Comunero mapuche VÃctor Mendoza CollÃo asesinado a metros de la puerta de su casa
El asesinato de comunero Mapuche, la responsabilidad polÃtica de carabineros y las sospechas
El asesinato de comunero Mapuche, la responsabilidad polÃtica de carabineros y las sospechas en integrantes del GOPE
En cada siniestro y cobarde asesinato que ha ocurrido en territorio Mapuche de comuneros , en el marco de conflictos de tierras ancestrales y que ha significado la responsabilidad directa de ciertos agentes policiales del estado, como ocurrió con el asesinato de Alex Lemun con un disparo en la frente y que involucró a un oficial de la institución que quedó impune.
El asesinato de comunero Mapuche, la responsabilidad polÃtica de carabineros y las sospechas en integrantes del GOPE
En cada siniestro y cobarde asesinato que ha ocurrido en territorio Mapuche de comuneros , en el marco de conflictos de tierras ancestrales y que ha significado la responsabilidad directa de ciertos agentes policiales del estado, como ocurrió con el asesinato de Alex Lemun con un disparo en la frente y que involucró a un oficial de la institución que quedó impune.
Asimismo, coincidentemente, principalmente desde las directrices del diario el mercurio (Emol) de AgustÃn Edwards, un civil que sigue en la impunidad a pesar de todas sus responsabilidades en violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura militar y de los montajes, conspiraciones y cortinas informativas para menoscabar y desviar las atenciones de situaciones de fondo con respecto a las movilizaciones y protestas sociales que exigen reparaciones de tierras, situándolas Edwards como terrorismo Mapuche o violencia rural, sigue siendo activo en dar cobertura a encubrimientos de los asesinos de jóvenes Mapuche.
Según su familia y miembros de la comunidad esto se trató de un asesinato perpetrado por desconocidos y no por una riña o enfrentamiento entre comunidades como se ha dicho.
Continúa señalando: De acuerdo a los primeros reportes desde la zona, el hecho se relacionarÃa con un enfrentamiento entre comunidades indÃgenas.
Cabe consignar que Rodrigo Melinao Licán, fue asesinado el 6 de agosto del 2013. Asesinato que aún sigue impune. Rodrigo fue rematado en cercanÃas de su casa ubicada al interior de la comunidad Rayen Mapu, en proceso de recuperación territorial, del Lof Lolokos, en el sector de Pidima, comuna de Ercilla.
Su cuerpo fue encontrado por su familia con impactos de escopeta, en el mismo lugar se encontraron los cartuchos y se estableció que le dispararon a poca distancia.
Los asesinatos de jóvenes y comuneros Mapuche se han enmarcado con el propósito de instalar al interior de las comunidades estados de pavor. Asimismo, de polarizar y generar un ambiente de mayor tensión en los territorios donde se están sosteniendo procesos de recuperaciones de tierras por parte de comunidades Mapuche y que involucra los intereses de latifundistas de corte colonialistas y de empresas forestales, aliados de AgustÃn Edwards, dueño del Mercurio.
El ambiente termina por perpetuar mayores actos represivos y mayor presencia de agentes policiales militarizados en los territorios.
Nuevamente aparecen cortinas que buscan desviar la atención sobre posibles responsabilidades. La ligereza de medios irresponsables en situar los hechos como enfrentamiento entre comunidades indÃgenas, como vocifera el Mercurio y otros medios que replican, no aparecen como actos casuales o de incompetencia periodÃstica, sino como actos planificados.
Los hechos nuevamente ocurren en zonas donde existe una alta presencia y control policial, por parte de fuerzas represivas de carabineros y, quienes principalmente se han salido de todo protocolo y procedimiento en allanamientos o desalojos, han sido principalmente integrantes del GOPE.
Cabe consignar que para el asesinato de Jaime Mendoza Collio el 12 de agosto del 2009, quien participaba desarmado de las acciones pacÃficas en los procesos de recuperación de tierras y que involucraba los intereses de empresas forestales como Mininco y Arauco, fue perseguido por varios kilómetros para luego ser asesinado con disparos por la espalda. Su asesino, Miguel Jara Muñoz, miembro del GOPE (Grupo de operaciones policiales especiales de carabineros).
El diario El mercurio dio amplia cabida a la tesis del enfrentamiento y al actuar del carabinero en legÃtima defensa.
Un año más tarde, ante las comprobaciones de montaje y alterar medios de prueba, el medio de Edwards daba cabida informativa al general de carabineros de la zona: El nuevo general jefe de la Novena Zona de Carabineros, Iván Bezmalinovic, descartó la existencia de un montaje por parte de personal del GOPE en la muerte del comunero mapuche Jaime Mendoza CollÃo, ocurrida en 2009 durante un enfrentamiento, publicaba asà el 24 de noviembre del 2010.
De acuerdo a las pericias e investigaciones, el GOPE habÃa disparado su propio casco y chaleco antibalas para hacer creer que habÃa sido un enfrentamiento. El Mercurio y el general Bezmalinovic, hoy represor en la Región de Bio Bio, insistÃan en que habÃa sido un enfrentamiento y en legÃtima defensa.
Situación muy similar ocurrió con MatÃas Catrileo, asesinado por la espalda por el GOPE Walter RamÃrez. El Mercurio publicaba el 4 de enero del 2008: Comunero mapuche, MatÃas Catrileo, muere en enfrentamiento con Carabineros en el sector de Vilcún, en la Novena Región.
Lo ocurrido con Rodrigo Melinao el 2013 y ahora con VÃctor Mendoza Collio, se tratarÃa de un nuevo modus operandi y que involucrarÃa a asesinos mercenarios de alta preparación para escabullirse, actuar en la noche y matar cobardemente.
Es inconcebible que Gustavo Villalobos, actual director de la agencia nacional de inteligencia, continúa en su cargo, no solamente por incompetencia al no precisar y dirigir análisis e investigaciones al interior de ciertos poderes fácticos y mercenarios, sino a esta altura, por tantos años de complicidad, al no aportar en lo absoluto al esclarecimiento de evidentes contubernios entre ciertos sectores empresariales con agentes estatales policiales en los asesinatos de comuneros Mapuche.
Más de alguien dirá que no es prudente realizar tesis o conjeturas y polarizar aún más el ambiente, aunque sea evidente las responsabilidades, sin embargo se guarda silencio cuando ciertos agentes, sicarios y AgustÃn Edwards, conspiran, mienten y acusan falsamente a integrantes del Pueblo Mapuche movilizado.
Publicación sobre la cultura, sociedad y polÃtica de los pueblos originarios.
El periódico Pukara
El Periódico Pukara quiere ser un baluarte en el lucha de ideas, en el combate de principios, en la guerra conceptual, de análisis, de información e investigación que libran los pueblos indÃgenas contra el ocupante colonialista. El periódico Pukara es una publicación mensual sobre la cultura, sociedad y polÃtica de los pueblos originarios. Periodico Pukara
Facebook Centro de Documentación Mapuche Ñuke Mapu
En nuestro Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu puede encontrar toda la actualidad noticiosa, artÃculos, videos, fotos, actividad, enlaces y el más completo archivo de noticias. Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu: