Centro de Documentación Mapuche Documentation Center
  Portada | Nosotros | Enlaces |   translate
 

Secciones

Noticias
Antecedentes
Comunidades
Campañas
Indoamérica
Cultura
Libros Ñuke Mapu
Documentos de Trabajo
Sobre
Opinión
Biblioteca


Archivos

Archivo 1997-2009

2015-01-23 | Opinión | Mapuche

Carta al Director, del Mercurio de Hans Curamil

Diálogo y Participación Indigena

Los procesos de Consulta Indígena implementados el 2014, no cumplieron los estándares internacionales para esta materia. La falta de información previa, el idioma utilizado por los funcionarios del gobierno y en los instrumentos, la falta de Buena Fe en su implementación, hicieron que esas consultas fueran vistas como una imposición. Fundamentalmente se transgredió el espíritu del convenio 169 de la OIT al imponer la postura del Gobierno, y no optar por el camino del diálogo para llegar a un acuerdo que fuera Vinculante y que dejara satisfechos a ambas partes.




La “consulta†ha perdido su esencia y ya no es un mecanismo eficaz de Participación para Los Pueblos Originarios, que desde tiempos inmemoriales habitan el territorio, dejándolos sin real representación en relevantes temas como educación, economía y política.
Otro ejemplo es el actual Concejo de CONADI, que se ha transformado en un órgano ornamental, sin ningún poder resolutivo y que cada vez menos representativo para los Pueblos Originarios.
Urge un cambio trascendental por parte del Estado para subsanar esos errores, y que demuestre, el interés por las legítimas demandas de los Pueblos Originarios. Reconocer que Chile es un País Intercultural, reconociendo el Idioma de los Pueblos Originarios, otorgando representatividad a los Pueblos Originarios directamente en el Congreso Nacional, pueden ser el comienzo que siente las bases del entendimiento y la paz social.
Hans Curamil
Coordinador Políticas Públicas
Fundación Chile Intercultural.

Si deseas conocer mas, visita y suscríbete a nuestro Canal en Youtube Ñuke Mapu Cultura, Documentales, Conferencias, Reportajes

Fuente: Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu

 Campañas

2025-02-02

Publicación sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios.

El periódico Pukara

El Periódico Pukara quiere ser un baluarte en el lucha de ideas, en el combate de principios, en la guerra conceptual, de análisis, de información e investigación que libran los pueblos indígenas contra el ocupante colonialista. El periódico Pukara es una publicación mensual sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios. Periodico Pukara
Lea más...

2026-06-15

Ñuke Mapu

Facebook Centro de Documentación Mapuche Ñuke Mapu

En nuestro Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu puede encontrar toda la actualidad noticiosa, artículos, videos, fotos, actividad, enlaces y el más completo archivo de noticias. Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu:
Lea más...

La Realidad Mapuche en Youtube


Benetton y los mapuche


¿Qué es la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas?


Aprenda Mapunzugun, el idioma Mapuche, via Internet: comprenda el contexto sociocultural- linguístico e interétnico del Pueblo Mapuche.