Centro de Documentación Mapuche Documentation Center
  Portada | Nosotros | Enlaces |   translate
 

Secciones

Noticias
Antecedentes
Comunidades
Campañas
Indoamérica
Cultura
Libros Ñuke Mapu
Documentos de Trabajo
Sobre
Opinión
Biblioteca


Archivos

Archivo 1997-2009


2013-03-05 | Antecedentes | -

Cercanos a Emilio Berkhoff:

“Nos preocupa que se esté armando un montaje para mantenerlo preso”

El antopólogo se encuentra en prisión preventiva y ya suma más de dos semanas en huelga de hambre. Su pareja dijo sentir temor ante la opción de que el Ministerio Público use testigos protegidos "y otras artimañas" en su contra.




Este martes Emilio Berkhoff cumplió 15 días en huelga de hambre y, a la fecha, ha bajado seis kilos.

El joven antropólogo se encuentra en prisión preventiva, acusado de porte ilegal de armas, y ha sido sindicado por las autoridades como el responsable de los últimos actos violentos en la región de La Araucanía.

En ese sentido, su pareja, Pegy Bocaz, expresó su preocupación respecto del proceso judicial al que éste es sometido: “Según las líneas investigativas que utiliza el Ministerio Público en estos casos de prisión política, nos preocupa que se esté armando un montaje para mantener encarcelado a Emilio, que se utilicen los testigos protegidos, como ya ha pasado en otros casos, y otras artimañas que utiliza el Ministerio Público. Nosotros queremos usar, a través de la Defensoría, el artículo 186, para ver qué otras causas se están investigando, por qué lo mantienen preso por causas menores que no ameritan su prisión preventiva”, explicó.

Esto, después de que el lunes el Tribunal de Garantía de Cañete no admitiera la solicitud de la defensa de rechazar la prisión preventiva por “falta de méritos”, considerando que en el 95% de este tipo de casos los acusados quedan en libertad condicional.

En tanto, en el sur existe preocupación por parte de las organizaciones mapuche por lo que consideran la detención injusta de sus cercanos y colaboradores, ya que el joven se trasladó a vivir a una comunidad en la que era considerado un integrante más.

Fuente: Diario Universidad de Chile

 Campañas

2025-02-02

Publicación sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios.

El periódico Pukara

El Periódico Pukara quiere ser un baluarte en el lucha de ideas, en el combate de principios, en la guerra conceptual, de análisis, de información e investigación que libran los pueblos indígenas contra el ocupante colonialista. El periódico Pukara es una publicación mensual sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios. Periodico Pukara
Lea más...

2026-06-15

Ñuke Mapu

Facebook Centro de Documentación Mapuche Ñuke Mapu

En nuestro Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu puede encontrar toda la actualidad noticiosa, artículos, videos, fotos, actividad, enlaces y el más completo archivo de noticias. Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu:
Lea más...

La Realidad Mapuche en Youtube


Benetton y los mapuche


¿Qué es la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas?


Aprenda Mapunzugun, el idioma Mapuche, via Internet: comprenda el contexto sociocultural- linguístico e interétnico del Pueblo Mapuche.