Centro de Documentación Mapuche Documentation Center
  Portada | Nosotros | Enlaces |   translate
 

Secciones

Noticias
Antecedentes
Comunidades
Campañas
Indoamérica
Cultura
Libros Ñuke Mapu
Documentos de Trabajo
Sobre
Opinión
Biblioteca


Archivos

Archivo 1997-2009

2015-09-04 | Noticias | Mapuche

Ingreso antecedentes Ministerio Público, Fiscalía Nacional, atentados incendiarios / forestales

Representaciones de organizaciones de Derechos Humanos, socio ambientales y Mapuche, acudirán al Ministerio Público, Fiscalía Nacional, este viernes 4 de septiembre, con el propósito de entrevistarse con representaciones de dicha instancia (Gabinete y Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos, Medioambientales y Crimen Organizado) e ingresar antecedentes relacionados a contextos de atentados incendiarios en el centro sur de Chile, particularmente en el marco de intereses de la industria forestal en la Región del Bio Bio y la Región de la Araucania.




Los antecedentes versan desde el año 2000 en adelante y hacen referencia a la existencia de grupos mercenarios y operativos cuyo propósito ha sido intensificar climas de militarización policial, estigmatización de causas reivindicativas, desvío de problemas de fondo con respecto a temas de tenencia de tierra e impactos de esta industria a la vida rural.
Los antecedentes que se ingresarán tienen como base la recopilación de datos, sistematización de causas e investigación periodística que dejan al descubierto niveles de intencionalidad de ciertos grupos al margen del derecho, razones por las cuales se considera urgente que se establezcan líneas de investigación desde el Ministerio Público, con formas y métodos de imparcialidad, que atiendan actos y responsabilidades punitivos que hasta el momento no han sido atendidos por el Ministerio Público, por el contrario, los niveles de investigación han estado estrictamente basados en sesgo, prejuicios, racismo, abusos, arbitrariedades y manipulación político - judicial.
Entre las representaciones que acudirán, están: Red por la defensa de los territorios, Región Araucanía; Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales; y Grupo de Trabajo Mapuche por Derechos Colectivos, entre otros.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::



Si deseas conocer mas, visita y suscríbete a nuestro Canal en Youtube Ñuke Mapu Cultura, Documentales, Conferencias, Reportajes

Fuente: Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu

 Campañas

2025-02-02

Publicación sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios.

El periódico Pukara

El Periódico Pukara quiere ser un baluarte en el lucha de ideas, en el combate de principios, en la guerra conceptual, de análisis, de información e investigación que libran los pueblos indígenas contra el ocupante colonialista. El periódico Pukara es una publicación mensual sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios. Periodico Pukara
Lea más...

2026-06-15

Ñuke Mapu

Facebook Centro de Documentación Mapuche Ñuke Mapu

En nuestro Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu puede encontrar toda la actualidad noticiosa, artículos, videos, fotos, actividad, enlaces y el más completo archivo de noticias. Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu:
Lea más...

La Realidad Mapuche en Youtube


Benetton y los mapuche


¿Qué es la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas?


Aprenda Mapunzugun, el idioma Mapuche, via Internet: comprenda el contexto sociocultural- linguístico e interétnico del Pueblo Mapuche.