A diferencia de lo que el editorial sugiere, en el sentido que ello responderÃÂa a limitaciones en la capacidad y atribuciones del Ministerio Público, la sentencia aludida respondió a la sólida convicción de los juzgadores acerca de la efectividad y naturaleza de los delitos perseguidos y de la real participación que en ellos correspondió a los imputados, todo lo cual resultó ser esencialmente distinto a la imagen que en estos tiempos se ha querido forjar sobre los conflictos en La AraucanÃÂa.
En efecto, a pesar de que durante el proceso se utilizaron los recursos investigativos que la ley 18.314 contempla, tales como los testigos encubiertos, el secreto de la investigación y un indiscriminado uso de las interceptaciones telefónicas, junto a otros francamente ilegales, como la tortura, establecida al menos en un caso, el tribunal decidió que a los delitos finalmente acreditados debÃÂa aplicárseles la ley penal común.
Sólo de ese modo, sin duda más complejo y desafiante, podremos acercarnos a soluciones justas y cabales, las que son fruto del diálogo y la negociación y no de la represión y la criminalización de la protesta social de pueblos largamente postergados y discriminados.
LORENA FRÃÂES MONLEÓN
Directora Instituto Nacional de Derechos Humanos
Publicación sobre la cultura, sociedad y polÃÂtica de los pueblos originarios.
El periódico Pukara
El Periódico Pukara quiere ser un baluarte en el lucha de ideas, en el combate de principios, en la guerra conceptual, de análisis, de información e investigación que libran los pueblos indÃÂgenas contra el ocupante colonialista. El periódico Pukara es una publicación mensual sobre la cultura, sociedad y polÃÂtica de los pueblos originarios. Periodico Pukara
Facebook Centro de Documentación Mapuche Ñuke Mapu
En nuestro Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu puede encontrar toda la actualidad noticiosa, artÃÂculos, videos, fotos, actividad, enlaces y el más completo archivo de noticias. Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu: