2015-04-27 | Noticias | - Somos los sobrevivientes de 1973, muchos fueron bárbaramente torturados. Luchamos durante 17 años para derribar la dictadura Ex Presos Politicos en huelga de hambre declaración pública del 27 de abril Declaración pública del 27 de abril, hoy hemos completado 15 dias, de huelga de hambre.
El movimiento comenzó hace 15 dÃas en Rancagua y hoy se extiende a 16 ciudades en el paÃs para reclamar un aumento de las pensiones de las vÃctimas de la dictadura.
Las ciudades donde se desarrollan huelgas de hambre son: San Felipe, Arica, Los Andes, Punta Arenas, Cohaique, Puerto Montt, Osorno, Curicó, Chillán, Rancagua, ValparaÃso, Santiago, Concepción, Castro, Chiloé y Punta Arenas.
Ex Presos PolÃticos iniciarÃan Huelga de Hambre Seca
Asà lo anunció el dirigente Nano Pradenas, vocero exterior de la Huelga Metropolitana que se realiza desde hace 7 dÃas. El movimiento comenzó hace 15 dÃas en Rancagua y hoy se extiende a 16 ciudades en el paÃs para reclamar un aumento de las pensiones de las vÃctimas de la dictadura.
Un grupo de ex presos y presas polÃticas realizaron hoy una manifestación pública que partió desde la sede de la Corporación de Defensa de los Derechos del Pueblo (Codepu), donde se encuentra un grupo de ellos en huelga de hambre desde el lunes pasado. La Manifestación pacÃfica se dirigió a los alrededores del Palacio de la Moneda.
AllÃ, Nano Pradenas, vocero al exterior de la Huelga Metropolitana, anunció que en âprovincias están acordando realizar huelgas secasâ.
La decisión, de tomarse, podrÃa poner en peligro la salud y la vida de los huelguistas, ya que en Rancagua llevan ya 15 dÃas de ayuno y quienes las realizan son en su mayorÃa de la tercera edad o la bordean.
Pradenas dijo que llevan años conversando con el gobierno, ânuestros puntos están en la mesa, los tienen y no nos quieren dar solución, todo está en el Ministerio del Interiorâ, enfatizó.
Aseguró que en estos momentos las conversaciones con el Ejecutivo, âlas llevan los huelguistas en Rancagua. El sábado fue una delegación del gobierno, del Ministerio del Interior, a conversar y no llevaron ninguna propuesta, sólo llevaron crÃticas a lo que estamos pidiendo. Se cerraron las conversaciones y no las retomarán hasta que lleguen con algo claroâ.
âLlevamos 15 dÃas en huelga de hambre, no sabemos qué están esperando, ¿que mueran?â, se preguntó.
LucÃa Jofré, presidenta del Comando de Exonerados PolÃticos Salvador Allende, área sur señaló que âlas pensiones que tienen los ex presos polÃticos son miserables, no son pensiones, son limosnas. Ellos cansados y han decidido dar esta luchaâ.
âSomos los sobrevivientes de 1973, muchos fueron bárbaramente torturados. Luchamos durante 17 años para derribar la dictadura, gracias a nuestra lucha están en sus sillones, pero no se acuerdan de nuestras pensiones. No hemos tenido justiciaâ.
âEn Rancagua hay dos ex presas polÃticas que han debido ser llevadas a la posta de urgencia y quieren volver a la huelgaâ, manifestó.
Asimismo, se informó también que este sábado una huelguista de Santiago debió ser llevada de urgencia a un centro médico para ser atendida, ya que su salud se debilitó.
Las ciudades donde se desarrollan huelgas de hambre son: San Felipe, Arica, Los Andes, Punta Arenas, Cohaique, Puerto Montt, Osorno, Curicó, Chillán, Rancagua, ValparaÃso, Santiago, Concepción, Castro, Chiloé y Punta Arenas.
Contacto:
Carlos Antonio Vergara
Comunicaciones
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
cel. 9 573 85 69
www.villagrimaldi.cl
Si deseas conocer mas, visita y suscrÃbete a nuestro Canal en Youtube Ãuke Mapu Cultura, Documentales, Conferencias, Reportajes Fuente:
Centro de Documentación Mapuche, Ñuke Mapu