Centro de Documentación Mapuche Documentation Center
  Portada | Nosotros | Enlaces |   translate
 

Secciones

Noticias
Antecedentes
Comunidades
Campañas
Indoamérica
Cultura
Libros Ñuke Mapu
Documentos de Trabajo
Sobre
Opinión
Biblioteca


Archivos

Archivo 1997-2009


2015-10-21 | Noticias | Mapuche

Nueva evidencia científica avala mestizaje entre cultura polinésica y mapuche

Estudio morfológico de tres cráneos y un esqueleto, resultaron favorables para reafirmar la teoría, sobre la existencia de mezcla prehispánica, en el sur de Chile.




Una evidencia, hallada por el arqueólogo del Departamento de Estudios Humanísticos, de la Universidad Técnica Federico Santa María, José Miguel Ramírez, daría cuenta de la existencia de algún grado de mestizaje entre la cultura polinésica y la mapuche.
Ramírez investigó restos que datan de 1903 y que estaban en una bodega del Museo Fonck, de Viña del Mar.
Se trata de un estudio morfológico de tres cráneos y un esqueleto, que resulta favorable para reafirmar la teoría sobre la existencia de mezcla prehispánica en el sur de Chile.
"La mandíbula corresponde a una rocker jaw, de tipo polinésico, traído desde Isla Mocha, por el doctor Luis Vergara, quien habló de posible llegada de polinésicos. No obstante, no se profundizó en los estudios. Ese rasgo, de mandíbula con forma pentagonal aparece en el sector de Arauco, y se trata de la forma pentagonal o de techo a dos aguas del cráneo, visto desde atrás. Es uno de los rasgos que caracteriza el fenotipo polinésico, junto a la mandíbula oscilante (rocker jaw), que no existe en poblaciones americanas", explica del investigador.
En medio del décimo séptimo aniversario de la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile, el arqueólogo Ramírez exponía hoy su estudio de los huesos humanos, acreditado por la Universidad de Otago.
"Estamos postulando a que los exploradores polinésicos se mestizaron con mujeres nativas, en base a la evidencia ósea, y que eso explicaría la presencia de rasgos culturales polinésicos en la cultura Mapuche", indicó el arqueólogo.
_____________________________________________________________________
Si deseas conocer mas, visítanos, síguenos y suscríbete - Cultura, Documentales, Conferencias, Reportajes, Biblioteca, Noticias

Fuente: La Tercera

 Campañas

2025-02-02

Publicación sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios.

El periódico Pukara

El Periódico Pukara quiere ser un baluarte en el lucha de ideas, en el combate de principios, en la guerra conceptual, de análisis, de información e investigación que libran los pueblos indígenas contra el ocupante colonialista. El periódico Pukara es una publicación mensual sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios. Periodico Pukara
Lea más...

2026-06-15

Ñuke Mapu

Facebook Centro de Documentación Mapuche Ñuke Mapu

En nuestro Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu puede encontrar toda la actualidad noticiosa, artículos, videos, fotos, actividad, enlaces y el más completo archivo de noticias. Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu:
Lea más...

La Realidad Mapuche en Youtube


Benetton y los mapuche


¿Qué es la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas?


Aprenda Mapunzugun, el idioma Mapuche, via Internet: comprenda el contexto sociocultural- linguístico e interétnico del Pueblo Mapuche.