Se帽or Director:
Las absoluciones obtenidas por los 17 comuneros mapuches de los cargos imputados por la fiscal铆a -asociaci贸n il铆cita terrorista e incendio- por no existir pruebas que los vinculen a los hechos, y la calificaci贸n del atentado sufrido por el fiscal Elgueta como un delito com煤n, plantean la interrogante de c贸mo debemos abordar el tema de la integraci贸n de los pueblos originarios en nuestro pa铆s
Parece que no es racional ni eficiente que el Estado ocupe su arsenal legal y policial m谩s duro en contra de comuneros mapuches que luchan por que se los reconozca y valore como pueblo originario, como ha resuelto la Corte Interamericana de Derechos Humanos en casos similares, en el sentido de que los derechos de los pueblos originarios son anteriores y prevalecen por sobre la institucionalidad de los estados.
Suponga usted que se instale una civilizaci贸n m谩s fuerte en nuestro pa铆s y nos "recolonice" negando nuestros propios t铆tulos sobre nuestros bienes e imponi茅ndonos, como pasa en todos los procesos colonizadores, sus propias normas. 驴Lo encontrar铆amos justo?
Otro tema que se pone de manifiesto en este caso es el de la valoraci贸n que se les otorga a las declaraciones de los testigos. Parece absurdo entender que no debe ser objeto de conocimiento del tribunal qui茅n es la persona que presta la declaraci贸n y en qu茅 circunstancias esta se encuentra. Testigos sin rostro, sin identidad, sin credibilidad, que obtienen una persecuci贸n penal "privilegiada", funcionarios policiales que declaran como testigos de o铆das de declaraciones de testigos menores de edad que, a su vez, declaran y se querellan por torturas sufridas en los interrogatorios, no alcanzan para acreditar que un hecho aconteci贸 en la realidad.
Por otra parte, no resulta sostenible intentar solucionar este problema utilizando herramientas puramente penales, calificando conductas como terroristas y criminalizando al pueblo mapuche; al contrario, este camino s贸lo agudiza y perpet煤a la crisis.
Esperamos que a partir de esta sentencia el Estado aborde el tema de las etnias originarias como un asunto de integraci贸n de nuestras culturas, pues los mapuches no son terroristas, sino un pueblo originario, con derechos previos a los nuestros y que no podemos continuar sin reconocer.
Publicaci贸n sobre la cultura, sociedad y pol铆tica de los pueblos originarios.
El peri贸dico Pukara
El Peri贸dico Pukara quiere ser un baluarte en el lucha de ideas, en el combate de principios, en la guerra conceptual, de an谩lisis, de informaci贸n e investigaci贸n que libran los pueblos ind铆genas contra el ocupante colonialista. El peri贸dico Pukara es una publicaci贸n mensual sobre la cultura, sociedad y pol铆tica de los pueblos originarios. Periodico Pukara
Facebook Centro de Documentaci贸n Mapuche 脩uke Mapu
En nuestro Facebook Centro de Documentaci贸n Mapuche, 脩uke Mapu puede encontrar toda la actualidad noticiosa, art铆culos, videos, fotos, actividad, enlaces y el m谩s completo archivo de noticias. Facebook Centro de Documentaci贸n Mapuche, 脩uke Mapu: