restablecer el principio de la no discriminaci贸n y el respeto a las normas internacionales que proh铆ben la discriminaci贸n con los Pueblos Ind铆genas. 5.- Las comunidades Mapuche denunciaremos a los 贸rganos internacionales de protecci贸n de los Derechos Humanos sobre esta calificaci贸n ilegal y discriminatoria de parte gobierno de Chile. 6.- Recordamos al gobierno que, cuando los actos de opresi贸n y abusivos se prologan los Pueblos y en el caso particular con el Pueblo Mapuche, 茅ste tiene el derecho a la rebeli贸n, derecho aceptado internacionalmente. Subrayamos, si eventualmente se materializa la medida del gobierno las comunidades Mapuche podr铆an ejercer leg铆timamente el derecho a la rebeli贸n. Dicho acuerdo resulta completamente inaceptable, considerando que todo acto discriminatorio e ilegal es inaceptable. AUCAN HUILCAMAN PAILLAMA Enc. Relaciones Internacionales Consejo de Todas las Tierras Fuente: Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu |
|
||||||||||||||