![]() |
||||||||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | | ![]() |
|||||||||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campañas Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
2015-09-14 | Noticias | MapucheArgentina,Neuquén: También se entregarán los restos del cacique CalfucuráTambién, comunidades mapuches de Neuquén pedirán al Museo de La Plata la restitución del cráneo del cacique Calfucurá, reclamado por sus descendientes desde el 2001.
Pero en 1879, durante la llamada “Conquista del Desiertoâ€Â, su tumba fue profanada por soldados del teniente Juan Levalle, quien le regaló el cráneo a Estanislao Zeballos y luego lo donó al Perito Moreno para el Museo de La Plata. Su cráneo forma parte aún de las colecciones del Museo, aunque ya no está exhibido en sus vitrinas. La nota de restitución será presentada tanto al Instituto Nacional de Asuntos IndÃÂgenas (INAI), como a la facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP. El pedido de restitución está firmado por los lonkos de importantes comunidades mapuches de Argentina, entre ellos Fidel Kolipán Werken, quien describió que Calfucurá “era la gran autoridad del pueblo mapuche, un gran guerrero que se destacó por el grado de organización que generó y de principios que hasta el dÃÂa de hoy se siguenâ€Â. Werken detalló que el pueblo mapuche se extendÃÂa por lo que hoy son la provincia de Buenos Aires, parte de Santa Fe, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Santa Cruz, RÃÂo Negro y parte de Chile. “La restitución de sus restos es de gran importancia para nuestro pueblo -señaló- no se trata de una bolsita con huesos sino que es vital para restablecer el orden mapuche y visualizar los derechos de los pueblos originariosâ€Â. ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Si deseas conocer mas, visÃÂtanos, sÃÂguenos y suscrÃÂbete - Cultura, Documentales, Conferencias, Reportajes, Biblioteca, Noticias Fuente: Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu |
|
||||||||||||||