Centro de Documentación Mapuche Documentation Center
  Portada | Nosotros | Enlaces |   translate
 

Secciones

Noticias
Antecedentes
Comunidades
Campañas
Indoamérica
Cultura
Libros Ñuke Mapu
Documentos de Trabajo
Sobre
Opinión
Biblioteca


Archivos

Archivo 1997-2009

2015-05-20 | Noticias | Indoamericano

Escuche el Primer capítulo NOTICIERO CLACPI

Conduce: Kvrvf Nawel
En el primer capítulo podrán escuchar entre otras cosas:
• XII Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas.
• Coordinadora Nacional de Comunicación Indígena del Perú.
• Mesa Permanente de Concertación de Colombia.




XII Festival Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas:
Por primera ves una nación originaria, en este caso el Pueblo Originario Mapuche, será anfitriona del evento de cine indígena mas grande.
“El Festival se instala en un lugar muy adverso, tanto en Chile como en Argentina. A todos los participantes los vamos a estar esperando con los brazos abiertos para conocer la realidad de nuestro pueblo mapuche†dijo Jeannette Paillan, coordinadora general de CLACPI.

Coordinadora Nacional de Comunicación Indígena del Perú:
“Es clave para nosotros que las autoridades de cada organización sean concientes del poder de los medios de comunicación pero también de la necesidad de articular un órgano de comunicación desde ellos mismosâ€Â, dijo José Antonio Gamboa, integrante de la CONACIP.

Mesa Permanente de Concertación de Colombia:
Un espacio donde se reúnen los Pueblos Indígenas y el Estado colombiano para resolver las situaciones de conflicto.
“De todos los decretos acordados el gobierno solo ha cumplido un 2 %, es decir, cero†dijo Gustavo Ulcue, comunicador indígena del Pueblo Nasa de Colombia.


:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::



Si deseas conocer mas, visita y suscríbete a nuestro Canal en Youtube Ñuke Mapu Cultura, Documentales, Conferencias, Reportajes

Fuente: Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu

 Campañas

2025-02-02

Publicación sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios.

El periódico Pukara

El Periódico Pukara quiere ser un baluarte en el lucha de ideas, en el combate de principios, en la guerra conceptual, de análisis, de información e investigación que libran los pueblos indígenas contra el ocupante colonialista. El periódico Pukara es una publicación mensual sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios. Periodico Pukara
Lea más...

2026-06-15

Ñuke Mapu

Facebook Centro de Documentación Mapuche Ñuke Mapu

En nuestro Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu puede encontrar toda la actualidad noticiosa, artículos, videos, fotos, actividad, enlaces y el más completo archivo de noticias. Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu:
Lea más...

La Realidad Mapuche en Youtube


Benetton y los mapuche


¿Qué es la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas?


Aprenda Mapunzugun, el idioma Mapuche, via Internet: comprenda el contexto sociocultural- linguístico e interétnico del Pueblo Mapuche.