![]() |
||||||||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | | ![]() |
|||||||||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campañas Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
2019-12-15 | Biblioteca | IndoamericanoFarit Rojas Tudela & Stephannie Carrasco Oporto (2018)Reforma constitucional, sistema presidencialista y derechos de los pueblos indÃgenasEl texto, organizado en tres capÃtulos ("Reforma", "Forma de gobierno" y "Derechos de los pueblos indÃgenas"), expone las caracterÃsticas y las transformaciones recientes del constitucionalismo latinoamericano, en especÃfico de las constituciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Perú y Venezuela. Aquello que hace al constitucionalismo latinoamericano un tema de análisis singular es el conjunto de caracterÃsticas particulares que lo diferencian de otras tradiciones constitucionales, como las constantes reformas de sus textos, un hÃper presidencialismo y la presencia de un tipo de derechos distintivo en sus catálogos: el de los derechos de los pueblos indÃgenas. Este volumen, a partir de la presentación de fragmentos de los textos constitucionales vigentes en los paÃses de estudio, está orientado a dar cuenta del lugar que ocupa la Constitución boliviana en la economÃa jurÃdica de Latinoamérica.Fuente: Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu « Lea más (PDF archivo) |
|
||||||||||||||