Centro de Documentación Mapuche Documentation Center
  Portada | Nosotros | Enlaces |   translate
 

Secciones

Noticias
Antecedentes
Comunidades
Campañas
Indoamérica
Cultura
Libros Ñuke Mapu
Documentos de Trabajo
Sobre
Opinión
Biblioteca


Archivos

Archivo 1997-2009

2015-09-14 | Noticias | Mapuche

Argentina,Neuquén: También se entregarán los restos del cacique Calfucurá

También, comunidades mapuches de Neuquén pedirán al Museo de La Plata la restitución del cráneo del cacique Calfucurá, reclamado por sus descendientes desde el 2001.




El gran Toki (Jefe de caciques) Calfucurá (Piedra Azul) habían acordado con Juan Manuel de Rosas durante casi 30 años la paz y había logrado organizar la confederación mapuche tehuelche.
Pero en 1879, durante la llamada “Conquista del Desiertoâ€Â, su tumba fue profanada por soldados del teniente Juan Levalle, quien le regaló el cráneo a Estanislao Zeballos y luego lo donó al Perito Moreno para el Museo de La Plata.
Su cráneo forma parte aún de las colecciones del Museo, aunque ya no está exhibido en sus vitrinas.
La nota de restitución será presentada tanto al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), como a la facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP.
El pedido de restitución está firmado por los lonkos de importantes comunidades mapuches de Argentina, entre ellos Fidel Kolipán Werken, quien describió que Calfucurá “era la gran autoridad del pueblo mapuche, un gran guerrero que se destacó por el grado de organización que generó y de principios que hasta el día de hoy se siguenâ€Â.
Werken detalló que el pueblo mapuche se extendía por lo que hoy son la provincia de Buenos Aires, parte de Santa Fe, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Santa Cruz, Río Negro y parte de Chile.
“La restitución de sus restos es de gran importancia para nuestro pueblo -señaló- no se trata de una bolsita con huesos sino que es vital para restablecer el orden mapuche y visualizar los derechos de los pueblos originariosâ€Â.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Si deseas conocer mas, visítanos, síguenos y suscríbete - Cultura, Documentales, Conferencias, Reportajes, Biblioteca, Noticias

Fuente: Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu

 Campañas

2025-02-02

Publicación sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios.

El periódico Pukara

El Periódico Pukara quiere ser un baluarte en el lucha de ideas, en el combate de principios, en la guerra conceptual, de análisis, de información e investigación que libran los pueblos indígenas contra el ocupante colonialista. El periódico Pukara es una publicación mensual sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios. Periodico Pukara
Lea más...

2026-06-15

Ñuke Mapu

Facebook Centro de Documentación Mapuche Ñuke Mapu

En nuestro Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu puede encontrar toda la actualidad noticiosa, artículos, videos, fotos, actividad, enlaces y el más completo archivo de noticias. Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu:
Lea más...

La Realidad Mapuche en Youtube


Benetton y los mapuche


¿Qué es la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas?


Aprenda Mapunzugun, el idioma Mapuche, via Internet: comprenda el contexto sociocultural- linguístico e interétnico del Pueblo Mapuche.