Centro de Documentación Mapuche Documentation Center
  Portada | Nosotros | Enlaces |   translate
 

Secciones

Noticias
Antecedentes
Comunidades
Campa帽as
Indoamérica
Cultura
Libros Ñuke Mapu
Documentos de Trabajo
Sobre
Opinión
Biblioteca


Archivos

Archivo 1997-2009

2015-10-05 | Noticias | Rapanui

Dirigente rapanui afirma que :

ONG PEW dio incentivos monetarios a isle帽os para que aprobaran el Parque Marino

"Le pido a la Presidenta que no se deje enga帽ar una vez m谩s. No ha habido un verdadero trabajo de la comunidad, la Mesa del Mar es una mesa pagada, los Rapa Nui rechazan el Parque tal como se ha propuesto", asegura el representante pascuense Rafael Tuki Tepano en su comunicado. Explica que los cabildos ind铆genas celebrados no son v谩lidos porque miembros de la Mesa del Mar, que discute el proyecto, "han recibido cuantiosas donaciones de PEW", por eso pide a la presidenta que haga una consulta en la isla para que los rapanui determinen el uso de sus recursos marinos.




Ya ha pasado un a帽o desde que iniciaron las conversaciones que sostienen cerca de 20 organizaciones de Isla de Pascua en la denominada Mesa del Mar para decidir el futuro del proyecto de una gran reserva marina en la isla. La iniciativa iba viento en popa, pero hoy el l铆der rapanui Rafael Tuki Tepano afirma que la negociaci贸n no es v谩lida ya que la ONG PEW, que lidera el proyecto, habr铆a dado incentivos monetarios a los isle帽os.
Con el objetivo de desarrollar la pesca sustentable, la reserva marina ir铆a desde el borde costero hasta las 50 millas n谩uticas que suma la isla Salas y G贸mez donde los pescadores artesanales van a poder seguir desarrollando su actividad. Adem谩s, se contempla la creaci贸n de un Parque Marino donde no se permitir铆a ning煤n tipo de actividad. Para afinar los detalles de la iniciativa, se form贸 la Mesa del Mar, que pretende presentar el proyecto en el marco de la segunda versi贸n de la conferencia internacional 聯Nuestro Oc茅ano 2015聰, en Valpara铆so, que empieza este lunes 5 de octubre.
Aunque a simple vista la iniciativa parece tener apoyo generalizado, esta ma帽ana Rafael Tuki, representante de Rapa Nui en la Corporaci贸n Nacional de Desarrollo Ind铆gena (CONADI), contradijo esta idea. 聯La solicitud de Parque Marino no nace de la iniciativa del pueblo Rapa Nui, sino que es una propuesta envasada desde una ONG extranjera. Se ha simulado la representaci贸n del Pueblo Rapa Nui en la denominada Mesa del Mar, y los denominados 聯cabildos聰, financiados por la ONG, pero todo est谩 pauteado. Nosotros queremos proteger el mar, evitar la pesca ilegal y la depredaci贸n, pero con respeto a la autonom铆a y en beneficio de los derechos del pueblo Rapa Nui, y no de una ONG transnacional extranjera聰, lanz贸 Tuki.
El pascuense explic贸 que hay miembros de la mesa que han recibido cuantiosas donaciones de PEW. 聯El que no apoya el Parque Marino, no recibe la donaci贸n, la que es s贸lo una peque帽a parte de lo que la ONG PEW recibir谩 como asignaci贸n si el Parque llega a concretarse. Por eso trajeron todo preparado y no ha habido ni informaci贸n suficiente ni voluntad real del pueblo Rapa Nui expresada de manera alguna聰, dice.
聯La ONG PEW pretende vendernos la idea de que nosotros administraremos el Parque Marino, pero eso requiere cambios legales que demorar铆an a帽os. Es m谩s, ellos ponen la tecnolog铆a y nosotros las firmas. Nos preguntamos de qu茅 manera eso se ajusta al derecho a la autodeterminaci贸n del Pueblo Rapa Nui, a que los Rapa Nui administren por s铆 mismos el parque marino. La verdad es todo lo contrario. No es la primera vez que la isla de Rapa Nui es parte de planes geopol铆ticos extranjeros, encubiertos como misiones de paz o sin fines de lucro聰, asegura Tuki, quien calific贸 la medida de colonialista.
聯Lo que hemos exigido como medida de protecci贸n y de uso de las 200 millas de mar que rodean la Isla, es que se traspase su administraci贸n al pueblo RapaNui, en asociatividad con el Estado de Chile. Incluso esta petici贸n est谩 plasmada en la propuesta de Estatuto especial presentada por la comunidad el a帽o 2007. No obstante, el Estado prefiere asociarse a una ONG extranjera y a sus representantes pagados que al pueblo Rapa Nui聰, acus贸 el dirigente.
聯Le pido a la Presidenta que no se deje enga帽ar una vez m谩s. No ha habido un verdadero trabajo de la comunidad, la Mesa del Mar es una mesa pagada, los Rapa Nui rechazan el Parque tal como se ha propuesto聰, afirma Tuki. El representante espera que la presidenta Michelle Bachelet anuncie en pleno acto de Valpara铆so su apoyo al pueblo Rapa Nui para realizar una consulta interna y que sean ellos quienes determinen el modelo de gesti贸n para el uso y la protecci贸n de sus recursos marinos 聯sin pauteo ni influencia de potencias extranjeras聰.
Recordemos que es precisamente por este tipo de sucesos que Tuki solicit贸 al presidente de Bolivia Evo Morales que patrocinara a los Rapa Nui en una demanda para que la ONU los declare colonia de Chile. As铆, podr谩n celebrar un plebiscito y decidir con autonom铆a su futura relaci贸n con Chile.
_____________________________________________________________________
Si deseas conocer mas, vis铆tanos, s铆guenos y suscr铆bete - Cultura, Documentales, Conferencias, Reportajes, Biblioteca, Noticias

Fuente: El Desconcierto

 Campa帽as

2025-02-02

Publicaci贸n sobre la cultura, sociedad y pol铆tica de los pueblos originarios.

El peri贸dico Pukara

El Peri贸dico Pukara quiere ser un baluarte en el lucha de ideas, en el combate de principios, en la guerra conceptual, de an谩lisis, de informaci贸n e investigaci贸n que libran los pueblos ind铆genas contra el ocupante colonialista. El peri贸dico Pukara es una publicaci贸n mensual sobre la cultura, sociedad y pol铆tica de los pueblos originarios. Periodico Pukara
Lea más...

2026-06-15

脩uke Mapu

Facebook Centro de Documentaci贸n Mapuche 脩uke Mapu

En nuestro Facebook Centro de Documentaci贸n Mapuche, 脩uke Mapu puede encontrar toda la actualidad noticiosa, art铆culos, videos, fotos, actividad, enlaces y el m谩s completo archivo de noticias. Facebook Centro de Documentaci贸n Mapuche, 脩uke Mapu:
Lea más...

La Realidad Mapuche en Youtube


Benetton y los mapuche


¿Qué es la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas?


Aprenda Mapunzugun, el idioma Mapuche, via Internet: comprenda el contexto sociocultural- linguístico e interétnico del Pueblo Mapuche.