Centro de Documentación Mapuche Documentation Center
  Portada | Nosotros | Enlaces |   translate
 

Secciones

Noticias
Antecedentes
Comunidades
Campañas
Indoamérica
Cultura
Libros Ñuke Mapu
Documentos de Trabajo
Sobre
Opinión
Biblioteca


Archivos

Archivo 1997-2009

2015-04-28 | Noticias | Mapuche

Declaración Pública :

Consejo de Todas las Tierras sobre convenio "por la paz" entre intendencia Araucanía, CORE y AMRA

Declaración Pública sobre Convenio Intendencia de la Araucanía, CORE Araucanía y Asociación de Municipalidades de la Araucanía AMRA.
A raíz del anuncio del Convenio por la Paz entre la Intendencia de la Araucanía, CORE Araucanía y la Asociación de Municipalidades de la Araucanía AMRA, emitimos la siguiente declaración:




1.- La mencionada iniciativa nos parece una buena entretención pública entre las instituciones comprometidas y de muy poco sentido común y se orienta a distraer la situación que afecta al Pueblo Mapuche y la región.
2 .- Cualquier acuerdo o iniciativa y/o recomendaciones que adopten las instituciones involucradas o patrocinante del Convenio no tendrán ningún efecto a nivel central, es decir, a nivel del poder ejecutivo, ni tendrá efecto en el poder legislativo.
3.- Los propulsores de esta iniciativa, entre ellos Alberto Espina, José Villagrán son personas que se han caracterizado por sacar provecho político y económico del conflicto subsistente entre Mapuche y el Estado Chileno.
4.- Esta iniciativa no tiene una agenda clara y precisa, por tanto, su destino es totalmente incierto y tiene por objeto omitir la responsabilidad del Estado Chileno, en la situación de opresión política y despojo territorial y sus recursos que ha sido objeto el Pueblo Mapuche.
5.- Con esta iniciativa el gobierno de la Nueva Mayoría comienza a desentenderse de la problemática de opresión política y despojo territorial que ha sido objeto el Pueblo Mapuche y que no está dispuesto a renunciar ningún derecho que le asiste.
6.- Esta curiosa iniciativa bordea el oprobioso paternalismo con los Mapuche y bordea lo ilegal, por tanto, en su esencia subyace un fuerte criterio discriminatorio.
7.- En definitiva estas y otras personas en representación de las instituciones públicas son las responsables directas en la opresión política y el despojo territorial que ha sido objeto el Pueblo Mapuche y despliegan todos sus esfuerzos por mantener la actual situación Mapuche.
8.- Reiteramos que la ruta Mapuche es la autodeterminación ahora y la restitución de las tierras usurpadas y sus recursos.
AUCAN HUILCAMAN PAILLAMA
Consejo de Todas las Tierras,
Wallmapuche, Temuco, Chile, 23 de abril de 2015

Si deseas conocer mas, visita y suscríbete a nuestro Canal en Youtube Ñuke Mapu Cultura, Documentales, Conferencias, Reportajes

Fuente: Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu

 Campañas

2025-02-02

Publicación sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios.

El periódico Pukara

El Periódico Pukara quiere ser un baluarte en el lucha de ideas, en el combate de principios, en la guerra conceptual, de análisis, de información e investigación que libran los pueblos indígenas contra el ocupante colonialista. El periódico Pukara es una publicación mensual sobre la cultura, sociedad y política de los pueblos originarios. Periodico Pukara
Lea más...

2026-06-15

Ñuke Mapu

Facebook Centro de Documentación Mapuche Ñuke Mapu

En nuestro Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu puede encontrar toda la actualidad noticiosa, artículos, videos, fotos, actividad, enlaces y el más completo archivo de noticias. Facebook Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu:
Lea más...

La Realidad Mapuche en Youtube


Benetton y los mapuche


¿Qué es la Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas?


Aprenda Mapunzugun, el idioma Mapuche, via Internet: comprenda el contexto sociocultural- linguístico e interétnico del Pueblo Mapuche.