![]() |
||||||||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | | ![]() |
|||||||||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campañas Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
![]() 2017-01-14 | Noticias | MapucheViedmaViedma y Patagones repudiaron las acciones de GendarmerÃa en ChubutIntegrantes de los pueblos originarios de la Comarca se manifestaron frente al edificio de la Justicia Federal de la capital rionegrina.
Elizabeth Loncopán, integrante del movimiento autónomo Epuel Mapu conformado por las comunidades locales, explicó que âla situación preocupante que están viviendo los hermanos en Cushamen sobre todo si tenemos en cuenta los antecedentes que tiene la GendarmerÃaâ. âHay tres hermanos detenidos en una causa federal que ordenó el juez Otranto, y por otro lado el juez provincial Coladetti de Esquel ordenó la detención de seis hermanos másâ, agregó. Sin embargo, fuentes allegadas a la comunidad Pu Lof le confirmaron a Télam que los detenidos son 11, y que ocho de ellos se encuentran a disposición de la Justicia provincial de Chubut. Se trata de Buchili, José Luis; Huetelaf, Ivana NoemÃ; Gustavo Jaime; Daniela González; Huencapan Javier; Huenchupan Ruiz, Javier; y Pablo y Gonzalo Segui. En tanto que Ricardo Antihuel; Nicolás Hernández Huala y Ariel Mariota Garzi permanecen en la cárcel de Esquel a disposición de la Justicia chubutense. Loncopán aseguró que el juez âColadetti es reconocido por llevar adelante distintos tipos de desalojos violentos contra las comunidadesâ, y afirmó que âeste mediodÃa se relanzará una audiencia por la causa federal, mientras que por la provincial no sabemos nada. Desde hace un año y mediante una red de apoyo, venimos realizando actividades de visibilización, difusión y de concientización, ante cada hecho represivo y de militarización en los territoriosâ, aclaró y agregó que permanecerán fuera del edificio âhasta que se les informen los resultados de la audienciaâ. Además, exigieron âla restitución al pueblo nación mapuche de las tierras que ancestralmente habitanâ, según indican en un comunicado. Por su parte, el Juzgado Federal de Esquel informó que cinco gendarmes y dos integrantes de la comunidad mapuche Lof Resistencia Cushamen, en conflicto con el terrateniente italiano Luciano Benetton en el oeste de Chubut, resultaron heridos el jueves durante la intervención de la GendarmerÃa Nacional para liberar las vÃas en la zona de la estancia Leleque, en el oeste de Chubut. Por orden del juez federal Guido Otranto, personal del Escuadrón 35 de GendarmerÃa en El Bolsón, aisló con alrededor de 200 gendarmes la comunidad mapuche e ingresó para remover obstáculos que desde hace un mes y medio impedÃan el tránsito del tren turÃstico de trocha angosta, conocido como La Trochita, que va de El Maitén a Esquel. Ese recorrido atraviesa el Lof Cushamen, en tierras ancestrales mapuches recuperadas por la comunidad dentro de la estancia Leleque, que forma parte de la empresa de Benetton CompañÃa de Tierras del Sud, de decenas de miles hectáreas en la zona andina de RÃo Negro, Chubut y Santa Cruz. Luego de la remoción de obstáculos el tren hizo el trayecto de ida y vuelta entre El Maitén y Esquel, en el marco de gran tensión por el operativo de la GendarmerÃa. Otranto informó que entre los heridos las tres mujeres de GendarmerÃa fueron las que se llevaron la peor parte: una de ellas sufrió conmoción cerebral al recibir un piedrazo en la cabeza, otra tuvo una fractura en una pierna y la tercera una fuerte contusión en un brazo al recibir un golpe con un palo. Las tres se recuperaban favorablemente, al igual que los gendarmes varones, que sufrieron lesiones leves en todo el cuerpo. Además de âresistir violentamenteâ al procedimiento de GendarmerÃa, los detenidos son investigados por el delito de entorpecimiento del transporte público. Fuente: Diario Rio Negro |
|
||||||||||||||