![]() |
||||||||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | | ![]() |
|||||||||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campa帽as Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
![]() 2013-02-01 | Antecedentes | PehuencheEndesa pide disculpas p煤blicas por inundaci贸n de cementerio pehuenche con central RalcoLuego de diez a帽os, la empresa Endesa ofreci贸 disculpas p煤blicas a los comuneros pehuenches del Alto Biob铆o, quienes denunciaron que la construcci贸n de la represa Ralco inund贸 el cementerio Quepuca. Investigaciones subacu谩ticas ubicaron el pante贸n e informan que es posible rescatar los cuerpos.
En 2004, la construcci贸n de la central hidroel茅ctrica Ralco form贸 un embalse que inund贸 el cementerio Quepuca donde, seg煤n voceros pehuenches, fueron enterrados unos 700 comuneros. Actualmente el embalse tendr铆a una profundidad cercana a los 60 metros. Mar铆a Curriao, quien asisti贸 a la reuni贸n en Santiago, confirm贸 que la empresa ofreci贸 disculpas p煤blicas, esto en el primer encuentro entre ambas partes desde el inicio del conflicto. Hace un par de semanas, representantes de gobierno llegaron hasta la zona de Alto Biob铆o, donde fueron retenidos por pehuenches, quienes exigieron una reuni贸n con gente de Endesa. Curriao denuncia al Estado de Chile, por la entrega de estos terrenos a la empresa energ茅tica. Tambi茅n subraya en la responsabilidad de Endesa, quienes deb铆an retirar los cuerpos antes de rellenar el embalse. Investigaciones subactu谩ticas ubicaron la zona donde se ubica el cementerio pehuenche, especialistas que afirman la posibilidad de rescatar los cuerpos desde su actual ubicaci贸n. Fuente: Diario Universidad de Chile |
|
||||||||||||||