![]() |
||||||||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | | ![]() |
|||||||||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campañas Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
![]() 2014-10-05 | Antecedentes | MapucheEn la provincia de AraucoA 13 llega el número de carabineros heridos en choques con mapuchesLos funcionarios policiales lesionados, uno de ellos un oficial que resultó con su rostro desfigurado por la gran cantidad de perdigones que recibió, fueron derivados al servicio de urgencias del hospital Intercultural Kallvu Llanka de Cañete.
Los disturbios han acaecido principalmente en la provincia de Arauco que motivaron la presencia de fuerzas especiales de la PolicÃa, quienes fueron atacados con armas de fuego por un grupo de encapuchados. Producto de los enfrentamientos, 13 funcionarios resultaron heridos producto de impactos de bala, como perdigones y munición de alto calibre, según confirmó Carabineros a Radio BÃo BÃo. Los funcionarios policiales lesionados, uno de ellos un oficial que resultó con su rostro desfigurado por la gran cantidad de perdigones que recibió, fueron derivados al servicio de urgencias del hospital Intercultural Kallvu Llanka de Cañete. El más grave, que fue identificado como Luis Patricio Lemún Jaque, de 28 años, de dotación de la V ComisarÃa de Concepción, fue trasladado posteriormente al hospital Naval de Talcahuano para ser intervenido quirúrgicamente. Según Radio BÃo BÃo, los intercambios de disparos se han mantenido durante toda esta jornada, mientras continúa el bloqueo de caminos interiores en la zona. Las escaramuzas entre la PolicÃa y los comuneros mapuches se han recrudecido en las últimas horas después de que José Mauricio Quintriqueo Huaiquimil, de 32 años, falleciera este miércoles, cuando junto a una veintena de indÃgenas, ingresó al fundo Ñilpe, en la zona de La AraucanÃa, y, en medio de un enfrentamiento, un trabajador del predio lo atropelló con un tractor. Un dÃa después, en el cortejo fúnebre de Quintriqueo, donde decenas de sus compañeros acompañaron el féretro, se produjeron desórdenes con al menos tres personas heridas y el ataque con bombas molotov a una comisarÃa de Carabineros. A estos incidentes se suman los atentados incendiarios contra varios camiones de empresas forestales en las dos últimas semanas que ha exacerbado los ánimos de los empresarios agrÃcolas, que llegaron a reclamar hasta el Palacio de La Moneda y los mapuches. En el último ataque perpetrado este viernes, dos indÃgenas fueron detenidos. Se trata de Juan Queipul Millanao, quien el año 2009 habÃa sido procesado y absuelto de cargos de asociación ilÃcita terrorista, robo con intimidación e incendio y de Hugo Melinao Licán, quien resultó herido a bala en el incidente y está hospitalizado. En este sentido, el Gobierno aseguró a la Federación del Transporte de Carga de Chile, vÃctima de múltiples atentados incendiarios en la conflictiva zona de La AraucanÃa, en el sur de Chile, que los responsables del último ataque que afectó a dos camiones serán perseguidos por cuatro delitos. La información la entregó el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, quien precisó que las personas detenidas por estos actos serán acusados por Ley de Seguridad del Estado, Ley de Armas, secuestro e incendio. Aleuy viajará el martes a la zona para evaluar las medidas de seguridad, el mismo dÃa en que los dos mapuches serán procesados en la localidad de Collipulli. En La AraucanÃa se desarrolla desde hace años un conflicto entre comunidades mapuches que reclaman tierras que consideran ancestrales y las empresas agrÃcolas o forestales que las poseen legalmente, con un balance de varios comuneros, policÃas y agricultores muertos de forma violenta. Fuente: El Mostrador |
|
||||||||||||||