Centro de Documentación Mapuche Documentation Center
  Portada | Nosotros | Enlaces |   translate
 

Secciones

Noticias
Antecedentes
Comunidades
Campa帽as
Indoamérica
Cultura
Libros Ñuke Mapu
Documentos de Trabajo
Sobre
Opinión
Biblioteca


Archivos

Archivo 1997-2009


2017-08-18 | Noticias | Mapuche

SANTIAGO MALDONADO

驴D贸nde est谩 el 煤ltimo desaparecido argentino?

Dos semanas despu茅s de volatilizarse en las tierras de Benetton en una protesta de los mapuches, crece el misterio y el esc谩ndalo pol铆tico mientras se busca el cuerpo de Santiago Maldonado




Santiago Maldonado, desaparecido en Argentina desde hace dos semanas. FACEBOOK
La palabra desaparecido produce un escalofr铆o especial en Argentina. Por eso el caso de Santiago Maldonado, un artesano que viv铆a en el para铆so hippie de El Bols贸n, en la Patagonia, y se volatiliz贸 hace 15 d铆as cuando estaba apoyando a un grupo mapuche que ha ocupado unas tierras del mill贸n de hect谩reas que tiene grupo Benetton en la zona, ha causado una gran conmoci贸n. Nadie consigue resolver el misterio. El cuerpo no aparece, y la polic铆a ni siquiera ha conseguido recorrer con calma la zona para buscarlo. El conflicto con los mapuches, que temen que aprovechen el esc谩ndalo para echarlos de unas tierras de los millonarios italianos que ocuparon hace dos a帽os, complica todo.

El juez del caso, Guido Otranto, respetado por su imparcialidad, est谩 desesperado porque no logra encontrar una pista definitiva que lleve a concluir lo que piensa buena parte de Argentina, esto es que la polic铆a se lo llev贸 en medio de un operativo contra los mapuches y lo hizo desaparecer. Han aparecido restos de pelos y algunas manchas que podr铆an ser de sangre, pero fuentes de la investigaci贸n se帽alan que no hay nada definitivo, ni un gran charco en ning煤n lugar 聳son manchas peque帽as y a煤n no han sido analizadas- ni ninguna evidencia indiscutible de violencia. Y sin cuerpo, es mucho m谩s dif铆cil saber qu茅 pas贸.

100 agentes hicieron este mi茅rcoles un 煤ltimo intento para encontrarlo en las tierras de Benetton. Fuentes de la investigaci贸n confirmaron a EL PA脥S que durante el operativo se encontr贸 un collar con una "S" en la medalla, que corresponde con la primera letra de Santiago. Pero de momento no hay m谩s pistas sobre su paradero, en medio de una enorme tensi贸n que forz贸 a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a comparecer durante varias horas en el Senado para defender la actuaci贸n policial y su decisi贸n de no apartar siquiera a los jefes del operativo. Ella no asume la hip贸tesis de desaparici贸n forzada.

聯Nosotros no vamos a dar por hecho una hip贸tesis mientras el juez no la asuma. No voy a hacer la injusticia de tirar a un agente por la ventana, prefiero asumir la responsabilidad como ministra. Echarlos ser铆a la f谩cil, lo que se hac铆a siempre. Yo necesito esa instituci贸n para la tarea de fondo que estamos haciendo. Ser铆a una mala ministra si tirara a un agente por presi贸n medi谩tica. Me la banco yo聰, clam贸 Bullrich en una sesi贸n muy tensa. Los representantes de la oposici贸n se indignaban con su defensa de los agentes y le ped铆an que admita la desaparici贸n forzada.

