![]() |
||||||||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | | ![]() |
|||||||||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campañas Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
2020-09-26 | Biblioteca | IndoamericanoMartÃnez Sarasola C. (2011)Nuestros paisanos los indiosNuestros paisanos los indios vida, historia y destino de las comunidades indÃgenas en la Argentina. Este libro aparece en 1992, signado por un creciente interés en distintos ámbitos por la cuestión indÃgena en Argentina y en medio de un debate, ya que se cumplÃan los quinientos años de la llegada de los conquistadores españoles a América. El libro, realizado con sentido cronológico y con la idea de demostrar el protagonismo activo de los pueblos indÃgenas en el proceso histórico de construcción de la sociedad argentina, fue novedoso. Desde ese punto de vista llenó un vacÃo, porque hasta ese momento no existÃan obras de conjunto que encararan al tema con la perspectiva de demostrar la presencia activa de los indÃgenas desde el arribo a estas tierras de los primeros grupos humanos hasta nuestros dÃas, en un proceso de más de doce mil años. |
Campañas
|
||||||
La Realidad Mapuche en Youtube
¿Qué es la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas? Aprenda Mapunzugun, el idioma Mapuche, via Internet: comprenda el contexto sociocultural- linguístico e interétnico del Pueblo Mapuche.
|