Secciones
Noticias Antecedentes Comunidades Campañas Indoamérica Cultura Libros Ñuke Mapu Documentos de Trabajo Sobre Opinión Biblioteca
Archivos
Archivo 1997-2009
2015-07-15 | Noticias | Indoamericano Copa Americana de los Pueblos IndÃgenas comienza este jueves en Peñalolén La Copa se jugará desde el 16 al 25 de julio en los estadios de Peñalolén de Santiago y Canadela en la ciudad de Arica. El combinado Nacional enfrentará su primer partido con la selección de Perú.
Este jueves 16 se dará el vamos a la primera Copa Americana de los Pueblos IndÃgenas que se desarrollará en nuestro paÃs hasta el próximo sábado 25 de julio.
Son siete los paÃses que participarán de este torneo que se jugará en dos sedes: Santiago y Arica y que es organizado por la Federación Nacional de Pueblos Originarios (Fanpo), con el apoyo del Gobierno de Chile. Nuestro paÃs estará representado por el equipo Mapuche, (actual campeón nacional) que será reforzado con tres jugadores Aymaras y tres Rapa Nui.
Nelson Coliñir, presidente de Fanpo, explica la importancia de este campeonato para los Pueblos Originarios. En ese sentido, destacó que buscan conformar una federación propia y, que en las reuniones que sostuvieron en Colombia, se logró conformar en acta como la FIDPO (Federación Internacional deportiva de Pueblos Originarios).
El dirigente se refirió a los desafÃos que tiene la organización. Entre ellos, destacó que “éste es el inicio de muchos proyectos, en principio buscan incorporar el fútbol femenino, también las escuelas de fútbol para los pueblos originarios en todas las categorÃas para hombres y mujeres”.
En materia de calendario, el grupo de Chile jugará en el estadio Municipal de Peñalolen y estará integrado por la selección de nuestros pueblos, junto a las de Perú y Paraguay.
El Grupo B, en tanto, se jugará en la ciudad de Arica y estará integrado por las selecciones de Argentina, Colombia (que será dirigida por Carlos “El Pibe” Valderrama), Bolivia y Ecuador.
La inauguración será en el estadio Municipal de Peñalolen este dÃa jueves 16 a las 12 horas y la invitación se puede retirar en dependencias de ese municipio.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Si deseas conocer mas, visita y suscrÃbete a nuestro Canal en Youtube Ñuke Mapu Cultura, Documentales, Conferencias, Reportajes Fuente:
Diario Universidad de Chile
Campañas
2019-12-18 Martes 17 de diciembre 2019 Conversaciones sobre Descolonización Alias Teatern
Hälsingegatan 3, 113 23 Stockholm T-bana Odenplan
Lea más...
2019-12-30 Ngullumapu 2019 octubre 29 Temuko: Derriban la estatua del conquistador de Chile, Pedro de Valdivia Que se vuelva costumbre subvertir este orden colonial en la ciudad menos ciudad de Chile.
Lea más...
2019-12-30 Ngullumapu 2019 octubre 29 Collipulli: derriban el busto del genocida Cornelio Saavedra En la plaza Diego Barros Arana, Comuna de la región de La AraucanÃa.
Lea más...
2019-12-30 Ngullumapu 2019 octubre 29 Concepción destruyeron la estatua del invasor Pedro de Valdivia Es puesta en los pies de la estatua del Toki mapuche Leftrarü.
Lea más...
2020-01-30 Declaración Publica Coordinadora Mapuche Europa Campaña internacional - boicot a exportaciones chilenas Es un llamado a la opinión pública internacional. Llamamos a la solidaridad y apoyo polÃtico con la justa lucha de los pueblos de Chile. Solicitamos de las organizaciones solidarias apoyo en la difusión de esta campaña a través de las redes sociales, medios de comunicaciones y repartición de información en los locales comerciales que vendan productos chilenos.
Lea más...
2020-01-30 Public Statement from Mapuche Europe Coordination International Campaign - Boycott Chilean products! We call for solidarity and political support for the struggle of the people of Chile. We call upon sympathetic organisations to support us in publicising this campaign via social networks, through the media and by campaigning at premises where Chilean products are being sold.
Lea más...
2020-02-02 Publicación sobre la cultura, sociedad y polÃtica de los pueblos originarios. El periódico Pukara El Periódico Pukara quiere ser un baluarte en el lucha de ideas, en el combate de principios, en la guerra conceptual, de análisis, de información e investigación que libran los pueblos indÃgenas contra el ocupante colonialista. El periódico Pukara es una publicación mensual sobre la cultura, sociedad y polÃtica de los pueblos originarios. Periodico Pukara Lea más...
2020-05-08 Radio JGM, con la conducción de Felix Queupul Kalfu Folil Taiñ Aukiñ - Ecos desde las raÃces Azules Azul es el principio de la vida, el infinito y el agua. En el azul es donde firma la vida y donde están nuestros ancestros, nos envuelve en Wallmapu y donde habita el Wanglen, y por eso el agua brilla con polvos de estrellas?. Escúchanos, haz clic aquà Lea más...
La Realidad Mapuche en Youtube
Benetton y los mapuche
¿Qué es la Declaración
sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas?
Aprenda Mapunzugun, el idioma Mapuche, via Internet : comprenda
el contexto sociocultural- linguístico e interétnico del
Pueblo Mapuche.