![]() |
||||||||||||||||
Portada | Nosotros | Enlaces | | ![]() |
|||||||||||||||
SeccionesNoticiasAntecedentes Comunidades Campa帽as Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca ArchivosArchivo 1997-2009 |
![]() 2015-09-09 | Noticias | MapucheAucan Huilcaman: Convocaremos a una asamblea constituyente MapucheEl Werk茅n del Consejo de Todas las Tierras anunci贸 que la instancia se llevar谩 a cabo en noviembre de este a帽o, amparados en el derecho internacional que permite la libre determinaci贸n de los pueblos ind铆genas.
A juicio del werk茅n del Consejo de Todas las Tierras, el Gobierno ha efectuado un trato discriminatorio hacia el pueblo Mapuche, que se refleja en la forma en que se recibi贸 a los empresarios camioneros que, 聯pese a cortar la carretera de manera ilegal, fueron recibidos por el propio ministro Burgos聰. 聯Somos actores distintos y no se nos puede dejar de lado cuando se discuten temas que conciernen al pueblo Mapuche聰, afirm贸 Huilcaman, acusando que 聯este trato discriminatorio es algo que se ha repetido en todos los Gobiernos聰. Respecto de la salida del DC Francisco Huenchumilla de la Intendencia de la Regi贸n de La Araucan铆a, Huilcaman lament贸 la situaci贸n dado que se hab铆a creado un clima de confianza en la zona: 聯No conocemos al nuevo Intendente, sabemos que tuvo un breve paso en la gobernaci贸n de Caut铆n, pero hasta ahora no ha cambiado la l贸gica previa a Huenchumilla, hubo un antes y un despu茅s de Huenchumilla en la Araucan铆a聰, se帽al贸. A juicio del dirigente son dos los factores relevantes que explicar铆an el actual conflicto. El primero, tiene que ver con la negativa hist贸rica por parte del Estado de Chile de dar a conocer la verdad de lo que ocurri贸 durante la llamada 聯Pacificaci贸n de la Araucan铆a聰. Por otro lado, los intereses econ贸micos que prevalecen en la zona. 聯Hemos conocido como la familia Angelini financi贸 campa帽as pol铆ticas y eso reafirma nuestra percepci贸n de que ac谩 prevalece el inter茅s econ贸mico por sobre la b煤squeda de una soluci贸n para las comunidades Mapuche聰, reiter贸 Huilcaman. 聯Todos los gobiernos defienden los intereses de los empresarios. Cuando decimos que hay un trato discriminatorio, no nos referimos solamente cuando se hace la distinci贸n de Mapuche, sino que en todo 谩mbito, lo que calificamos como la doctrina de la negaci贸n del pueblo Mapuche y sus derechos聰, agreg贸. Respecto de la inacci贸n de los llamados 聯gobiernos progresistas聰 de Chile, Auc谩n Huilcaman sostiene que 聯hay una concepci贸n nacionalista muy antigua en la clase pol铆tica y ese concepto mono 茅tnico de un Estado, que se refleja en c贸mo este pa铆s se relaciona con sus vecinos, es la causa que impide buscar una soluci贸n y es la mejor fotograf铆a para entender a los llamados progresismos de izquierda聰. Huilcaman finaliz贸 sosteniendo que 聯hay muchas experiencias de entendimiento en la regi贸n聰. Ejemplo de esto ser铆an las constituciones de Colombia, Venezuela o Bolivia. En ese sentido, destac贸 la Constituci贸n colombiana, 聯que otorga cupos para representantes ind铆genas en el Parlamento. Patricio L贸pez ::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: ![]() ![]() ![]() Si deseas conocer mas, visita y suscr铆bete a nuestro Canal en Youtube 脩uke Mapu Cultura, Documentales, Conferencias, Reportajes Fuente: Diario Universidad de Chile |
|
||||||||||||||