La l贸gica apunta hacia la polic铆a, porque Maldonado desapareci贸 despu茅s de que 40 agentes ingresaran a la zona donde est谩n los mapuches el pasado 1 de agosto en un operativo despu茅s de que cortaran la carretera. Nadie sabe nada de 茅l desde entonces, y no ha aparecido ninguna hip贸tesis alternativa s贸lida. 聯No sabemos a ciencia cierta que Maldonado estuviera all铆. La madre dijo que hablo con 茅l el d铆a anterior y le cont贸 que iba a ir a apoyar a los mapuches. Pero hemos registrado las llamadas y no hablaron ese d铆a聰, asegur贸 la ministra Bullrich. 聯Hemos investigado con perros para buscar rastros de Maldonado en las camionetas de gendarmer铆a y todas las pruebas han dado negativo. A煤n no sabemos si los pelos encontrados son suyos, tenemos que hacer la prueba de ADN. Podr铆an ser de los agentes. No hay ning煤n indubitable. Todos los d铆as desaparecen personas en Argentina. En este momento tenemos 5.000. De ninguna manera vamos a aceptar que nos comparen con la dictadura militar y homologar a sus pr谩cticas聰, se indign贸 Bullrich. Tambi茅n rechaz贸 que las camionetas hubieran sido lavadas.

Lo cierto es que el caso ha alcanzado un gran nivel pol铆tico. La expresidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner denuncia la desaparici贸n y est谩 en contacto permanente con la familia. Si aparece el cuerpo y se demuestra que fue la polic铆a quien lo mat贸 ser谩 un golpe muy duro para Mauricio Macri. Pero ya han pasado 15 d铆as, y muchos temen que, como sucedi贸 en otros casos, el cuerpo no se encuentre nunca. Ya pas贸 con Julio L贸pez, que desapareci贸 en 2006, en plena democracia y con los Kirchner en el poder, despu茅s de declarar en un juicio contra Miguel Echecolatz, uno de los m谩s sanguinarios represores. Nunca m谩s se supo de 茅l, aunque era un caso muy diferente.

Despu茅s de sufrir una de las dictaduras m谩s crueles del planeta, con miles de desaparecidos cuyos cuerpos no han sido localizados tras 40 a帽os, Argentina es uno de los pa铆ses m谩s sensibles del mundo con la actuaci贸n de la polic铆a. Todos los gobiernos tienen terror a sufrir un episodio de este tipo. Eduardo Duhalde tuvo que adelantar las elecciones en 2003 cuando murieron dos manifestantes a manos de la polic铆a. Los Kirchner ordenaron durante 12 a帽os que no se reprimiera nunca a los manifestantes para evitar que les pasara como a Duhalde. Mauricio Macri tambi茅n ha tenido mucha cautela ante el temor a un muerto en una protesta, algo a lo que le temen todos los presidentes.

Hasta ahora el caso Maldonado no ha supuesto un coste fuerte para Macri porque el misterio se mantiene y tambi茅n porque este grupo de mapuches, que ha protagonizado varios episodios violentos, tiene grupos de apoyo importantes pero no ha logrado un respaldo mayoritario en la sociedad argentina. Pero si aparece el cuerpo todo podr铆a dar un giro inesperado en plena campa帽a electoral.

Fuente: El Pa韘

 Campa帽as

2025-02-02

Publicaci贸n sobre la cultura, sociedad y pol铆tica de los pueblos originarios.

El peri贸dico Pukara

El Peri贸dico Pukara quiere ser un baluarte en el lucha de ideas, en el combate de principios, en la guerra conceptual, de an谩lisis, de informaci贸n e investigaci贸n que libran los pueblos ind铆genas contra el ocupante colonialista. El peri贸dico Pukara es una publicaci贸n mensual sobre la cultura, sociedad y pol铆tica de los pueblos originarios. Periodico Pukara
Lea más...

2026-06-15

脩uke Mapu

Facebook Centro de Documentaci贸n Mapuche 脩uke Mapu

En nuestro Facebook Centro de Documentaci贸n Mapuche, 脩uke Mapu puede encontrar toda la actualidad noticiosa, art铆culos, videos, fotos, actividad, enlaces y el m谩s completo archivo de noticias. Facebook Centro de Documentaci贸n Mapuche, 脩uke Mapu:
Lea más...

La Realidad Mapuche en Youtube


Benetton y los mapuche


¿Qué es la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas?


Aprenda Mapunzugun, el idioma Mapuche, via Internet: comprenda el contexto sociocultural- linguístico e interétnico del Pueblo Mapuche.